A ver Gran Torino, en un principio en una escuela de doblaje no tiene porqué pedirte nada. Ten en cuenta que el doblaje es una enseñanza artística no reglada, es decir, el título que te dan (y que, por cierto, no te garantiza que vayas a trabajar en doblaje, y si alguien de una escuela te dice lo contrario, te aconsejo muy sinceramente que HUYAS) nunca es oficial.
Me imagino que zoltorn se habrá recomendado sacarte el Bachillerato no por lo de doblaje, sino porque en general a la mayoría de los cursos no se puede acceder sin el bachillerato. Ten en cuenta que, además de en doblaje, es mejor que en el futuro te formes también, por poco que sea, en alguna otra especialidad.
Respecto a lo de la escuela, si que querría terminar dándote tres consejos:
1 - No te apuntes a una escuela en la que esté dando clase gente que no son profesionales. Te lo digo porque ya habrás leído por aquí casos de gente que ha aprendido con pseudoprofesores que les dijeron que eran profesionales cuando no lo eran, y son una auténtica estafa, unos sacapasta de ciudado. Solamente un profesional sabrá pulir tu talento.
2 - Una vez en la escuela, practica en tu casa periódicamente con ejercicios de sincronía, pronunciación, respiración y colocación de la voz. Estos dos últimos pueden evitarte serios problemas, ya que si en vez de empujar el aire desde el diafragma para colocar la voz en tu boca agarras y tiras contínuamente de garganta te saldrá una voz que no es la tuya, y llegado un tiempo se te quedará hecha una ful.
3 - Este es más difícil de seguir porque algunos estudios ponen impedimentos, pero haz mucha sala. Intenta pedir citas a los estudios para que te dejen ir como oyente a presenciar doblajes, aunque te va a costar. Una vez en la sala, si quieres plantear alguna duda hazlo desde la educación extrema. Y, cuando esté encendido el piloto rojo de la sala, ni respires (te lo digo de broma)

. Saludos.