Aunque las comparaciones son odiosas, si comparo el doblaje castellano con el catalán (el que he visto) me quedo con el catalán.
Creo que el doblaje de Shin Chan es uno de esos casos donde uno puede pasar bastante del original, ya que no esta tan limitado en cuanto a expresión física y lenguaje corporal como lo pueda estar una pelicula o una serie con actores reales.
Entonces creo yo que uno de las grandes razones del enorme éxito que ha tenido el doblaje en catalán es que no se haya guiado tanto por el original y hayan optado mas por la \"cosecha propia\".
Por realizar alguna comparación entre doblajes, encuentro que el Hiroshi en castellano es bastante soso, en comparación al doblaje que realiza Marc Zanni en catalán.
Tambien con el protagonista, que creo que gana mucho con la voz de Cristina Mauri, con aquellos \"woooooooooo\" o su \"risa embarazosa\". En dos palabras \"in igualable\".
Y una ultima comparación la encuentro en el bebé Himawari, que en el doblaje en catalan cuenta con la voz de Elisabet Bargalló, que, en mi modesta opinión, es la actual mejor actriz de doblaje de voces infantiles.
Podria extenderme mas con los demas protagonistas y los secundarios, pero creo que ya he soltado demasiado rollo.
Un saludo
