Creo que es más lo que dice thehardmenpath que lo que dice Santi. Los cambios en programación importantes se hacen en el estudio de desarrollo del juego, mientras que cosas más sencillas, como sustituir un archivo de sonido por otro, se hacen diréctamente en las oficinas de la distribuidora, concretamente la sede central de la zona, es decir, Japón, USA y Europa, no en España. Aquí se limitan a grabar las voces... o al menos eso me dijeron en EA (Claro que no era el responsable de los doblajes, así que vete tú a saber la idea que tenía sobre el tema)
No obstante es cierto que la dirección de doblaje es pésima y los dobladores deben hacer malabarismos para hacer un trabajo mínimamente digno.
Lo de los juegos en los que durante las escenas de video se nota un mayor conocimiento de la situación porque pueden ver la escena en cuestión... bueno, depende de la predisposición de la distribuidora a dar esas referencias. En "El Retorno del Rey" Mediavilla dobla muchas escenas en plan narración y sin embargo no pudo verlas (vamos, supongo, si no lo habría comentado)
Pepe Mediavilla escribió:
Lo que si me gustaria es que<comentaras tu mi trabajo, si esta mal lo
dices tranquilamente, ami no me molesta, al contrario, es la forma de poder rectificar
y mejorar que es de lo que se tratar, repito que con toda sinceridad me lo digas, tanto en bien como en mal.
Hombre, eso encantado. ^^ Aunque tranquilo, yo no soy amigo de hacer críticas destructivas (bueno... de vez en cuando se me escapa algún comentario duro, pero es la excepción, no la regla) De todas formas no es el caso, ya que su trabajo en estos juegos mantiene muy bien el tipo.
Sobre "Las Dos Torres", dada su breve intervención, pues mejor no digo gran cosa. Tan solo comentar que en la escena final del juego, que es una reproducción de una de las escenas de la Edición Extendida de la película (la conversación entre Gandalf y Aragorn tras salir del Bosque de Fangorn), Gandalf en lugar de decir "Monte del Destino", dice "Mount Doom". ¿No le llamó la atención esta incoherencia? ¿No tuvo oportunidad de hacérselo notar al director?
Ya en "El Retorno del Rey" hay más que señalar. No obstante el trabajo es satisfactorio, le da a Gandalf ese tono solemne que le da en la película. Además que la visceridad necesaria en las fases está dada a la perfección.
Lo único que me pareció extraña fue la conversación entre Gandalf y Saruman que mencioné antes, ya que era como si ambos personajes hablaran cara a cara cuando en realidad Saruman seguía en Isengard y Gandalf estaba repartiendo jarabe de palo a los orcos, pero eso se debe a una extravagancia del guión del juego.
Ya a ver si me hago con "La Tercera Edad" y comento su trabajo en este juego, ya que al ser de un género distinto (juego de rol o RPG) el trabajo imagino que fue más complejo.
Saludos