Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 2:27 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 12 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Pregunta para el señor Mediavilla.
NotaPublicado: Mar May 24, 2005 12:43 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Oct 27, 2002 10:16 pm
Mensajes: 161
¡Buf! La verdad es que con la cantidad de posts que hay haciéndole preguntas espero no estar abusando, sobretodo teniendo en cuenta el tiempo que llevo fuera de estos foros... Espero que no le sea una molestia.

Mi pregunta es sobre el doblaje en los videojuegos. Como se imaginará, voy a preguntarle por el caso concreto del doblaje de los videojuego de \"El Señor de los Anillos\", donde usted dobló a Gandalf.

Verá, un servidor es amante en los videojuegos. Incluso participo en una página sobre el tema como redactor de críticas (la del banner de mi firma. Sin ir más lejos hice críticas de \"Las Dos Torres\" y \"El Retorno del Rey\" e hice bastante hincapié en el doblaje) y en este mundillo la gente está muy crispada por la cantidad y calidad de los doblajes que se hacen en estas obras electrónicas. (La cantidad lógicamente es algo que no depende de ustedes, por lo que me voy a centrar en la calidad)

Verá, cuando jugué por primera vez a \"Las Dos Torres\", lo cierto es que me desagradó bastante su doblaje. Tanto Juan Antonio Bernal, como Sergio Zamora y Miguel Ángel Jenner, que tenían los papeles principales, me dieron la impresión de estar muy despistados y viendo el excelente trabajo que hicieron en el doblaje de la película, lo malinterpreté como que no se habían tomado tan en serio su trabajo en el videojuego.

Luego Israel de la Rosa (por cierto, al resto de los foristas, ¿sigue Israel por aquí?), me sacó de mi error y me explicó que en los videojuegos, ustedes doblan \"a ciegas\", sin más ayuda que la voz original.

No obstante, el doblaje de \"El Retorno del Rey\" me pareció bastante superior. Todos los actores de doblaje, a excepción quizás de Sergio Zamora y Óscar Muñoz, se les veía más puestos. Y sí, lo cierto es que en lo que respecta a su doblaje de Gandalf en ambos juegos me pareció ver la misma evolución, aunque en \"Las Dos Torres\" tenía mucho menos papel que en \"El Retorno del Rey\". Por cierto, le felicito en este último juego por su doblaje en la fase del asedio a Minas Tirith. Ni se imagina la de veces que le he oído decir \"¡Hijos de Gondor! ¡Hay que mantener a esas criaturas lejos de las murallas! ¡La ciudad blanca depende de ello!\" y demás frases de esta fase XD

Mi pregunta es si ese aumento en la calidad del doblaje se debía a que en \"El Retorno del Rey\" se cambió el método de trabajar y Electronic Arts (la compañía creadora del juego) les dieron más referencias o se trataba simplemente de que le habían cogido el tranquillo a doblar videojuegos. Y si puede comentarnos un poco su experiencia doblando videojuegos.

Por cierto, noté que les acompañaban en el reparto actores madrileños (con algunas elecciones esperpénticas. ¿A quien narices se le ocurre poner a Denethor la voz de Luis Reina? Y me pareció que Fernando de Luis sustituía a Bernal doblando a Aragorn en una línea) ¿Tuvieron que trasladarse a Madrid para doblar este juego o fue al revés?

Bueno, al final me he enrollado más que una persiana :P

Saludos

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Pregunta para el Sr. Mediavilla
NotaPublicado: Mié May 25, 2005 11:24 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Hola Wander, bueno veras el primer juego lo grave en Barcelona, y el segundo y el tercero en Madrid, por lo que respecta a la forma es bastante dificil por la interpretacion por que no tienes imagen alguna, simpletamente te pasan por auriculares el sonido original y delante tienes una pantalla, que tiene unas lineas y tienes que decir el texco justo dentro de esas li nas, no puedes pasarte ni una decima, tiene que ser justamente igual en tiempo que el original, asi que puedes imaginarte, que para poder situarte, es bastante dificil por que no ves caras, y tu unica guia es la voz original.

En cuanto a la interpretacion, no se como pudo quedar, yo trate de ajustarme a lo que escuchaba, despues no vi el resultado, asi que no puedo opinar, lo que si puedo decir es que puse el maximo interes y trate de hacerlo lo mejor posible, me dijeron que el cliente quedo muy contento, pero este trabajo al menos para los actores de Barcelona, es dificil por que apenas los realizamos, casi todo se hace en Madrid, .

Por lo que respecta a mis compañeros de Barcelona, no puedo opinar, no he visto el juego y sin verlo no se puede, y cuando lo hicieron no estaba yo, pero estoy seguro que conociendolos , con toda seguridad pondrian todo su interes.

Si puedo ayudarte e n algo mas dimelo. Un abrazo.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 26, 2005 7:27 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Oct 27, 2002 10:16 pm
Mensajes: 161
Muchas gracias ^^

Lo de que la voz tiene que durar exactamente lo mismo que la grabación original es algo que no sabía... aunque supongo que es algo lógico. En un videojuego el espacio que ocupa prácticamente todo (graficos, música, voces, código del programa, etc..) en el disco está muy definido y si las voces en el doblaje varían en cuanto a duración, ello implicaría cambios en la programación del mismo (un proceso muchísimo más complejo que ajustar la pista de audio de una película)

Bueno, como ya le comento, el resultado fue mucho mejor en \"El Retorno del Rey\" que en \"Las Dos Torres\" (de \"La Tercera Edad\", el tercer juego de \"El Señor de los Anillos\" que hicieron, ya no opino que todavía no he jugado, aunque ya le comentaré qué tal cuando lo haga :P). La entonación de las voces estaban mucho mejor colocadas en general.

Estos juegos son de acción, ya que reproducen este tipo de escenas en la película (la pelea en la tumba de Balin, el combate contra los Uruk-Hai en Parth Galen, el Abismo de Helm, etc...) más otras que estan inspiradas en momentos de las películas pero \"ampliados\". Por ejemplo, no sé si se acordará, en \"El Retorno del Rey\", de unos diálogos en los que Gandalf le habla a Saruman. Pertenecen a una fase en la que Gandalf va hacia Isengard, habriéndose paso entre los orcos que escapaban del Abismo de Helm. Esta escena es totalmente inventada y no pertenece ni al libro ni a la película.

El caso es que, al ser juegos de acción, pues lo normal es que las voces la mayoría de las veces tengan visceridad y estén \"gritadas\", y ocurre que dicha visceridad no se ve por ninguna parte en algunas frases. Por ejemplo, hay una frase en \"El Retorno del Rey\" en la que Óscar Muñoz, doblando a Frodo, dice \"¡Estas como poseído, Sméagol! Jamás te había visto correr tanto.\" y lo dice como quien comenta el tiempo que hace. Y lo malo es que esa frase se oye en un nivel en la que Frodo y Sam pelean en el Monte del Destino, con toda la montaña viniéndose abajo. Como imaginará, pues resta enteros a la ambientación.

Pero bueno, vistas las condiciones en las que tienen de grabar, lo cierto es que hay que felicitarles. Tan solo espero que las compañías distribuidoras de videojuegos se den cuenta de que ustedes necesitan más referencias para hacer un trabajo óptimo y, al menos, les enseñen cómo es la situación en la que se dicen las frases. No creo que les cueste nada ponerles un vídeo de la fase en cuestión antes de grabar... aunque cualquiera sabe, sabiendo lo \"chupasangres\" que se está volviendo cada vez más esta industria.


Saludos

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Jue May 26, 2005 9:06 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Hola: Tomo nota de tu sugerencia, que me parece muy acertada, no se si se podra hacer pero si se puede lo voy a pedir, entoy seguro de que facilitaria mucho el trabajo este quedaria mucho mejor y las situaciones no serian equivocas, aunque en mi caso pocos juegos hago no por que no quiera, sino por que no me contratan a no ser que sea imprescindible por haber doblado un determinado personaje en una determinada pelicula, ademas ya te dije que la mayor parte de estos trabajos se realizan en Madrid, no en Barcelona, aun no se por que pero es asi.

No puedo comentar lo que me dices de Oscar Muñoz, por dos motivos, primero por que no he visto el videojuego, y segundo por que nunca comento el trabajo de mis compañeros, salvo que no sea para aplaudirlo, y como este trabajo no lo he visto me abstengo. Lo que si me gustaria es que<comentaras tu mi trabajo, si esta mal lo
dices tranquilamente, ami no me molesta, al contrario, es la forma de poder rectificar
y mejorar que es de lo que se tratar, repito que con toda sinceridad me lo digas, tanto en bien como en mal.

Saludos y un abrazo.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie May 27, 2005 6:04 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:51 pm
Mensajes: 258
Pues en mi opinión, eso de que el fichero de audio tenga que durar lo mismo en todos los idiomas no es algo lógico. O sea, lo triste es que es así, es cierto que si tienes una frase que dura dos segundos en inglés tienes que ajustar al castellano para que dure exactamente eso. Pero eso es una chapuza más grande que la muralla china.
Es increíble que programadores capaces de hacer rutinas de inteligencia artificial más evolucionadas que el ordenador de 2001 para chorradas tan grandes como calcular si el perrito que sale al lado del nazi tiene que mear o no, no sean capaces de solucionar eso.
Más bien lo que pasa es que les da lo mismo que quede bien o que quede mal. Si las distribuidoras locales exigieran esos cambios en la programación para obtener un mínimo de calidad no costaría nada. Y sé de lo que hablo. Pero aquí lo más cerca que se está de la excelencia en los doblajes de videojuegos es que doblen los mismos actores que en la película correspondiente; con eso ya se conforman y con eso ya justifican sus sueldos los responsables de la localización.
Vamos, una chapuza detrás de otra. Como en todo lo que tiene que ver con el doblaje, una de las profesiones más maltratadas por la caterva de chapuceros que pueblan el mundillo de la distribución, al menos en este país.
Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie May 27, 2005 7:29 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Feb 13, 2004 5:09 pm
Mensajes: 504
Ubicación: En el camino...
Santi escribió:
Pero aquí lo más cerca que se está de la excelencia en los doblajes de videojuegos es que doblen los mismos actores que en la película correspondiente
Y ya es de agradecer, porque en muchos casos...

_________________
'Cuz we lost it all/Nothing lasts forever/I'm sorry/I can't be perfect
Now it's just too late/and we can't go back/I'm sorry/I can't be perfect


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie May 27, 2005 9:28 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 11:16 am
Mensajes: 303
Otro juego en el que se le ha podido oir recientemente ha sido en Sacred. No he jugado a los de El Señor de los Anillos así que desconozco si este caso ya se daba en él, pero en el Sacred se puede escuchar su voz doblando en un vídeo, es decir ahí si que hay que adaptarse totalmente, como si fuera una película. ¿En casos así se dobló viendo el vídeo o la cosa siguió como ya ha mencionado, sencillamente con las frases apareciendo?

Este proceso lo desconocía, yo pensé que los juegos (especialmente aventuras gráficas) estaban hechos para que, mientras durara el archivo de audio (voz) el personaje moviera los labios y cuando acabara, pasara al siguiente. Es decir, no me imagino el The Longest Journey doblándose con semejante sistema porque creo yo que los actores acabarían totalmente estresados :? :lol: y se tardaría muchísimo...

Lo de los videos lo he preguntado porque, al jugar juegos como Monkey Island 4 o Grim Fandango, me he percatado de que durante los vídeos se nota que los actores conocían mucho mejor la situación y el contexto, lo que me llevaba a pensar que veían el vídeo pero no sé... ya estoy dudando :?

Un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie May 27, 2005 10:05 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Nov 13, 2003 6:57 pm
Mensajes: 188
Ubicación: Oculto en las sombras
En Sacred el señor Mediavilla hacía de narrador, o sea que no había de adaptarse a los labios de nadie y había algo más de \"libertad\".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Vie May 27, 2005 11:01 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Es verdad en Sacred, narraba, pero ademas estaba viendo el video por lo que me situaba bastante bien, esta alocucion se efectuo como si se tratase de la grabacion de un Spot televisivo, no fue lo mismo que El Señor de los Anillos.

Saludos.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab May 28, 2005 3:08 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 11:20 pm
Mensajes: 862
Yo creo que Santi tiene razón. Se refiere a la vergonzosa carencia de alguien que sepa dirigir un doblaje de un videojuego. Imaginaos a un actor que se enfrenta a una lista de frases.

Y ahora imaginaos a un director que dice cosas así:

\"Tu personaje es gordo, le cuesta moverse, casi todas las frases las hace tumbado en la cama\"
\"Métele ironía al final porque es un juego de palabras con lo que te acaban de decir\"
\"las frases 110 a 115 son de una discusión, vete subiendo de intensidad\"
\"Esa pregunta es sarcástica, en realidad crees que no hay respuesta\"
\"Ponte desesperado en esta parte, que te han secuestrado\"
\"Aquí tienes una lista de pronunciaciones para que todos las hagáis igual\"

¿Cuántas veces se habrá doblado un juego sin ninguna instrucción de ese tipo? ¡Pues prácticamente siempre! Partimos de que en el estudio posiblemente no lo han jugado ni lo jugarán nunca, y encima los supervisores, si los hay, no tienen por qué saber dirigir. De ahí que, como se ha dicho en el foro, el creador de Metal Gear Solid no quiera ver su obra destrozada, seguramente es consciente de la situación.

También así se explica la utilidad que reprocha santi: Es la solución cutre. En lugar de tener a alguien que le diga a los actores qué diablos deben hacer, deciden optar por un sistema mucho más coñazo para todos: Que el actor se vea obligado a escuchar el original y captar al vuelo no sólo la duración, sino también el tono. De ahí, creo yo, que se haga así de mal. Porque es más fácil putear al actor que putear a alguien del equipo que conozca el juego en el \"suplicio\" de dedicarse a intervenir en el doblaje de 10.000 frases.

No es casualidad por lo tanto que las partes mejor dobladas de los juegos correspondan a las escenas animadas en las que el actor puede ver en pantalla lo que ocurre.

Tampoco es casualidad que en adaptaciones de películas a juegos los actores estén menos perdidos: Si han doblado la peli, saben algo más de sus personajes.

Y por supuesto, menos coincidencia todavía es que algunos de los mejores juegos doblados en este país sean españoles: El mismo creador se pone en la piel del director y toda la historia, todas las alternativas, están en su cabeza desde el principio. Y si encima es consciente de que se tiene que construir el personaje con el actor, y para colmo esta persona tiene una noción de lo que es el doblaje, ya está montada, de ahí puede salir algo verdaderamente interesante.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 30, 2005 12:43 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Oct 27, 2002 10:16 pm
Mensajes: 161
Creo que es más lo que dice thehardmenpath que lo que dice Santi. Los cambios en programación importantes se hacen en el estudio de desarrollo del juego, mientras que cosas más sencillas, como sustituir un archivo de sonido por otro, se hacen diréctamente en las oficinas de la distribuidora, concretamente la sede central de la zona, es decir, Japón, USA y Europa, no en España. Aquí se limitan a grabar las voces... o al menos eso me dijeron en EA (Claro que no era el responsable de los doblajes, así que vete tú a saber la idea que tenía sobre el tema)

No obstante es cierto que la dirección de doblaje es pésima y los dobladores deben hacer malabarismos para hacer un trabajo mínimamente digno.

Lo de los juegos en los que durante las escenas de video se nota un mayor conocimiento de la situación porque pueden ver la escena en cuestión... bueno, depende de la predisposición de la distribuidora a dar esas referencias. En "El Retorno del Rey" Mediavilla dobla muchas escenas en plan narración y sin embargo no pudo verlas (vamos, supongo, si no lo habría comentado)

Pepe Mediavilla escribió:
Lo que si me gustaria es que<comentaras tu mi trabajo, si esta mal lo
dices tranquilamente, ami no me molesta, al contrario, es la forma de poder rectificar
y mejorar que es de lo que se tratar, repito que con toda sinceridad me lo digas, tanto en bien como en mal.


Hombre, eso encantado. ^^ Aunque tranquilo, yo no soy amigo de hacer críticas destructivas (bueno... de vez en cuando se me escapa algún comentario duro, pero es la excepción, no la regla) De todas formas no es el caso, ya que su trabajo en estos juegos mantiene muy bien el tipo.

Sobre "Las Dos Torres", dada su breve intervención, pues mejor no digo gran cosa. Tan solo comentar que en la escena final del juego, que es una reproducción de una de las escenas de la Edición Extendida de la película (la conversación entre Gandalf y Aragorn tras salir del Bosque de Fangorn), Gandalf en lugar de decir "Monte del Destino", dice "Mount Doom". ¿No le llamó la atención esta incoherencia? ¿No tuvo oportunidad de hacérselo notar al director?

Ya en "El Retorno del Rey" hay más que señalar. No obstante el trabajo es satisfactorio, le da a Gandalf ese tono solemne que le da en la película. Además que la visceridad necesaria en las fases está dada a la perfección.

Lo único que me pareció extraña fue la conversación entre Gandalf y Saruman que mencioné antes, ya que era como si ambos personajes hablaran cara a cara cuando en realidad Saruman seguía en Isengard y Gandalf estaba repartiendo jarabe de palo a los orcos, pero eso se debe a una extravagancia del guión del juego.

Ya a ver si me hago con "La Tercera Edad" y comento su trabajo en este juego, ya que al ser de un género distinto (juego de rol o RPG) el trabajo imagino que fue más complejo.


Saludos

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Lun May 30, 2005 8:29 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Amigo Xander, te dire que esa \"cagada\", ni me di cuenta, lo haciamos tan rapido que se nos paso a todos, es verdaderamente imperdonable, ves como se aprende de las criticas, espero que no me vuelva a pasar.

Gracias por tus comentarios, y mira el tercer juego, creo que estoy mejor, al <menos a mi me lo parecio, ya me contaras.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 12 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë