Koji Kabuto escribió:
Pues a mí no me hacen especial gracia ese tipo de bromas adaptadas a España. Hace unos días mencionaron algo de supermercados Carrefour y Alcampo. Yo en Nueva York no vi ninguno. Para mí, todo eso le resta credibilidad a la serie. Nadie en Nueva York compra en Alcampo ni conoce a Yola Berrocal, por ejemplo.
Tienes razón, a mí tampoco. Esa manía que les ha entrado a los traductores (quizá obligados por las televisiones de turno, es decir, por el cliente, que es el que manda) de "adaptar" las gracias de un sitio a las de aquí no me gusta nada. Igual que en los últimos episodios de "EL PRÍNCIPE DE BEL-AIR", ahora repuestos en Castilla-La Mancha TV (la autonómica de allí, que puedo captar en mi casa del barrio de Canillejas) hasta la saciedad, con chistes tipo escuchar la voz imitada de Jesús Gil diciendo "¿Dónde está mi caballo 'Imperioso', y tal y tal y tal?", incluyendo un caballo al que Carlton Banks y Will Smith llamaban así, "Imperioso".
¿Falta de imaginación en la traducción, ó como digo, imposición de las televisiones para colar como sea la serie? Lo curioso es que la serie también se ha emitido en TV-3, pero allá no he escuchado, en los episodios que pude ver el pasado verano, ninguna "morcilla" parecida en su traducción al catalán. Ni imitaciones de Jordi Pujol, ni de Carles Rexach, ni alusiones al Barça, ni nada parecido.
(Por cierto, la voz catalana del "tío Phil" era JUAN CARLOS GUSTEMS, Will Smith era SERGI ZAMORA y la "tía Viv" era MARÍA LUISA SOLÀ --la madre de Zamora, qué casualidad--).