Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 01, 2025 7:36 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 95 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Dom Ago 28, 2011 2:21 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
"Rosas para un asesino"

Imagen

Esta miniserie de 1989 basada en la novela de David Morrell (el autor de "Rambo") se emitió por Tele-5 en 1991. Robert Mitchum estaba doblado por José Luis Sansalvador, y Peter Strauss (el inolvidable "Hombre rico") por Ricardo Solans. Si supiéramos quien doblaba a David Morse y Connie Sellecca...

Está editada en vídeo como "La hermandad de la rosa" y también circula por la mula, pero ignoro si lleva el mismo doblaje de TV. Trailer http://www.youtube.com/watch?v=ja88xTsQke0

Se acabó el verano. Hasta el año que viene.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 31, 2011 5:16 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
viewtopic.php?f=19&t=30147

Pei ha puesto la ficha ahora mismo y dice que David Morse era Pep Antón Muñoz y Connie Selleca era Gloria Cámara (¿?).

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 07, 2012 7:46 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenas tardes

Dos preguntas: 1ª ¿sabéis si la serie En ruta, en la que - hablo de memoria - uno de sus protagonistas estaba doblado por Rogelio Hernández se ha repuesto alguna vez con su doblaje original?

2ª ¿Alguien sabe cómo se llamaba una serie emititida más o menos a finales de junio del 84 que trataba sobre la vida de una política inglesa de la época de la Segunda guerra mundial? Creo recordar que llevaba un doblaje de Madrid.

Un saludo y muchas gracias


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 07, 2012 8:41 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 21, 2010 1:34 pm
Mensajes: 366
Dos series que tengo yo en dvd.

La primera "Los intocables", las dos primeras temporadas en cuatro cofres, es una serie en blanco y negro de 1959-1963, aparecen personajes episódicos como Telly Savalas, Peter Falk, Clu Gulager , Clift Robertson, Elizabeth Montgomery, entre otros.

La segunda " Misión Imposible" las siete temporadas 1966- 1973. Esta serie la considero muy entretenida, con tramas muy elaboradas en las que siempre sale todo bien.

Estas series no tienen ficha de doblaje, me refiero al de los dvds que en ambas es un español de España.

No sé en que ciudad se doblaron, pero en ambas las voces son muy recurrentes en todos los episodios.

Como no hay ficha de estas dos por eso las he puesto.

Me refiero claro al doblaje que llevan en los dvds.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 08, 2012 7:09 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
Joaquín Suárez escribió:
Dos preguntas: 1ª ¿sabéis si la serie En ruta, en la que - hablo de memoria - uno de sus protagonistas estaba doblado por Rogelio Hernández se ha repuesto alguna vez con su doblaje original?
Nunca se ha repuesto en canales "normales". De pago o satélites, ni dea.

Joaquín Suárez escribió:
2ª ¿Alguien sabe cómo se llamaba una serie emititida más o menos a finales de junio del 84 que trataba sobre la vida de una política inglesa de la época de la Segunda guerra mundial? Creo recordar que llevaba un doblaje de Madrid.

"Nancy Astor" (1982) con Lisa Harrow. http://hemeroteca.lavanguardia.com/prev ... 8/pdf.html

Tanto "Los intocables" como "Misión imposible" no se doblaron en España en su primera emisión, años 60, sino en una reposición que les hicieron a principios de los 90 en otros canales. Ni idea de dónde se doblaron.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 08, 2012 7:38 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1029
Buenas tardes.

Creo haber leído por este foro que el doblaje para DVD de "Misión imposible" se hizo en Galicia. Incluso me parece que alguien identificó la voz de Martin Landau. Yo he visto algunos episodios con este doblaje y debo reconocer que es correcto, aunque habría preferido unas voces más familiares y a ser posible, de la época.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 08, 2012 7:41 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
El problema que hay con estas series es que son tropocientos episodios y poco presupuesto para doblarlos, así que no se pueden permitir grandes dobladores y menos aún de su época.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 08, 2012 7:50 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1029
Buenas tardes.

Sí, Calros, ya lo sé... Con lo de la época, me refería a un doblaje de España que en los 60 no existió, no en coger a veteranos con un desfase de 30 años con los actores de la pantalla. Pero habiendo sido una serie tan importante en la historia de la televisión, circunstancias así la devalúan a los oídos de los espectadores.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 08, 2012 8:07 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenas tardes.

Nancy Astor, efectivamente. Muchísimas gracias Caslros. Comparto las apreciaciones de Quique sobre la calidad del doblaje de Los miserables, así como su nostalgia por no poder oír esta serie, pongamos por caso -digp yo - doblada por actores como Guardiola, Simón Ramírez, manuel Cano u otros de similar categoría.

Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 08, 2012 8:37 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
Joaquín Suárez escribió:
Comparto las apreciaciones de Quique sobre la calidad del doblaje de Los miserables

"Misión imposible" + "Los intocables" = "Los miserables" !!!!! Green_Light_Colorz_PDT_04

Yo hubiera preferido un reparto de desfase, aunque fuera con los dobladores con 20 años envejecidos, con Martin Landau doblado por Cano, Peter Graves por Macías, Robert Stack por Claudio Rodríguez... dejadme soñar en paz!


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 08, 2012 9:32 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3627
QUIQUE escribió:
Buenas tardes.

Creo haber leído por este foro que el doblaje para DVD de "Misión imposible" se hizo en Galicia. Incluso me parece que alguien identificó la voz de Martin Landau.


viewtopic.php?p=113120#p113120

Óscar, hay ficha de doblaje de "Los Intocables": http://www.eldoblaje.com/datos/FichaPel ... p?id=22217
Si ese es el doblaje que tiene tu DVD, la voz de Stack tiene que ser como ésta http://www.4shared.com/audio/YSiLuV9Q/G ... CORIA.html
Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 11, 2012 2:50 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
the spirit escribió:
Hola, pues si amigos, la información de BARETTA, EL HOMBRE Y LA CIUDAD, PAN TAU, MADIGAN, 24 HORAS AL DIA, LOS PROTECTORES, BUSQUEN A CHRISTY LOVE,EL VIRGINIANO, EL INMORTAL, EL HOMBRE QUE COSTÓ 6 MILONES DE DÓLARES, LA LÍNEA ONEDIN, NACIDA LIBRE, MARCUS WELBY, CENTRO MÉDICO, SAM CADE, y algunos más de otras series clásicas como KOJAK, LOS HOMBRES DE HARRELSON o DINASTÍA los subí yo al foro de datos hace tiempo y de ahí los pasaron a la base de datos de la página.
Aprovecho para disculparme por algún posible error, porque dicha información la saqué de mi memoria, y siempre puede haber algún gazapillo.
Al igual que soy yo el autor del post titulado CANNON Y OTROS CLÁSICOS DE TV, post en el que tantas cosas interesantes ha escrito el amigo Calrós. Y creo que alguna pequeña información interesante también ha puesto allí un servidor.


Otro que, como Montalvo se ha pegado un buen curro haciendo fichas.
Yo al menos te doy las gracias por tu trabajo.
Un saludo.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".
Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".
Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ene 13, 2012 1:48 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
the spirit escribió:
Y alguien se acuerda de LA SUPERABUELA y de DOCTOR WHO, también fueron dobladas al castellano.
Saludos.


Yo sí que me acuerdo de esas series que nombras, (DOCTOR WHO y LA SUPERABUELA) pero por tanto tiempo transcurrido apenas se acuerda uno de las voces, a ver si algún día se animan a echarlas de nuevo por la tele.
Lo que sí recuerdo es que era un doblaje bueno, (un doblaje si es muy malo hace que el interés por una serie decaiga o no se vea y si no haced la prueba por ejemplo de ver una película por ejemplo de risa con un doblaje malo a ver si la aguantas media hora, o cuando menos si no te hace reir le puedes echar la culpa a la película cuando no tiene la culpa de nada.
Del Doctor Who de los recuerdos que yo tengo era de uno de los doctores muy concretos (de esa serie hubo muchos, hasta los mismos ingleses extraviaron las imágenes de una de sus temporadas y de eso solo quedan los audios y diálogos). El doctor que yo conocí era un tipo con el pelo largo y bufanda de cuadros :P

Y recuerdo vivamente una tanda de episodios que trataba sobre los Dhaleks. Recuerdo el final de aquella historia que era escalofriante, pero no lo voy a decir obviamente por si alguna vez echan la serie clásica por la tele y le estropeo el final a alguien.

http://eclectika.blogspot.com/2011/05/i ... r-who.html --> en esta foto se ve al doctor que yo recordaba, el que está arriba y a la derecha en la primera foto que se ve de ese enlace.

Otra serie que me viene a la memoria es CHOCKY, también tenía sus primeros capítulos escalofriantes, un niño que de repente se le mete un "algo" dentro de la cabeza, el niño comienza a ser muy bueno en matemáticas y más inteligente y despierto.... pero no todo es lo que parece. He visto que existe la ficha de su doblaje en español si bien también tengo la duda de si se echó esa serie por primera vez en latino o en doblaje de España (por ejemplo KUNG FÚ en su primer pase por TVE tengo entendido que se echó en doblaje latino y más adelante se ha hecho un doblaje español para el pase por nuestras cadenas de televisión españolas).

Ojalá que echen estas series por la tele de nuevo o en su defecto las saquen en dvd ¡¡¡y que no las redoblen por el amor de dieux, que recuerdo que eran doblajes de calidad!!!

Edito: me acaban de hacer notar que ya se ha hablado de la SUPERABUELA o el DOCTOR WHO y precisamente al principio del hilo. Mi pregunta de CHOCKY sigue en pie.
Voy corriendo a leer la información :)

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ene 13, 2012 9:36 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
Tanto las tres series sobre "Chocky" como las dos de "Kung Fu" siempre se han emitido en España con doblaje castellano peninsular. Nunca latinoamericano.

El caso de "Kung Fu", es porque ya todas las series que se emitieron en franja "sábado cine" (prime-time sábados noche) desde el curso 1970-71 hasta el final ya iban con este doblaje. Nunca se emitió ninguna serie con doblaje latino en esa franja desde entonces. Ni siquiera el piloto, que se emitió un domingo antes dentro de "Estrenos TV". No sé de dónde has sacado que se emitió con doblaje latino en nuestro país.

"Chocky" llegó a España a mediados de los 80 y por aquella todas las series extranjeras en TVE, a excepción de las de animación o semi-animación, ya estaban obligadas a ser dobladas en España.

Actualmente "Kung fu" está editada en DVD con el redoblaje. Para oirla como Dios manda hay que buscarla en esos sitios que ya sabes.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 18, 2012 1:09 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
calros escribió:
Tanto las tres series sobre "Chocky" como las dos de "Kung Fu" siempre se han emitido en España con doblaje castellano peninsular. Nunca latinoamericano.

El caso de "Kung Fu", es porque ya todas las series que se emitieron en franja "sábado cine" (prime-time sábados noche) desde el curso 1970-71 hasta el final ya iban con este doblaje. Nunca se emitió ninguna serie con doblaje latino en esa franja desde entonces. Ni siquiera el piloto, que se emitió un domingo antes dentro de "Estrenos TV". No sé de dónde has sacado que se emitió con doblaje latino en nuestro país.

"Chocky" llegó a España a mediados de los 80 y por aquella todas las series extranjeras en TVE, a excepción de las de animación o semi-animación, ya estaban obligadas a ser dobladas en España.

Actualmente "Kung fu" está editada en DVD con el redoblaje. Para oirla como Dios manda hay que buscarla en esos sitios que ya sabes.


Se me olvidó agradecerte tus respuestas a mi mensaje privado aquí reflejadas.
Muchas gracias por la información.
Por cierto con eso de "sitios que ya sabes" ¿a qué te refieres?. ¿Al emule?.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ene 20, 2012 12:24 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
series yonkis


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ene 20, 2012 12:24 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
calros escribió:
series yonkis


TIENE GRACIA.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ene 20, 2012 12:15 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 21, 2010 1:34 pm
Mensajes: 366
calros escribió:
Joaquín Suárez escribió:
Comparto las apreciaciones de Quique sobre la calidad del doblaje de Los miserables

"Misión imposible" + "Los intocables" = "Los miserables" !!!!! Green_Light_Colorz_PDT_04

Yo hubiera preferido un reparto de desfase, aunque fuera con los dobladores con 20 años envejecidos, con Martin Landau doblado por Cano, Peter Graves por Macías, Robert Stack por Claudio Rodríguez... dejadme soñar en paz!


¿ te parece malo el doblaje de las series Misión imposible y Los intocables?

A mi no, quiero decir que hubiese sido mejor con actores de doblaje de primera fila. Pero, dentro de esas limitaciones, para mi es un buen trabajo. Me hubiese gustado que el piloto de los ángeles de Charlie hubiese tenido un doblaje como el de estas series antes que la versión original subtitulada.

Yo prefiero antes ver esas series con ese doblaje antes que verlas en neutro.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ene 20, 2012 5:27 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
Oscar María escribió:
¿ te parece malo el doblaje de las series Misión imposible y Los intocables?
Malo, no. Regular.
Oscar María escribió:
Yo prefiero antes ver esas series con ese doblaje antes que verlas en neutro.
Es tu opinión, tan válida como la mía y como la de todo el mundo. Y en la mía, el doblaje original latinoamericano es muy muy muy muy muy superior a estos doblajes que dices.
RosePurpuraDelCairo escribió:
TIENE GRACIA.
Lo que tiene gracia, o mejor dicho, desgracia es que Megaupload (que surtía de espacio a estas webs) ha sido clausurado por orden gubernamental, de modo que a partir de ahora SERÁ IMPOSIBLE oir "Kung Fu" con el excelente doblaje original con Claudio Rodríguez, Guardiola, Teófilo... muy triste. ¡Viva la sopa!


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ene 20, 2012 8:38 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 21, 2010 1:34 pm
Mensajes: 366
Todas las opiniones son respetables amigo Calros.

Pero a mi personalmente el neutro "se me hace raro". Por poner un ejemplo yo prefiero ver la serie Magnum y la serie Ironside en catalán antes que en neutro. Porque me resulta más familiar.

Pero desde aqui quiero mostrar mi más absoluto respeto por el neutro.

Yo, en neutro he visto el Superagente 86, Embrujada, El Santo, El prisionero, Bonanza, algunos capítulos de Perry Mason años 50-60 y la primera temporada de Starsky y Hutch, (pero esta serie me gusta más verla con el doblaje de TVE aunque haya menos capítulos) La familia Monster ( aquí también prefiero el doblaje de Valeriano Andrés) y " Las calles de San Francisco".

"Las calles de San Francisco" ( me hubiese gustado verla con el doblaje español de 1990).


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 95 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España