Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Vie May 02, 2025 9:59 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 26 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Sep 10, 2003 10:01 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Ahí nos pueden contestar mejor los propios dobladores como el amigo Claudio (Serrano), aunque lo hagan con precauciones.
Pero seguro que si doblan a un personaje que fuma un puro habano, entonces se meterán uno en la boca, ¿no?, para darle más realismo.
Lo unico que he llegado a pensar, cuando hay que hacer un doblaje, qué pasa cuando hay una escena de amor, ó salen una pareja de novios, y los dos dobladores son padre e hija ó hermanos. No pienso nada: aquí sólo hay que fingir voces y nada más. Que nadie piense nada malo, que no es mi intención: recordemos a los hermanos Trifol Segarra, Albert y Núria, doblando a dos jovencitos novios en \"LOS MEJORES AÑOS\", por ejemplo. Ó a Rogelio y su hija Rosa María doblando a Burt Reynolds y Demi Moore en \"STRIPTEASE\". Estoy seguro (para que ciertos morbosos se callen) que hacían lo mismo que yo cuando imito voces de Johan Cruyff ó de Emilio Butragueño, por ejemplo. Yo no soy madridista ni holandés, así que puedo fingir esto sin serlo. Y eso es lo que hacen los dobladores, igual que en la radio: se finge, se hace todo con la voz. Como si estuvieran en la calle, cuando en realidad están en un estudio cerrado.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Sep 10, 2003 11:06 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Mar 07, 2003 6:25 pm
Mensajes: 278
Ubicación: Valencia
Gracias, José Julián Lacasa.
Por fin alguien contesta con corrección y sin sarcasmo. Aunque alguna duda les parezca absurda, ilógica o redundante a los profesionales, no estaría de más que comprendieran que no todo el mundo ha entrado en un estudio de doblaje para conocer los trucos de la profesión. Obviamente hay ejemplos (comer o fumar un cigarro) y ejemplos (como lo de la taza del water, escenas de sexo o doblar a un moribundo) que ya sabemos que atentan contra el sentido común y que nadie ha preguntado. Pero no hace falta sacarlos de madre en aras del sarcasmo, que siempre me ha parecido un recurso muy socorrido para perder la formas sin perderlas y humillar sin humillar.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Sep 10, 2003 11:10 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Mar 07, 2003 6:25 pm
Mensajes: 278
Ubicación: Valencia
Quise decir Julián Juan Lacasa. Antes de que Israel de la Rosa me corrija, lo haré yo mismo.

Gracias y adios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Sep 10, 2003 1:45 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Dom Ago 03, 2003 2:25 pm
Mensajes: 419
Ubicación: Sistema Solar
La verdad, Pawley: tenéis un empeño en jorobar al personal que da hasta un poquito de asquito, hombre.

Yo escribí:
“Sí, llorca, y cuando la escena se desarrolla en el cuarto de baño y el actor está sobre la taza, también se imita el asunto. Y en las escenas de sexo, también. Y así sucesivamente.”

¿Te pareció muy mal, Pawley?

Eduardo escribió:
“¡Anda que si tuviésemos que meternos en la boca lo que se meten (o finjen) todos los personajes que doblamos!”

¿También te pareció mal, Pawley?

CLAUDIO escribió:
“Además, luego si son chicas, se aprovechan de tus audaces comentarios y se propasan las muy...”

¿Y esto también, Pawley?

Pues nada, hombre. Por lo que a mí respecta, te pido disculpas. Pero te diré una cosilla: si alguien (un profesional) responde en un foro con datos, seriedad y firmeza, le contestáis que “vaya, que aquí parece que hay que ser un entendido, que si los demás no podemos opinar, que si bla, que si blo, que si blu…” Y si alguien responde con sarcasmo, quitando hierro, pues también le arreáis el trancazo.

Nada, nada.

Y digo yo, Pawley: cuando nos equivocamos escribiendo un nombre, ¿no sería más fácil editar el mensaje, en vez de añadir otro más? Así me habrías ahorrado leer esa chorrada.

_________________
http://spaces.msn.com/members/israelysuscosas/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Disculpas
NotaPublicado: Mié Sep 10, 2003 3:28 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Sab Oct 12, 2002 11:15 am
Mensajes: 231
Ubicación: Madrid
Vaaale, yo también pido disculpas. Pero disculpas por creer que todo el mundo tiene tiene capacidad para entender las cosas.

Si al sentido del humor lo llamamos sarcasmo, a lo peor es que el problema lo tienen algunos que se empeñan en ver todo de color negro y buscar malas intenciones en los mensajes de los que perdemos unos minutos de nuestra vida en mezclarnos con la plebe. Uno se molesta en poner mensajes, como bien indicaba Israel en su segundo mensaje, en los que se daban datos sobre el asunto. Pero no, eso no se lee, se lee la gracia buscándole recovecos de mala baba que no existen. A mi no me molesta la gente que no sabiendo quiere aprender, me molestan los necios que teniendo en su mano la información, no le prestan atención.

Vale, quizá el fallo esté en mi, que me empeño en hablar a TONTAS y a LOCAS. Miraré bien a quien contesto y no os extrañéis las tontas y las locas de que no recibáis información de mí.

¿Alguien se queja de que se pierden las formas? Pues aquí tenéis un ejemplo de que todavía se puede ser más cruel.

Saludos a las buenas gentes.

_________________
El azúcar no engorda. El que engorda es el que la toma.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Sep 10, 2003 5:26 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
pawley escribió:

Por fin alguien contesta con corrección y sin sarcasmo. Aunque alguna duda les parezca absurda, ilógica o redundante a los profesionales, no estaría de más que comprendieran que no todo el mundo ha entrado en un estudio de doblaje para conocer los trucos de la profesión. Obviamente hay ejemplos (comer o fumar un cigarro) y ejemplos (como lo de la taza del water, escenas de sexo o doblar a un moribundo) que ya sabemos que atentan contra el sentido común y que nadie ha preguntado.
Sólo he intentado tratar lo mejor posible el tema, pues alguien se puede molestar. Hay gente que sabe imitar cosas de éstas, como aquel personaje del policía negro que sabía imitar ruidos en "LOCA ACADEMIA DE POLICÍA": estaba en una hamburguesería comiendo. Entran una pareja de novios, que se sienta a su lado. Cuando el chico empieza a comer ó a beber su refresco, el policía se pone a imitar los supuestos ruidos que el chico hace al comer ó beber, haciéndolo tan alto y tan ruidosamente que la novia acaba cogiendo asco, creyendo que su chico es realmente un cerdo comiendo, que se levanta y le deja plantado. Él no entendía lo que pasaba.
Bien, esto es algo parecido a lo que pueden hacer los dobladores con ciertas escenas. Y si no, recordemos lo que hacían los chicos de "EL INFORMAL", imitando con la boca desde la sirena de un barco hasta los ruidos de las pelotas de tenis en un partido de ídem.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Sep 10, 2003 9:50 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Jul 29, 2003 10:51 am
Mensajes: 165
Uuff! Vaya cadena de mensajes que he provocado con mi inocente pregunta de profana en la materia.....

Dándole vueltas al tema, y no conociendo los indudables trucos que emplean los profesionales, yo, perdonad, pero insisto en una cosa, que me parece de una claridad meridiana.

Si una persona habla mientras tiene comida o lo que sea en la boca, su dicciòn , su modulación cambia..... Forzosamente. Entonces si el doblador se pone algo en la boca que le impida hablar con normalidad, conseguirá el efecto deseado de la manera más natural.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Sep 10, 2003 10:46 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Dom Ago 03, 2003 2:25 pm
Mensajes: 419
Ubicación: Sistema Solar
¡Y daleeeeeeeee! :lol: :lol:

llorca, cielo: basémonos en esa claridad meridiana, ¿de acuerdo? Entonces, ¿qué hacemos con la boca si el personaje (ya cité el ejemplo de Leaving Las Vegas) es un alcohólico? ¿Qué hacemos para cambiar, como tú bien dices, su modulación y su dicción? No podemos recurrir al trago de whisky porque, si lo hiciéramos, por muy realista que resultara, al llegar al séptimo take estaríamos metiéndole mano a la compañera y apenas podríamos leer el texto.
Otro ejemplo que cité: Forrest Gump. ¿Qué podríamos hacer en ese caso? ¿Fundirnos las neuronas? Quizá serviría. A algunos apenas les quedan cuatro.

Son trucos de dicción, de impostación e incluso de respiración. En algunos casos, llorca, se trata simplemente de retroceder fonéticamente, de desandar lo andado en el aprendizaje y dominio de la voz. Te sugiero que, el día que conozcas a un actor de doblaje, o si ya lo conoces, le pidas que te hable a través del teléfono como si estuviera comiendo. (Pero no se lo pidas a un mediocre, procura que sea bueno :D ) Te sorprenderás.

Besos


Y ESTE MENSAJE NO TIENE SARCASMO, NARICES.
(Sólo tiene unas pinceladillas de humor, un poquitín, ná más. Pero eso de los actores con cuatro neuronas es rigurosamente cierto. Y, si no, esperad a que uno de los foreros, que además es director y actor, publique en el off-topic su post llamado ACTORES CON CUATRO NEURONAS. Es cosa de un par de días.)

_________________
http://spaces.msn.com/members/israelysuscosas/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 11, 2003 1:16 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Oct 27, 2002 8:21 pm
Mensajes: 39
Israel de la Rosa escribió:
Son trucos de dicción, de impostación e incluso de respiración. En algunos casos, llorca, se trata simplemente de retroceder fonéticamente, de desandar lo andado en el aprendizaje y dominio de la voz. Te sugiero que, el día que conozcas a un actor de doblaje, o si ya lo conoces, le pidas que te hable a través del teléfono como si estuviera comiendo. (Pero no se lo pidas a un mediocre, procura que sea bueno :D ) Te sorprenderás.


Ah, llorca, y si tienes oportunidad de ver a alguno en sala, fíjate en que no mueva un solo músculo de su cuerpo, porque el buen actor de doblaje se mantiene firme como un palo ante el atril contra viento y marea, sólo los mediocres necesitan un recurso tan vulgar como hacer serpentear su cuerpo para expresarse mejor con la voz (y total, ni siquiera le va a ver el público...) ¡andeamosaparaaaaar! Ayyy, Israel, Israeeeeel, que cachondo eres :lol: , y perdóname las confianzas. No sé si lo que dices lo dices con toda la ironía del mundo o qué, para mí que sí, pero... nunca se sabe... :wink:

No creo que si un actor usa un boli pa simular que tiene un cigarrillo en la boca lo convierta en mediocre. Si se tiene la habilidad para hacerlo sin ese recurso, pues sí, mejor, así también estarás más preparado para afrontar otras situaciones en las que no se pueda hacer algo parecido que sustituya la acción, como estar haciendo kakita o palmándola. Alguien en otro post lo ha explicado bien, está claro que no se pueden usar recursos físicos para todo, pero para algunos casos sí, y no es nada ilegal ni convierte a nadie en mediocre porque sí, cada uno que encuentre su manera de hacer las cosas (dentro de la decencia, claaaaaro ;P) siempre que consiga el resultado deseado, y si necesita hacer el pino con la punta de la nariz que lo haga, está en su derecho y nadie tiene por qué juzgarle mal.

Por cierto, ¿qué es eso de "retroceder fonéticamente"? No sé si la Academia acepta semejante expresión :P . Y si no usas un chicle real para hacer que comes chicle, y usas tu entrenamiento vocal, no retrocedes, es más, has avanzado a un plano superior de la dicción: la anti-dicción no provocada por causas naturales; que parezca que tienes un impedimento real para vocalizar bien gracias a la pericia del productor de semejante prodigio es algo digno de destacar, no supone un retroceso en absoluto :D

Todo esto es de buen rollito eh? lo digo en seeeeerio :wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 11, 2003 7:52 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Jul 29, 2003 10:51 am
Mensajes: 165
Israel de la Rosa escribió:
¡Y daleeeeeeeee! :lol: :lol:

llorca, cielo: basémonos en esa claridad meridiana, ¿de acuerdo? Entonces, ¿qué hacemos con la boca si el personaje (ya cité el ejemplo de Leaving Las Vegas) es un alcohólico? ¿Qué hacemos para cambiar, como tú bien dices, su modulación y su dicción? No podemos recurrir al trago de whisky porque, si lo hiciéramos, por muy realista que resultara, al llegar al séptimo take estaríamos metiéndole mano a la compañera y apenas podríamos leer el texto.
Otro ejemplo que cité: Forrest Gump. ¿Qué podríamos hacer en ese caso? ¿Fundirnos las neuronas? Quizá serviría. A algunos apenas les quedan cuatro.

Son trucos de dicción, de impostación e incluso de respiración. En algunos casos, llorca, se trata simplemente de retroceder fonéticamente, de desandar lo andado en el aprendizaje y dominio de la voz. Te sugiero que, el día que conozcas a un actor de doblaje, o si ya lo conoces, le pidas que te hable a través del teléfono como si estuviera comiendo. (Pero no se lo pidas a un mediocre, procura que sea bueno :D ) Te sorprenderás.

Besos


Y ESTE MENSAJE NO TIENE SARCASMO, NARICES.
(Sólo tiene unas pinceladillas de humor, un poquitín, ná más. Pero eso de los actores con cuatro neuronas es rigurosamente cierto. Y, si no, esperad a que uno de los foreros, que además es director y actor, de iniciales E. G., publique en el off-topic su post llamado ACTORES CON CUATRO NEURONAS. Es cosa de un par de días.)


Vaaale, me has convencido.... Por lo que a mí respecta dejo cerrado el tema. Pero me surge otra duda: El actor de doblaje se ayuda de la gesticulación para en un momento dado dar más énfasis a sus palabras? (En casos en que grita o riñe a alguien píenso que al meterse tanto en el papel esos gestos con las manos deben de hacerse espontánea e inconscientemente.).. Vamos digo yo. Que los profesionales me lo confirmen.
Daría lo que fuera por estar presente en un estudio de doblaje, oh, como disfrutaría...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 11, 2003 8:06 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Dom Ago 03, 2003 2:25 pm
Mensajes: 419
Ubicación: Sistema Solar
llorca escribió:
Pero me surge otra duda: ¿el actor de doblaje se ayuda de la gesticulación para en un momento dado dar más énfasis a sus palabras?


Sí, se ayuda de ella; unos más que otros. Hay algunos que hasta dan botes.

Ésta es una de las razones por las que algunos actores de doblaje, cuando se ponen delante de una cámara, no dan pie con bola. Porque tién questarse quietesicos.

:wink:

_________________
http://spaces.msn.com/members/israelysuscosas/


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 26 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë