Aunque el post particulariza para el caso de los vascos, en general ocurre algo similar con el resto de España, o, mejor dicho, con España (en conjunto). Suele haber esa habitual visión "borrosa", difuminada, inexacta, errónea, etc. de nuestro país... algo que por otro lado cabría esperar de una sociedad que a duras penas puede situar en un mapa cualquier territorio que no sea el suyo propio.
Como ejemplos de todo esto, valen los citados en el vídeo, lo que comentó algún compañero al respecto de la "procesión fallera" de Cruise, aquel capítulo del Equipo A, donde los españoles aparecían con rasgos sudamericanos, las veces en que en una película, serie, etc. yanki ambientada en México suena de fondo la típica música flamenca, etc. etc.
Por otro lado, quizás como efecto derivado y relacionado con todo lo anterior, pensamos (o algunos lo pensarán) que todas nuestras particularidades y singularidades, ese "soy de mi pueblo" llevado al máximo exponente, es algo de lo cual son conscientes y tienen conocimiento allende nuestras fronteras. En muchas ocasiones no es así, ni de lejos. Recuerdo a modo anecdótico que en la versión alemana de un programa tal que 50x15 (o como diantres se llame ahora), la ganadora del "premio gordo" acertó la pregunta decisiva gracias a que era catalana (descendiente o emigrante, no recuerdo) y a que la respuesta a dicha pregunta decisiva era similar en catán, lo cual le permitió deducirla.
Cuando la feliz ganadora explicó este hecho, los presentes pusieron una cara tal que así

(por asi alguno no lo coge, la típica cara que pone Homer cuando se queda "pilladete")
En definitiva, no tenían ni recontrapajolera idea de lo que les estaba contando, hasta que nuestra protagonista explicó que en España se hablaban varias lenguas, etc. etc.
En fin chicos, perdonad por el ladrillazo de hueco doble que he soltado, pero es lo que me pedía el cuerpo sobre este tema.