Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Dom May 11, 2025 11:45 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 14 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Insultante
NotaPublicado: Lun May 10, 2004 4:42 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Ene 28, 2004 6:24 pm
Mensajes: 332
Ubicación: Madrid
Lo de los Cines Callao es una vergüenza. Este finde semana he ido a disfrutar, con los oídos tapados, de una nueva película. Y es que, lo que en El Retorno del Rey parecía ser un exceso de decibelios justificado por el afán de mejorar los efectos especiales y dar espectacularidad, parece haberse convertido en una mala costumbre.

Soy de las que salen por discotecas, y creédme, sé lo que es la música alta, muy alta, a un nivel ensordecedor, y luego está al nivel de los cines Callao. De verdad, estuve toda la película con las manos sobre las orejas preguntándome qué había hecho yo para que me quisieran dejar sorda. Aparte de pagar un precio altísimo. De vergüenza.

La mitad de mis amigas no se enteraron de muchos diálogos porque allí no se entendía ni torta. Salí con unas ganas tremendas de preguntar: ¿dónde se denuncia tal abuso?, y traslado mi pregunta a vosotros.

Nos están preparando para ser futuros consumidores de sonotone, chicos, MOVILICÉMONOS!!

Pd: a pesar del ruido ensordecedor, debo admitir que la banda sonora me gusto bastante, lástima que no pudieran bajar un POQUITO, los decibelios para llegar a escucharla. Estoy cabreadísima.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: por cierto
NotaPublicado: Lun May 10, 2004 4:44 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Ene 28, 2004 6:24 pm
Mensajes: 332
Ubicación: Madrid
perdonad, la película era Van Helsing. Es que con el cabreo se me ha olvidado escribirlo. Un beso a todos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 10, 2004 5:32 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 12:05 pm
Mensajes: 102
Amiga Eva :

Aunque no he visionado el film a que haces referencia, si me hago eco de todo lo que manifiestas.

En los post : EL JURADO Y A QUIEN CORRESPONDA , queda constancia de mi posición respecto
alsonido ambiental recargado de decibelios, ensordecedor y que en numerosas ocasiones no dejan
escuchar lo que los interpretes dicen.

Algunas personas relacionadas con los aspectos tecnicos , de sonido, mezclas, etc al parecer han
manifestado que es lo que quiere mayormente el público actual.

Ante esas presuntas afirmaciones, no me queda mas remedio que refugiarme en films doblados hasta
los años 2000 para atrás, y si deseo rememorar titulos miticos, con actores de cine idem y de dobla-
je excelso retrocederé a los años 50, 60, y 70.

O asi me lo parece.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar May 11, 2004 11:30 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Feb 13, 2004 5:09 pm
Mensajes: 504
Ubicación: En el camino...
Eva, lo mismo me pasó a mi en los Cines Box de Vigo... Hacía tiempo que no iba a esos (desde que abrieron los Yelmo Cineplex), y desde luego no me apetece nada volver.

Pero la cosa no era solo el altísimo volumen (de Van Helsing tambien, por cierto). Lo peor es que no apagaron las luces hasta bien entrada la película, y tan pronto comenzaron los creditos las volvieron a encender ¡y quitaron el sonido de la película para poner una musiquita reggae (para mi que para echarnos rápido de la sala)!

En fin, que cuanto más nos cobran, peor nos tratan. Y luego dicen que la gente va poco al cine porque está en crisis... ¡evitan ir al cine por el bien de su salud! :lol:

_________________
'Cuz we lost it all/Nothing lasts forever/I'm sorry/I can't be perfect
Now it's just too late/and we can't go back/I'm sorry/I can't be perfect


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié May 12, 2004 11:18 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 04, 2004 10:01 pm
Mensajes: 310
Permitid que conteste un ex-asistente de sala en los Cine Box de Parque Astur (En ASturias para los menos despiertos) y allí también pasa lo del sonido. Y uno se pregunta...¿dónde te puedes quejar? Fácil. Sales de la sala o al terminar la peli, hablas con los asistentes de sala y preguntas por el encargado (a los pobres chicos y chicas que limpian la sala bastante tienen ya pues ellos son al final quienes pagan los platos rotos y...mejor dejarlo así), pues eso que preguntais por el Sr. Encargado o por el Sr. Gerente (Cagon todas sus muelas) y le decis que quereis dejar UNA QUEJA POR ESCRITO hacerca del volumen. Ya vereis como la próxima vez lo bajan.

Un saludete.

P.D: El sonido hiperalto se nota sobre todo en las salas con Dolby Digital, porque en las de THX no me a pasado nunca.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 13, 2004 7:07 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 12:05 pm
Mensajes: 102
Amiga EVA :

E ntiendo tus inquietudes, similares a las que tenia yo, cuando empecé a interesarme por este mundo
fascinante y que poco a poco \"te va atrapando\" hasta dedicarle desde los 14 años toda una vida.

