¿De quien son realmente los derechos de los doblajes de las series de TV? Porque últimamente, con la salida de muchas de las series \"clásicas\" de TV en formato DVD, estoy viendo unas chapuzas impresionantes con los temas de los doblajes: capítulos con doblajes parciales, ediciones completas con doblaje en \"castellano neutro\" (sudamericano), series que no incluyen pista en castellano (a pesar de haberse emitido en TV en nuestro país), porque la distribuidora aduce que \"no tiene los derechos sobre el doblaje\", o que \"el audio de la versión doblada no reúne las condiciones\"....
También, con el aumento de los canales de cable y satélite he oído rumores de algún caso en que un canal dice no tener dinero suficiente para pagar el doblaje de una determinada serie, y habría recurrido a la distribuidora, para compartir gastos y cederles luego el audio para una futura edición en DVD, y la distribuidora habría declina la oferta....
Así que la pregunta que yo me hago es... ¿cómo funciona el tema en el caso de las series de TV? ¿quién encarga los doblajes? ¿la cadena de TV que tiene los derechos de emisión en España? ¿la distribuidora? En el caso de que, como parece, sea la cadena de TV quien encarga y paga esos doblajes, para la edición en DVD... ¿se lo cede luego a la distribuidora? ¿la distribuidora paga al canal algo por ello, o tienen la obligación de cederselos gratuítamente?
Son muchas dudas, y muchas preguntas, pero si alguien que esté al día de todos estos temas es tan amable de explicarnoslo, pues lo tendremos todos mucho más claro
