Me sorprende haber llegado hasta aquí leyendo todos los posts sin haber encontrado uno sólo que hable sobre Kung-fu Sión (es que hasta la traducción del título duele) desde una perspectiva sin prejuicios. Esto es el resultado de introducir una película de otro ecosistema, claro. Pero no deja de sorprenderme que en un foro de doblaje, que supuestamente debía rebosar también de expertos en cine, haya tanta escasez de mentes abiertas.
No es mi intención \"trollear\", en el pasado recurrí a este mismo foro para obtener ayuda de expertos sobre el doblaje de Blade Runner para ofrecer un tributo a estos profesionales en una web que tenía sobre la película. Digo esto para que vaya por delante mi respeto ante esta profesión, aunque lamentablemente yo cada vez me incline más por la versión original. Lo que quiero decir es que si no eres aficionado al cine oriental, tienes que acercarte a él con la mente más abierta. Investigad un poco más y os sorprenderá, gratamente.
Pero claro, con doblajes como éste, uno no puede llevarse una buena opinión del cine oriental (ni de ninguno, claro). Es realmente patético, y creo que si Stephen Chow (que es un ídolo de masas en su país y triunfa internacionalmente) viese lo que se ha hecho aquí con su película no se preocuparía nunca más de que se distribuyese aquí su cine. Vine a este foro tratando de encontrar una explicación, pero veo que vosotros estáis tan perdidos como yo. A ver si Google puede iluminarnos un poco:
\"Tras un sonoro éxito de público y crítica en Estados Unidos llega a España Gong Fu, cuyo estúpido título español hace honor a un irrespetuoso doblaje que para muchos será lo mejor de la película (y es que hay mucho necio) y a otros les amargará el día. Y es que eso de ver chinos declamando con acentos gallego, cheli, andaluz, italiano o...¡chino! frases inventadas para el propio doblaje es una genialidad humorística propia de los guionistas de Pecado Original o Latrelevisión.\"
http://www.supernovapop.com/cine/pelicu ... x?show=511
\"Para acabar un apunte sobre el doblaje de la película (no se estrena en versión original). Los encargados del doblaje han tenido la feliz idea de contribuir al humor de la película de un modo muy peculiar: doblar a los distintos personajes de la cinta con los acentos más característicos de la geografía española. Así podemos ver a varios chinos hablando sin problemas en castellano con acento gallego, catalán, andaluz, con deje madrileño Vale que la versión original juegue con los distintos acentos de China pero... ¿de verdad hacía falta realizar esta adaptación tan casposa? Lo del título aún tiene un pase, pero esto...\"
http://www.pasadizo.com/peliculas2.jhtml?cod=657&sec=10
\"A alguien se le ha ocurrido potenciar el disparate y en vez de hacer un doblaje normal, han decidido que los chinos tuvieran acentos españoles variados, de gallego a andaluz. Se ríe de las pelis de artes marciales y tiene escenas en las que no te queda más remedio que reírte, pero en general se la han cargado bastante con el doblaje absurdo.\"
http://www.loqueyotediga.net/archives/001590.html
Y estas sólo son algunas de las críticas que salen en la primera página de Google, el resto de resultados que enlazan a foros de cine son bastante más duros con el resultado. ¿Alguien puede explicar por qué ocurren cosas como ésta? ¿Quién tiene el poder de decidir este tipo de líneas de acción? ¿No supone esto una violación de los derechos de autor? ¿Dónde se puede reclamar?
Para terminar, decir que es una aberración modificar el guión con la justificación de que \"no pillaríamos los chistes\". Eso es una de las taras del doblaje, y cambiando el guión lo que se hace es añadir otra tara más. Yo he visto Shaolin Soccer subtitulada y se disfruta perfectamente, pero aunque no fuese así, prefiero perderme un par de chistes que no tener que soportar que se insulte mi inteligencia de esta manera.