Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 2:46 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 14 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: ¿Qué buscamos en el doblaje?
NotaPublicado: Mié Jun 01, 2005 2:58 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Siempre me he preguntado qué misterio se esconde tras el doblaje, que me engancha hasta el punto de llegar a visionar en ocasiones una película por el simple hecho de deleitarme con un determinado cuadro de voces.
¿Es por el idioma? ¿Qué importancia pueden llegar a tener unas voces? ¿Qué busco en el doblaje?
Creo que hoy al fin he logrado dar con la respuesta. Supongo que lo que inconscientemente busco es sentirme como en casa, rodeado de amigos y familiares, si me permitís la metáfora.

En mi caso, mi \"hogar\" ( en esto del doblaje se entiende ), lo forman los cuadros de actores clásicos. Mi hogar es Voz de España, mi hogar es la Metro...o Sevilla Films...o Chamartín...o Sago Films u Oro Films.

Cada vez que me entrego a una película de un determinado estudio de doblaje, es como si fuera invitado a casa de un amigo o familiar. Según a qué casa haya sido \"invitado\", sé que los familiares y amigos que asistirán serán unos u otros. Pero ante todo sé que a los cinco minutos de estar en la casa, me sentiré como si fuera mi propia casa. Por tanto, me puedo poner cómodo y dedicarme simplemente a dejarme llevar y disfrutar viéndolos llegar a todos uno por uno.
En mi casa \"Voz de España años 50\", sé que los invitados estelares serán Felipe Peña, Rafael Luis Calvo y Juan Manuel Soriano, mis primeros \"amigos\" en esa casa, los que me \"convencieron\" para asistir a sus \"reuniones\". Gracias a ellos, empecé a conocer a Maribel Casals y a Carmen Lombarte, que como siempre asistirán puntuales a su cita y estarán radiantes. Y luego llega el grupo de amigos que no tiene tanto protagonismo según qué día pero sin quienes la fiesta no sería la misma.
Juan Ibáñez, Fernando Ulloa, Alfonso Santigosa, Miguel Alonso, Jesús Menéndez, Ángela Liaño, Esperanza del Barrero, etc.
No están todos los que son, pero sí son todos los que están. Y entre todos forman una fiesta armoniosa, cuyo propósito es que, durante el tiempo de duración de la película, uno no esté pensando en los que estarán haciendo en otras casas o cómo sería la fiesta con otros invitados. La mayoría de las veces lo consiguen. Y aunque no suela haber sorpresas en la lista de invitados, siempre me soprenden con nuevos temas de conversación y con nuevos matices, que hasta ahora me habían pasado por alto.

Y así sucesivamente en cada \"casa\": siempre son dos o tres los primeros con quienes en su día entablé \"relación auditiva\", los que me engancharon y poco a poco, los voy conociendo a todos, hasta tener una familia completa en cada casa, según ciudad y época.

Lo que a mí me acerca a una película no es por tanto sólo el idioma, sino las voces familiares. Actores de imagen hay infinitos. Unos me resultan cercanos, otros casi desconocidos. Pero al pasar por el filtro del doblaje, del buen doblaje se entiende, de repente, todos se convierten en familiares. No importa si al actor o actriz de imagen no los conozco, la familia del doblaje me los presenta y me los convierte en entrañables.

Antes había más casas y en cada una de ellas habitaba una familia perfectamente compenetrada. Y el conjunto global de todas las casas formaba una gran familia, inolvidable, donde había de todo, no faltaba ni sobraba nada o casi nada.
Hoy día la casa es casi siempre la misma y los invitados están desarmonizados. No dan la sensación de formar una familia. Tal vez por eso soy como un \"forastero\" en el doblaje de hoy. Porque sólo unos pocos invitados me gustan. Porque cada vez más y más voces me resultan tan desconocidas o más que los rostros de la pantalla, lo que me acaba haciendo perder mi anhelada sensación de familiaridad, convirténdome en un extraño en mi propio idioma. Y cuando me siento como un extraño, el doblaje pierde para mí todo su sentido.

¿Qué \"buscáis\" vosotros en el doblaje?
_________________

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 08, 2005 10:50 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
Seré un poco más práctico que montalvo. :D

Yo del doblaje espero que me transmita lo más fielmente posible lo que han querido transmitir el director y los actores originales. Y, si puede ser, y siempre sin salirse de unos límites invisibles pero que están ahí, \"mejorar\" el resultado original. Aunque parece que querer \"mejorar lo original\" es absurdo por la propia definición de original, creo que se puede conseguir cuando se intuye una intención por parte de los creadores de la obra pero resulta obvio que la poca competencia por parte de algunos de ellos han hecho que no se llegue al nivel esperado.

Naturalmente, para conseguir eso el director de doblaje y los actores deberán tener muy claro lo que hacen y deberán haber intuído perfectamente esa intención.

Me refiero, por ejemplo, a poner más dramatismo a un actor original que está claro que lo hace de pena. Estoy seguro de que muchos de los actores americanos que admiramos deben gran parte de esa admiración a la interpretación que hacen los actores de doblaje. De ahí que, en general, la gente sienta un cierto rechazo hacia las películas españolas. Porque no dan todo lo que SABEMOS (gracias al doblaje) que podrían dar.

¡Un saludo, montalvo!

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 08, 2005 11:44 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Sep 29, 2004 12:39 am
Mensajes: 400
Ubicación: In a galaxy far, far away.... (Madrid)
Uf... cada vez lo pones mas dificil, Montalvo... pero bueno, voy con mi opinión.

Para mi esta pregunta tiene dos posibles enfoques, el primero sería:
- \"¿que busco en el doblaje como espectador?\" La respuesta supongo que ha cambiado con el paso de los años, empezó siendo más bien una curiosidad, una busqueda de hacer coincidir la voz con distintas caras, de ver que una misma persona puede hacer muchas voces completamente diferentes y cosas así. Ahora ya más metido en el mundo, busco simplemente que se haya hecho un trabajo que me convenza, que no me choque al oirlo, y que me haga disfrutar de una película como un todo, no como la película por un lado y las voces por otro... hoy por hoy (y tal y como están las cosas con los famosetes y todos estos temas hablados hasta la saciedad) no busco más que gente que le dedique ilusión como el primer día para que el doblaje salga perfecto y (en cierto modo) no haya que preocuparse con él.

Ahora bien, de un tiempo a esta parte, la pregunta que propones tambien podría ser:
- \"¿que busco en el doblaje como actor/estudiante de doblaje?\" En este punto, busco 2 cosas, primero la diversión, con cierta responsabilidad porque esto no es un juego como se creen algunos, pero si que busco disfrutar con cada take que hago, pasármelo bien aunque a veces los nervios hayan podido más que otra cosa (vease mi estreno profesional :oops: ). En segundo lugar, no es algo que busque sino que creo que está presente y lo seguirá estando siempre, y es la ilusión. La magia de este mundo que he sentido desde el primer día que me adentré en poco en ello, y que sigue presente con la misma intensidad... quizá ese sentimiento de \"familia\" que citaba montalvo lo vea yo también en cierta forma... todo el mundo dice que el doblaje es un mundo cerrado, pero yo solo he visto puertas abiertas, actores ilusionados en ellos mismos y en los que empezamos, y una pasión por este trabajo que es digna de ver.

Sin más, termino ya mi exposición, que a este paso escribo mis memorias. Un abrazo.[/b]

_________________
Nothing left but screaming silence...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jun 11, 2005 9:57 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Gracias amigos Principal Skinner y Crying Angel por vuestro esfuerzo y vuestras interesantísimas opiniones.

¿Nadie más \"busca\" nada en el doblaje? :(

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jun 11, 2005 2:46 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié May 25, 2005 5:45 am
Mensajes: 128
Ubicación: (Barcelona)
Si me permitís,divido la pregunta en dos,como Principal Skinner.
-El doblaje cómo espectador.-
Busco que las voces me transmitan emociones.Las emociones del personaje,lo transmite la voz del actor/actriz de doblaje,y es cuando entras en esa \"relación auditiva\" que menciona Montalvo.
Cuando estableces esa simbiosis espectador-actor/actriz,es cuando puedes decir,éste doblaje es bueno,está bien dirigido,porque disfrutas de esas voces familiares,que están llegando de verdad.Esto pasa mucho con las películas de antes,como ejemplo,acordaros de la famosa escena de Vivien Leigh donde la voz de Elsa Fábregas pronuncia las míticas palabras: A Dios pongo por testigo...que fuerza,como te llega de verdad esa voz e interpretación de Elsa. O bien mirar el reparto de la película TOPAZ,dirigida por Peña en Voz de España.Es impresionante,poner podriamos poer a otros actores de la epoca,pero si hubiera que eliminar a alguno,..¿aquien?
Nada más empezar a leer el reparto,el que no \"levite\"no entiende de buen doblaje.
Me queda la segunda parte pero ahora no puedo,continuaré
Un saludo

_________________
No te dejes vencer por el desaliento


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jun 11, 2005 7:01 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
Antes de que la pongas me permito comentar que yo no he dividido mi respuesta en dos, porque sólo soy espectador (aunque espectador interesado por el doblaje).

Al César lo que es del César y al ángel lo que es de Dios. ;)

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jun 11, 2005 11:25 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié May 25, 2005 5:45 am
Mensajes: 128
Ubicación: (Barcelona)
Tienes razón,quería decir Crying Angel,
Iba muy deprisa,pues me tenia que marchar.Ha sido un lapsus!.
2ªParte-Que busco en el doblaje como actor/inicios.:
Bién, intertar transmitir esas emociones con mi voz,y llegar realmente al espectador.Que diga...éste se ha \"currao\" el/los Takes,aprender de los grandes,y disfrutar de éste trabajo maravilloso que es el doblaje.
Con los años lo veremos,así lo espero.
Saludos.

_________________
No te dejes vencer por el desaliento


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jun 14, 2005 2:58 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jun 06, 2005 9:39 pm
Mensajes: 51
Ya que me permitis,
Cuando voy al cine o miro alguna pelicula en casa, el hecho de acabar de ver la pelicula y sentir como el personaje en si me ha llegado hasta el hecho de hacerme reir, de pasar un buen rato o de llorar,es algo impresionante.
Pienso que el doblaje es una fuente de sentimientos y emociones,cada actor, cada papel que represente es una sensación distinta que nos hace llegar a los espectadores, cuando existe esa simbiosis que comentais es cunando realmente estas de lleno en el papel.
El hecho de sentir estas sensaciones, de ver que con el doblaje puedes expresarte de tantas maneras, que la verguenza se queda a parte, etc...creo que enseña mucho, por lo menos ami lo ha hecho.
Lo que busco en el doblaje es el echo de poder llegar a trasnmitir al espectador lo que en ese momento estoy haciendo, que con mi voz pueda causar alegria o dolor,y si el trabajo esta bien hecho el regalo que te llevas al ver que a la gente le gusta y se siente identificada es genial.

abrazos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 15, 2005 2:43 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jun 06, 2005 9:39 pm
Mensajes: 51
Montalvo, P.Skiner,Robsonic y Crying Angel,
¿hace mucho tiempo que os dedicais al doblaje?¿Habeis hecho muchas cosas? tanto ambientes, como anuncios, etc..
Una cosa, para hacer publicidad, voces en off o de más, ¿donde se hacen?¿en la misma productora de doblaje?

Agradeceria vuestras respuestas, :oops:

abrazos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 15, 2005 7:44 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
Ahí va la mía. No me dedico al doblaje, pero gracias por preguntar. ;)

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 15, 2005 8:52 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié May 25, 2005 5:45 am
Mensajes: 128
Ubicación: (Barcelona)
Ana23,si te lees el 3er.post de Cualidades de un actor/actriz de doblaje,mas o menos contesto con lo que he hecho y estoy haciendo.Tengo la sensación que hemos ido a la misma escuela(sin hacer propaganda).
Saludos.

_________________
No te dejes vencer por el desaliento


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 16, 2005 2:40 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jun 06, 2005 9:39 pm
Mensajes: 51
Hola!!

Me he ido als páginas que me comentas, también pienso que es la misma escuela,9 meses repartido en 1año,no?
También he tenido el gran honor de ser alumna de Elsa Fabregas, y otros profesionales.Pienso que tendrian que ser cursos más largos y más reducidos,en los que poder profundizar más en cada uno.
La verdad esque he disfrutado y aparte de pasarmelo muy bien e aprendido todo lo que he podido.
Ahora es cuando viene lo dificil, la verdad esque también me falta mejorar y aprender más, y lo que tu estas haciendo esta muy bien.Se requiere mucho tiempo y practica.
Como es que no te dejaron ir a los estudios?

Abrazos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 16, 2005 8:15 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jun 06, 2005 9:39 pm
Mensajes: 51
Hola!

Robsonic, ¿cuanto tiempo dura lo que estas haciendo de interpretación?¿es muy diferente a lo que ya has hecho?

Disculpad si e variado un poco el tema, :oops:

asi que.....¿que más buscais en el doblaje.?

Abrazos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 16, 2005 10:22 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Oct 07, 2002 7:51 pm
Mensajes: 401
Ubicación: Coruscant
Yo sólo busco en el doblaje que sea capaz de meterme de lleno en lo que estoy viendo, que realmente me de la impresión de que es el actor de la pantalla, el que hablaba en ese momento concreto de la película, y que sea capaz de transmitirme las emociones que se están desarrollando en la misma.

Si en algún momento durante la película -cuando estás metido en ella-, me doy cuenta de algún fallo, algún personaje al que no su voz no pega ni con cola (que le voy a hacer, aún sigo creyendo que Langa es Willis), entonces malo. Saldré de la peli (o lo que sea) y volveré al mundo real, a recordar que esos tíos que están ahí son actores, que no hablan en castellano y que todo lo que pasa es mentira.

_________________
Un saludote

Berudil.

- Vivimos en una sociedad democrática en la que todas las empresas son dictaduras. -


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 14 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë