Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Sab May 03, 2025 12:53 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 30 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: por que el doblaje
NotaPublicado: Mié Dic 25, 2002 4:43 pm 
Hola a todos, soy de Polonia y escribo la tesis sobre el :) doblaje .Escogi el tema porque primero soy cinefila y el doblaje siempre me ha molestado, segundo el tema esta poco explorado y a lo mejor cambio la opinion. En Polonia todas las peliculas estan subtituladas, por eso cuando vine a Espana por primera vez ir al cine me resulto chocante. Pero ahora veo que alli es un verdadero fenomeno y me apeteceria saber porque , cuales son las causas principales del exito que tiene el doblaje en Espana?POr que la gente joven escoge esta posibiidad de la traduccion,por mejor doblaje que sea siempre es una mutilacion de la pelicula, pues algo inadmissible para la gente que ama el cine.O me equivoco? Me gustaria escuchar algunas opiniones de vosotr@s . Ana :)


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 25, 2002 5:17 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Y por qué no al doblaje? La verdad es que estamos un poco hartos de que siempre ataquen el doblaje los amantes de la versión original. Cada uno que vea la pelicula como quiera y ya está.
A mi no me importa cómo hable Russell Crowe o Julia Roberts porque no los entiendo por mucho que haya subtitulos, que la mayoría están muy mal hechos y suelen ser muy resumidos. Qué más me da cómo esté el original si lo que me gusta es ver una película y entenderla y no ir leyendo y mirando pantalla. Afortunadamente en España se hace buen doblaje asi que particularmente estoy muy satisfecha con el cine doblado.

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: qui en lo sabe
NotaPublicado: Mié Dic 25, 2002 5:29 pm 
Hola, Ana, soy español y escribo una tesis sobre el escritor K.Brandys. Escogí este tema porque me encanta la literatura y los ensayos psicológicos sesudos siempre me han molestado y, en segundo lugar porque veo que es un tema poco conocido y quizá reconsidere mi opinión. Yo siempre había leído novelas y literatura más cercana a mi cultura y cuando leí a este autor me resultó chocante. Pero he comprobado que en Polonia es un escritor conocido y me apetecería saber por qué se le aprecia allí. Por qué la gente lee a este autor, por muy inteligente que sea, no dejan de ser ideas personales y rebuscadas, inadmisible para cualquiera que aprecie la verdadera literatura. ¿O estoy confundido? Me gustaría VER algunas de tus opiniones. Adan :lol:


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 25, 2002 5:44 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Dic 17, 2002 7:25 pm
Mensajes: 192
Ubicación: Por ahí...
Si quieres saber mi opinión, pienso lo mismo que malex.

Además, el año pasado me dieron una charla (si se le puede llamar asi porque fue penosa) y contaron que el doblaje surgió en España durante los primeros años del franquismo (fechas más arriba, fechas más abajo, no lo sé con exactitud) para ensalzar la lengua del Estado. No sé si lo habré contado correctamente, si alguien lo puede confirmar o contarlo mejor..., porque ya no me acuerdo demasiado. :oops:

El resto de la charla fue un ataque hacia el doblaje, y eso que tenía que tratar sobre el periodismo en el cine.

Pues eso.

Saludos

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 25, 2002 6:54 pm 
El doblaje lo inventó la industria del cine americano para vender más en los países de habla hispana, no hay más misterio. Por eso se empezó a doblar en sudamericano, porque era barato. Los estudios españoles vieron el negocio y empezaron a doblar ellos. Las pelis en VO no son rentables y esto, señores, es un negocio. Generalmente los países de bajo nivel económico no son más intelectuales, simplemente no hay pelas para pagar un buen doblaje. :twisted:


Arriba
  
 
 Asunto: Re: por que el doblaje
NotaPublicado: Mié Dic 25, 2002 8:50 pm 
ana escribió:
Hola a todos, soy de Polonia y escribo la tesis sobre el :) doblaje .Escogi el tema porque primero soy cinefila y el doblaje siempre me ha molestado, segundo el tema esta poco explorado y a lo mejor cambio la opinion. En Polonia todas las peliculas estan subtituladas, por eso cuando vine a Espana por primera vez ir al cine me resulto chocante. Pero ahora veo que alli es un verdadero fenomeno y me apeteceria saber porque , cuales son las causas principales del exito que tiene el doblaje en Espana?POr que la gente joven escoge esta posibiidad de la traduccion,por mejor doblaje que sea siempre es una mutilacion de la pelicula, pues algo inadmissible para la gente que ama el cine.O me equivoco? Me gustaria escuchar algunas opiniones de vosotr@s . Ana :)


Y meterle unos pegotes con letras no es mutilar la película? Amos anda! :sobao:


Arriba
  
 
 Asunto: ????
NotaPublicado: Mié Dic 25, 2002 11:20 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Nov 08, 2002 3:42 pm
Mensajes: 54
Yo creo que incluso hay Peliculas que DOBLADAS GANAN y nada de mutilaciones!!!! Ademas los jovenes de hoy en día te aseguro que la mayoria no entiende una pelicula en VO y poniendo una rallita de letras abajo, te pierdes la mitad de la peli. Para eso se doblan, y por eso la juventud de hoy en día miran las películas dobladas. Así que espero que canvies de opinion...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 25, 2002 11:24 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:01 pm
Mensajes: 358
Ubicación: ¿Dónde está este tío?
El doblaje es una opción ¿más extendida que el poder ver una película en version original? Sí, pero la gente elige la primera porque no domina el inglés o no le gusta tener que ir leyendo lo que pone en la pantalla, por lo general. Yo llevo unos cuantos años en doblaje y eso no influye en mi elección a la hora de ver una película. En cine prefiero el doblaje y en DVD, como puedo elegir fácilmente, veo las dos versiones. Tal vez el factor más influyente en el elegir ver una pelicula doblada o en VO sea eso, la comodidad del espectador, cuanto menos esfuerzo tenga que hacer por seguir y comprender la peli más fácil le será disrutarla.

Buena suerte con esa tesis, espero que nos puedas contar sus resultados cuando esté terminada, puede ser interesante.

Un saludo

_________________
- Ssshuck on it Trebek! Ssshuck it loooong, and ssshuck it haaaard.
- Desde la más sincera humildad... somos el mejor grupo del mundo. (Indigo)

Manolo de Zurrahpáh pá Garrulo TeVé

www.soundclick.com/indigorocks
www.soundclick.com/capman


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 26, 2002 12:37 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Nov 11, 2002 10:30 am
Mensajes: 29
Había un anuncio en la radio que decía \"O leo los subtítulos, o veo la película\".

Pues eso mismo es la cuestión. Para el 90% de los españoles de \"a pie\", que no dominamos el inglés lo suficiente como para entenderlo sin ayuda (y menos como pronuncian algunos actores americanos), necesitamos leer los subtítulos.

Y si nos estamos a leer los subtítulos, nos perdemos gran parte de la acción, las interpretaciones de los actores, etc.

Por eso mismo el 90% de la gente va a ver las versiones dobladas. Además, ¿no se paga la entrada al mismo precio por ver una versión doblada que por una V.O? Pues la doblada da de comer a más gente que la original, también hay que mirar por la economía del país ;)

Y sobre todo, lo que no entiendo, es la manía que teneis los \"cinéfilos puristas\" de pretender imponer el cine en V.O. Hay libertad de elección, se proyectan películas en V.O y en versión doblada. ¿Que en casi todos los cines priman las versiones dobladas? Será porque la mayor parte de la gente lo prefiere, el cine como casi todo es un negocio, y a los \"puristas\" siempre les queda la opción de coger el DVD y ver la película en V.O, en versión doblada, o en arameo si se quiere.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 26, 2002 12:26 pm 
Para Ana:
La verdad el exito del doblaje es muy normal.
Mira te voya contar algo.
En mi casa se coje la onda de un canal polaco curiosamente. He visto alguna pelicula en esa cadena (sin enterarme de nada por supuesto) y es horrible ver la pelicula oyendo al actor hablando en su idioma original y un tio traduciendo a polaco todas las voces.
Para que os imagineis, es una traduccion como cuando estan haciendo una entrevista a un extranjero en la television y le oyes hablar en su idioma y mezclado encima tu idioma.
Te puedo asegurar Ana, que como el doblaje bien doblado no existe nada.
Si te gustan las peliculas alli de Polonia, lo entiendo, pero no me digas que no crees que una pelicula como la vemos aqui en España esta muchisimo mejor.
En fin... todo va en el gusto de cada cual.
Saludos.


Arriba
  
 
 Asunto: Esto es facil....
NotaPublicado: Jue Dic 26, 2002 12:34 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Oct 21, 2002 1:55 am
Mensajes: 10
A ver, Anna, si realmente estas haciendo una tesis sobre el doblaje lo tienes facil, solo tienes que seguir los pasos basicos de cualquier tesis....
El doblaje forma parte de la identidad cultural de la España actual (quietos los cinefilos, los toros tambien y no necesariamente tienes que estar de acuerdo o gustarte). A la hora de hacer una tesis por donde tendras que empezar es por analizar el marco geopolitico y social actual y lo que es mas importante, ese mismo analisis cuando el nacimiento del doblaje en España y su boommm....
Voy a ser bueno y te voy a dar una pista facil, busca la tasa de analfabetismo en España en los años 50 y te daras cuenta de pq el subtitulado no era una opcion para llegar al gran publico......
Si quieres mas pistas de pq a dia de hoy con una sociedad moderna y \"europea\" sigue fiel a la tradicion del doblaje (hablo de la mayoria del publico que va al cine) tendras que analizar el nivel tecnico y artistico que el doblaje (gracias a la oscura labor de grandes profesionales durante muchismos años) tiene en España y que es un factor diferencial con el doblaje en otros paises....
Otros datos que deberias tener a la hora de hacer tu tesis es la de el dominio de otros idiomas por parte de la poblacion y veras como en España es muchisimo menor que en otros paises de union europea y que ademas ese conocimiento de otras lenguas en especial del ingles corresponde a un determinado perfil social y que a partir de cierta edad, casi desaparece.....
Lo que trato de decirte en este post es que las respuestas a las preguntas de tu tesis no estan en el doblaje en si que podria parecer comun a otros paises, sino mas bien en los factores diferenciales marcados por el marco socio cultural que subyace detras del doblaje.... ejemplos ya te han citado, en los tiempos de Franco la exaltacion del idioma patrio era una maxima propia de cualquier sistema totalitario (un gobernante, un idioma, una religion, una España.... y esas cosas que la mayoria de los que visitamos este foro no vivimos...)
Asi que tajo tienes, ya nos sorprenderas con tu tesis........


Protie


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 27, 2004 3:40 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Dic 25, 2003 3:30 pm
Mensajes: 209
Ubicación: En un lugar no muy lejano..
Estoy totalmente de acuerdo con Malevolax.

qué hay de malo en el doblaje??

Si a alguien le molesta que vaya a verlo en V.O.

Pero yo personalmente prefiero doblada.Claro que me gustaria poder entender totalmente cuando hablan a Benicio del Toro,Susan Sarandon..etc.Pero no hablo 2 idiomas ,por desgracia.Además en España hay actores/actrices de doblaje como la copa de un pino,asi,que qué hay de malo?Cuando voy al cine me gusta ver la pantalla,evidentemente,los personajes...las caras..y no tener que estar leyendo todo el rato los subtitulos!Qué,siempre son breves y mal expresados.

_________________
Paz y amor ®


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Esto es facil....
NotaPublicado: Vie Feb 27, 2004 3:55 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Ene 07, 2004 12:38 pm
Mensajes: 99
[quote="Protie"]A ver, Anna, si realmente estas haciendo una tesis sobre el doblaje lo tienes facil, solo tienes que seguir los pasos basicos de cualquier tesis....
El doblaje forma parte de la identidad cultural de la España actual (quietos los cinefilos, los toros tambien y no necesariamente tienes que estar de acuerdo o gustarte). A la hora de hacer una tesis por donde tendras que empezar es por analizar el marco geopolitico y social actual y lo que es mas importante, ese mismo analisis cuando el nacimiento del doblaje en España y su boommm....
Voy a ser bueno y te voy a dar una pista facil, busca la tasa de analfabetismo en España en los años 50 y te daras cuenta de pq el subtitulado no era una opcion para llegar al gran publico......
Si quieres mas pistas de pq a dia de hoy con una sociedad moderna y "europea" sigue fiel a la tradicion del doblaje (hablo de la mayoria del publico que va al cine) tendras que analizar el nivel tecnico y artistico que el doblaje (gracias a la oscura labor de grandes profesionales durante muchismos años) tiene en España y que es un factor diferencial con el doblaje en otros paises....
Otros datos que deberias tener a la hora de hacer tu tesis es la de el dominio de otros idiomas por parte de la poblacion y veras como en España es muchisimo menor que en otros paises de union europea y que ademas ese conocimiento de otras lenguas en especial del ingles corresponde a un determinado perfil social y que a partir de cierta edad, casi desaparece.....
Lo que trato de decirte en este post es que las respuestas a las preguntas de tu tesis no estan en el doblaje en si que podria parecer comun a otros paises, sino mas bien en los factores diferenciales marcados por el marco socio cultural que subyace detras del doblaje.... ejemplos ya te han citado, en los tiempos de Franco la exaltacion del idioma patrio era una maxima propia de cualquier sistema totalitario (un gobernante, un idioma, una religion, una España.... y esas cosas que la mayoria de los que visitamos este foro no vivimos...)
Asi que tajo tienes, ya nos sorprenderas con tu tesis........


EXACTO! "forma parte de la cultura española" osea parte de la identidad española. Por eso sois intolerantes al cuestion ante VO.

Pues no lo sabia que los polacos subtitulan. Historicamente es normal....pienso yo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 27, 2004 5:15 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 2:53 pm
Mensajes: 252
Ubicación: Madrid
Esta no es mi ciara, que me la han cambiado.............que bién escribe el castellano de repente..........

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 27, 2004 5:34 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Mar 05, 2003 8:01 pm
Mensajes: 107
Esto empieza a ser como \"Atrapado en el tiempo\": todos los meses el mismo debate: doblaje sí, doblaje no.

Debería haber una sección sólo para eso.

PD- Si me preguntan: Doblaje sí. Opino como ciara: Porque supone una opción para quienes no entiendan el idioma o no quieran hacer el esfuerzo de leer.
Coincido con ciara en que en España hay doblaje porque permite que un país donde hasta \"ayer\" nadie hablaba dos idiomas (y hace 60 años la mitad eran analfabetos) pueda tener acceso a la cultura audiovisual de otros países.

_________________
\"Las cosas que no se dicen suelen ser las más importantes... pero, ¿acaso no es siempre así?\"


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 30 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë