Zapeando el otro día, descubrí en el capítulo de \"El comisario\" al actor de doblaje Carlos del Pino (por cierto, que recientemente también daba la cara en un anuncio que no recuerdo cuál era). Ya había leído en el foro que en esta serie suelen aparecer muchos profesionales del doblaje. Pues bien, en el caso de Del Pino me llamó la atención que PARECÍA DOBLADO.
¿Por qué? Por dos razones:
1) Porque modulaba su voz ESTUPENDAMENTE, y estamos de escribir en el foro que precisamente los actores españoles actuales no brillan en este terreno, por lo cual cuando un actor de doblaje trabaja de cuerpo entero su voz DESENTONA al lado de la \"naturalidad\" de sus compañeros.
2) Porque la voz de Del Pino (que lleva más de veinte años en esto) se mantiene todavía muy joven, no se corresponde con un rostro ya encanecido y cuarentón.
Por cierto, creo que casi nunca se ha mencionado a este excelente actor aquí en el foro. Ni siquiera yo, cuando hablo de la excelente generación de voces jóvenes de Madrid (Luis Reina, Iván Muelas, Claudio Serrano...), me detengo a pensar en él, pero, por timbre, Del Pino todavía puede doblar a jovencitos sin que quede mal. De hecho, su personaje más famoso sigue siendo el de GRANT SHOW en \"Melrose Place\", donde trabajó con muchos de esa generación joven. También, claro, el Flanders de \"Los Simpson\".
Carlos del Pino,creo, empezó a trabajar a principios de los 80. Recuerdo una entrevista que se le hizo hace ya años (ahí fue donde descubrí su rostro) en Canal Sur, donde contó que su actor favorito era Timothy Hutton (al que dobló en sus primeras películas, como \"Gente corriente\", \"Taps, más allá del honor\" y luego esporádicamente, como en \"The Temp\").
Mi pequeño homenaje para este actor.
|