Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 8:39 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 7 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: DOBLAJES MÍTICOS:\"MATAR A UN RUISEÑOR\"
NotaPublicado: Jue Abr 28, 2005 12:06 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Ene 13, 2003 12:45 pm
Mensajes: 636
Ubicación: Mas cerca de lo que pensáis
Muy buenas a todos me dispongo a añadir otro titulo a esta olvidada colección que abrió hace ya tiempo mi amigo Montalvo.
En este caso lo hago con un clásico titulado \"MATAR A UN RUISEÑOR\" que he tenido ocasión de ver recientemente con su doblaje original de la época.(1964)

Gregory Peck /RAFAEL LUIS CALVO:SOBERBIO,Se nota que Calvo se encontraba en su plenitud y lo demuestra pegándose al rostro de Peck de manera EXCELENTE,sacando todos sus matices e inflexiones a través de la voz.
un 10 para él.
El resto del reparto es un lujo con MANUEL CANO doblando al actor de color Brock Peters y unas actrices adultas doblando a dos niños (Julia Gallego conocida de sobra en estos menesteres) y sobretodo la actriz que dobla a la hija de Peck (sale como desconocida en la base de datos).La voz que tiene de mayor es Rosa Guiñón que narra la historia con gran maestría y sutileza.

Y del resto pues que voy a decir un genial Felipe Peña como el juez al mando y Jose Luis Sansalvador,Elsa Fábregas,Corsellas,Rogelio,Díaz y hasta Josep María Ovies prestan su voz a este gran filme.

Y para terminar he visto que hace tiempo salió en nuestro país un DVD de la película que ahora se encuentra descatalogado,para posteriormente sacar al mercado un edición especial que es la que se encuentra disponible para el comprador.
mi pregunta ¿conserva el doblaje original este DVD? pORQUE TENGO INTERÉS EN CONSEGUIRLO PERO CLARO CON ESTE SENSACIONAL DOBLAJE.

_________________
\"Prefiero llevar un arma encima y no tener que utilizarla,que tener que utilizarla y no llevarla\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Sí , lo tiene.
NotaPublicado: Jue Abr 28, 2005 2:52 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Abr 28, 2005 2:40 pm
Mensajes: 4
Sí , sí , tiene el doblaje original. Por cierto , ¡no he visto película más aburrida en mi vida! ¡ Qué rollo!. Sinceramente , se me hizo un eternidad. Yo habría puesto a Arseni Corsellas para doblar a Peck, creo que RLCalvo no le pega , pero bueno , doblaje hecho hecho está.

Un cordial saludo. :D


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 28, 2005 5:14 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Abr 07, 2005 11:15 am
Mensajes: 23
Muy wenas! No puedo resistirme a participar en una sección con tanta carga de cinefilia clásica como ésta :D , aunke espero ke no os enfadéis conmigo por incluír 2 redoblajes :D . No he tenido la fortuna de ver la primera versión doblada de Casablanca, pero soy un devoto absoluto de la segunda, con Corsellas, Fábregas, Cano, Sansalvador, etc., en estado de gracia. Además, los traductores de antes eran más elegantes y refinados, en mi opinión, y utilizaban algunas expresones ke hoy pueden parecer algo arcaicas pero ke acrecentan el encanto y el halo de miticidad ke rodea a estas películas antiguas. Muy parecido a Casablanca es el doblaje de El tercer hombre de 1964, ke pensaba yo ke era también redoblaje, pero ke resulta ke es el primero ke se hizo (esperemos ke el último también :D ). Éste es para mí el mejor doblaje ke he visto, y no porke concentre al mayor número de figuras antológicas del doblaje (pues habrá superproducciones ke reúnan a más, sin ke esto tenga ke implicar, por otra parte, ke el resultado final vaya a ser excepcional), sino porke las voces tienen tanta calidad y están tan bien asignadas a los personajes (y, aspecto fundamental, las frases son tan buenas: el doblador no lo es todo), ke a menudo suelo poner el DVD únicamente por el placer de escucharla, teniendo en cuenta ke es una obra maestra de la historia del cine (y ke lo es por algo más ke los diálogos). Corsellas está inolvidable como el inspector británico, yéndole como anillo al dedo el cinismo, la ironía y el carácter autoritario del personaje; Sansalvador era la voz ideal para Joseph Cotten, clavándole el tono amargo, inocente y desengañado al personaje. Posada Mendoza da el punto perfecto del misterioso y en el fondo aterrador Barón Kurtz; Cano aparece a mitad de la peli provocando un impacto en el espectador del mismo calibre ke la aparición de Welles en imagen; de Fábregas huelgan comentarios... La única pega ke se le podría poner es la falta de voces femeninas, pero escuchando la de Fábregas y las masculinas se me pasa totalmente por alto. Además, están a mayores, con respecto a Casablanca, Rogelio y Peña, el primero en un corto pero sabroso papel, y el segundo en una actuación antológica con acento alemán...

Weno, para terminar creo ke son imprescindibles en esta sección Quo vadis redoblaje, Dr. Zhivago (estas dos reúnen a más figuras aún ka las anteriores), Duelo al sol y Lo ke el viento se llevó, porke su frecuente reposición en Tv desde hace ya décadas les ha conferido una familiaridad y proximidad con el espectador tales ke las voces de sus personajes (maravillosas en todas ellas) han pasado a formar parte de la imaginería cultural colectiva de los españoles (a eso le llamo yo miticidad :D ).

Animaos a participar en es te post! Saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 28, 2005 6:47 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Hola Pablo:
¿Pero éste no era un post para hablar de Matar a un ruiseñor? No sé, me ha costado un poco leerte porque mezclas escritura normal con escritura SMS y me acaba saturando tanto sobresfuerzo visual pero en líneas generales, estoy de acuerdo contigo en lo que mencionas tanto de Casablanca (2ºdoblaje) como de El tercer hombre, cuyo extraordinario doblaje conocido de 1964, sí es un redoblaje.
Existe un primer doblaje, estrenado en Madrid el 8-4-1950, en el cual Ángel Picazo doblaba a Orson Welles.

Pedro, en cuanto revise esta película entrañable, lenta pero maravillosa, te haré un comentario \"marca de la casa\":-)

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Abr 30, 2005 6:51 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
MATAR A UN RUISEÑOR entraría sin dudarlo en el decálogo de mis películas favoritas: es un film maravilloso, entrañable, divertido, profundo. Lo tiene todo: reproduce de modo magnífico el mundo de la infancia, siempre absurdo y siempre lógico; tiene cierta atmósfera de cine fantástico (sobre todo en lo relativo a la figura siempre en sombras de Boo Radley); trata además de modo excelente el tema de la irracionalidad del racismo (sin que en ningún momento suene a moralina); es emotiva sin ser sensiblera... Y además está magníficamente contada por su director, con el ritmo sereno y pausado que requería la película. Encima, con una música de Elmer Bernstein absolutamente mágica.

Y el doblaje está a la altura. Casi todas las estrellas de la Barcelona de la época (sobre todo las masculinas) tienen su hueco, y todas están sublimes. Especifiquemos:

- GREGORY PECK / RAFAEL LUIS CALVO. Para un Gregory Peck sublimemente sobrio, nada mejor que la voz vibrante y serena de un R.L. Calvo ya maduro. Este trabajo suyo para mí siempre ha constituido el que marca la diferencia con su etapa de los 40/50, cuando sus actores emblemáticos son Clark Gable y Stewart Granger y su voz, más juvenil, se corresponde con un estilo más irónico. Aquí, R.L. Calvo da perfectamente el tono que requiere Atticus Finch: grave pero no severo, comprensivo sin alardes de emotividad, firme en sus convicciones... No puedo imaginarme a otro actor en ese papel, y eso que Peck ha sido un intérprete con especial suerte en sus asignaciones hispanas.

- LOS NIÑOS. Esta película es un perfecto emblema del doblaje de personajes infantiles por parte de adultos. Aunque sólo está identificada Julia Gallego, los tres actores hacen un trabajo extraordinario. Me parece sobre todo imborrable la escena en que Mary Badham (Scout) habla con su padre tras el incidente en que han acabado conociendo a Boo Radley y señala que denunciar a este y hacer que fuera recluido por una justicia comprensiva sería como \"matar a un ruiseñor\". Suele alegarse que el doblaje de niños por niños gana en espontaneidad lo que pierde en posible calidad interpretativo. Escenas como estas, en mi opinión, desmienten tal juicio. La actriz (quien fuera) consigue no sólo estar estupenda interpretativamente, sino hacer que su voz suene fresca, ingenua, ESPONTÁNEA en suma, como la juiciosa reflexión que hace la niña.

- BROCK PETERS / MANUEL CANO. Como digo en el post que he dirigo a Pepe Mediavilla sobre el doblaje de actores negros, resulta curioso que a un intérprete con el físico tan \"duro\", tan agreste como Brock Peters le doblase la voz cálida y suave de MANUEL CANO. Pero es un acierto mayúsculo, porque Cano transmite al personaje esa inocencia, esa pureza de actos, que su abogado y él reclaman en la acusación por violación que pesa sobre su cabeza. La escena en que Robinson no puede evitar llorar ante el jurado al dar cuenta de su sencillo comportamiento demuestra que Cano fue un intérprete excepcional y no sólo una voz preciosa.

- Por supuesto, todos los secundarios están excelentes. Destacaría a ROGELIO HERNÁNDEZ porque se encarga de un papel muy diferente a los suyos habituales de esa época: aquí no hace ni de joven ni de galán, sino del desagradable y racista padre de la joven presuntamente violada. En la escena de su declaración, la voz de Rogelio se hincha de odio y de resentimiento, acompañando la mirada envenenada del actor James Anderson, consiguiendo una simbiosis espeluznante.

- Y quiero terminar recordando precisamente a la esposa de Rogelio, a ROSA GUIÑÓN, que se encarga de narrar los hechos interpretando a la Scout madura que recuerda su infancia. La serenidad de su voz en off es el perfecto vehículo para el recuerdo ya tranquilo de unos años imborrables en el recuerdo del personaje y cuyo dramatismo ahora está en condiciones de entender por completo. El monólogo final que cierra la película (y que no reproduciré para quienes no la hayan visto) constituye uno de los mejores cierres de la historia del cine.

En fin, ¿se nota que me encantan película y doblaje?

Un saludo a todos, sobre todo a Pedro por rescatar esta película genial.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom May 01, 2005 12:18 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jun 18, 2004 11:26 am
Mensajes: 32
Ubicación: Baronía de Mañolandia
\"MATAR A UN RUISEÑOR\" podra ser lenta, pero es una maravillosa pelicula y cuuenta con un soberbio doblaje a mi entender. A ver si para que una pelicula sea buena tiene que tener mucho ritmo, entonces tendremos que llevar las peliculas de Vin Disel a los altares de la cinematografia. Anda que ..
Saludos

_________________
¡¡ Dame las llaves, jodido cabronazo !!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 09, 2005 11:40 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Ene 13, 2003 12:45 pm
Mensajes: 636
Ubicación: Mas cerca de lo que pensáis
Que gran comentario DANVERS totalmente de acuerdo contigo y tambien con el amigo Roland,un drama jurídico no puede tener un ritmo vertiginoso es imposible.Su ritmo es pausado describiendo a cada personaje y haciendo hincapié en las situacones que nos muestra cada escena,tocando temas escabrosos muy dramáticos, pero siempre dejando un halo de esperanza.En fin una obra maestra del cine clásico.
Me encanta.

_________________
\"Prefiero llevar un arma encima y no tener que utilizarla,que tener que utilizarla y no llevarla\"


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 7 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë