montalvo escribió:
Lo que más me entristece es que estas líneas que hemos escrito tanto tú como yo, caerán en saco roto, porque al fin y al cabo, tú, yo y otros pocos, somos como Dinosaurios en esta página, una especie en extinción. Cuando yo entré en esta página, había mucha más gente que aparte de sentir pasión por el cine y doblaje actual, lo sentía de igual manera por el cine y el doblaje de antes. ¿Dónde está esa gente ahora? Por lo que veo, a las nuevas generaciones sólo les importa el presente, lo que está de actualidad. Lo pasado, o no existe o se olvida con premura.
No es así en todos los casos. Yo soy de la generación de los 80, y también me fascino con los doblajes clásicos. El problema es que no tengo los conocimientos del mismo que puedes tener tú o alguien que lo haya vivido más de cerca, y creo que eso es algo que nos pasa a muchos en este foro, y es más que óbice para que poco podamos comentar acerca del tema.
A mí el doblaje actual no me agrada tanto como el de finales de los 70 y los 80, cuyo elenco de voces me despierta un cariño que no puedo sentir por los más clásicos (aunque haya escuchado algunas de las obras maestras del doblaje que se hayan hecho), mayormente porque el punto de nostalgia que aquéllos tienen para mí no puedo sentirlo por los clásicos.
Pero no creas que esta clase de observaciones caen en saco roto, porque no es así. Yo, personalmente, disfruto leyendo esta clase de posts y, sobre todo, aprendo. Y admiro la pasión por el doblaje que muchos sentís y que yo, por más que me encante el mundillo (que lo hace), sé que nunca sentiré como vosotros lo hacéis.