Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Sab May 03, 2025 1:22 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 13 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: ENTREVISTA A RICARDO SOLANS
NotaPublicado: Mar Jun 29, 2004 7:12 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 12:05 pm
Mensajes: 102
27.6.04. Hay Hay actores que ejercen su profesión, como es el caso del Sr. Solans, con suma habili-
dad de manera que hacen fácil lo que para otros resulta sumamente dificil.

Pero fuera de su entorno, no poseen \"esa elocuencia\" en sus expresiones o comentarios.

Este comentario viene a colación a raiz de la entrevista al Sr. Solans- bastante similar a la realizada a
Maria Luisa Solá -.

Aunque en esta ocasión, su \"especial capacidad\" para subir o bajar los tonos de voz y hablando en un
catalán bastante cerrado, he de reconocer que no pude captar algunas de sus expresiones o comenta-
rios. No sucede asi con la perfecta dicción del entrevistador.

Como aportación documental y el Sr. Solans, puede presumir además de su cálida voz con un amplio
curriculum, muy digno; el programa casi se concretó a tres importantes actores cinematograficos : R.
de Niro, Al Pacino y D. Hoffman. De acuerdo, a los mismos sus doblajes les ha dado más relevancia
amén de ser unos monstruos de la interpretación.

Pero desde Romeo y Julieta y El Graduado, su voz a recorrido un amplio abanico de buenos actores
a los que no hizo referencia. Asi como detalles, anécdotas, compañeros con los que ha trabajado, Di-
rectores que le han ayudado, Estudios donde ha trabajado, en definitiva algo que sus seguidores nos
hubiera encantado descubrir.

En cuanto al desencuentro con los Estudios de Doblaje y Distribuidoras, reconozco mi incapacidad por
lo apuntado al inicio de entender todo lo que expuso y como lo dijo.

En mi primera relación con el Sr. Solans - hace años - me indicó con orgullo, que su descubridor fué el
gran Rafael Luis Calvo, cosa que no mencionó. Tampoco tenia ninguna obligación.

En la segunda oportunidad, le felicité por el gran doblaje realizado a Richard Gere en el film Prity Wo-
man, junto a la extraordinaria Mercedes Montalá y al excelente en dicho film Ernesto Aura, doblando al
Gerente del Hotel, genial.

Creo que la calidad de matices que tiene la voz de Solans, da, sin duda, la simbiosis perfecta para los gestos y forma de actuar de R. Gere.

O asi me lo parece.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 30, 2004 11:15 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
Hola DOBALDOR

Sólo dedirte que a mí Solans con Gere no me cuaja (naturalmente tampoco con DeNiro y, por supuesto, nunca con Pacino).
Solans tiene una voz solemne (Solemne Solans) que muy poco tiene que ver con el flirteo vocal dieciochoañero de Gere, menos con la ordinaria retahíla de DeNiro y nada de nada con la siempre insultante --e irritante-- voz de Pacino, que a su vez, es lo que les concede sus especiales características interpretativas.
Con Hoffman le admito un poco mejor, posiblemente debido a los papeles que éste representa, y no a la inmersión de Solans en la definición vocal del casi ininteligible gran actor.

Por otra parte, nada que decir en contra de Solans, formidable actor de doblaje y portentosa voz; simplemente que con tales actores originales, a mí, no me cuadra.

Lo que resulta del todo increíble es que con la extensión que ha conseguido el doblaje en España, nos hagan tragar a un grupo de actores tan genuinos y carismáticos como los mencionados a través de una y misma voz tan lejana de las originales.
Para mí, como espectador, ello no es en absoluto digerible.

Cordiales saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 30, 2004 1:59 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:51 pm
Mensajes: 258
¿Ves? Eso te pasa por ver pelis en versión original. A ningún español que sólo ve cine doblado se le ocurriría pensar en otra voz que no fuera la de Solans para Robert DeNiro y Al Pacino. :)
Si es que a veces es mejor vivir en la ignoracia: fíjate en la ministra de cultura.

Saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 30, 2004 5:41 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Fdo Amsterdam:
Sinceramente creo que te has pasado un poco...Vale, tu opinión es tuya y es perfectamente defendible pero...decir que la voz de Solans no tiene nada que ver con la original de De Niro...no sé cuáles serán tus métodos de ver a De Niro en V.O, a lo mejor difieren de los míos pero por lo menos en la época joven es que son CLAVADOS! Compara en el DVD de Taxi driver y Toro salvaje ambas versiones, sobre todo en la primera, porque en la segunda está el problema del acento italiano. ES que el Travis Bickle de Solans es IGUAL que el de De Niro.
Cierto es que últimamente el grado de simbiosis no es el mismo ( prefiero a De Niro en V.O, su voz es más suave y ha ganado mucho en dicción ) pero NO EXISTE OTRA VOZ PARA DE NIRO EN ESPAÑA, como ha quedado demostrado.

En cuanto a Pacino, depende de si te refieres al joven o al mayor. Al joven, Dotú le
iba de maravilla. Al mayor, depende de la película...pero has visto EL PADRINO III??? Joder, no me digas que ahí no lo clava!!! No me digas que ahí no lo calca...

No sé, la verdad, es que a lo mejor soy yo que lo ve distinto...

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 30, 2004 11:57 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
Sí, me hago cargo de que lo que he dicho es romper estatuas y que en España Solans ES Pacino, DeNiro, Gere, Hoffman y Stallone; pero es mi opinión y siento, MONTALVO, que disientas.
Y lo dicho no es una sensación nueva, de ahora; sino de muy atrás.

Vale: reconozco, tal como dice SANTI, que si no conociera las voces originales posiblemente pensaría que Solans es la indicada boca para esos actores, ya que en mis años jóvenes acepté siempre de buena gana y con desmesurada reverencia a Cano, Fábregas, Hernández, Corsellas... una y otra vez, copando todo tipo de actores y sin el menor reparo por mi parte, sino, más bien, con una fascinación que aún hoy dia me toca el alma.
Pero el caso es que ya sí conozco las voces originales y ello no puedo ignorarlo; no tiene marcha atrás.

Ahora, un buen doblaje no es ya únicamente una buena interpretación y una bella voz; tal voz TIENE QUE encajar en mi cerebro con los matices originales; tiene que poseer tonalidades similares a la original; en definitiva: no tiene que impedir que me crea la actuación en sí.
Por ello, sé que lo tengo cada vez más difícil a la hora de calificar un buen doblaje.

Todo lo dicho no es más que mi opinión personal y ello no impide que el doblaje en sí continue llenando mi interés, y que aún a menudo me deleite con formidables interpretaciones.

Cordiales saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 01, 2004 11:14 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Fdo Amsterdam, estoy en la misma situación que tú, me conozco de memoria las voces y los matices originales...Por otro lado, sabes que respeto enormemente tus opiniones pero no has respondido a los casos concretos que te había planteado...

Yo encuentro que la voz de Solans a quien más se le parece en V.O es a Stallone, sí encuentro un gran parecido en tono y matices.

En cuanto a De Niro, insisto, si no quieres hablar en general, al menos centrémonos en el período de los 70. De verdad que no te parece igual el Travis Bickle inglés que el español??? Además de los de esa época, encuentro realmente logrados y parecido sal original los siguientes: El cabo del miedo, Casino, Ronin y Los padres de ella.
Antes De Niro no vocalizaba muy bien, ahora por el contrario da gusto oírle, véase la narración en OFF de Casino, por eso cada vez me cuesta más no oírle en V.O pero eso no resta méritos al trabajo de Solans.

El tema Pacino, quien me conoce sabe que habría preferido que Dotú le hubiese doblado siempre, esos sí, el Dotù de antes, capaz de adaptarse a todo, no el de ahora, acomodado en su propio timbre de voz. Pero reconozco, que como mínimo, en El padrino III, Solans lo calca. También me gustan sus doblajes de Melodía de seducción, Frankie y Johhny o Un domingo cualquiera.

Hoffman: Solans ha hecho doblajes extraordinarios como Tootsie o Rainman, aunque aquí yo sí le veo más alejado del tono original.

Estoy de acuerdo contigo en que De Niro, Pacino, Hoffman, Gere y Stallone tienen voces totalmente distintas en original...pero al menos en el caso de los tres primeros se trata de actores con un punto en común: son actores del método, de carácter, muy nerviosos y con cierta tendencia a la sobreactuación.

Una puntualización: para mí Gere no es Solans, es Vidal, por lo menos en general, aunque reconozco que ha hecho grandes trabajos en Oficial y caballero, Pretty woman o Mr Jones.

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Sobre lo de la entrevista y otro asunto.
NotaPublicado: Jue Jul 01, 2004 11:19 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Ene 15, 2004 5:18 pm
Mensajes: 174
Hola , temgo que decir que Robert De Niro en España sin la voz de Solans , no es Robert De Niro. En mi opinión, Solans es la mejor voz que se le puede poner a De Niro , a Dustin Hoffman y a Al Pacino. Y en mi opinión , creo que Solans tendría que haber doblado a Robert De Niro en más de 45 películas . También tendría que hanerle doblado en \"Érase una vez las américas\", \"El cazador\", \"Brazil\" , \"Malas calles\", etc..

SOLANS es DE NIRO , y ha demostrado ser la mejor voz para este actor durante más de tres décadas(con magistrales doblajes tales como Toro salvaje, Huída a medianoche, Taxi driver, Novecento, Muerte de un jugador, Despertares, El cabo del miedo, Heat, Casino, etc,etc,etc,) , y seguirá siéndolo por siempre , hasta que la diñemos . Y al que no le guste , que se joda (con perdón de la expresión). No solo doblando a de Niro , sino también a Hoffman y a Pacino,etc.. seguirá siendo uno de los pesos pesados del doblaje, no sólo de España , sino también de todo el universo.
y menos mal que dejó de doblar a Stallone . Este \"Mierda\" de actor no se merece una voz como la de Solans.

por cierto , ¿dónde podría oir o leer esa entrevista realizada a Solans?

un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 01, 2004 4:11 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
Ya sé, MONTALVO, que tú y yo sincronizamos en lo que importa, como también sé que es sólo cuestión de tiempo el que el público en general se pregunte cómo es posible que Romero sea Eastwood (aunque SÍ lo sea).

No te he respondido a lo de Solans-DeNiro porque antes de emitir un juicio me gusta informarme y bien pudiera ser que, como indicas, en 'Taxi Driver' lo bordara. Esta película la vi en versión española cuando apareció y posteriormente sólo en v.o. Yo en esa época estaba 'despertando' en lo que a doblaje respecta. En 'El Cabo del Miedo' y en 'Casino', francamente, no.

Coincido en que Dotú le va/iba mucho mejor a Pacino que Solans. En sus primeras películas Pacino no era el histriónico adefesio en el que se ha convertido (con 'Insomnio' se ha rehabilitado un poco) y su sensibilidad de entonces era muy bien comprendida por Dotú. Por cierto: ¿Quién le dobló en 'Bobby Deerfield', su mejor papel hasta la fecha? Es que me ronda la voz de Cano... ¿Pero no puede ser... o sí?.
Sobre la actuación de Solans en 'El Padrino III' deberé revisarla, pero tengo en mente que ya me chirriaba un poco (por otra parte, uno de los mejores montajes de la historia del cine en sus secuencias finales bajo los sonidos operísticos de 'Caballeria Rusticana'.

Y tal como dices, Stallone es en tonalidad quien más se asemeja a Solans; pero es obvio --como bien remarca PERE-- que Solans le cae grande a la pobre verbigracia de Stallone. Así pues; tampoco.

Solans (excelente como Irons, Jacobi) es mucha voz y, por consiguiente, actores no bien dotados vocalmente le cuadran menos. En mi opinión.

Cordiales saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Sobre lo de la entrevista y otro asunto.
NotaPublicado: Dom Jul 04, 2004 4:51 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Ene 15, 2004 5:18 pm
Mensajes: 174
Hola . Me gustaría saber dónde podría escuchar o leer esa entrevista realizada a D.Ricard Solans . Por cierto , he decir que Ernesto Aura también es Clint Eastwood , sobre todo en los ´60 , porque desde luego , en el doblaje de \"La jungla humana\", \"Cometieron dos errores\", y \"El desafío de las águilas\" , Aura lo borda , su voz queda de \"puta madre\" en Eastwood. Y desde luego , AURA tambíén es SCHWARZENEGGER.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Sobre el doblaje de \"Bobby Deerfield\"
NotaPublicado: Mar Jul 06, 2004 11:37 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Ene 15, 2004 5:18 pm
Mensajes: 174
El doblador que prestó su voz a Al Pacino en el film \"Bobby Deerfield\" (en España titulado \"Un instante, una vida\") fue Ricard Solans (para más información consultar en ésta misma página la ficha de Al Pacino en la sección \"Actores originales\", o también consultar la ficha de R.Solans).
Por cierto , quería a comunicarle a ese tal dobaldor si Solans es buena persona , si tiene predilacción por alguno de los actores a los que ha doblado. Y si Solans está leyendo éste mensaje , le deseo todo lo mejor en su carrera y en la vida , que siga doblando a De Niro y a Hoffman hasta que dejen de hacer cine , y le deseo mucha suerte en todo , de parte de Pere, un aunténtico fan, y si no está leyendo este mensaje , que se lo comunique dobaldor cuando vuelva a verle o a entrevistarle.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Sobre el doblaje de \"Bobby Deerfield\"
NotaPublicado: Mar Jul 06, 2004 11:38 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Ene 15, 2004 5:18 pm
Mensajes: 174
El doblador que prestó su voz a Al Pacino en el film \"Bobby Deerfield\" (en España titulado \"Un instante, una vida\") fue Ricard Solans (para más información consultar en ésta misma página la ficha de Al Pacino en la sección \"Actores originales\", o también consultar la ficha de R.Solans).
Por cierto , quería a comunicarle a ese tal dobaldor si Solans es buena persona , si tiene predilacción por alguno de los actores a los que ha doblado. Y si Solans está leyendo éste mensaje , le deseo todo lo mejor en su carrera y en la vida , que siga doblando a Robert De Niro y a Dustin Hoffman hasta que dejen de hacer cine , y le deseo mucha suerte en todo , de parte de Pere, un aunténtico fan, y si no está leyendo este mensaje , que se lo comunique dobaldor cuando vuelva a verle o a entrevistarle.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 06, 2004 12:27 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
Gracias PERE por la información sobre 'Un Instante, Una Vida'.
El título lo tenía totalmente olvidado y, por lo que dices, también la voz de Pacino en esa película, que considero la mejor interpretación de este actor hasta la fecha.

A esta opinión mia sin duda contribuyó en su dia el doblaje de Solans (no obstante haberlo olvidado y creer que había sido Cano), lo cual me hace recapacitar acerca de lo que he dicho anteriormente sobre Solans y admitir que MONTALVO debe de tener razón cuando dice que Solans ha hecho algunos muy buenos trabajos con Pacino.

De cualquier forma, trataré de hacerme con 'Un Instante, Una Vida/Bobby Deerfield' en su versión de 1977 --no sea que también esté redoblada-- y revisaré para mi propio deleite la actuación de Pacino/Solans.

Cordiales saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Topicos
NotaPublicado: Mar Jul 13, 2004 8:57 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Jun 26, 2004 12:04 pm
Mensajes: 15
Ubicación: Zaragoza
A mi me parece que hay demasiados tópicos preconcebidos. Lo ideal sería dar a cada película un estilo y un aire distinto. Pero creo que uno de los problemas del doblaje español es que todas las películas suenan igual. Cierras los ojos y no notas la diferencia (salvo honrrosas excepciones)


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 13 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë