Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 6:52 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 21 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: EL DISCUTIDO CASO \"FORREST GUMP\"
NotaPublicado: Vie Mar 18, 2005 8:54 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Ene 13, 2003 12:45 pm
Mensajes: 636
Ubicación: Mas cerca de lo que pensáis
Hola a todos que tal os va,desde que llevo en este foro he oído opiniones muy diversas en varios temas y este es uno al que le quiero dedicar un post para saber lo que piesan los foreros.Se trata del doblaje que hizo Jordi Brau en \"Forrest Gump\",entre esas opiniones que he visto y oído hay para todos los gustos.Unos dicen que es excelente (que marcó un modo de hablar que luego imitaba la gente),otros que no convence,alguno que en realidad no llegó al fondo del personaje etc...)

En fin espero vuestros comentarios.Como diría Forrest \"La vida es como una caja de bombones,nunca sabes lo que te va a tocar\"

SALUDOS.

_________________
\"Prefiero llevar un arma encima y no tener que utilizarla,que tener que utilizarla y no llevarla\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 19, 2005 12:29 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 11:20 pm
Mensajes: 862
Yo soy de los que opinan que es estupendo.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 19, 2005 2:10 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Vi Forrest Gump en español en el cine el año de su estreno y no pude soportarla. Me retorcía en mi asiento, deseando que acabase la película porque no podía soportar a aquel \"tontorrón convencional\". Esa era mi opinión de Forrest Gump...hasta que un día, hace poco meses, en un pase televisivo de la televisión austriaca, quedé prendado de la forma de hablar del Forrest Gump alemán. El que hasta entonces permanecía en mi recuerdo como un personaje convencional, se convirtió de repente, por arte de magia, o mejor dicho por la increíble labor de un actor de doblaje, el alemán, en un personaje de culto para mí. Ya no era convencional, sino humano y entrañable. Comprendí entonces que lo que me había distanciado en su momento de la película, no era otra cosa que el doblaje español de la misma. Yo soy un entusiasta de la asociación Jordi Brau-Tom Hanks, hasta el punto que hoy por hoy, cuando oigo a Brau, me veo a Hanks. Pero ese doblaje en particular lo tengo atravesado. Creo que Jordi optó por la forma de hablar que uno -de manera convencional- imagina a un personaje retrasado. Y repitió con el Sean Penn de Yo soy Sam. Pero se dejó de lado el alma del personaje. Lo comprendí -insisto-cuando le oí por voz de su colega alemán. Éste, sin poner un timbre \"tontorrón\", lograba una cadencia única y super creíble, que me llegó al alma. Brau, capaz de elegir timbres acertadísimos, como cuando dobla a Robin Williams, creo, no acertó en este caso.

En favor de Brau decir que la propia interpretación de Hanks en original, invitaba a hacer lo que hizo. De ahí que -como me sucede con el caso Langa-Willis- venere la capacidad de creación del actor alemán, demostrando una vez más que una simple voz nos puede cambiar por completo una película.

Siempre me preguntaré cómo habría quedado Forrest Gump con voz de Jover...

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 19, 2005 9:31 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Ene 13, 2003 12:45 pm
Mensajes: 636
Ubicación: Mas cerca de lo que pensáis
Montalvo entonces volvemos al eterno debate en este foro El doblaje ¿imitación o creación?. Porque el tono que Brau utilizó se asemeja mucho muchísimo al original de Hanks,por lo que creo que Brau no hizo nada mas que intentar ser lo mas fiel posible al original,y bajo mi punto de vista consiguiéndolo.

_________________
\"Prefiero llevar un arma encima y no tener que utilizarla,que tener que utilizarla y no llevarla\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 19, 2005 9:36 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
La respuesta a tu pregunta, Montalvo, la habíamos tenido en BIG. No digo que los personajes de Hanks en ambas películas fueran idénticos, pero sí compartían una misma característica: los dos poseen personalidades cuya edad mental no se corresponde con su cuerpo. Jover, en BIG, hizo un trabajo memorable: su personaje no resulta tonto ni risible, sino lógicamente ingenuo, lógicamente maravillado por un mundo que, claro, no puede comprender del todo, lógicamente tierno. Los mismos matices que, en mi opinión, debió haber tenido la voz que doblara a Hanks en FORREST GUMP. Porque, además, yo creo que Hanks es un actor muy limitado, muy monocorde, que no suele dar a los personajes nada que no venga ya establecido en el guión, que no suele salirse de los esquemas que le demande ese personaje: en el caso de BIG me convence por Jover, pero en el de FORREST GUMP no.

Hanks ha repetido otras veces, si bien no sobre personajes más o menos retrasados, ese componente de ingenuidad y ternura de aquellos papeles (por ejemplo, en la reciente película de Spielberg LA TERMINAL). Y esos personajes demandaban todos ellos una voz con capacidad de evocación juvenil y, en todo caso, CALIDEZ. Y la voz de Brau tiene otras cualidades, pero no es cálida, pues para ello se precisan voces con mucho cuerpo que \"llenen\" toda la banda de sonido: es decir, un Manolo García, un Salvador Vidal... o un Eduardo Jover. Con Brau me pasa lo mismo que he dicho de Hanks con respecto a sus personajes: que no le aporta nada que no se espere; al contrario, remarca las limitaciones de Hanks como actor.

Por ello, en este caso no tengo dudas: la asignación HANKS / JOVER era magnífica, y nunca entendí por qué, a partir de ALGO PARA RECORDAR, se le confió ya sin que fallara nunca a BRAU. Y además, con injusticia: aunque Brau le había doblado antes, fue Jover quien le prestó voz en el momento en que Hanks se convirtió en estrella (BIG, LA HOGUERA DE LAS VANIDADES, SOCIOS Y SABUESOS). De modo que en este caso se rompió una norma habitual del doblaje: la voz que dobla a un actor en la película que lo lanza estelarmente, aunque no lo haya doblado antes, se convierte en su voz habitual (como LEONARDO DI CAPRIO / LUIS POSADA, por ejemplo).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 19, 2005 11:40 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Pedro:
Lo que me molesta de la interpretación de Hanks en V.O es el acento, más que el timbre de voz. En el caso de Brau, lo que me molesta en esta película es el timbre de voz. En efecto, es el eterno dilema entre imitación o creación. Yo creo que una combinación de ambas cosas es lo ideal. Al no poder trasladar el matiz del acento al castellano, Brau optó por un timbre y una cadencia. A algunos os encanta, a otros, como a Danvers o a mí, no. Me horroriza su manera de decir \"Me llamo Gump, Forrest Gump\". La veo como muy marcada, nada sutil. En el cine se dice que \"menos es más\". Creo que aquí Brau, como cuando dobla a Brannagh, se pasa.
Danvers no es un admirador de Brau. Yo sí. Con esto quiero decir que partiendo de opiniones opuestas sobre el trabajo de Brau, llegamos a la misma conclusión en este caso concreto.
Coincido 100% en que Eduardo Jover le habría sabido dar esa inocencia, porque se la supo dar en Big. Repito que Hanks me encanta con ambas voces, pero en esta película me habría llegado mucho más con Jover. Casi seguro.

Danvers:
Si Brau se hizo con Hanks fue simplemente porque el cine en los 90 se dobló al 90% en Barcelona y Brau le había empezado a doblar ya en los 80, eso sí en sus interpretaciones menores. De haber doblado Jover en Barcelona, otro gallo habría cantado.

Por otro lado, decir que Hanks, sin ser uno de mis preferidos, me ha encantado en interpretaciones recientes como Náufrago, Camino a la perdición o Atrápame si puedes.

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 19, 2005 12:29 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Feb 22, 2004 12:17 pm
Mensajes: 211
Ubicación: San José de la Rinconada (Sevilla)
A mi me ha encantado :)

_________________
En Memoria de Carlos Revilla:
\"Homer: Marge, no le busques 3 gatos al pie\"
\"Burns: ¿Quién es Usted? -Cerebro: Rapido, dile algo inteligente -Homer: Soy el Señor Burns -Cerebro: Bravooooo\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Mar 20, 2005 10:46 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Escuché a Tom Hanks doblado por Brau en ésta película en dos versiones, en castellano por Tele-5 y en catalán por TV-3. Incluso tengo el vídeo VHS de ésta peli en versión catalana. Y me parece bueno su trabajo, teniendo en cuenta lo difícil que era. Nunca es fácil un doblaje de ésta naturaleza; me acuerdo del \"caso Rain Man\", y tengo el vídeo VHS de \"RAIN MAN\" en catalán, doblado por Ricard Solans como en castellano. También eran difíciles éstos doblajes, teniendo en cuenta que Solans tenía que adaptarse a una voz monótona que Dustin Hoffman puso en la V. O. a base de mirarse todo el rato al espejo para conseguirla (según palabras textuales).
Dice Montalvo que le desagradaba el acento de Hanks en la V.O. Bueno, si era de Greenwood, Alabama, el personaje... pues ya sabes qué acento tendrá. Los Estados de la \"América Profunda\" tienen esas peculiaridades.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Mar 21, 2005 3:16 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
De tener que elegir entre Jover y Brau, tendría que ir con Jover. Brau es muchísima voz para Hanks y Jover es, tan sólo, mucha voz para Hanks...

Y cuando dice DANVERS: \"... Además, yo creo que Hanks es un actor muy limitado, muy monocorde, que no suele dar a los personajes nada que no venga ya establecido en el guión, que no suele salirse de los esquemas que le demande ese personaje...\", yo, estoy muy de acuerdo: Hanks es, ante todo, SIEMPRE Hanks y menos su personaje.

Cordiales saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Mar 21, 2005 3:30 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Ene 13, 2003 12:45 pm
Mensajes: 636
Ubicación: Mas cerca de lo que pensáis
Amigo Fdo Amsterdam me ha sorprendido tu respuesta,ya que pensaba que alabarías el doblaje de Brau debido que siempre has manifestado que el doblaje ha de ser una imitación lo mas fiel posible al original,e incluso en el timbre de voces de los actores.y en esta ocasión se acerca bastante todos los factores.
Bueno ahí queda tu respuesta.
Por lo que dices veo que Brau te parece mejor actor que JOver.

UN SALUDO.

_________________
\"Prefiero llevar un arma encima y no tener que utilizarla,que tener que utilizarla y no llevarla\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 22, 2005 2:33 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
No, PEDRO HERRERA, no. Yo sigo fiel a mi criterio (que no inamovible) si no se me convence de lo contrario. Pero comprendo tu sorpresa al leer mi comentario, ya que era breve y quizás no me haya expresado como hubiera querido.

Vi la versión española de Forrest Gump, tras haber visto la original en inglés y nunca, en ningún momento me atrapó. No obstante el esfuerzo de asimilación que vosotros veis por parte de Brau, a mi me resultó a-bu-rri-dí-si-mo.

Partiendo de la carencia de registros (sobre todo vocales) de Tom Hanks, quien por otra parte, reconozco es el actor adecuado para un cierto tipo de papeles como el de Forrest Gump, imagino difícil la tarea del buen actor de doblaje a la hora de tener que 'rebajar' sus cualidades para hacer un trabajo de este tipo; monocorde, insípido; en suma: aburrido...

Brau tiene una voz muy rica en matices, con mucho terciopelo, muy publicitaria y le cae muy grande a Hanks, de quien quizás sea su voz su menor baza.
Jover, muy en la línea de Brau, tiene (en mi modesta opinión) originalmente un timbre de voz más en consonancia con el de Hanks y con menos terciopelo que Brau.
Como en el caso del actor Hanks 'menos es más', de ahí que de entre dos 'males' elija el más leve.

Cordiales saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 14, 2005 1:27 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Ene 13, 2003 12:45 pm
Mensajes: 636
Ubicación: Mas cerca de lo que pensáis
Otro post que te puede interersar Panlorrova.

_________________
\"Prefiero llevar un arma encima y no tener que utilizarla,que tener que utilizarla y no llevarla\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Abr 28, 2005 11:43 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Abr 07, 2005 11:15 am
Mensajes: 23
Pues hace tiempo ke no veo la peli, PEDRO HERRERA, y no puedo juzgarla muy críticamente, pero bueno, se hará lo ke se pueda :D . Por lo ke dicen, parece ke Brau imitó el estilo de la voz original; el debate éste de imitación o creación me parece bastante peliagudo (en lo referente al estilo, ke no en cuanto a la voz en si; puedes leer mi firme opinión al respecto en el post de Darth Vader), debiéndose estudiar para cada caso concreto. En éste, creo ke la elección de Brau es adecuada porque, aún a riesgo de caer en el tópico, la forma de hablar ke le asocio a un personaje de las características de Forrest Gump es la ke le da Brau, sin el menor ánimo de ofender. Y supongo ke habrá muchos otros ke también la asocian, y si es así será porke existe una cierta adecuación a lo ke en realidad pasa; por ello, el doblaje de Brau responde a mis expectativas sobre el tema, lo cual supone de entrada un éxito del doblador (por lo menos para mí, ya ke pienso ke éste es un tema de gustos, muy personal). Es un tema tan personal ke, al contrario ke Montalvo o danvers, en ningún caso me pareció aburrido o me hizo revolverme en la butaca; tampoco vi un personaje monocorde para lo ke éste era (y akí me refiero también a Hanks): vi un personaje simple pero humano, con sus alegrías, ilusiones, decepciones, tristezas, ingenuidades, enfados y otros sentimientos, algunos intensificados y otros menos expresivos, como yo esperaría de un personaje de esas características, pero en cualkier caso unos sentimientos conseguidos, ke convierten a Forrest Gump en un personaje cercano, con el ke conecto, compartiendo con él sus alegrías y lamentando sus fatalidades; es decir, es de esos personajes con los ke existe la clásica relación de complicidad con el espectador. Esto, para mí, es un gran logro, y en este caso ayuda a ello el tipo de personaje, pero las contribuciones al mismo de Hanks y de Brau me parecen incuestionables.

En cuanto a lo de Jover, dado ke estoy bastante satisfecho con el trabajo de Brau (pues responde a mis propias expectativas, como ya he comentado), y recordando al Matt Dillon de Algo pasa con Mary o al Robert Carlyle de Full monty, no me convence en absoluto. No obstante, creo ke tengo el defecto de considerar como imposible la mejora imaginaria de un doblaje ke me gusta; en fin :D . Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Abr 30, 2005 3:40 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Abr 30, 2005 2:37 pm
Mensajes: 38
bueno veo q aqui sabeis mucho de doblaje y no sé si mi opinión podrá tener interés despues de lo q habeis dicho aun asi me lanzo y me aventuro a decir q para mi Forrest Gump me parece una de las peliculas mas bellas q se han hecho (aunque claro está q hay miles q son mejores :oops: ) y q ese personaje es entrañable. la vida vista desde una mente 'diferente' a una normal, pero cuanta ternura, cariño, amor, ilusión e inocencia se destila de esa mente !! es un personaje bondadoso, sencillo, vivo y para mi creo q no podria haberle doblado otro q no fuera mi admirado Jordi Brau. aunque si bien es cierto q me fijé q en la pelicula de \"2 tontos muy tontos\", Jordi le da justo el mismo tono al chico q doblaba (el rubio, no recuerdo el nombre :oops: ) y se me hacia más en esa peli Forrest q al 'tonto' q estaba doblando, porq este sí q era tonto eh :lol:
pero aun así me parece q Jordi se puso a la altura del oscarizado Hanks y le da justo el tono q el papel requería, eso si no la he visto en original asi q no sé los tonos q realmente puso Tom Hanks, pero Jordi se pegaba a la cara del actor y era creíble, con eso me quedo :lol:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 02, 2005 7:32 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Abr 07, 2005 11:15 am
Mensajes: 23
Me alegra mucho tu post, Nefertiti, pues creo ke son las mismas sensaciones ke experimenté al ver la peli :D.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 21 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë