Uf... cada vez lo pones mas dificil, Montalvo... pero bueno, voy con mi opinión.
Para mi esta pregunta tiene dos posibles enfoques, el primero sería:
- \"¿que busco en el doblaje como espectador?\" La respuesta supongo que ha cambiado con el paso de los años, empezó siendo más bien una curiosidad, una busqueda de hacer coincidir la voz con distintas caras, de ver que una misma persona puede hacer muchas voces completamente diferentes y cosas así. Ahora ya más metido en el mundo, busco simplemente que se haya hecho un trabajo que me convenza, que no me choque al oirlo, y que me haga disfrutar de una película como un todo, no como la película por un lado y las voces por otro... hoy por hoy (y tal y como están las cosas con los famosetes y todos estos temas hablados hasta la saciedad) no busco más que gente que le dedique ilusión como el primer día para que el doblaje salga perfecto y (en cierto modo) no haya que preocuparse con él.
Ahora bien, de un tiempo a esta parte, la pregunta que propones tambien podría ser:
- \"¿que busco en el doblaje como actor/estudiante de doblaje?\" En este punto, busco 2 cosas, primero la diversión, con cierta responsabilidad porque esto no es un juego como se creen algunos, pero si que busco disfrutar con cada take que hago, pasármelo bien aunque a veces los nervios hayan podido más que otra cosa (vease mi estreno profesional

). En segundo lugar, no es algo que busque sino que creo que está presente y lo seguirá estando siempre, y es la ilusión. La magia de este mundo que he sentido desde el primer día que me adentré en poco en ello, y que sigue presente con la misma intensidad... quizá ese sentimiento de \"familia\" que citaba montalvo lo vea yo también en cierta forma... todo el mundo dice que el doblaje es un mundo cerrado, pero yo solo he visto puertas abiertas, actores ilusionados en ellos mismos y en los que empezamos, y una pasión por este trabajo que es digna de ver.
Sin más, termino ya mi exposición, que a este paso escribo mis memorias. Un abrazo.[/b]