Había un anuncio en la radio que decía \"O leo los subtítulos, o veo la película\".
Pues eso mismo es la cuestión. Para el 90% de los españoles de \"a pie\", que no dominamos el inglés lo suficiente como para entenderlo sin ayuda (y menos como pronuncian algunos actores americanos), necesitamos leer los subtítulos.
Y si nos estamos a leer los subtítulos, nos perdemos gran parte de la acción, las interpretaciones de los actores, etc.
Por eso mismo el 90% de la gente va a ver las versiones dobladas. Además, ¿no se paga la entrada al mismo precio por ver una versión doblada que por una V.O? Pues la doblada da de comer a más gente que la original, también hay que mirar por la economía del país
Y sobre todo, lo que no entiendo, es la manía que teneis los \"cinéfilos puristas\" de pretender imponer el cine en V.O. Hay libertad de elección, se proyectan películas en V.O y en versión doblada. ¿Que en casi todos los cines priman las versiones dobladas? Será porque la mayor parte de la gente lo prefiere, el cine como casi todo es un negocio, y a los \"puristas\" siempre les queda la opción de coger el DVD y ver la película en V.O, en versión doblada, o en arameo si se quiere.