Pepin escribió:
Un apunte sobre algo de lo que habeis comentado: Decís que si las distribuidoras pensarán que por poner la voz ciertos personajes irá más gente a ver la película.
Mi respuesta es que sí.... en un cierto tipo de público. Yo no he ido a verla (ni pienso), pero la película, según comentais, es una auténtica mamarrachada de gags, trompazos y chistes tontos. ¿A qué público le gusta este tipo de películas? Pues mayoritariamente al mismo público a quienes les gusta "el Neng", las imitaciones de Corbacho y similares. No digo que a todo el que le gusta una cosa le tenga que gustar necesariamente la otra, pero hay un amplio sector de los seguidores de estos personajes a quienes les gustará sin duda este tipo de cine, y creo que es por ahí por donde han tirado los de la distribuidora.
La cuestión es... ¿hasta qué punto es lícito cambiar la esencia de una película al doblarla para atraer a más público? Pues yo no soy partidario, pero puestos a hacerlo, prefiero que lo hagan con este tipo de películas "patochadas", que con un cine más "serio", sea de imagen real o de animación.
Lo que quiero decir con todo esto es que parece cierto que se han cargado la película con el doblaje, pero aunque no hubiera sido así, hay un cierto tipo de público que nunca hubieramos ido a verla, porque es un tipo de cine que no nos gusta. A los que no hubieramos ido a verla de todos modos, nos molesta que hagan este tipo de experimentos, pero sin duda a muchos de los que han ido a verla y les ha gustado, les encantará que hayan hecho un doblaje así.
Pienso también que ésta película la han comprado más por que como es obligatorio proyectar películas europeas (y ésta es francesa), una cuota mínima, para poder proyectar americanas, como temían que, al no tener actores conocidos en su reparto (y nuestro Javivi no tiene carisma suficiente para atraer al público en masa), sería un fracaso de taquilla, de éstas que sólo duran un par de semanas (ó sólo una) y adios. Ó que se creen que con proyectarla una semana ya han cumplido y ya pueden proyectar pelis americanas que sean más taquilleras.
Perdón, ahora me acuerdo de que es una co-producción entre Francia, España y Alemania, pero puede entrar lo mismo que he comentado antes: las utilizan más como para cumplir la cuota mínima que por que les interese de verdad proyectarla.
Y con el truco éste del doblaje de famosos, creen que al menos así salvan el invento. Sólo los fans de Lucky Luke irán a verla, pero se quedarán defraudados, no sólo por el doblaje sino por el nulo respeto a los personajes originales del cómic.