El debate (bastante frikillo, ¿eh?

) sobre la cabecera de SMALLVILLE en el topic de la serie me ha divertido bastante, además de darme un par de cosillas que pensar. No es éste un tema del que se pueda sacar demasiado juego, pero todos somos fans de alguna serie en concreto y nos llaman la atención hasta chorradas como quién es el encargado de anunciar el título de la serie y de los episodios, y también los cambios inesperados en esta rutina.
Está esa norma no escrita, que rara vez se salta, de que el director de doblaje de la serie es quien pone la voz de la cabecera. Sin no existiese eldoblaje.com, podríamos usar la cabecera para identificar al director. De hecho es lo que yo hacía antes de descubrir esta página (por cierto, "fea pero completísima", según la cinemanía de este mes), sigo haciéndolo cuando estoy demasiado vago para encender el ordenador. Recuerdo con cariño la cabecera de COSAS DE CASA, dicha por Salvador Aldeguer como asintiendo y sonriendo. SMALLVILLE, o mejor, SMAAAAALLVIIIIILLE según los fans del foro, en boca de Fernando de Luis. ROCKEFELLER PLAZA por Alejandro Martínez. MASH (en el redoblaje) por Antonio Villar. EL LABORATORIO DE DEXTER por Angulo. Curiosamente, de las doscientas series dirigidas por Carlos Revilla no recuerdo ninguna en la que él ni nadie anunciase la cabecera, desde las de Groening hasta TWIN PEAKS. También es cierto que muchas de ellas mantuvieron el título original, así que poca falta hacía.
Claro que hay que tener cautela. No siempre se puede adivinar el director por la cabecera. Tenemos EL PRÍNCIPE DE BEL AIR, en la que era Rafa Romero y no Francis Dumont quien la decía; o CÓMO CONOCÍ A VUESTRA MADRE, o PADRE DE FAMILIA en sus ocho primeras temporadas, en las que en lugar de Eduardo era Luis Bajo a quien oíamos. En alguna temporada nadie la decía, recuerdo. El caso más raro que se me viene a la mente es el de PADRE MADE IN USA. Antonio Villar no ha aparecido en un solo episodio de la serie, y desde luego no es el director, pero ahí está diciendo la cabecera y el nombre del episodio. Mi teoría es que esta cabecera se hace a última hora en Abaira sin Eduardo, y como desde la muerte de Revilla Antonio Villar parece el dueño y señor del estudio, pues...
A veces la cabecera, como los cortes de pelo de los personajes, ayuda a identificar las temporadas. Como ya he dicho, en PADRE DE FAMILIA por ahora es sencillo saber si estamos ante la temporada 9. Si es Eduardo la voz de la cabecera, pues temporada 9. Si no, no. El caso de LAS CHICAS GILMORE es el que más quebraderos de cabeza me da, o al menos todos los qubraderos de cabeza que puede dar un tema como éste. En la tercera temporada y sólo en la tercera, la cabecera de Chema Lara se cambió por otra voz que además decía "yilmore" en vez de "gilmore"... En la cuarta volvió a ser Chema Lara, y en la quinta, la temporada en la que Lara ni dirigió ni dobló a Luke, pusieron a la nueva voz de Luke, Luis Bajo, a decirla. La sexta temporada, con Lara de nuevo en la dirección, fue un caos: en cada capítulo una voz distinta de la serie era la que se oía al principio, ya fuera Isacha, Ana María Marí o Juan Antonio Gálvez. Y en la séptima volvimos a las viejas costumbres y a oir a Chema Lara, sonando como más alegre que nunca. ¿Tal vez porque la serie se acababa?

En AGALLAS, EL PERRO COBARDE hubo tres directores distintos, y los tres se reservaron el título del episodio del día durante su reinado (Revilla, Rafael Alonso Jr. y Juan Arroyo), dejando intacta la cabecera de Revilla tal vez por su peculiar naturaleza: "interrumpimos este programa para ofrecerles AGALLAS, EL PERRO COBARDE, presentando a Agallas, el perro cobarde...".
Y bueno, el caso de SMALLVILLE me sorprende, porque habitualmente las series que mantienen el título original no tienen voz en la cabecera. BREAKING BAD, MAD MEN, FUTURAMA, UNITED STATES OF TARA (no hay Dios que diga éste sin trabarse), BORED TO DEATH, FRASIER...
Y he dejado para el final la legendaria cabecera de FRIENDS en sus primeras emisiones, con aquel tronchante "¡COLEGAS!" de voz engolada...