Compañeros de foro:
Cada vez me cuesta más identificar las voces de una película, es verdad. Pero yo creo que no se debe a que el oído se me esté oxidando, porque reconozco a la primera una voz cuando tiene UN TIMBRE PERSONAL. El problema es que hoy día el criterio para hacer carrera en la profesión, entre los que han llegado en los último diez-cinco años, es tener una VOZ GRAVE, sin más. Cuando veo las fichas de doblaje encuentro que BOIXADERAS, JORDI ROYO, JORDI RIBES, RICKY COELLO, ORIO RAFEL, FARELO, ÓSCAR BARBERÁN, etc... son actores que ya llevan algún tiempo en esto. Aun así, me cuesta. Rara vez consigo reconocerlos a la primera (bueno, tal vez me estoy oxidando, puede ser).
Me pasó con JUAN CARLOS GUSTEMS, que para mí fue algo así como el abanderado de las voces sin ninguna característica especial en su timbre. Durante años me asombraba de leer su nombre en las fichas de las películas que acababa de ver. Nada, que no había manera. Una vez empezaron a emitir en la tele una serie de hospitales española (no, no es HOSPITAL CENTRAL; esto que digo fue varios años atrás). Por casualidad vi los créditos iniciales y resulta que salía como actor, de modo que me tragué ese capítulo entero (por cierto, vaya serie mala... con razón duró solo dos semanas) para poder escucharle y que se me quedara su voz. Pues ni por esas.
También pasan dos cosas: cada vez doblan más películas, con papeles muy importantes, por lo de la cuasiexclusividad barcelonesa. Hace diez años hubiera sido impensable que BOIXADERAS se hiciera fijo de un actor tan goloso como RUSSELL CROWE.
La segunda cosa es que coinciden más en un mismo reparto, cuando antes apenas tenían algún secundario poco importante. Cuando eso ocurre... buff... Que alguien se asome, por ejemplo, a SESSION 9 (Ribes, Rafel, Gustems... y algún otro que ni recuerdo) repartiéndose una peli con cuatro personajes que parecían el mismo.
Y ya sé que no lo son, como en MASTER AND COMMANDER. A lo que me refiero es que si aparecen tres o cuatro voces de ese estilo en una película (encima, una de ellas la protagonista), son tres o cuatro veces con parecidas características (graves, monótonas, de escasas inflexiones). Ej: en las escenas de las comidas, Crowe (en la versión original) a veces se muestra tierno, otras duro, irónico, entrañable, preocupado... BOIXADERAS, EN TODOS ESOS MOMENTOS, MANTIENE LA MISMA ENTONACIÓN, sencillamente porque su voz tiene unas limitaciones que perjudican a la gran interpretación de Crowe.
|