Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 2:56 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 7 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Doblaje en documentales
NotaPublicado: Mié May 25, 2005 6:04 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 9:53 am
Mensajes: 162
No sé si se ha tratado antes el tema del doblaje de los documentales en el foro, supongo que sí, pero he intentado usar la búsqueda y no funciona. :(

En fin, mi pregunta es si alguien pudiera explicar un poco cómo es el proceso de doblaje de un documental, que supongo que diferirá considerablemente del de una película.

Por lo que he podido apreciar, hay 2 tipos principales de doblajes:

Hay en algunos que se deja el sonido original, bajándolo de volumen, y se ponen las voces en castellano superpuestas. Normalmente (aunque no siempre), cuando el que habla es el narrador, se suele eliminar la voz de la versión original, y se deja sólo la doblada. Pero cuando se ve en imagen alguna persona, y la preguntan algo o comenta algún aspecto, normalmente queda su voz original y por encima oímos al actor de doblaje. En este caso normalmente no se realiza ningún tipo de ajuste, es decir, el actor de doblaje no \"sigue\" los movimientos de la imagen que se ve en pantalla.

Luego hay otros documentales (por ejemplo, los de National Geographic), donde se elimina el sonido original, y se realiza un doblaje más cuidado, en el sentido de que aunque no se esfuerzan en hacer un ajuste perfecto, como ocurre en las películas, cuando aparece una persona en pantalla al menos tratan de empezar y terminar las frases cuando la persona empieza y termina de hablar.

Mis dudas son: ¿existe algún motivo por el que se elija realizar uno u otro tipo de doblaje? ¿por qué suelen ser siempre los mismos actores de doblajes quienes hacen estos trabajos, están especializados? También tengo dudas sobre qué pautas se siguen al realizar las traducciones. Como los documentales muchas veces suelen tratar temas especializados, supongo que no realizará siempre las traducciones la misma persona.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié May 25, 2005 6:33 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Nov 13, 2003 6:57 pm
Mensajes: 188
Ubicación: Oculto en las sombras
Yo lo que tengo curiosidad es por saber quién es ese actor que dobla tantísimos documentales, y que participó como 'invitado especial' en el capitulo de los simpson de \"detrás de las risas\".

¿Alguien sabe algo?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 26, 2005 6:05 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab May 21, 2005 7:55 am
Mensajes: 15
No vi el capítulo pero ¿podría ser Jose Maria del Rio? el que dobló a Kevin Spacey en American Beauty, voz habitual de muchos documentales de naturaleza y que actualmente pone la voz en ese anuncion de un coche en el que a un tio le tiran un tiesto a la cabeza.

Saludos

Jotam


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 26, 2005 6:34 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Nov 13, 2003 6:57 pm
Mensajes: 188
Ubicación: Oculto en las sombras
Nop, a ese actor lo identifico a la primera :wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie May 27, 2005 12:09 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Abr 15, 2003 8:56 pm
Mensajes: 131
EL documental llega con la narración original incluida de manera que se trata de seguir la intención y estilo del narrador original lo más fielmente posible. Puede ser una narración sin más pretensiones, una narración más declamada y cuidada o la subtitulación verbal de intervenciones de personajes en él. también existen documentales dramatizados (sobre investigaciones criminales por ejemplo, con personajes) que sí van en boca y suelen requerir una \"media intención\", es decir no una actuación completa como la conocemos en las películas, pero sí doblar al personaje a media intención para que mantenga el aspecto de documentación dramatizada y no parezca una teleserie.

Yo hago entre otras cosas infinidad de documentales para Discovery Channel, y personalmente doblar un buen documental que requiera declamación e intenciones según lo que ocurra en pantalla no me suele resultar mucho más fácil que otros doblajes. Sin duda no se trata sólo de leer pero la información sobre cómo hacerlo, que es lo que se preguntaba en este post, la saco observando el original.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie May 27, 2005 1:18 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié May 25, 2005 6:55 am
Mensajes: 6
Cierto, lo importante es la intenciòn por un lado, del narrador original (y el director), y por otro, que en nuestro paìs se le quiera dar... Depende mucho del tipo de documental y del tema. En cuanto a los \"totales\", las aportaciones de invitados, no es necesario colocar labiales, y dependiendo del total, del tema del documental y de su contenido dentro de este (por ejemplo, que aporte un testimonio de un suceso), incluso hay que actuar.
:idea:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab May 28, 2005 12:31 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Mar 07, 2003 9:48 am
Mensajes: 22
Para poder 'quitar' la voz y poner el doblaje nuevo, debe tenerse el audio solo de musica y efectos, y posteriormente añadir la nueva voz.

Si en este audio que se recibe en españa YA TIENE la voz de los personajes que salen en pantalla, entonces no se puede quitar, solo bajar el volumen general, cuando se dobla. Y en este caso, es más inteligible que NO SEA SINCRONICO, ya que si se hace sincronico con dos idiomas sonando, no se entiende nada!!! La otra opcion es remontar efectos y música diferentes del original, lo que es una chapuza.
El que la banda de sonido (sin dialogo) de musica y efectos exista o no, depende del productor original, que crea conveniente el exceso de presupuesto eperando venderlo a otros paises. En cualquier caso, excepto en España, el resto del mundo (Que no le gusta el doblaje, prefiere doblar sólo al locutor y subtitular los personajes en pantalla


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 7 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë