Hmmm... Esto tiene miga.
Yo creo que el actor de doblaje siempre acaba doblando al actor original. Suena a perogrullada gorda, lo sé, pero es así. Sin embargo, y aquí está la miga, la asignación del actor de doblaje, en un gran número de casos, se hace en función del personaje que el actor original interpreta. En multitud de ocasiones, se propone la voz de un actor de doblaje pensando en lo \"joven\" o \"envejecido\" que el actor original aparece en la peli, entre otras valoraciones. También influye lo \"histriónico\" que se muestre, o lo \"pausado\", o lo \"mugriento\" que se le vea... Poco importa cuál haya sido su anterior asignación.
Por otra parte, ha habido algunos casos (no muchos) en que la asignación de un actor de doblaje se ha mantenido casi en la totalidad de los trabajos. Habría que preguntarse por qué. El de Mercedes Montalá con Julia Roberts es uno de ellos.
