Anonymous escribió:
Para Rosa:
Si dividieras algo en tres partes y tomaras una, tienes en tus manos la tercera parte del total. Si fuera en cuatro, la cuarta parte; y así sucesivamente serían la quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, onceava, doceava, treceava, catorceava.........
Si colocaras algo en fila y tuvieras que hablar del número que ocupa cada cosa, tendrías la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima -hasta ahí coincidiría- .... undécima, decimosegunda (o duodécima), decimotercera, decimocuarta....
Es incorrecto utilizar el sufijo "avo" cuando se trata del orden que ocupa, ya que sólo se refiere a la fracción de un todo cuando ha sido dividido en determinadas partes.
Espero haberme explicado, porque no estoy muy segura, pero la diferencia básicamente sería ésa. Yo también he escuchado en televisión muchas veces decir la planta "catorceava", por ejemplo, error que imagino se produce al coincidir los vocablos cuando se trata del 1 al 10, momento en el cual varía la nomenclatura según el caso.
Gracias, pero eso ya lo tenía claro. Lo que te preguntaba no era referente a los ordinales, sino a los cardinales que mencionabas en tu primer post. Gracias de nuevo