En todo esto de los doblajes para Anime... ahora ya menos, pero antes solía partirse para el doblaje de la versión americana, desconociendo la labor de los actores originales, y por tanto adquiriendo los posibles errores y decisiones cuestionables de los directores de doblaje de USA.
También las traducciones se vieron muy afectadas, porque no es infrecuente que varíen, censuren o alteren frases por considerarlas inapropiadas, etc... Por no hablar de la desaparición de metraje directamente, pero eso ya es otro tema realmente.
En otras ocasiones, los cambios se debían (no penséis que quiero justificar nada) a \"particularidades culturales\" japonesas difíciles de traducir directamente, o consideradas de difícil comprensión para los espectadores. Pero eso derivó incluso en \"aclaraciones\" donde no hacían falta, frases donde realmente había un solemne silencio y cosas así.
Esto se daba sobre todo hace algunos años, pero últimamente parece que se acude con mayor frecuencia al material original y se le trata con un mayor respeto. Supongo que se debe a que comercialmente este tipo de films ha conseguido cierto tirón y un público concreto que comienza a ser bastante exigente con las empresas que lo comercializan.
Un último ejemplo: en el DVD de Patlabor (la 1ª película), ahora se incluye la pista de audio original junto con la inglesa y la española. Resulta que el doblaje español es un calco del doblaje USA -fue la fuente que se usó en su momento-, adquiriendo todas sus \"licencias\", pero el subtitulado en castellano no es una retraducción del original japonés, que hubiera sido lo desable, sino una mera transcripción del audio en español. Resultado: ver escritas frases cuando nadie habla, y dejar inservible en gran medida para el espectador el doblaje original nipón, salvo que éste sepa japonés en mayor o menor medida.