Insisto no deseo \"sentar cátedra\" en mis comentarios, simplemente es mi opinión, la de un estudioso
del doblaje, inquieto, como tu, que me he pasado mucho tiempo recopilando datos, grabaciones de
films y otras cuestiones técnicas siempre de la que muchos de esta profesión y entusistas del dobla-
je consideran como \"La época de oro del doblaje\".

Me he relacionado con diversos actores y actrices, la mayor parte desgraciadamente fallecidos, inter-
cambiando opiniones, comentarios, estudios de doblaje, cuestiones de orden técnico etc, para poder valorar no solo las voces de mi preferencia, sino la calidad interpretativa, técnica de sincronización,
diccion, vocalización, etc.

En la actualidad, las técnicas de doblaje como otros aspectos de orden interno de los Estudios, se han
mejorado y superado. Prueba de ello el tiempo que dura el doblaje de un film. El que no estén todos
los actores juntos doblando un take. Doblaje en banda aparte, etc. Pero todo ello no ha ido en parale-
lo como la aparición de voces y actores que de verdad cumplan los requisitos que se exigian en los
años 40, 50 60 por ejemplo, una cosa eran voces que servian para hacer novelas radiofónicas y
radioteatros y otras para poner su voz a actores cinematográficos.

Imaginate que esas voces de la reiterada \"epoca dorada del doblaje\" prestaran sus voces a los acto-
res actuales. Y con las técnicas actuales. Cada cual que saque sus consecuencias.

Sou consciente que el cine como los tiempos han cambiado, los temas, las interpretaciones, el sonido
ambiente, los efectos especiales, las mezclas en los estudios, etc.

Podriamos seguir analizando mucho más ampliamente todo ello. Solo he querido contestarte a algunas
de tus inquietudes actuales y de las que en el futuro me quieras presentar.

En el apartado GRANDES GENIOS DEL DOBLAJE, enumero algunos de las mejores voces de todos
los tiempos y que merecen sin duda ser considerados como tales.

De las voces actuales, hay bastantes que son de mi agrado, como Manolo Garcia, Pera Molina, R.
Langa, E. Aura, Camilo Garcia, P.Escola, Alba Sola, por ejemplo, pero la natural sucesora de la ex-
traordinaria Elsa Fábregas es sin duda MERCEDES MONTALA. Esta, si podria incluirse en Grandes
Genios del Doblaje.

O asi me lo parece.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 17, 2004 10:06 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 04, 2004 10:01 pm
Mensajes: 310
Em...., solo una duda...¿qué tiene que ver tu post con el asunto del tema en cuestión? Kizá me he perdido algo...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: ola
NotaPublicado: Lun May 17, 2004 11:23 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Ene 28, 2004 6:24 pm
Mensajes: 332
Ubicación: Madrid
Bueno, Kenobi, las opiniones de Dobaldor son siempre bien recibidas, al menos a mi me parecen mu´interesantes...

Por cierto, chavales, aplicar el post a los cines CAPITOL, pues fue allí donde ví la película en cuestión. Ha sido un error estúpido por mi parte, pero ambos cines están muy cerca y, de todas formas, las salas Callao comenten el mismo fallo, ya que me han dejado sorda con otra larga lista de títulos.

Un saludo!! :wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom May 30, 2004 12:29 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Jul 16, 2003 6:06 pm
Mensajes: 28
Soy proyeccionista de cine, y explico algunas cosas que pasan.

El sonido con el que nos vienen algunas peliculas, es patetico, con el doblaje bajisimo respecto a los efectos.

Me paso con las chicas del calendario, si lo ponia mas bajo, no se oian los dialogos, pero la musica cuando sonaba molestaba. Yo no puedo estar bajando y subiendo el sonido constantemebnte y la equalizacion de las salas se hace con sonidos limpios estandar.

Por cierto, de Van Hellsing, han llegado algunas copias de pena, justisima de enfoque, el DTS falla en algun momento por lo que no lo usamos, el dolby digital, impracticable, por lo que se pasa en dolby analogico.

Por otro lado, yu creo que es interesante, hablaba el govierno vasco de hacer un reglamento que obligaria a poner un audiometro dentro de la sala que activaria un limitador a partir de 80 o 75 decibelios. Creo que seria la solución ideal.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom May 30, 2004 3:09 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 04, 2004 10:01 pm
Mensajes: 310
Pues sí, nada mejor que un proyeccionista de cine para mostrar la realidad de lo que ocurre con las películas. ¿Qué falla el DTS y hay que pasar al Dolby Analógico? Jo macho...me has matado.

un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Aclarando, y van 2
NotaPublicado: Dom May 30, 2004 11:44 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Jul 16, 2003 6:06 pm
Mensajes: 28
Citar:
¿Qué falla el DTS y hay que pasar al Dolby Analógico? Jo macho...me has matado.


He dicho, y leeme bien, que despues del DTS se intento el Dolby digital. Dado que lleva sistemas de correción, es capaz de decirte que nivel de lectura lleva. Te marca del 1 (o era el 0) al 7, siendo el mejor el mas bajo. Si pasa de 7, lee del analogico, si falla constantemente, se cambia al analogico temporalmente, pasa unos minutos y vuelve a intentarlo.

No he visto jamas algo mejor del 2, el cual lo he visto en solo una pelicula. Normalmente veo del 5 para arriba. Segun sufre la peli con cada pase, puede ir perdiendo. Habitualmente aguanta 3 semanas antes de morir la pista.

Se supone que no debe apreciarse el cambio automatico, pero a veces... si veo que la peli no puede leer el dolby digital en casi ningun momento, se lo anulo porque no se va a notar la diferencia y me quito problemas de que le de por hacer ruidos en los cambios, que una vez ya me ha pasado.

Esto, el analogico, es el Dolby SR, superior al Dolby tipe-A. Los dos son un multicanal, no recuerdo si 4.0 o 5.1.

Dicho de otro modo, ninguno de los dos sonido digitales que tengo era empleable. Luego esta el SDDS, que como va en los laterales de la pelicula, falla bastante. Ademas, dado que es un 8.2 y que casi ninguna sala lo aprovecha, casi ningun cine, a no ser que tenga una mega sala, tiene lectores, ademas, pocas pelis lo traen.

Y las hay peores que pasar en analogico, por averias que obligaron a usar el sistema de emergencia del procesador, se de unos cuantos sitios en el que pelicula SUPERPOTENTES se han tenido que estar escuchado en mono usando solo altavoz izquierdo y derecho.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jun 01, 2004 3:27 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 04, 2004 10:01 pm
Mensajes: 310
Voy a acabar pensando ese dicho que tienen las chicas de barra que \"los acomodadores vivimos como queremos\". ¡Qué cantidad de problemas tío! Oye..¿y qué me puedes decir del THX, quizá sea un profano en esto pero es que me gusta más que el Dolby. No sé...

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: THX
NotaPublicado: Mar Jun 01, 2004 8:07 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Jul 16, 2003 6:06 pm
Mensajes: 28
THX no es ningun sistema de sonido, sino una certificación de calidad.
- Se pasa anualmente.
- Tiene en cuenta factores de sonido (reverberación, eco...)
- Tiene en cuenta factores de proyección: especialmente la inclinación de proyección que provoca distorsiones en la imagen.
- Tiene en cuenta factores de sala, como por ejemplo insonorización respesto a otras salas, y como afecta al sonido las paredes (rebota o no).

De hecho, con las especificaciones en la mano, se puede certificar en THX hasta un sistema monoaural.

Tambien sor certificables estudios de grabación, master de peliculas...

Por cierto, las salas pasan una inspeccion anual, que corrobora que la sala mantiene las caracteristicas.

Hay cines, que pudiendo obtener el certificado, como Lucas cobra 1 kilo por sala y año, que no las certifican, eso no quiere decir que no cumplan.

Tambien hay cines, que no teniendo realmente la sala certificada, cogen de otras salas los letreros y logos de pelicula.

Desgraciadamente, me temo, hoy en dia, la mayoria de cines no pasaria un certificado asi, y los que menos, la mayoria de multis tan modernos (no veais lo que complica al sonido la grada) no lo pasarian, y muchos de ellos proyectan en inclinación. Justamente las salas mas pequeñas, tendrian mas posibilidades de pasarlo.

De todos modos, yo me quedo con el Dolby analogico. Para que tengas problemas con el tiene que ser algo grabe (que te llegue un rollo en ingles, que ya ha pasado). Es sintomatico que sea el sistema de refuerzo del resto de sistemas. Con un dolby analogico bien ecualizado, con un buen sistema de sonido y altavoces, puedes dejar en ridiculo a salas con DTS, Dolby digital-EX. De hecho, la sala THX que yo he visitado, tiene solo los dos Dolbys, y nunca van a meter DTS, y no he oido un sonido mejor, y he estado en salas DTS y SDDS.

El buen sonbido, no es el potente, donde se exprime de verdad, es en los sonidos delicados. Coger los temas de violin de In the mood for love. Eso si que es exigente. O sino, fijaros en troya en el sonido de olas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 02, 2004 8:10 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar May 25, 2004 8:20 am
Mensajes: 35
si pues, en el cine al q voy, el Benlliure en la sala de abajo se escuchan los bum bum bum bum del pub de al lado durante toda la película si vas a la sesión de 22.00. q verguenza 8O


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 14 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë