Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 2:20 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 28 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 01, 2005 5:33 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
José Antonio, en cada país se piensa que su doblaje es el mejor. Te puedo asegurar que nunca oirás en Alemania, Austria, Francia o Italia decir \"Somos conscientes de que el doblaje español es el mejor del mundo pero nosotros somos los segundos\" :lol:
Las comparaciones son odiosas y complicadisimas de hacer. Para poder comparar hay que saber mucho del doblaje en cada país y aun así, no es nada fácil. Hay que ir actor por actor, incluso serie por serie o película por película.
Hasta hace dos años yo no tenía ni idea de doblaje alemán y jamás me podía imaginar que Ramón Langa tendría un equivalente de la misma calidad en alemán. Para empezar porque hasta que no entiendes el idioma, te pierdes mucho. Puedes saber si la voz te gusta o si le pega, pero es un largo proceso el de captar los matices y por tanto poder disfrutar como en tu propio idioma.
Cuando digo que el doblaje español ya no es el mejor del mundo, me refiero a que en líneas generales, los hay mejores. Por supuesto que sigue habiendo gran calidad pero hay muchos actores que están siendo quemados de tanto ser utilizados y se nota a la legua las condiciones bochornosas en que se hacen los doblajes hoy en día. Falta frescura, sobra rutina. Profesionalidad no equivale a brillantez.
Pese a todo, sí pienso que durante las décadas 50-60-70-80, el doblaje español fue el mejor de todos, el más brillante y el que mayor número de mejores doblajes constaba en su haber.
En los últimos años, no recuerdo casi ni una película en que no hubiera uno o más actores que me sacaran de la película, a pesar del buen trabajo de alguno de sus compañeros.

Danvers:
Por supuesto que hay voces que se repiten en alemán, pero mucho menos que aquí.
No hay equivalentes de Vidal o Mediavilla. A lo sumo 4 o 5 estrellas y esos se pueden contar con los dedos de una mano.

TOBIAS MEISTER (5): el líder de la clasificación. Pitt, Sutherland, Sinise, Penn y Tim Robbins hablan con su voz.

THOMAS DANNEBERG (4): tiene cuatro estrellas en su nómina. Nick Nolte, John Travolta, Stallone y Schwarzenneger (que como nuestro Banderas, no se dobla a sí mismo a causa de su fuerte acento austríaco). Curioso resulta que los propios austríacos se horrorizan de su acento y le prefieren doblado cuando ellos son los primeros que hablan igual.

FRANK GLAUBRECHT (3): además de Kevin Costner, es la voz del Pacino mayor (increíble el cambio re registro que hace, a la gente le cuesta creerse que se trata de la misma voz) y Pierce Brosnan. También fue la voz del joven Richard Gere.

JOACHIM KERZEL (3): Nicholson, Hoffman mayor y Hopkins en los últimos años.

ROLF SCHULT (2): Robert Redford y Hopkins a principios de los 90.

KLAUS KINDLER (2): fue la voz fija de Eastwood hasta su muerte y en algunas ocasiones del Pacino mayor.

STEPHAN SCHWARZ (2): Andy García y Tom Cruise hasta Jerry Maguire.

PATRICK WINCZEWSKI (2). Hugh Grant y el Tom Cruise de los últimos años.

En los clásicos, había actores que doblaban a la tira pero no de manera fija. En aquella época, casi ningún actor tenía una voz fija.

Pero por ejemplo:

GG HOFFMAN (3): aparte de los mencionados, fue la voz indiscutible de Sean Connery hasta su muerte. Muchos le consideraban el mejor.

John Wayne, Kirk Douglas, Robert Mitchum, Richard Widmark y hasta Bogart a veces solían tener la misma voz: ARNOLD MARQUIS (5)

Gregory Peck, Burt Lancaster y a veces Bogart, la de WOLFGANG LUKSCHY (3)

Doris Day y Ava Gardner, la de EDITH SCHNEIDER (2)

Como veréis, aunque se repitan, no sobrepasa los 5 actores y la mayoría ni siquiera 2 o 3. ¿Qué hacen esos actores para sobrevivir?
Publicidad, como en todas partes. Oigo a Willis, Gere o Nicholson a todas horas. Aparte de eso, algunos son actores de imagen.
Y claro, están mejor pagados y más respetados. ¿Por qué será?

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 01, 2005 5:36 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Abajo el doblaje, viva la v.o.

Sí, me he pasado al lado oscuro 8-)






PD: No, no es ironía.

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 01, 2005 5:42 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Tal y como están las cosas, Malevolax, yo diría más bien que te has marchado del lado oscuro.... :lol:
Dentro de poco verás la luz al final del túnel.... :wink:

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 01, 2005 5:46 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Jajajaja tienes razón :lol:
Es que cada día soporto menos el doblaje actual, de unos años para acá salvo a taaaaaaan poquitos, que sí, he visto la luz :mrgreen:

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 02, 2005 9:00 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie May 20, 2005 10:26 am
Mensajes: 225
Bueno, mi opinion se basa en los 4 años que llevo viendo canales alemanes todos los dias...

