Hooker:
Evidentemente no lo decía por mí, me estaba intentando poner en el lugar de los que deciden los títulos y está claro que para ellos, el título, es un componente básico para vender su producto. Desde su punto de vista el título ha de ser llamativo y \"enganchar\" a los futuros espectadores. Y no todos los títulos enganchan por igual, eso está claro. Y por otro lado, lo que engancha en EEUU no es lo mismo que aquí. Allí puede ser entendido y aquí no. Los diálogos de la película ya son otra cosa, ahí sí que soy más exigente con la fidelidad al original pero es que aunque algo no lo entendamos, por ajeno a nuestra cultura, lo podemos entender por contexto.
Un título es otra cosa, porque está \"Solo ante el peligro\"
En cuanto a Con la muerte en los talones: es de cajón que la película no triunfó SOLO por el título. Y a nivel cinéfilos, es conocida y admirada de sobra en todas partes. Pero te diré una cosa: en España, dices ese título y la gran mayoría, aunque no la haya visto, sabe de qué película estás hablando. Porque se les ha quedado grabado el título en la memoria.
He vivido en Estados Unidos y te puedo asegurar que cuando les decía que una de mis películas favoritas era \"North by Northwest\", muchos no tenían ni la más remota idea de qué película les estaba hablando. Tenía que pasar al siguiente paso y explicarles que era esa en la que a Cary Grant le persigue una avioneta y tal y tal.
Y entonces decían \"Ah, ya, sí, creo que la he visto\". Haz la prueba en España y por lo menos en mi generación, cuando en la televisión ponían buenas películas, no hacía falta dar detalles. Con el título bastaba. Y eso quiere decir algo.
Pues nada, que me habéis hecho sacar mi lado \"práctico\". A lo mejor hasta me fichan para una agencia de publicidad...
Citaré una anécdota. No quería hacerlo pero no me dejáis más remedio.

Cuando vivía en el barrio de Malasaña en Madrid, había cerca de mi casa un cine porno, por delante del cual tenía que pasar casi todos los días. Un título se me quedó grabado: \"Viviendo a tope y follando a galope\". La película seguramente sería una mierda y el título no me hizo ir a verla pero te puedo asegurar que mi compañero de piso francés, todos sus amistades y yo, nos echamos unas buenas risas cada vez que lo recordamos. Doy gracias a quien se le ocurriera. Cierro la anécdota.
En cualquier caso, se puede discutir de si es apropiado o no, pero coñe, no me neguéis que algunos títulos que se han puesto en este país son de cojonudos...
Añado el de Dos hombres y un destino, que luego llevó a la coña de \"Dos hombres y un vespino\"...
Un abrazo.
P.D: Por cierto Hooker, ¿te gusta el título El golpe? ¿O ése también te parece inadecuado?
_________________