Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Vie May 02, 2025 12:19 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 14 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: LA VOZ DE ESPAÑA
NotaPublicado: Vie Jun 03, 2005 11:50 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Mar 16, 2005 6:13 pm
Mensajes: 27
Muy Buenas,

Me gustaría saber si el mítico estudio de doblaje LA VOZ DE ESPAÑA de Avenida Tibidabo en Barcelona sigue en funcionamiento, es que a veces he pasado por alli últimamente y me ha parecido que ya no estaba...

En este estudio se han realizado algunos de los mejores doblajes de la historia de este arte en España, ¿podría alguno de vosotros ilustrarnos sobre ellos? películas dobladas, anécdotas...

Aprovecho para agradecer y dar la enhorabuena a Pepe Mediavilla por haber tomado la sabia decision de seguir disfrutando y hacernos disfrutar de sus doblajes por muchos años mas, gracias Pepe.

Saludos

_________________
-Dr.Jones? sabía que era usted! tiene los ojos de su padre!
- Y las orejas de mi madre! el resto es suyo!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Sab Jun 04, 2005 10:01 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Hola Jones, pues veras, si Voz de España,continua en activo, las dos ultimas peliculas que yo he doblado alli son Million Dollars Baby, y la recien estrenada Danny the Dog.

Para mi tiene unos recuerdos extraordinarios ese estudio, alli me efectuaron la prueba y realice mi primer doblaje, asi como tambien mi hija Nuria, me contrataron desde el año 69 hasta el 94, alli trabaje con los mejores actores de aquella epoca, coincidi contratado con Elsa Fabregas, Rafael Luis Calvo, Jose Luis Sansalvador, Constantino Romero, y con Joaquin Diaz, Arsenio Corsellas, Luis Posada Mendoza, y muchos muchos mas, casi nada, la crem de la crem, esa fue mi gran suerte en esta profesion.

Tenia ademas un gerente extraordinario , Miguel Angel Puche, un lince , en el negocio del doblaje, y habilidoso con el trato a los actores y gran persona, al menos conmigo, el aposto por mi al contratarme y descubrio a mi hija cuando esta tenia solo siete años,.

Tambien el propietario fue una gran persona, el padre delk actual, se llamaba Francisco Peris Mencheta, (su hijo es el actual propietario, se llama igual) ademas al
igual que el padre, gran amigo mio, y gran persona, y gran defensor de los actores.

Alli se han efectuado trabajos, estando yo, Los Doce del Patibulo, Los Profesionales, La <Layenda de la Ciudad Sin Nombre, Topaz, Cadena Perpetua, y muchas muchisimas mas, ahora lo estan reformando, pero sigue y seguira siendo la gran escuela de esta profesion, todas las figuras de este arte, han pasado por alli, es la gran Universidad del Doblaje.

Podria estar dias hablando de ese estudio y siempre bien, le tengo un cariño especial, quizas mas adelante explique anecdotas.

Un abrazo.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jun 05, 2005 11:19 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 18, 2002 8:13 pm
Mensajes: 93
¿Soy el único al que le encantaría escuchar alguna anécdota? :D
Un saludo.

_________________
\"Todas las teorias acerca de la inteligencia del Velociraptor se apartan completamente de la realidad , eran inteligentes , más inteligentes que los delfines o las ballenas....más que los primates\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jun 06, 2005 7:28 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Nov 19, 2002 11:36 am
Mensajes: 39
No estas solo, Dr. Grant, yo tambien quiero cono cer mas anecdotas.

Saludos

Javier

_________________
\"Su cuerpo dejarán, no su cuidado;
serán ceniza, mas tendrán sentido.
Polvo serán, mas polvo enamorado.\"

Francisco Gomez de Quevedo y Villegas


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jun 07, 2005 12:05 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié May 25, 2005 5:45 am
Mensajes: 128
Ubicación: (Barcelona)
Voz de España,mítico y prestigioso estudio de doblaje de Barcelona fundado en 1936
Seguro que Pepe nos contará más de una anécdota.
Saludos- :D

_________________
No te dejes vencer por el desaliento


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jun 07, 2005 4:11 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Abr 15, 2003 8:56 pm
Mensajes: 131
Pepe, somos todo oídos.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Mié Jun 08, 2005 9:35 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Vereis, en otro post, ya explicaba una, la que se referia al dia que me mosquee mas y mas miedo pase, pero como respuesta tuve la leccion de lo que un buen profesional (en este caso el director) debe ser siempre con los que empiezan , o sea enseñar, enseñar y enseñar.
Otra: yo tengo fama de no haber faltado nunca a ninguna convocatoria y menos ausentarme de ella, y tambien no llegar tarde nunca, pues no es verdad;recuerdo que el dia 4-3 del año l.970, estaba yo convocado en Voz de España, dirigia la pelicula el Sr. Angelat, yo acudi a la convocatoria a mi hora, pero en un momento determinado de la mañana, recibi una llamada telefonica, y cuando colge el telefono, sali corriendo sin decir nada a nadie, cuando tenia que entrar en sala me llamo por el altavoz el Sr. Angelat, pero yo no estaba, salio segun me dijeron luego sumamente extrañado, pues me habia visto y no entendia que no estuviese, me buscaron y nadie me encontraba,le dijeron que me habian visto salir corriendo pero no sabian donde, evidentemente como no sabia por que se enfado muchisimo, luego se le paso cuando supo el motivo, y el motivo fuè que mi mujer, que estaba esperando nuestro segundo hijo (en este caso hija) me llamo diciendome que habia roto aguas y estaba sola en casa, me puse tan nervioso, que no se lo dije a nadie y sali corriendo; el Sr. Angelat ñuego me lo rocordaba muchas veces (en broma) cuando yo presumia de no haber faltado nunca a ninguna convocatoria. Es una tonteria, pero yo la recordare siempre como una cosa graciosa.

Abrazos, a ver si recuerdo alguna otra y os la cuento.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 30, 2005 10:55 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jun 24, 2005 8:16 pm
Mensajes: 39
Yo recuerdo una anécdota con el sr Angelat.Estábamos ensayando un take, en el cual yo tenía mucho texto, y de repente me dijo \"apagamos la luz del atril\" y yo le digo: Sí claro, pero yo no lo había memorizado . Empezamos a grabar pero yo no daba ni una.Me miró y me dijo si no lo tienes no me digas ,sí claro.
Pero es que yo estaba muerta de miedo!
Los actores , antes memorizaban todo el texto(claro que las pelis no venian con la prisa de ahora),pero era fantástico ver doblar a Rafael Luis Calvo, Elsa Fabregas,(me dió un papel, cuando yo empezaba en una serie \"Los Budrenbok\"(NO ME ACUERDO SI SE ESCRIBE ASÍ) en el cual yo empezaba muy jovencita y terminaba de viejecita.
Yo le dije Elsa, tú harás el personaje de mayor? y me dijo :No lo harás tú!.
Arsenio Corsellas, Maria Luisa Solá, Rosa Guiñon, Rogelio Hernandez,Jose Luis Sansalvador,Ricardo Solans............Tantos .
Otra anécdota, esta un poco triste para mí.Cuando en una serie ,estaba en el atril Rafael Luis Calvo(ya no se encontraba bién) y tardaba mucho en hacer el take. el director le dijo: Rafaelón, enciende la luz y lo lees.
Y Rafaelón le dijo: Lo siento hijo!, pero yo no sé hacerlo leyendo.
Estos son los grandes de la profesión! De los que hemos aprendido algunos, por haber tenido la suerte de conocerlos.
Un abrazo
Marta Tamarit


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: VOZ DE ESPAÑA
NotaPublicado: Jue Jun 30, 2005 6:30 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 12:05 pm
Mensajes: 102
Admirados Marta y Pepe :
Leyendo vuestros comentarios me dais pie, para que como amante del doblaje, seguidor, estudioso mas bien de este arte, aparte de encantarme cualquier anécdota que comenteis , además de profesio-nales del doblaje me imagino que igualmente os habrá interesado al comenzar vuestra profesión los nombres de \"las estrellas\" con las que posiblemente un dia seriais compañeros de atril.
Por ejemplo, habeis conocido, tratado y trabajado con los miticos:
- Alfonso Santigosa
- Juan Ibañez
-Jesus Menendez
-Felipe Peña
-Juan M. Soriano
-Maribel Casals
-Carmen Lombarte

Independientemente de la calidad humana, relación laboral, compañerismo etc, que a partir de cuando uno trabaja se acentuan las discrepancias o existe un \"feeling\" especial, me gustaria que como admiradores iniciales de esas voces que admirábais y que un dia \"soñasteis \" compartir con ellos la profesión, me gustaria vuestro comentario siempre en el aspecto técnico: voz, sincrenizador, director etc.
Por supuesto si vuestros comentarios van acompñados de anécdotas u otra clase de manifestaciones más enriquecedor será nuestro conocimiento de esos propietarios de voces inigualables que en su dia consiguieron que el nombre de Voz de España fuera mítica.

Por último, de las voces que existián en esa época en Madrid, se sabe por varios de vuestros compañeros que Angel Maria Baltanás era \"el gran monstruo del doblaje\" aparte de su inigualable voz, sobre soto por su facilidad técnica de sincronizar.

En Voz de España, quien se podria catalogar asi?

Mil gracias por vuestra atención.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Jue Jun 30, 2005 9:37 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Cuando yo empece en la profesion (1.965), solamente estaban en activo de los que enumeras, Felipe Peña y Juan Manuel Soriano, con los que comparti atril y aprendi muchisimo, de Felipe Peña, ya he comentado en el Post dedicado a èl, mi opiniòn, sobre todo como persona, tambien he comentado en el post que me haceis preguntas anecdotas, y en ested post tambien, de Juan Manuel, que puedo decir que no sea bueno, tenia una voz fabulosa, una dicciòn perfecta, y como director, daba gusto trabajar con èl, anecdotas, solamemnte puedo recordar nuestras trifulcas graciones motivadas por el futbol, èl era forofo del Español y yo del BarÇa, cuando nos vehiamos siempre comentabamos los partidos, no recuerdo otreo tipo de anecdota, mi memoria flojea, pero si recuerdo algo prometo contarlo.

Sobre Angel Mari Baltanas, dire que no tuve el placer de trabajar con èl, le conocido personalmente en Madrid, estuvimos comiendo juntos, y lo que puedo decir de èl es que aparte de ser uno de mis actores preferidos, era una persona sencilla, si n infulas y sin darse ninguna importancia, todo y sabiendo que era uno de los mejores de España, pero nada mas, de todas formas sus doblajes ahi estan y la prueba de que era un genio, es que la gente le recuerda, como lo que era, o sea un genio.

Abrazos.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: VOZ DE ESPAÑA
NotaPublicado: Mar Jul 05, 2005 6:35 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 12:05 pm
Mensajes: 102
Como siempre agradecido, Pepe, por tu deferencia en constestarme.
Por lo que he percibido desde tu aparición en este Foro, aparte de ser un gran profesional, reitero tengo la percepción de ser -aparte de tu profesión - tambien un gran amante del doblaje, y me imagino que antes de comenzar en ella, ya te habrias interesado en las voces que existian en esa época- repito antes de ejercer tu profesión.
Por tanto te he nombrado diversos actores y acrtrices de los años 50 y 60 con los que además de estar en activo cuando tu comenzastes - supongo te interesarías por saber quien era? esa u otra voz que tanto te complacia tanto en Radio como en Doblaje.
Igualmente , crfeo haber detectado que tienes una amplia videoteca en la que posiblemente conserves doblajes de esa época en Voz de España, empresa que por desgracia, parece ser que no conservan ni material ni documentación con que informarse.
Entiendo que para un estudioso de este arte, en principio cualquier Estudio, empleado, o profesional, deberia de complacerle y estar agradecido que hayan personas que se interesen CUANDO esos famosos o famosillos -los nombres están en nuestra mente- maltratan esta profesión, y la otra parte EN GENERAL, despues de visionar un film, sus comentarios tienden a ser sobre los artistas, argumento etc. Sus oidos son inexistentes para calibrar \"las voces\" con las que hablan sus actores o actrices preferidas. Increible, verdad?.
En definitiva, me gustaria si es posbile, ampliaras tus comentarios sobre lo expuesto anteriormente y para ser más concreto:
-Tienes cintas de video de films doblados en Voz de España con el doblaje inicial de films como:
- Música y Lágrimas
- Raices profundas
- El Manantial
- De aqui a la eternidad
-Yo confieso.

En principio te nomino estas cinco. Repito en voz de España, parece ser que no existen datos.
Y que Directores y actores de los años 50 que aun estuvieron en activo en los 60 y algunos se retiraron el año de tus comienzos como profesional.
Mi agradecimiento de antemano.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Mar Jul 05, 2005 10:00 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Amigo Dobaldor, es como siempre para mi un placer contestar a tus preguntas, otra cosa es que sepa la respuesta veamos:

Las cinco peliculas que indicas, efectivamente las tengo en DVD, no es que las compre, es que las gravo de Canal Digital, cada dia veo la catelera y Cine Clasico o en otra cadena, siempre dan algo, por sistema gravo, y si esta el doblaje antiguo la guardo, si esta redoblada, la borro, si siy un amante del doblaje, y ahora me dedico a gravar el atiguo, el moderno lo hare mas adelante, tengo mas de mil peliculas, se que nunca las vere todas pero hay estan.

Cuando yo empece solamente estaban como directores, Peña, Sansalvador, Fernandez Alonso, empezaban Corsellas, Diaz, Angelat, y de acuando en cuando Elsa Fabregas, no tuve la suerte de que me dirigiera Obies, que era uno de mis idolos de juventud, al igual que Martori, trabaje con Suari, pero en la radio no en doblaje, estabamos en la misma emisora, conoci mucho a Elvira Jofre, Dña. Carmen Robles de quien fui muy amigo, Soriano, Posada,Isidro Sola, padre de Alba Sola, Mª Luisa Sola, casi como mi hermana, Rosa Guiñon, Rogelio Hernandexz, y tantos y tantos otros. De joven mis voces preferidas eran Carmen Robles, Elvira Jofre, Obies, Martori y Navarro, tambien Valdivieso, en su insuperable Jerry Lewis. Si me encantaba el doblaje.
Un abrazo.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: LA VOZ DE ESPAÑA
NotaPublicado: Vie Jul 08, 2005 5:59 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 12:05 pm
Mensajes: 102
Una vez más, Pepe, mi agradecimiento por tu deferencia en contestarme.
Expondré de la forma más breve y concreta unas cuestiones por si está a tu alcance contestar o bien por mediación de algún compañero tuyo obtener esa información:
Citas que como también amante del doblaje gozaban de tus preferencias voces como :Martori, Navarro
Suari, etc. voces que en su dia doblaban en Metro cuyo Director Ovies, voz privilegiada, extraordiario actor y Director, voz idónea de muchos astros cinematograficos; pero me causa extrañeza que no incluyas- me imagino que por omisión- la que para mi fué la gran dama del doblaje femenino Dª Maria Victoria Durá.
Y de Voz de España? , aparte de sus \"monstruos Soriano, Peña , Elsa Fábregas que ya mencionas y posteriormente la incorporación definitiva del \"Papa\" R.L.Calvo, me gustaría saber :primero tu opinión, repito como amante de doblaje de voces como para mi la excelsa Maribel Casals, el quizás uno de los más grandes secundarios que fué Juan Ibáñez, el que dicen fué uno de los mejores Directores y maestros en la enseñanza de sincronizar y además excelente voz y actor como fué Alfonso Santigosa.
Mencionas a Fernandez Alonso. Desconozco ese nombre a no ser que sea Miguel Alonso, por otra parte otro de los grandes secundarios y en ocasiones ejerciendo de primer actor.
Compartistes atril con el Gran Señor- a quien tuve el honor de conocer- Fernando Ulloa?. No voy a extenderme porque en su post ya se expone todo lo que este inolvidable actor realizó.
Pepe, soy consciente que a medida que avanzamos en edad- más o menos estamos en la misma- cuesta recuperar la memoria de hechos, compañeros y sucesos que a lo largo de 40 años- más o menos como yo- han pasado por nuestra vida.
Repito, como soy un estudioso del doblaje, desde la época del 49 en adelante, los que gracias a Dios aun viven y con los que con algunos he tenido y tengo el honor de relacionarme- Acaso-Fábregas por su longeva trayectoria les es muy dificil acordarse de datos u otra información . Y de los están aun laborando, unos no están abiertos y otros desconozco su predisposición para \"acometer\"por este foro estas cuestiones de esa época.
Existen varios o varias, una de ellas Maria L..Solá, dices que gran amiga tuya; yo también me he relacionado, dado que ambos estudiamos juntos cuanto teniamos 15 o 16 años y desde entonces y sus comienzos en Radio España junto al Gran y recordado Suari, podrián aportar numerosas anecdotas, información u otras cuestiones. También están Diaz, Sansalvador, Corsellas y sobre todo Rogelio Hernandez, cuya carrera la he seguido desde sus comienzos en Madrid.
Perdona una vez más \"mi pesadez\" de cualquier forma tienes por descontado todo mi afecto y reconocimiento.
Un abrazo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Vie Jul 08, 2005 7:35 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Efecitivamente por omisiòn no menciones a Maria Victoria Dura \"Marivi\", como la llamabamos cariñosamente, y con quien tuve el placer de trabajar hasta que se marcho a Madrid, pero tampoco mencione como dices a Maribel Casal, con quien trabeje pero poco, a Ibañez y Santigosa, con quienes no tuve el honor de compartir atril, pero son tantos que la lista seria interminable, ten en cuenta que cuando yo empece trabajaba poco y cuando lo hacia eran ambientes y las convocatorias no se hacian con ellos, por otra parte no consegui trabajar en la Metro, ya la habian cerrado.
Comentaba mis voces preferidas masculinas, antes de ni tan siquiera soñar con ser Actor de doblaje, pero que para mi el cine no era cine sin ellas. No obstante y como mienbro de la comisiòn que organizo las fiestas denominadas La Gran Noche del Doblaje de las cuales he efectuado varios comentarios, pues en la ultima en el año 88 como homenaje a todos ellos, todos, Constantino Romero, prfesentador de aquella fiesta, los nombro uno por uno sin dejar ninguno, pero para mi desgracia no tuve la suerte de conocerlos a todos, pero los tengo presentes en mi memoria.
Efectivamente las Elsa Fabrregas, Julia Gallego, Rosa Guiñon Mª Luisa, Sansalvador Corsellas Diaz etc, podrian darte muchos detalles, pero por lo que sea no entran en el foro y yo ahora poco los veo, por lo que anecdotas pocas puedo explicar.
Efectivamente Fernandez Alonso era Miguel Alonso, con quien tuve una gran amistad, y tambien grandisima con Fernando Ulloa, con quien ademas jugaba a poker y cenaba muchas veces con su mujer \"Crucita\" como la llamabamos. A todos los tengo en mi mente con mucho cariño y respeto, forman parte de mi vida.
Un abrazo.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 14 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë