Citar:
¿Qué falla el DTS y hay que pasar al Dolby Analógico? Jo macho...me has matado.
He dicho, y leeme bien, que despues del DTS se intento el Dolby digital. Dado que lleva sistemas de correción, es capaz de decirte que nivel de lectura lleva. Te marca del 1 (o era el 0) al 7, siendo el mejor el mas bajo. Si pasa de 7, lee del analogico, si falla constantemente, se cambia al analogico temporalmente, pasa unos minutos y vuelve a intentarlo.
No he visto jamas algo mejor del 2, el cual lo he visto en solo una pelicula. Normalmente veo del 5 para arriba. Segun sufre la peli con cada pase, puede ir perdiendo. Habitualmente aguanta 3 semanas antes de morir la pista.
Se supone que no debe apreciarse el cambio automatico, pero a veces... si veo que la peli no puede leer el dolby digital en casi ningun momento, se lo anulo porque no se va a notar la diferencia y me quito problemas de que le de por hacer ruidos en los cambios, que una vez ya me ha pasado.
Esto, el analogico, es el Dolby SR, superior al Dolby tipe-A. Los dos son un multicanal, no recuerdo si 4.0 o 5.1.
Dicho de otro modo, ninguno de los dos sonido digitales que tengo era empleable. Luego esta el SDDS, que como va en los laterales de la pelicula, falla bastante. Ademas, dado que es un 8.2 y que casi ninguna sala lo aprovecha, casi ningun cine, a no ser que tenga una mega sala, tiene lectores, ademas, pocas pelis lo traen.
Y las hay peores que pasar en analogico, por averias que obligaron a usar el sistema de emergencia del procesador, se de unos cuantos sitios en el que pelicula SUPERPOTENTES se han tenido que estar escuchado en mono usando solo altavoz izquierdo y derecho.