Denix escribió:
¿Que el gallego está marginado? Pero si todo lo que emiten en la TVG lo doblan al gallego; excepto las pelis de cantinflas... Yo Star Wars lo vi por primera vez en gallego; y bueno solo es un ejemplo, pero en galicia se dobla de todo, evidentemente no se hacen tantos doblajes como se hacen en castellano, pero si se hacen doblajes a punta pala; pelis, dibujos, documentales, incluso hay anuncios que tb los doblan, como los de las páginas amarillas (que antes al menos se doblaban, ahora no se si siguen haciéndolo)
Supongo que se refiere a que poquisimo cine se dobla al gallego, y no pelis demasiado importantes (me refiero para poner en salas). Lo que se dobla es única y exclusivamente para TVG, y... he de reconocer que hasta mis primos pequeños reconocen las voces de unas series a otras, porque en todas parecen escucharse las mismas. Vamos, no es que en Galicia haya mal doblaje (aunque en algunas pelis y series podían subir un poquillo el listón), pero por desgracia la variedad es nula, y desde que algunos dobladores también salen en las series gallegas le asocias una cara a la voz y parece que ya lo reconoces siempre que dobla.
Sobre el tema que se discutía... veo lógica la teoría de matar dos pajaros de un tiro, es decir, que si se va a tener que doblar al castellano y al catalán para estrenar ambas en cine simultáneamente (o casí), mucho mejor que lo haga directamente el mismo equipo... por lo tanto pa Barcelona todos. No se si es justo, pero pensando en plan cliente es lo más práctico.