Xander escribió:
Bueno, yo no he visto las películas de Kitano en versión original (de hecho la única película suya que he visto es "Zatoichi", película en la que por cierto, la violencia no es gratuita. De hecho es bastante realista), pero sí he visto algunos doblajes japoneses en series de anime.
Sí, tienes razón. En
Zatoichi lo de la violencia no es tan grave, y está bastante justificada por el tipo de película, aunque me parece exagerada su reacción cuando le hacen trampa a los dados.
Pero por ejemplo en
Battle Royale la historia va de una sociedad japonesa más o menos actual en la que la juventud no siente respeto por sus educadores. Por eso se crea una ley (la Ley BR) que consiste en que cada año se elige a una clase y se mete a todos sus alumnos en una isla desierta, cada uno con un mapa y un arma aleatoria (todas distintas), y se tienen que matar los unos a los otros hasta que sólo quede uno. Si una vez pasado el tiempo máximo queda más de uno, se los cargan a todos.
Original, violento y morboso, je, je... Pues curiosamente en esa película noté más esa diferencia entre el doblaje y lo que esperaba oir (yo tampoco he visto películas suyas en versión original). También puede ser porque ya me he acostumbrado a oir nuestras voces en personajes españoles y americanos (en definitiva, occidentales), y me sorprende oir a un japonés hablando castellano. Tal vez sea eso, pero igualmente pienso que hablan de otra forma, sus silencios son distintos a los nuestros y sus reacciones también. Y estoy seguro de que los mismos actores de doblaje tienen que notarlo y al principio se tienen que sentir un poco incómodos. Me gustaría ver alguna de estas películas en V.O., para no tener que guiarme por el anuncio ese del coche, el gordo y la suegra: "Estás más delgado... ¡Te lo dejo una semana y mira cómo me lo devuelves, casi ni se ve!".
Por cierto,
BR vale la pena, está bien narrada y en ningún momento pierde tensión. Eso sí, las primeras muertes te dejan un poco helado, y la peli en sí es bastante impactante.
Un saludo!