Fdo Amsterdam, estoy en la misma situación que tú, me conozco de memoria las voces y los matices originales...Por otro lado, sabes que respeto enormemente tus opiniones pero no has respondido a los casos concretos que te había planteado...
Yo encuentro que la voz de Solans a quien más se le parece en V.O es a Stallone, sí encuentro un gran parecido en tono y matices.
En cuanto a De Niro, insisto, si no quieres hablar en general, al menos centrémonos en el período de los 70. De verdad que no te parece igual el Travis Bickle inglés que el español??? Además de los de esa época, encuentro realmente logrados y parecido sal original los siguientes: El cabo del miedo, Casino, Ronin y Los padres de ella.
Antes De Niro no vocalizaba muy bien, ahora por el contrario da gusto oírle, véase la narración en OFF de Casino, por eso cada vez me cuesta más no oírle en V.O pero eso no resta méritos al trabajo de Solans.
El tema Pacino, quien me conoce sabe que habría preferido que Dotú le hubiese doblado siempre, esos sí, el Dotù de antes, capaz de adaptarse a todo, no el de ahora, acomodado en su propio timbre de voz. Pero reconozco, que como mínimo, en El padrino III, Solans lo calca. También me gustan sus doblajes de Melodía de seducción, Frankie y Johhny o Un domingo cualquiera.
Hoffman: Solans ha hecho doblajes extraordinarios como Tootsie o Rainman, aunque aquí yo sí le veo más alejado del tono original.
Estoy de acuerdo contigo en que De Niro, Pacino, Hoffman, Gere y Stallone tienen voces totalmente distintas en original...pero al menos en el caso de los tres primeros se trata de actores con un punto en común: son actores del método, de carácter, muy nerviosos y con cierta tendencia a la sobreactuación.
Una puntualización: para mí Gere no es Solans, es Vidal, por lo menos en general, aunque reconozco que ha hecho grandes trabajos en Oficial y caballero, Pretty woman o Mr Jones.
Un abrazo.
_________________ montalvo
|