Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie May 02, 2025 10:13 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 41 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

¿Son malos los doblajes españoles?
Si ¬¬ 8%  8%  [ 3 ]
No, estan muy bien ^^, para mi gusto al menos 45%  45%  [ 17 ]
Estan bastante bien 47%  47%  [ 18 ]
Votos totales: 38
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ago 30, 2006 5:10 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Ago 30, 2006 5:03 pm
Mensajes: 3
DOBLAJE "EL RESPLANDOR": ¿sabéis que los dos protagonistas de esta pelí­cula no están doblados por actores profesionales de doblaje, verdad??, asi que, con todo mi respeto, creo que no deberí­ais encasillar a la gente de esta difí­cil profesión, si no al director que decidió que lo doblaran Veronica Forqué y a Juaquí­n Hinojosa. Un saludo a todos. Es la primera vez que entro en este foro!!!!


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Sep 01, 2006 4:37 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Hola: creo que aqui se hace un excelente doblaje y que deberia haber mas variedad en las voces pues asi se evita la masificacion que es el principal enemigo de la calidad y digo esto sin animo de tirar por tierra el trabajo de nadie y lo digo con el maximo respeto.
Y por otro lado, respecto a los doblajes de Stanley Kubrick decir lo siguiente, creo y lo creo con sinceridad que Pedro Mari Sanchez hace un doblaje antologico en la "Naranja Mecanica", le pone la voz al protagonista de la historia. Podra gustar mas o menos o podra no gustar, eso esta claro, pero a mi no me molesta que sea actor de cine y teatro en vez de actor de doblaje, a mi lo que molestaria es que le hubieran escogido a el en detrimento de un profesional del doblaje para hacer ese trabajo y que lo hubiera hecho mal.
En cuanto al "Resplandor", bueno pues podra gustar o no gustar, pero a mi por ejemplo el toque lunatico de Jack Nicholson en esta pelicula es algo que creo que Joaquin Hinojosa logra darle al personaje y lo mismo creo que ocurre con Veronica Forque y su personaje, es tan de la calle y tan vulgar que podria estar en la cola de cualquier panaderia esperando a comprar el pan.
No obstante, creo que la atmosfera inquietante y asfixiante de la pelicula si que estan bien mantenidos en el doblaje de la pelicula y me gustaria destacar entre otros a Carlos Taibo y a Francisco Arenzana entre otros.
Para terminar quisiera destacar Traffic que tiene un doblaje extraordinario a mi modesto entender.
Un saludo cordial.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Sep 03, 2006 1:05 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jun 13, 2005 6:53 pm
Mensajes: 119
Ubicación: Tras la cascada hay una puerta...
Hola people, aquí­ estoy recién llegado de las vacas :cool:. Pero vamos al grano:

Con respecto al Resplandor, sinceramente, chirrí­an los oí­dos al ver la pelí­cula sepas o no de doblaje (me lo ha comentado muchí­sima gente). Una lástima pues la peli es bestial (no estarí­a de más un buen redoblaje).

Por otro lado, mi opinión personal con respecto al doblaje español es que, efectivamente, es uno de los mejores que se hacen en el mundo (o el mejor) peeeeero, la pega que yo le veo a su calidad, no es la masificación de voces (que también influye) sino la churrificación de los doblajes. Me explico: antes, se estudiaba más el guión, se buscaba la perfección en la interpretación de las intenciones del director al hacer la pelí­cula. Ahora, por lo que tengo entendido, se busca terminar los trabajos lo antes posible para pagar menos alquiler del estudio de grabación, pagar menos convocatorias, pagar menos de todo. Hasta tengo entendido que cada vez convocan menos a gente de otras ciudades (de Madrid a BCN o viceversa) para no tener que pagar dietas, etc. En definitiva, se busca economizar las producciones abaratando costes en el doblaje.

Por cierto que esto nos lleva a la masificación. Si tienen un plantel de actores que les hacen los doblajes como churros, sin cometer excesivos fallos y haciendo un producto de calidad media, a veces media-alta (total, como al público en general parece que le da igual quien y cómo doble la pelí­cula siempre que la vayan a ver y la entiendan) pues a doblar siempre los mismos y nos ahorramos disgustos de hacer pruebas con otros más noveles que a lo mejor nos dan más calidad, pero no nos renta el proceso de aprendizaje-perfeccionamiento.

Un saludo forianos.

_________________
Os invito a ver mis doblajes del DC. Hasta ahora: "Perdón, tengo que actualizarlo" :oops:
http://www.youtube.com/profile?user=Kobenh

¿Asociación en defensa del doblaje?:
http://www.foroseldoblaje.com/foro/viewtopic.php?t=3441


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 5:22 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Oct 11, 2005 12:52 am
Mensajes: 39
Humildemente reconozco que formo parte del pequeño porcentaje que ha votado "sí­" en la encuesta..... y no es por la calidad en sí­ de los doblajes, que me parece excelente, sino por el problema que se ha comentado ya: NO HAY VARIEDAD EN LAS VOCES. Sin ir más lejos, si una tarde ves en TV un capí­tulo de "Friends", y luego te vas al cine y ves un par de pelí­culas, casi con toda seguridad, encontrarás algunas de esas voces en las dos pelí­culas.
Y lo más grave es la falta de identificación entre actor de doblaje / actor original, que hace que en muchas ocasiones (como tambien se ha dicho) si cierras los ojos no sepas si la peli la protagoniza Robin Williams o Tom Hanks, o DeNiro o Pacino, o Nick Nolte o Christopher Plummer...

Ese es realmente el problema, y consiste más en el volumen de trabajo que estos profesionales tienen que en una falta de esfuerzo por su parte. En ese sentido son de aplaudir la dedicación casi exclusiva de Ramón Langa a Bruce Willis y Constantino Romero a Eastwood. Afortunadamente.

Y por si fuera poco, no sólo acometen a actores consagrados, sino tambien primerizas obras que tendrán su público mayoritario en VOSE..... oportunidad que serí­a de oro para iniciar a nuevos actores de doblaje. Esto me ocurrió hace un par de dias viendo "Kebab Connection", un film alemán sobre un ghetto de inmigrantes griegos y turcos..... con las voces más oidas durante los últimos 5 o 6 años.

Penoso. Simplemente.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 5:51 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
¿Cuántos de los que decis que el doblaje español es el mejor del mundo habéis escuchado un doblaje en otro idioma? Porque afirmar que tal o cual doblaje es el mejor del mundo sin hacer un estudio serio y coherente me parece pegarse una patinada de cojones. ¿Qué parámetros consideráis para afirmarlo? Si en España se encuentran actores y doblajes desde lamentables a excelsos, pasando por mediocres, cutres, normalillos, normales, buenos, muy buenos y excelentes, ¿cómo se puede afirmar CATEGÓRICAMENTE que el nuestro es el mejor doblaje? Para hacer esta comparación no vale sólo la VO como referencia (aunque también es importante), sino que habrá que analizar el resto de doblajes que hay por el mundo. En cualquier caso, no creo que haya conjuntos de doblajes mejores ni peores, más bien habrá buenos y malos actores y buenos y malos doblajes, y, mucho me temo, esto se reparte por igual en todos los paí­ses que utilizan este sistema de distribución.

Además, qué casualidad que si preguntas en México te dicen que el bueno es el suyo; en Francia que andevaparar, que el francés el mejor; en Italia no creo que vayan a votar por el japonés, también barrerán para casa; y en Alemania más de lo mismo. Así­ que... ¿quién tiene razón? O es que, aparte de creernos que tenemos el mejor doblaje del mundo, también nos vamos a creer que somos los que más sabemos de doblaje del mundo y, por eso, nuestra opinión vale más. ¿Ein?

Esta autocomplacencia es bastante perjudicial. Los distribuidores deberí­an escuchar, casi como clamor popular, que hoy por hoy el doblaje, salvo contadas y conocidas excepciones, es una cagada. A ver si así­ reaccionan y hacen que mejore.

Saludos


PD: Por cierto, hoy por hoy el mejor es el alemán.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 1:02 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ago 22, 2006 8:03 pm
Mensajes: 14
Ubicación: Madrid, España
Enjolras escribió:
Además, qué casualidad que si preguntas en México te dicen que el bueno es el suyo; en Francia que andevaparar, que el francés el mejor; en Italia no creo que vayan a votar por el japonés, también barrerán para casa; y en Alemania más de lo mismo. Así­ que... ¿quién tiene razón? O es que, aparte de creernos que tenemos el mejor doblaje del mundo, también nos vamos a creer que somos los que más sabemos de doblaje del mundo y, por eso, nuestra opinión vale más. ¿Ein?


En eso estoy de acuerdo, siempre veo a mexicanos diciendo que el suyo es mejor y lo he visto y tampoco es para tanto ... yo no se tanto para opinar, a mi me gusta el español, pero no voy diciendo que es el mejor del mundo XD XD XD

_________________
La mejor dobladora: Inés Blázquez, Pilar Puebla y Sara Vivas!=D
El mejor del Anime: Kouji Minamoto
El mejor Anime: Digimon Frontier xDD
La mejor de los Videojuegos: Kairi
El mejor Videojuego: Kingdom Hearts I, COM y II


Arriba
   
 Asunto: Hola
MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 2:03 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Pues yo no creo en la autocomplacencia ni en mirarse el ombligo, pero si que creo honradamente que en España se hace el mejor doblaje del mundo, que hay fallos pues claro que si y garrafales para ser mas concretos, que hay de todo pues si señor, pero me permito recordarte que en tiempos, Sir Lawrence Olivier felicito personalmente al grandisimo Fernando Rey por el doblaje que le habia hecho y por cierto te recuerdo tambien que Stanley Kubrick felicito personalmente a Carlos Saura por lo bien que habia dirigido el doblaje de La Naranja Mecanica y por lo magnifico del resultado de su trabajo y del trabajo de todos los actores y actrices que participaron en el.
Creo que actrices como Matilde Conesa, Sara Vivas, Alicia Laorden, Merce Muntala, Marta Tamarit, Matilde Vilariño, Joel Mulachs, Jeni Rey, Conchi Lopez, Adelaida Lopez, Isacha Mengibar, Marta Barbera, Selica Torcal, Maripe Castro, Victoria Angulo, Maria Jesus Nieto, Paloma Escola y un larguisimo etc se merecen el reconocimiento a su trabajo, un trabajo digno de Emis y de Oscares. Y que decir de gente como Manuel Cano, Carlos Revilla, Victor Agramunt, Francisco Arenzana, Juan Maria Baltanas, Claudio Rodriguez, Pepe Mediavila, Manolo Garcia, Ricardo Solans, Felix Acaso, Simon Ramirez, Juan Pons, Felipe Peña, Luis Porcar,Javier Viñas, Hector Cantolla, Eduardo Farelo, Antonio Garcia del Moral, Javier Dotu, Jenner Miguel Angel, y un larguisimo etc, con gentes de este talentazo como no vamos a tener aqui el mejor doblaje del mundo, claro que lo tenemos y lo digo con orgullo y sin soberbia porque creo que siendo excepcionalmente bueno, todo lo que es bueno aun puede mejorarse.
Respeto todas las opiniones y aunque en USA hay gente muy buena como Charlie Adler que para mi es el mejor de alli, tambien me gustaria destacar a Tara Strong y a Christine Cavanaugh y tambien a Tom Kenny. Bueno pues como iba diciendo yo me quedo con la gente de aqui, que tambien son muy buenos y ademas son de aqui.
Un saludito cordial. Feliz domingo a todo el mundo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 3:03 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 1:16 pm
Mensajes: 364
the spirit, si todo eso está muy bien, ¿pero quién te dice que nadie ha felicitado a los actores de doblaje de Francia, Alemania o Italia igual o más que a los de aquí­?
¿Cómo puedes saber que es el mejor del mundo el español si no has oí­do otro? Que una cosa te encante, no significa que no pueda haber algo todaví­a mejor.

Un saludo


Arriba
   
 Asunto: Hola Yohein
MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 3:23 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Pues es que si que he oido otros doblajes: concretamente frances y aleman, italiano no y VO bastante. De hecho sobre el doblaje en frances, publique una respuesta diciendo que en 1975 pude ver Hello Dolly doblada al frances y me gusto, tambien vi Gengis Khan doblada al frances y no me gusto nada, pero nada en absoluto. Por cierto en aquella epoca me vi en tf1 y tf2 algunas series que algun tiempo despues pasaron por tve y ganaban con el doblaje en español.
En cuanto al doblaje en aleman, creo que esta mejor hecho que el frances en general.
Y por ultimo si has leido mi ultima respuesta, te doy mi opinion en cuanto a actores y actrices de doblaje norteamericano en dibujos animados. Si he de decir en este punto que la serie de dibuljos la mascara tiene unas voces geniales en la version orginal Usa, para mi que mucho mejor que en la version doblada al español aqui.
En cuanto al anime japones, lo que no me gusta del idioma japones es que es un idioma gutural, no obstante hay series como Kiddy Grade cuyas voces son estupendas y l o mismo se puede decir de Love Hinna o Fruit Basket o incluso Chobits aunque en esta ultima, la voz original de Hideki me recuerda a la de un samurai de la edad media y creo que el doblaje que hace Pablo Sevilla es estupendo y mas que nada lo digo porque tambien he visionado alguna pelicula de Akira Kurosawa en version original, de las de blanco y negro cuando las pasaban por la dos de rtve.
Mas que nada, puntualizo esto para que no pienses que hablo por hablar y por puro patrioterismo barato, ni mucho menos.
Como dijo Don Miguel de Unamuno "tenemos que europeizarnos y chapuzarnos de pueblo" y creo que sigue estando vigente hoy en dia, pero no obstante si tenemos algo bueno por que vamos a echarlo por tierra sin que por esto haya que despreciar lo que de bueno hagan fuera de aqui, ya sea en Francia o en Finlandia.
Un saludo cordial.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 3:26 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 1:16 pm
Mensajes: 364
El problema es que no todo el mundo está de acuerdo con que, hoy en dí­a, tengamos algo BUENO, o al menos no tan bueno como antes :-D

Un saludo

P.D. No hay que mezclar a los actores U.S.A. Lo que hacen ellos no es doblaje, ¿eh?


Arriba
   
 Asunto: El Resplandor
MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 3:53 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Cler escribió:
DOBLAJE "EL RESPLANDOR": ¿sabéis que los dos protagonistas de esta pelí­cula no están doblados por actores profesionales de doblaje, verdad??, asi que, con todo mi respeto, creo que no deberí­ais encasillar a la gente de esta difí­cil profesión, si no al director que decidió que lo doblaran Veronica Forqué y a Juaquí­n Hinojosa. Un saludo a todos. Es la primera vez que entro en este foro!!!!


Hola: bueno pues el director del doblaje de esta pelicula es Carlos Saura y el traductor es Vicente Molina Foix y por cierto Saura tambien es el director del doblaje de la Naranja Mecanica a quien felicito en persona Kubrick por su trabajo. Yo no he leido en ninguna publicacion especializada que Kubrick estuviera descontento del doblaje de esta pelicula al español, sus razones tendria y tratandose de Stanley Kubrick me parece que son razones de mucho peso. Por cierto Kubrick fue el director de El Resplandor.
Y por ultimo respecto a que chirrien los oidos con el doblaje de esta pelicula, yo solo os remito a la ficha del doblaje de la misma, en la que participan actores de una talla magnifica, o es que Luis Porcar, Jose Martinez Blanco, Francisco Arenzana o Antonio Garcia del Moral son "discutibles", a mi modesto entender y respetando todas las opiniones yo creo que no y creo que lo del redoblaje sobra y mas por cuanto dudo que los herederos del inigualable Kubrick lo permitan.
un saludo cordial.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 4:25 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
landista escribió:
Humildemente reconozco que formo parte del pequeño porcentaje que ha votado "sí­" en la encuesta..... y no es por la calidad en sí­ de los doblajes, que me parece excelente, sino por el problema que se ha comentado ya: NO HAY VARIEDAD EN LAS VOCES. Sin ir más lejos, si una tarde ves en TV un capí­tulo de "Friends", y luego te vas al cine y ves un par de pelí­culas, casi con toda seguridad, encontrarás algunas de esas voces en las dos pelí­culas.
Y lo más grave es la falta de identificación entre actor de doblaje / actor original, que hace que en muchas ocasiones (como tambien se ha dicho) si cierras los ojos no sepas si la peli la protagoniza Robin Williams o Tom Hanks, o DeNiro o Pacino, o Nick Nolte o Christopher Plummer...

Ese es realmente el problema, y consiste más en el volumen de trabajo que estos profesionales tienen que en una falta de esfuerzo por su parte. En ese sentido son de aplaudir la dedicación casi exclusiva de Ramón Langa a Bruce Willis y Constantino Romero a Eastwood. Afortunadamente.

Y por si fuera poco, no sólo acometen a actores consagrados, sino tambien primerizas obras que tendrán su público mayoritario en VOSE..... oportunidad que serí­a de oro para iniciar a nuevos actores de doblaje. Esto me ocurrió hace un par de dias viendo "Kebab Connection", un film alemán sobre un ghetto de inmigrantes griegos y turcos..... con las voces más oidas durante los últimos 5 o 6 años.

Penoso. Simplemente.

Hola: simplemente quiero decir que le doy toda la razon a Landista. su razonamiento es inapelable. Quisiera poner un ejemplo, hace poco vi una pelicula alemana titulada Testigo Mudo en en ShowtimeExtreme y me gusto mucho por cierto, y una de las cosas que mas me gusto fue que no me sonaba ninguna de las voces del doblaje y que lo hacian francamente bien.
Otro ejemplo Schwarzeneger en El Ultimo Gran Heroe, lo dobla un actor que para mi hace un trabajo antologico en ese doblaje y que respetando al maravilloso Ernesto Aura y al inigualable Hector Cantolla ojala hubiera repetido o al menos ojala lo pudieramos escuchar con mas frecuencia.
Otro ejemplo, la actriz que dobla a Queen Latifah en Se armo la gorda para mi que ya la conocia de escucharla en series de dibujos sobre todo en el canal club supertres en castellano no me sorprendio lo bien que lo hizo, lo que si me sorprende es que no haya vuelto a doblarla, por ejemplo en Taxi.
Mas ejemplos, la serie de dibujos "Butt Ugly Martians", que magnifico trabajo de doblaje y ademas que sentido del humor y que bien cantan todos ellos y ellas tambien y sin embargo son un grupo maravilloso de gente confinada a series de dibujos en algunos casos de gran exito como Sin Chan o Doraemon y algunos doblajes en documentales en canal de Historia o en canal Odisea. Por que? yo no lo entiendo.
Y que decir de las series que se han doblado en Sevilla, pues es lamentable que alli ser actriz o actor de doblaje sea convertirse en una especie en vias de extincion segun parece, pues creo que es muy triste, sobre todo cuando hay determinados actores y actrices cuya calidad no discuto ni cuestiono pero que estan hasta en la sopa como suele decirse y a lo mejor cansa un poquito, y a lo mejor tanta masificacion le quita calidad y encanto al doblaje en general.
Espero no haber ofendido a nadie porque no hay mala intencion en este comentario solo creo que era bueno decirlo aunque me vayan a brear por ello.
Un saludito cordial.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 4:33 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 20, 2006 11:53 am
Mensajes: 1047
Ubicación: Zaragoza
Doblaje "La Sirenita":

El doblaje español (de España) de esta pelí­cula me parece lo peor que ha parido madre. Da la sensación de que se hizo deprisa y corriendo y que no se ensayó lo suficiente. La voz de Ariel (Graciela Molina) me resulta muy chicazo, esta actriz deberí­a seguir doblando a niños/as que es lo que mejor le sale. Y la voz de íšrsula (Matilde Conesa) es muy "teatrera", muy sobreactuada. ¡Ojo! No digo que no me guste la forma de doblar de estas dos actrices, sólo digo que en esta pelí­cula, concretamente, no estuvieron demasiado inspiradas. Menos mal que en el DVD de la pelí­cula estará también el doblaje latinoamericano (porque el español no lo trago).

P.D.: Una pregunta: ¿Alguien sabe a quién se le ocurrió la "brillante" idea de redoblar en España esta pelí­cula? Es como si nos quisieran imponer el nuevo doblaje y a la mayorí­a nos gusta infinitamente más el doblaje latino. No habí­a ninguna necesidad de volver a doblarla.

_________________
Sergio


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 7:33 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Estoy totalmente de acuerdo con Enjolras. Para poder afirmar que el doblaje español es el mejor del mundo o uno de los mejores, habrí­a que escuchar todos los doblajes del mundo y compararlos.
Pero ya se sabe, es la más que conocida soberbia española, la misma que después de un buen partido, se afirmaba que ganarí­amos el mundial.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 8:27 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 09, 2004 9:06 pm
Mensajes: 1006
Pues, está bastante bien, aunque siempre cuecen habas.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 8:33 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
pierino escribió:
Estoy totalmente de acuerdo con Enjolras. Para poder afirmar que el doblaje español es el mejor del mundo o uno de los mejores, habrí­a que escuchar todos los doblajes del mundo y compararlos.
Pero ya se sabe, es la más que conocida soberbia española, la misma que después de un buen partido, se afirmaba que ganarí­amos el mundial.


Hola: francamente creo que solo aquellos que viven de ilusiones se creyeron a pies juntillas que despues del 4-0 de España a Ucrania, España iba a ganar el mundial de futbol. Pero lo que son las cosas, los que llevamos toda la vida amando un deporte llamado baloncesto creiamos que España podia ganar el mundial y tal y como se ha podido ver los chicos de Pepu Hernandez se han colgado la medalla de oro y se han traido para casa la copa Naismith. De todas formas y para dejar las cosas en su justo lugar hoy en dia el deporte español no es solamente futbol, hay muchismo mas en cantidad y sobre todo en calidad. Y por cierto lo de la soberbia, una cosa son 4 periodistas y otra cosa es lo que piense la mayoria de la gente de la calle. Sinceramente creo que lo de la soberbia es un error, mas bien habria que hablar sobre el "pesimismo español" tan propio del espiritu del "98" y afortunadamente yo creo ya lo hemos superado.
Todas las opiniones son validas y respetables, por eso mismo me reafirmo en lo dicho en España se hace el mejor doblaje del mundo y aqui estan los y las mejores y mi opinion es tan valida y tan respetable como la de los que piensan justo lo contrario que yo, esto es lo bonito de la democracia.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 8:35 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
-dawson- escribió:
Pues, está bastante bien, aunque siempre cuecen habas.

Hola, pues es que tienes toda la razon.
Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 1:37 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Fandisgis escribió:
Doblaje "La Sirenita":

El doblaje español (de España) de esta pelí­cula me parece lo peor que ha parido madre. Da la sensación de que se hizo deprisa y corriendo y que no se ensayó lo suficiente. La voz de Ariel (Graciela Molina) me resulta muy chicazo, esta actriz deberí­a seguir doblando a niños/as que es lo que mejor le sale. Y la voz de íšrsula (Matilde Conesa) es muy "teatrera", muy sobreactuada. ¡Ojo! No digo que no me guste la forma de doblar de estas dos actrices, sólo digo que en esta pelí­cula, concretamente, no estuvieron demasiado inspiradas. Menos mal que en el DVD de la pelí­cula estará también el doblaje latinoamericano (porque el español no lo trago).

P.D.: Una pregunta: ¿Alguien sabe a quién se le ocurrió la "brillante" idea de redoblar en España esta pelí­cula? Es como si nos quisieran imponer el nuevo doblaje y a la mayorí­a nos gusta infinitamente más el doblaje latino. No habí­a ninguna necesidad de volver a doblarla.

Yo he defendido en este foro la continuidad en el doblaje: y hablando de continuidad el reparto de "La Sirenita" en la serie de tv que puedes ver en el canal Toon Disney es el mismo del redoblaje de la pelicula, lo cual dicho sea de paso es un acierto total.
Para mi y creo que para mucha gente, si hay una actriz en activo y que viene de la edad de oro de la radio española esa no es otra que una de las grandes damas del doblaje en España, Matilde Conesa alguien que ha trabajado con monstruos sagrados de la radio y del doblaje como han sido Teofilo Martinez, Matilde Vilariño, Alfonso Gallardo, Aparicio Rivero, Miguel de la Cueva, Manolo Lorenzo, Eduardo Montejano, y un largo y distinguido elenco de inolvidables actores y actrices españoles.
Y ademas esta gran señora ya ha doblado el personaje de Ursula en la pelicula "El club de los Villanos" y en la serie de la Disney "House of Mouse".
A mi particularmente y reconociendo que el doblaje de La Sirenita hecho en Mexico es bastante bueno, me encanta que por fin se doble en España y me alegro de que lo haya hecho este reparto de actores y actrices.
Para mi que participe gente como Juan Perucho de "Padre de Familia" doblando al cangrejo Sebastian que era de lo peor del doblaje latino por cierto y Salvador Aldeguer asi como David Robles(Josh Harnett en Pearl Harbour o Sin City) pues es una garantia de calidad y lo mismo digo del resto del reparto.
Por ultimo y no por ello menos importante, quiero declarar aqui mi admiracion por Graciela Molina, cuya voz me parece muy bonita, calida y seductora. Y es una actriz de doblaje a la que admiro.
Que Matilde Conesa te suena a teatrera, bueno si tu lo dices, ni te lo voy a discutir ni te lo voy a negar, para mi es todo lo contrario sinceramente.
En cuanto a Graciela Molina, pues yo creo que no tiene voz de chicazo, salvo cuando el papel lo requiere.
Esta es mi humilde opinion.
Un saludo cordial.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 11:50 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jun 13, 2005 6:53 pm
Mensajes: 119
Ubicación: Tras la cascada hay una puerta...
Si quieres culpar a alguien de un mal doblaje, Fandisgis, no toda la culpa la tiene el actor-actirz. El responsable directo del producto final, si no me equivoco, es el director de doblaje. En cualquier caso, creo que el doblaje español de "La sirenita" está fenomenal. Otra cosa es que a tí­ te guste más el doblaje sudamericano.

Saludos forian@s.

_________________
Os invito a ver mis doblajes del DC. Hasta ahora: "Perdón, tengo que actualizarlo" :oops:

http://www.youtube.com/profile?user=Kobenh



¿Asociación en defensa del doblaje?:

http://www.foroseldoblaje.com/foro/viewtopic.php?t=3441


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 5:33 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Como se ha dicho, la repetición de voces destroza absolutamente la calidad del doblaje español.

Ayer vi la pelí­cula francesa : "Salir del armario" y a que no sabeis que voz tení­a una de las contables?... ratatatatatatatataa (sonido de tambores).... Sí­i!!! Nuria Trifol!!!! otra vez Ranma chica!!
Empiezo a creer que esta chica me tiene maní­a y me persigue en todas las pelí­culas y series que veo. Eso o es como el Dios de los cristianos: omnipresente y omnipotente.

_________________
Imagen


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 41 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España