Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 10:24 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 24 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2

Mejor el doblaje en Barcelona o en Madrid?
Votos totales : 0
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 04, 2005 12:00 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 9:53 am
Mensajes: 162
Es normal que se hagan más doblajes en Barcelona que en Madrid. Pero la razón, a mi juicio, es muy sencilla, y no tiene que ver con la calidad de un sitio u otro, sino con la economía de medios.

Actualmente muchas películas y series se doblan al castellano, pero también al catalán (el gallego y el euskera están \"marginados\" en este sentido). Entonces, si van a hacer el doblaje en esos dos idiomas, pues siempre será más fácil hacer los dos en Barcelona, que hacer uno en Madrid y el otro en Barcelona (digo yo). Luego ya también se va convirtiendo en una costumbre, si se coge la costumbre de hacer las cosas en un sitio, a menos que haya un motivo justificado, es difícil que se cambie.

Esa sería, a mi juicio, una de las razones de peso que hacen que la mayor parte del doblaje en España se vaya desplazando a Barcelona.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 04, 2005 2:31 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Jul 25, 2003 5:49 am
Mensajes: 140
Pepin escribió:
Actualmente muchas películas y series se doblan al castellano, pero también al catalán (el gallego y el euskera están "marginados" en este sentido).


¿Que el gallego está marginado? Pero si todo lo que emiten en la TVG lo doblan al gallego; excepto las pelis de cantinflas... Yo Star Wars lo vi por primera vez en gallego; y bueno solo es un ejemplo, pero en galicia se dobla de todo, evidentemente no se hacen tantos doblajes como se hacen en castellano, pero si se hacen doblajes a punta pala; pelis, dibujos, documentales, incluso hay anuncios que tb los doblan, como los de las páginas amarillas (que antes al menos se doblaban, ahora no se si siguen haciéndolo)

Pepin escribió:
Entonces, si van a hacer el doblaje en esos dos idiomas, pues siempre será más fácil hacer los dos en Barcelona, que hacer uno en Madrid y el otro en Barcelona (digo yo).


No se, pero si el doblaje se hace dos veces; ¿que más da una en un sitio y otra en otro sitio? No se podrían respetar las voces, eso si; pero tampoco es que se respeten mucho haciendo los dos doblajes en el mismo sitio..

_________________
Imagen

Pronto los gallifantes se harán con el control absoluto, estad preparados...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 04, 2005 3:43 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Ene 28, 2004 6:24 pm
Mensajes: 332
Ubicación: Madrid
Pepin escribió:
Actualmente muchas películas y series se doblan al castellano, pero también al catalán (el gallego y el euskera están "marginados" en este sentido). Entonces, si van a hacer el doblaje en esos dos idiomas, pues siempre será más fácil hacer los dos en Barcelona, que hacer uno en Madrid y el otro en Barcelona (digo yo).
Esa sería, a mi juicio, una de las razones de peso que hacen que la mayor parte del doblaje en España se vaya desplazando a Barcelona.


Ah, ...pues no me había planteado que pudiera ser por el idioma. Desde luego, TVGa emite en galego, no sé..., bueno, ¿alguna razón más?. Es decir, a lo mejor por la calidad de los estudios, o algo así...,yo solo he visto tres de Madrid, y un amigo de Barcelona presumía de que allí tenían lo mejor. ¿Qué opinais? Un saludo!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 04, 2005 4:00 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:47 pm
Mensajes: 699
Ubicación: Andorra
Pepin escribió:
Entonces, si van a hacer el doblaje en esos dos idiomas, pues siempre será más fácil hacer los dos en Barcelona, que hacer uno en Madrid y el otro en Barcelona


Creo que no es asi.

Diria que la inmensa mayoria de doblajes en catalan, los realizan para TV3, y por tanto es un cliente diferente al del doblaje en castellano, que suele ser la productora o la distribuidora.

Por tanto, aunque sea la misma peli, el cliente que paga el doblaje (y en consecuencia, el que elige estudio), no es el mismo.

Un saludo :mrgreen:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 04, 2005 6:33 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Feb 13, 2004 5:09 pm
Mensajes: 504
Ubicación: En el camino...
Denix escribió:
¿Que el gallego está marginado? Pero si todo lo que emiten en la TVG lo doblan al gallego; excepto las pelis de cantinflas... Yo Star Wars lo vi por primera vez en gallego; y bueno solo es un ejemplo, pero en galicia se dobla de todo, evidentemente no se hacen tantos doblajes como se hacen en castellano, pero si se hacen doblajes a punta pala; pelis, dibujos, documentales, incluso hay anuncios que tb los doblan, como los de las páginas amarillas (que antes al menos se doblaban, ahora no se si siguen haciéndolo)
Supongo que se refiere a que poquisimo cine se dobla al gallego, y no pelis demasiado importantes (me refiero para poner en salas). Lo que se dobla es única y exclusivamente para TVG, y... he de reconocer que hasta mis primos pequeños reconocen las voces de unas series a otras, porque en todas parecen escucharse las mismas. Vamos, no es que en Galicia haya mal doblaje (aunque en algunas pelis y series podían subir un poquillo el listón), pero por desgracia la variedad es nula, y desde que algunos dobladores también salen en las series gallegas le asocias una cara a la voz y parece que ya lo reconoces siempre que dobla.

Sobre el tema que se discutía... veo lógica la teoría de matar dos pajaros de un tiro, es decir, que si se va a tener que doblar al castellano y al catalán para estrenar ambas en cine simultáneamente (o casí), mucho mejor que lo haga directamente el mismo equipo... por lo tanto pa Barcelona todos. No se si es justo, pero pensando en plan cliente es lo más práctico.

_________________
'Cuz we lost it all/Nothing lasts forever/I'm sorry/I can't be perfect
Now it's just too late/and we can't go back/I'm sorry/I can't be perfect


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 04, 2005 9:06 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:45 pm
Mensajes: 25
Ubicación: BCN
creo personalmente que los doblajes se hacen en BCN por un cúmulo de razones.
:arrow: puede que una sea por la facilidad de doblar películas para el cine en castellano y catalán a la vez (el caso de la trilogía del Señor de los Anillos). pero debéis saber que el volumen de películas dobladas al catalán (para distribuir a los cines) es muy pequeño. (que yo recuerde, solo he visto 3 pelis en mi vida en el cine y en catalán).
:arrow: otra podría ser que si la demanda de doblajes sube (gracias a TV3) también suba la calidad y se hagan los pedidos allí (esta no me convence mucho...)
:arrow: y la última, es que históricamente siempre ha sido así. Barcelona ha sido (según Ávila) la capital del doblaje. En 1936, justo antes de empezar la guerra civil había (si no me equivoco) 7 estudios: 2 en Madrid (Voz de España y Fono Roma) y 5 en Barcelona (Trilla-la Riva, Orphea, Ruta, Acoustic S.A y los de Metro Goldwyn Mayer). (Luego Ávila dice en su libro que BCN se consolidó en los 70 como capital dobladora mundial, pero ¿cómo se entiende esto?¡que alguien me lo explique!) bueno, el caso es... ¿puede que haya algo de razón en la historia? ¿qué creeis vosotros?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 04, 2005 9:49 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Nov 13, 2003 6:57 pm
Mensajes: 188
Ubicación: Oculto en las sombras
KJ escribió:
Supongo que se refiere a que poquisimo cine se dobla al gallego, y no pelis demasiado importantes (me refiero para poner en salas). Lo que se dobla es única y exclusivamente para TVG, y... he de reconocer que hasta mis primos pequeños reconocen las voces de unas series a otras, porque en todas parecen escucharse las mismas. Vamos, no es que en Galicia haya mal doblaje (aunque en algunas pelis y series podían subir un poquillo el listón), pero por desgracia la variedad es nula, y desde que algunos dobladores también salen en las series gallegas le asocias una cara a la voz y parece que ya lo reconoces siempre que dobla.



Cabe destacar la curiosidad de que gran parte del plantel de actores de la TVG de los ochenta y principios de los 90 dobla ahora esa mezcla de documental y reality show que son los programas (horribles) del canal people+arts que se puede ver en televisiones por cable y satélite.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Feb 05, 2005 2:28 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Feb 13, 2004 5:09 pm
Mensajes: 504
Ubicación: En el camino...
vcbvb escribió:
Cabe destacar la curiosidad de que gran parte del plantel de actores de la TVG de los ochenta y principios de los 90 dobla ahora esa mezcla de documental y reality show que son los programas (horribles) del canal people+arts que se puede ver en televisiones por cable y satélite.
Mmm, ya que lo tiene un amigo trataré de echarle un vistazo a ese canal, a ver si reconozco alguna voz. La verdad es que por lo poco que he podido ver en ese canal si que es un poco... raro.

_________________
'Cuz we lost it all/Nothing lasts forever/I'm sorry/I can't be perfect
Now it's just too late/and we can't go back/I'm sorry/I can't be perfect


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Feb 07, 2005 12:37 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 9:53 am
Mensajes: 162
kira_chan escribió:
:arrow: puede que una sea por la facilidad de doblar películas para el cine en castellano y catalán a la vez (el caso de la trilogía del Señor de los Anillos). pero debéis saber que el volumen de películas dobladas al catalán (para distribuir a los cines) es muy pequeño. (que yo recuerde, solo he visto 3 pelis en mi vida en el cine y en catalán).

Sí, es cierto. Pero tu ponte en la piel de una distribuidora. Tal vez de cada 10 películas sólo 2 las doblen en ambos idiomas y las demás sólo en castellano. Pero si sabes que algunas las vas a tener que enviar a Barcelona, y estás contento con el trabajo que hacen allí ¿para qué marearse, enviando unas a un sitio y otras a otro? Pues se envían todas al mismo, y listos. Menos complicaciones.

Y, evidentemente, yo me refiero a los doblajes que se hacen para el cine, no los que realizan luego los canales de TV, que evidentemente ahí el cliente es el propio canal, y no tiene nada que ver con la distribuidora.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 24 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë