Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom May 18, 2025 9:53 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 19 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Ago 16, 2010 4:52 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 16, 2006 3:27 pm
Mensajes: 607
Ubicación: La Millor Terra del Món
Es un poco largo, pero vale la pena:

http://www.miradas.net/2010/08/actualid ... ulado.html

Me quedo con la siguiente frase, que resume muy bien lo que yo pienso, y seguro que muchos estaréis también de acuerdo:

El día en que los defensores de la versión original lleguen a casa después del cine y lean a Ibsen en noruego, yo comenzaré a tomarlos en serio.

¿Cómo lo véis?

_________________
Dios hizo muy pocas cabezas perfectas.
A las demás les puso pelo.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 16, 2010 5:01 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 07, 2004 1:36 am
Mensajes: 467
A mi me encanta ver películas y series en VO y VOS. Pero es que me parece tan magnífico el trabajo, salvo contadas excepciones, de los profesionales del doblaje, tan actores y actrices como son otros delante de las cámaras, que siempre ansío verlas dobladas.

Por eso no entiendo ese odio al doblaje, a parte de la gilipollez, de que fue Franco quien lo impuso y eso. Dando a entender que si defiendes el doblaje eres un facha.

Salu2


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 16, 2010 5:58 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Feb 10, 2010 6:53 pm
Mensajes: 381
Interesante artículo, gracias.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 16, 2010 6:45 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Maravilloso artículo. Me ha tocado la fibra porque como ya sabréis algunos, una de las cosas que más odio en este mundo es la pedantería (gafapastismo y derivados); y este artículo, además de explicar de forma contundente algo que nos toca a todos nosotros y sobre lo que tanto se ha hablado mucho y mal, arremete certeramente contra todo eso. Esta es la entrada que llevo meses tratando de escribir para mi blog, pero jamás habría logrado sacar algo tan lúcido como esto.

Pd.: Además, gran estilo y sentido de la ironía el del escritor: he soltado incluso un par de carcajadas leyéndolo.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 18, 2010 11:21 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
También habría que entender que los que preferimos la versión original no estamos necesariamente en contra del doblaje. Yo hace muchos años que no veo una película doblada, porque me gusta más verlas en VO. Y no tiene nada que ver con el snobismo ni con el gafapastismo (uso lentillas :) :) ), ni con la pedantería ni con nada de eso. Es que después de mucho tiempo viendo cine tanto doblado como en VO, he llegado a la conclusión de que prefiero esta segunda opción. Ya sé que el doblaje no lo inventó Franco, ya sé que el subtítulo tapa parte de la imagen y todos esos argumentos y, sin embargo, no voy a cambiar de idea en un futuro próximo. Por otro lado, lo que ha ocurrido en el mundo del doblaje en los últimos años, por desgracia, no hace sino reforzar mi argumento. No me importa ver una película clásica con un doblaje de su época. Disfruto con los míticos doblajes Metro y Voz de España, porque la mayoría son en sí mismos una obra de arte. Lamentablemente, cada vez se me hace más insoportable escuchar algunos de los doblajes que se hacen en los últimos años. Lo siento, pero hay películas como 'Gran Torino' o 'Banderas de nuestros padres' que resultan insoportables en castellano. Y podría hacer sangre con cosas como 'Escuela de rock', pero no quiero caer en eso, ya que yo mismo comprendo que son una triste excepción. Pero es que incluso el doblaje 'estándar', en el que no intervienen 'elementos externos', resulta cada vez más molesto. Con esto no quiero decir, evidentemente, que todo el doblaje actual sea malo, pero el problema es que encontrarse con un trabajo redondo es cada vez más difícil.
Respecto a lo de leer Ibsen en noruego, que suele ser otro argumento que utilizan los defensores del doblaje, pues sólo puedo decir que sí, que me encantaría leer a Ibsen en noruego, pero lamentablemente no puedo hacerlo. Sin embargo, eso es reducir demasiado la labor de un doblaje o la experiencia de ver una película. Una película no es sólo texto. Es texto, por supuesto, pero también interpretaciones, un sonido determinado, unas voces, un tono. Lógicamente si veo una película en VO tengo un trabajo adicional, que es leer los subtítulos, pero también tengo otras compensaciones. Puedo disfrutar de la película tal y como la concibió su director, su ingeniero de sonido, sin tener que, en ocasiones, sufrir unas voces resonantes por encima de todo el resto del audio, si tener que darme cuenta a cada momento de que están doblando en banda aparte, etc...
Vamos, que preferir la VO no implica, necesariamente, estar en contra del doblaje. Y los que vemos cine en VO no somos ni bichos raros, ni eruditos, ni nada por el estilo. Afortunadamente hace ya una década que el DVD vino a traer justicia, porque antes de eso a los 'raritos' nos resultaba imposible disfrutar el cine de la forma que nos gusta.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 18, 2010 12:25 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Es cierto que el artículo viene a ser una generalización, y como tal es inexacta, pero sí que es verdad que la gran mayoría de los que prefieren la VO utilizan como argumentos ataques contra el doblaje. No es tu caso, Enjolras, pero lamentablemente es muy habitual. El artículo genial, y dice una cosa que me parece muy importante, que realmente esa gente pseudoprogre acaba siendo bastante peligrosa, queriendo acabar con la libertad de elección. Será porque no hay alternativas a día de hoy...

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 18, 2010 12:44 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Citar:
quien esto escribe ha visto en subtítulos tales lindezas como la confusión de la palabra mami por momia (mommy / mummy), con un resultado capaz de dejar estupefacto al más pintado, por no hablar de momentos como el de aquella secuencia de cena familiar en el que el patriarca alza su copa y pronuncia, con alegría festiva y dominguera: Me gustaría dedicar una tostada


Me encanta esta frase.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 18, 2010 1:40 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Me adhiero a ENJOIRAS en sus consideraciones, ya que comparto casi todos sus argumentos. Pero me permito añadir un otro, para mí, capital: Conocer las voces originales de los actores.
Si durante un tiempo Clint Eastwood fue para mí Eastwood/Romero, este dejó de serlo cuando comencé a oír a Eastwood con su propia voz . Seamos justos; precisamente nosotros, los aficionados (o 'amantes') al doblaje, poseemos esa cualidad de discernir, recordar, identificar voces. Y ello adquiere una dimensión más amplia cuando una voz no encaja dentro de su molde; entonces nos chirría.
Pues eso es lo que a mí me ocurre. Eastwood es únicamente Eastwood cuando le oigo con su propia voz. Punto.

Al mismo tiempo, mi memoria afectiva no permite que me toquen las voces que tengo asimiladas a las películas de la época en que mi afición al doblaje comenzó; mucho, mucho antes de la llegada de los dvd multiversiones. Ya sé que ello resulta chocante, pero los doblactores llamados clásicos están tan arraigados en mi mente que nunca se van a ir. Afortunadamente para mí.

Doblaje sí, pero sólo si está bien hecho. Y, francamente, el que corresponde a, aproximadamente, la segunda mitad de la historia de este en nuestro país, no muchas veces llega a cubrir mis expectativas...

Cordiales saludos


Última edición por fdo amsterdam el Mié Ago 18, 2010 7:38 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 18, 2010 4:27 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Diría que es fácil que ocurra eso cuando conoces al actor en versión original y luego le redescubres doblado. Cuando el orden es el contrario, veo fácil aceptar verle hablando en su propio idioma, y volver a la versión doblada sin problema ninguno.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 18, 2010 4:46 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 07, 2004 1:36 am
Mensajes: 467
A mi lo de las voces de actores y actrices depende.

Sam West actor que hacía de Ray en Urgencias, tiene una voz de "pito" espectacular por eso prefiero mil veces el trabajo de, sino me equivoco (porque en la ficha de URGENCIAS no está) Juan Logar Jr. Al menos se me parece bastante la voz.

Por eso depende mucho de oir la voz original, que en el doblaje. Y por otro lado las únicas quejas que a mi modo de ver se le deben achacar al doblaje es la parte de traducción de algunas frases y palabras. Y no me refiero a cosas como frases hechas que norteamérica, por ejemplo tienen sentido y aquí no o cosas referentes a su cultura. Sino palabras mal traducidas o fuera de su contexto.

Salu2


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 18, 2010 4:56 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Eso también pasa con los subtítulos. Ayer mismo vi en un cine de verano DOS EN LA CARRETERA con subtítulos oficiales y era fácil ver las brutales diferencias entre lo que ellos decían y las asépticas versiones resumidas de las frases que nos querían colar los letreros.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 18, 2010 6:21 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
RosePurpuraDelCairo escribió:
Citar:
quien esto escribe ha visto en subtítulos tales lindezas como la confusión de la palabra mami por momia (mommy / mummy), con un resultado capaz de dejar estupefacto al más pintado, por no hablar de momentos como el de aquella secuencia de cena familiar en el que el patriarca alza su copa y pronuncia, con alegría festiva y dominguera: Me gustaría dedicar una tostada


Me encanta esta frase.


De todas formas, poner eso para criticar los subtítulos me parece que descalifica bastante el resto de la opinión. Burradas de ese tipo las hay en los subtítulos y también las hay en el doblaje. Lo único que demuestran es que el traductor del caso concreto no tiene ni idea, pero no que los subtítulos en sí sean malos. Si nos ponemos en esas, se puede empezar a citar lo que he evitado en mi mensaje anterior y recordar que "El resplandor" también es doblaje, "Escuela de rock" también, que en 'El Padrino 3' Michael Corleone diga "esta es la casa a la que vinieron a buscar a mi padre cuando YO era niño" también, los redoblajes también, y cualquier cosa mala que se pueda encontrar en un doblaje, TAMBIÉN es doblaje. Es cierto que hay subtítulos penosos, pero otras muchas veces son excelentes. Depende de cada caso concreto y generalizar es totalmente injusto.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 18, 2010 7:27 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
En ese caso en concreto no está descalificando a los subtítulos, sino a las personas (el tal Lázaro Carreter) que atribuyen este tipo de burradas únicamente al doblaje, independientemente de que comparemos con subtítulos profesionales o no. Manda narices ya no que el pedante de turno prefiera ver PERDIDOS en VO que en versión doblada, sino que antes de verla doblada prefiera los subtítulos de mierda que corren por ahí, llenos de fallos e incluso pegotes deliberados. Mucho respeto por la obra íntegra y mucha gilipollez, pero luego se tragan subtítulos que traducen "porque es mío" como "porque es mi marihuana".

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 18, 2010 8:51 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
ROSE dijo:
"Diría que es fácil que ocurra eso cuando conoces al actor en versión original y luego le redescubres doblado. Cuando el orden es el contrario, veo fácil aceptar verle hablando en su propio idioma, y volver a la versión doblada sin problema ninguno."
----
Definitivamente no, ROSE. Con la voz original todo cuadra. Las expresiones faciales, la motórica del personaje, los movimientos labiales... Y, sobre todo, el oir una voz corriente (salvo excepciones) en lugar de una privilegiada en su gama de matices o espectacular.
Observa la diferencia entre una película española, con las voces ordinarias de sus actores, y una otra película doblada, con esos elencos de voces publicitarias y entonaciones exageradas que a menudo desquician al personaje que interpretan, al resultar irreales para la condición de tal personaje.

Así pues, no importa el cuándo se descubre una voz original, ya que ello supone el momento en el que imagen y sonido cuadran.

Y sobre los inconvenientes de los subtítulos (que sí los hay), yo diría que cuando se comienza a ver cine en VOS ello puede confundir (al no saberse bien dónde dirigir la mirada), irritar (al no dársete el tiempo necesario para leer con comodidad) o desanimar (al advertir que el texto no coincide del todo con lo dicho), pero no pasa mucho tiempo hasta que el subtítulo se convierte en una 'segunda naturaleza' que no entorpece en absoluto el seguimiento de la película, sin impedir el poderte concentrar en ella. No olvidemos que esta es la forma en la que, generalmente, se ve cine en La Tierra. Es como conducir mientras escuchas la radio.
Y en los casos en que los subtítulos no abarcan bien lo que los personajes dicen, pues... lástima. Ello también nos ocurrirá en doblaje, con las necesarias adaptaciones de diálogos.

No obstante lo dicho, confieso la felicidad que me produce las veces que me topo con películas dobladas que no me chirrían. Y la costumbre casi cotidiana de escuchar doblajes de hace décadas que aún hoy siguen enamorándome.

Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 18, 2010 10:26 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1168
Buenas noches

No estaría de más recordar a todas aquellas personas que por su avanzada edad, por accidente o a causa de alguna enfermedad tienen alguna deficiencia seria de visión, pues, para ellas, las películas subtituladas suponen una auténtica faena; aun en el caso de aquellos que dominan el inglés. Eso sin olvidar que existe todo un cine muy interesante en alemán, francés, japonés, sueco, italiano, polaco, ruso etc. Téngase en cuenta que, además del inglés y los idiomas para la educación del ciudadano resulta imprescindible la historia, la economíoa, la física, las matemáticas etc. No nos podemos pasar la vida estudiando sólo idiomas. Manda narices que personas con deficiencias visuales vean cómo en las tiendas aparezca la mayor parte de la producción de Godard en versión opriginal, así como películas como Sábado por la noche domingo por la mañana, La sal de la tierra, La terra trema, El limpiabotas, La barrera del sonido etc

Lo de Franco, además de ser falso, es absurdo. ¿Cuántos pantanos y carreteras habría que quitar? Quienes atacan al doblaje basándose en Franco adoptan una postura tan sumamente rígida entre base y superestructura que hubiera asustado a Lukács, Plejanov, y no digamos ya a Marx y Engels, quienes hablaban de las múltiples mediaciones y desajustes existentes entre base y superestructura.

Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 18, 2010 11:44 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 26, 2005 5:10 pm
Mensajes: 2377
Ubicación: wawa
Entendería que hubiese gente en contra del doblaje en este país si el doblaje fuera una mierda y nefastos pero es que tenemos unos de los mejores profesionales de esta profesión sino los mejores. ACTORAZOS

_________________
Nos vemos en otra vida, colega.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 19, 2010 6:38 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 15, 2010 7:30 pm
Mensajes: 230
RosePurpuraDelCairo escribió:
Citar:
quien esto escribe ha visto en subtítulos tales lindezas como la confusión de la palabra mami por momia (mommy / mummy), con un resultado capaz de dejar estupefacto al más pintado, por no hablar de momentos como el de aquella secuencia de cena familiar en el que el patriarca alza su copa y pronuncia, con alegría festiva y dominguera: Me gustaría dedicar una tostada


Me encanta esta frase.


Jajajajaja. Tienes razón : en MASH el Coronel Potter le cuenta a Klinger que un soldado fingía ser una yegua ( mare, en inglés ), y el subtítulo ponía "Alcalde" ( Mayor ); lo bueno es que al traductor, al parecer, no le extrañó en absoluto que luego se dijera que el soldado en cuestión iba a todas partes con su saco de avena. Y en un reportaje sobre Hermann Göring, soltaron tranquilamente que, para evitar que se suicidara, habían quitado todos los "caracoles" ( snails ) de su celda; y, digo yo que serían los "clavos" ( nails ), ¿no?

_________________
Yo no apruebo los matrimonios por interés. Cuando me casé con Lord Bracknell no tenía yo la menor fortuna. Pero ni en sueños admití por un momento que eso pudiera ser un obstáculo en mi camino.

Oscar Wilde. The importance of being earnest.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 19, 2010 6:53 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 15, 2010 7:30 pm
Mensajes: 230
Y además, aunque a mí me gusta mucho la Versión Original ( y no es pedantería, lo siento, es que no puedo evitarlo ) en general, que hay casos y casos, también me gusta mucho escuchar doblajes españoles porque creo que tenemos unos actores de doblaje buenísimos ( y que, además, pronuncian como se debe, no como algunos actores de cine a los que no se les entiende nada ); y, desde luego, yo no quiero que el doblaje sea sustituido por la VOS, eso sería una barbaridad, pero, si conviven las dos posibilidades, pues mejor, ¿no?

De todas formas, los que más abogan por la desaparición del doblaje no somos los que vemos VOS ( yo de progre nada, lo lamento ), sino los que quieren que se vea cine español a toda costa, y opinan que, sin doblajes, a las películas americanas irá menos gente. Y esto lo han declarado varios actores españoles en entrevistas, creo recordar que Antonio Resines estaba entre ellos.

La única pega que le veo al doblaje es cuando, de repente, hacen un doblaje nuevo y te cambian todas las voces, o desaparece del mapa el doblaje español y te plantan la serie, o lo que sea, con un doblaje latino que, tal vez también sea muy bueno, yo eso no lo discuto, pero no se parece en nada a las voces, tono, etc... que tú asociabas a los personajes...

_________________
Yo no apruebo los matrimonios por interés. Cuando me casé con Lord Bracknell no tenía yo la menor fortuna. Pero ni en sueños admití por un momento que eso pudiera ser un obstáculo en mi camino.

Oscar Wilde. The importance of being earnest.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 19, 2010 10:23 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Sieglinde escribió:
en MASH el Coronel Potter le cuenta a Klinger que un soldado fingía ser una yegua ( mare, en inglés ), y el subtítulo ponía "Alcalde" ( Mayor ); lo bueno es que al traductor, al parecer, no le extrañó en absoluto que luego se dijera que el soldado en cuestión iba a todas partes con su saco de avena.


Me acabo de dar cuenta de que echo de menos ver MASH.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 19 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España