Hola, llevo unos días viendo este tema pero no he dicho nada al respecto hasta ahora.
Según mi perfil (que no según mi memoria, que va a la suya) me registré en el foro en octubre del año pasado, y excepto un par de semanas de exámenes he ido entrando regularmente, así que llevo varios meses por aquí. En este tiempo he presenciado algunas broncas, unas más sanas que otras, algunas discusiones y también algún que otro cometario totalmente fuera de lugar. Pero no he visto, en general, el comportamiento que dices,
Eva, ni otras actitudes que se han comentado aquí, si bien es cierta una cosa: este es un foro de dobladores y de amantes del doblaje; de aficionados y de profesionales, y un comentario demasiado crítico sobre un actor o un director de doblaje no sólo ofende al interesado sino también a todos sus admiradores que corretean por aquí. Eso provoca que muchos de los que participan en el foro se pongan a la defensiva cuando aparece alguien que no conoce el mundillo y con número de mensajes = 1 y se queja de algún aspecto del doblaje en general o de una película en concreto. Veo perfectamente lógica esta actitud y hasta me parece correcta, siempre que no se lance todo el mundo encima del recién llegado y siempre que se le den razones coherentes que justifiquen ciertas opiniones. Si se hace bien, el nuevo empezará a ver el doblaje de otra forma, y podrá cambiar de opinión o seguir pensando igual, con la diferencia de que habrá entendido la posición de los demás.
Pero repito que en general, y eso incluye muchos posts y muchas respuestas en comparación con los comentarios fuera de tono, he podido observar que en este foro hay buena gente, que existe ese respeto mutuo que decís que no hay, y que muchos de los usuarios que pululan por el foro tienen la buena costumbre de razonar sus opiniones, incluso cuando son contestaciones totalmente opuestas a lo que piensan los demás. Yo mismo tuve la \"osadía\" cuando llegué al foro de meterme con los doblajes hechos por niños -que era algo a lo que venía dando vueltas desde hacía tiempo- y, aunque vi que la opinión más generalizada era la de los que estaban a favor de los niños en el doblaje, en ningún momento nadie se metió conmigo ni me trató mal, ni me dijo \"váyase, señor Skinner\". Es más, el único que hizo un comentario desafortunado fui yo al exponer el tema, y nadie me criticó (demasiado

) por ello. Al contrario, se produjo una buena discusión en la que se aportaron conocimientos y datos interesantes, sobretodo cuando entró
Eduardo, que en vez de tomarse mal mis comentarios nos ilustró a todos hablando de cómo se había tratado ese problema históricamente.
Lo que digo es que he visto foros mucho peores que este; que aquí, pese a lo que se diga, la gente se respeta, y que si no contamos un par de escenas que habría que eliminar en el montaje (citaría a
Pere por cizañero y a un tal
Custom que se quejó insultando al administrador de la web de que nadie le había contestado desde hacía un mes), se respira un buen ambiente. Y discusiones como la de
montalvo y
malevolax del otro día no sólo son normales de vez en cuando sino que no hacen daño a nadie y se veía una confianza y un respeto mutuos que era suficiente para justificar cualquier exageración que pudieran decir.
Si hay algo que sí reprocharía a los más metidos en el doblaje es el no hacer demasiado caso a los usuarios nuevos que entran preguntando qué tienen que hacer para empezar a doblar, qué ejercicios se les pueden recomendar o cómo está el sector en cuanto a trabajo. Yo me quedo con ganas de contestarles, pero no me dedico a esto, sólo soy aprendiz de informático y antes de soltarles una mentira prefiero que contesten otros.
En fin, que no está tan mal el foro como lo pintas,
Eva,

así que no asustes a los nuevos fichajes de honor, a ver si se van a largar corriendo!
Un saludo a todos!