_________________
Imagen


Algo mas bonito que la playa de Algorri en Zumaya? xD


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Vie Dic 02, 2005 6:04 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Leyendo lo que decis todos, siento una enorme tristeza al ver lo que decir los que podeis comparar nuestros doblajes con otros en diferentes idiomas, yo no puedo hacerlo por que no veo peliculas y series que no esten dobladas al castellano, pero no dudo en absoluto de lo que decis, entendeis lo suficiente como para saber comparar, y ademas no veo derrotismo en vuestros textos, ¿por que entonces me embarga la tristeza?, pues simplemente por que soy consciente de que nuestra labor ha bajado algunos peldaños, y no es por falta de Actrice/Actores, sino por falta de ilusiòn en nuestra profesiòn.

Los directores (no todos afortunadamente), no enseñan nada, lo dejan todo a que tu
hagas el papel, (que este en boca y suene bien), casi todas las voces son iguales , nadie se preocupa de que exista un contraste entre un personaje y otro, la intenciòn en el dialogo ha pasado a la historia, y como casi todos tienen miedo de decirle algo al director, pues asi queda.

En España nos creemos en todo los mejores, y entonces nos dormimos en los laureles y no progremos, consecuencias, pues que el resto de paises nos pasan por encima.

Por eso yo no estoy en contra de las criticas a un trabajo realizado, aunque el criticado sea yo, que seguramente lo merezco por muchos trabajos, creo que es una de las formas para que uno se pique y procure hacerlo mejor, pero con eso es posible que pida peras al olmo, gusta el alago pero se desprecia la critica, si esta es constructiva, es buena, si es mal intencioinada no, pero debe de existir y se debe de aceptar, creerse uno mismo que es el mejor, no es nada bueno, deberiamos algunos ser mas humildes.

Ojala la profesiòn consiga reconducir el camino, pues madera existe y de la buena, y aunque no seamos ahora los primeros, si estamos en lugares avanzados, y al segundo o al tercero, siempre le queda la ilkusiòn de que con un poco de esfuerzo, quizas volvera a ocupar el primer puesto. Vosotros en el foro teneis mucho que decir al respecto y podeis ayudar tambien mucho.

Ami aun me queda la ilusiòn de alcanzar al primero, y seguire intentandolo, no se si lo conseguire, pero al menos lo intentare.

Un abrazo a todos.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 05, 2005 1:46 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Oct 30, 2005 5:37 pm
Mensajes: 5
Mi mujer es alemana y veo a diario peliculas en la televisión alemana via satélite. He de decir que al principio el doblaje alemán me parecía soso y raro al oído, pero también me ocurría con el italiano o francés debido a la falta de costumbre. Pero ahora lo encuentro más adaptado a la versión original que el español. Hay que ver muchas películas para darse cuenta de lo que se esfuerzan en sincronía y en parecerse a las voces originales. También tiene la ventaja de que el idioma es más parecido al inglés, es cierto. Pero logran doblajes realmente elogiables. Lo que ocurre con las voces españolas es que son más cuidadas y más nasales, más hermosas, si que quiere, pero muchas veces no se parecen nada en el timbre a las de los actores originales, cosa que en el alemán sí ocurre. Oid más películas dobladas a otros idiomas y podreis juzgar, y eso que soy un enamorado de muchas voces del doblaje español...pero hay que ser realistas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 05, 2005 2:14 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Oct 07, 2002 7:51 pm
Mensajes: 401
Ubicación: Coruscant
Yo soy de la opinión, de que ya que el doblaje es un engaño al espectador, ¿por qué no poner voces que resulten agradables al oído? Lo de que el actor de doblaje tenga que tener una voz parecida al original, me parece una tontería (cuidado, digo la voz, no la interpretación, que sí debe estar como mínimo al igual que el original y si puede, mejorarlo)

_________________
Un saludote

Berudil.

- Vivimos en una sociedad democrática en la que todas las empresas son dictaduras. -


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 05, 2005 3:23 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Sí, amigo Berudil, es cierto lo que dices, pero el día que te acostumbras a una voz en V.O y vuelves a oirla en español, el oído te pide que se parezca, porque si no hay algo que no cuadra y ya no vuelve a ser lo mismo. Prueba a ver todas las películas de Eastwood en la última década en V.O, concédete un poco de paciencia para adaptarte al cambio y luego vuelve al español...verás como ya no sientes lo mismo.
Te pongo otro ejemplo: Spencer Tracy me encanta tanto con Ovies como con Carrillo, pero si mi oído tuviera que elegir a uno, se quedaría con Carrillo, porque además de pegarse a la cara, es la voz calcada.
Por supuesto, prefiero una voz que no se parezca pero que se pegue que no una que se parezca y no se pegue. El fallo hoy en día es que se busca timbres parecidos, pero no interpretaciones parecidas. Lo ideal son las dos cosas, pero si hay que elegir, está claro que es más importante interpretación parecida que timbre parecido.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 05, 2005 5:55 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Ago 08, 2004 8:38 pm
Mensajes: 129
Ubicación: Al Este del Oeste
montalvo escribió:
Prueba a ver todas las películas de Eastwood en la última década en V.O, concédete un poco de paciencia para adaptarte al cambio y luego vuelve al español...verás como ya no sientes lo mismo.


Ya hace algún tiempo hice el comentario que vuelvo a hacer ahora, precisamente respecto al doblaje de Eastwood de los últimos años. Está claro que la calidad del trabajo de Constantino Romero es indiscutible como actor de doblaje, pero no es lo mismo doblar a Eastwood en su época de Harry el Sucio, que doblarlo en Million Dollar Baby. Ya no concuerda.

El post de entonces era: Los actores originales se hacen mayores. ¿deben modificarse sus voces dobladas?

Saludos.

_________________
\"No llores porque se ha terminado. Mejor sonríe porque te sucedió.\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 05, 2005 6:43 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
Si la voz es parecida, pero la interpretación mala: No entra.
Si la voz no es parecida, pero la interpretación es buena: Tampoco entra (si en la película figuran actores originales famosos).
Si la voz es parecida y la interpretación es buena: Bien pudiera ser que entrara.

Simplemente, mi opinión.

Cordiales saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Dic 06, 2005 9:38 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 9:53 am
Mensajes: 162
Pues mi opinión es que es indiferente si la voz en español se parece o no a la del actor original. Por una razón muy sencilla: El 90% de los espectadores no van a enterarse de cual es la voz del actor original.

La gran mayoría de la gente sólo ve la versión doblada, y por tanto, no sabe qué voz tiene realmente el actor original. Con el tema del DVD, como mucho habrá alguien que cambie el idioma a la V.O. por curiosidad, durante un par de minutos, y piense \"¡huy, qué voz tiene el protagonista!\", para a continuación volver a la versión doblada, y olvidarse del tema.

Por supuesto, los más cinéfilos verán las películas en V.O., y en versión doblada, compararán y harán críticas de las voces, pero éstos son una minoría dentro del total de los espectadores de una película. Y aquí, como estamos en una democracia, la mayoría tiene la razón, y si a la mayoría les importa un bledo que las voces se parezcan o no a los originales.. ¿por qué van a tener que parecerse?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 09, 2005 11:55 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
Aprovechando este 'post' ya abierto, voy a referir la formidable experiencia que me ha acontecido esta madrugada a través del Canal 1 de la televisión alemana.
La película era 'Urteil von Nürnberg' y el doblaje de ésta es, a mi parecer, de sublime calidad y merecedor de la más alta consideración.

No obstante ser la totalidad de las interpretaciones vocales de primera magnitud, la voz de Wolfgang Kieling (fallecido hace ya más de 20 años) con la que se expresa aquí Montgomery Clifft es de lo mejor (si no lo mejor) que nunca he oído (Rogelio Hernández hizo también de este mismo papel una inolvidable interpretación en su día).
Esto sí que es doblaje llevado a su más perfecta forma; vocalización, sincronización, sonidos guturales... todo raya la perfección y ahora, tan sólo unas horas más tarde, lamento profundamente no haber grabado el film (o al menos esta secuencia del banquillo) para oirla ahora mismo de nuevo. Buscaré el dvd en internet y espero que contenga este doblaje, ya que en los ochenta la película fue redoblada.

El que cuente esto aquí --una página sobre doblaje español-- se debe a que el doblaje de esta película a nuestro idioma figura entre los considerados 'maestros' por los más profundos conocedores en este foro y, quizás, les sea interesante conocer lo que he referido.

Son estas vivencias las que gratifican a un amante del doblaje, cuando, ultimamente, el particular tiende a ser evitado. Aquí, no es el doblaje únicamente un medio para entender la película, sino un arte interpretativo en sí merecedor de alta admiración.

Teniendo en cuenta las opiniones a menudo vertidas en el foro sobre la calidad del doblaje Entonces y Ahora, quizás haya que hacer hincapié en el hecho de que la película fue doblada a comienzos de los sesenta, y considerar que el asunto pudiera ser aplicable también fuera de nuestras fronteras.

¡Ah...! 'Urteil von Nürnberg' no es otra sino 'Judgment at Nurenberg'; o sea: 'Vencedores o Vencidos'.

Cordiales saludos


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 28 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë