Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mié May 14, 2025 9:10 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 13 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Jul 23, 2010 4:48 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 22, 2010 11:56 pm
Mensajes: 101
Ubicación: Sevilla
Hola, veréis yo quiero estudiar en una escuela de doblaje y aprender y tal, porque mi sueño es ser actor de doblaje, llevo muchos años detrás del doblaje y lo admiro mucho y a pesar de eso a veces practico en mi casa etc y bueno tengo buena voz y tal.

Pero mi duda es la siguiente y a ver si alguien me puede ayudar... antes de apuntarme y tal sabéis si debo de tener el graduado escolar para ser actor de doblaje? sé escribir y leer pero no tengo el graduado escolar, y esa es mi duda, lo que se dice interpretar pues en mi caso creo que lo hago bien porque practico muchas veces en mi casa

Agradezco al que me ayude con esta duda que a la vez me tiene comido la cabeza

-saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 23, 2010 5:36 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
No, es evidente porque lo que te van a pedir es que sepas leer con soltura. La dicción, interpretación y demás lo aprenderás en clase.

Puedo preguntar cómo practicas doblaje?

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 23, 2010 5:47 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 22, 2010 11:56 pm
Mensajes: 101
Ubicación: Sevilla
PedrixVk escribió:
No, es evidente porque lo que te van a pedir es que sepas leer con soltura. La dicción, interpretación y demás lo aprenderás en clase.

Puedo preguntar cómo practicas doblaje?


Gracias Pedrix, es que estaba por apuntarme a la escuela de doblaje de Sevilla "Emilia Domínguez" y necesitaba saberlo, gracias, en Septiembre me apuntaré, es que desde hace años me gustaría ser actor de doblaje, además admiro muchísimo ese trabajo y conozco a grandes dobladores como Lorenzo Beteta, Mar Bordallo, Conchi López, Ramón Langa, Luis Bajo etc...

Y practicar pues en mi casa, cuando estoy solo (no me tomes por un pirado) pues pongo una peli me aprendo los diálogos (le quito el volumen) y los interpreto, obviamente siempre que no haya una chica en medio ya que no tengo voz femenina, tengo un par de voces, entre ellas una muy grave que me salió un día intentando imitar a Salvador Aldeguer y Héctor Cantolla pero me salió algo que me va perfecto, muy grave sin duda

Muchas gracias de nuevo Pedrix, me has quitado un peso de encima sabiendo esto

-saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 23, 2010 6:14 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Feb 10, 2010 6:53 pm
Mensajes: 381
Mi consejo es que te saques primero el graduado escolar y después el bachiller, ya que sin la formación básica no se puede acceder prácticamente a nada. El graduado escolar es que es imprescindible hoy día.

En el 90 % de los trabajos y cursos que yo considero decentes te pedirán como mínimo el bachiller.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 23, 2010 6:36 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 22, 2010 12:00 am
Mensajes: 177
Hola, Gran Torino. Si quieres iniciarte en el doblaje, lucha por ello. No hagas caso de quien te diga que no vales, tú lucha. Sin embargo, te tengo que decir un par de cosas: La primera de ellas es que NO IMPORTA NADA LA VOZ QUE TENGAS, ES TAN SOLO UN INSTRUMENTO, YA QUE TODAS LAS VOCES VALEN EN EL DOBLAJE. Segundo, olvídate de imitar a otros actores de doblaje, ya que a quien tienes que imitar es AL ACTOR AL QUE ESTÁS DOBLANDO. Sí, por supuesto que tienes que interpretar el personaje, pero ya se ha ocupado aquél actor de crearlo, a veces DURANTE MESES, con lo que en vez de crear tienes que pegarte a lo que él ha hecho. Esto incluye no solo respetar todo lo posible cosas tales como sus pausas, sus respiraciones, sus gestos, sino acercarte a SUS TONOS.

Si por un casual no entiendes esto que te digo, escucha los doblajes que hace Camilo García. Te garantizo que entonces me vas a entender. Espero haberte ayudado. Saludos.

_________________
"Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor." Salvador Allende.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 23, 2010 7:07 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 22, 2010 11:56 pm
Mensajes: 101
Ubicación: Sevilla
Gracias José Tomás, el caso es que solo fue una imitación hace años pero me salió una voz única, ronca, y me pareció bien mostrarla ya que la uso mucho en caso del personaje que quiera doblar, siempre que le venga bien la voz por supuesto, no puedes doblar a un hombre adulto con una voz de un niño, eso quedaría ridículo, haré caso a tus consejos, yo estoy dispuesto a luchar para llegar a ser doblador, pero Pedrix acaba de comentarme que no es obligatorio tener el graduado escolar, yo puedo sacármelo pero cuanto antes empiece con este mundo mejor, no se si a la hora de doblar una serie, anuncio, película etc, se me pedirá los estudios escolares, repito que puedo sacármelos pero si puedo empezar estudiando en escuelas de doblaje y empezar a trabajar mejor que mejor

no sé, es que ahora la respuesta de zoltorn me ha puesto en duda, ahora no sé si tengo que tener el graduado escolar o no para ser doblador y eso del Bachillerato... eso es muy complicado, en serio necesito una respuesta en la que pueda confiar.

Confío en todas las respuestas pero ahora no sé cual es la correcta, si la de PedrixVk o la de zoltorn

en fin espero pronto saber lo que tengo que hacer antes de ir a la escuela de doblaje, solo saber si es obligatorio saber si el graduado escolar es obligatorio o no, necesito una respuesta clara aunque la de PedrixVk es la que más me encaja

-gracias, saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 23, 2010 7:45 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 22, 2010 12:00 am
Mensajes: 177
A ver Gran Torino, en un principio en una escuela de doblaje no tiene porqué pedirte nada. Ten en cuenta que el doblaje es una enseñanza artística no reglada, es decir, el título que te dan (y que, por cierto, no te garantiza que vayas a trabajar en doblaje, y si alguien de una escuela te dice lo contrario, te aconsejo muy sinceramente que HUYAS) nunca es oficial.

Me imagino que zoltorn se habrá recomendado sacarte el Bachillerato no por lo de doblaje, sino porque en general a la mayoría de los cursos no se puede acceder sin el bachillerato. Ten en cuenta que, además de en doblaje, es mejor que en el futuro te formes también, por poco que sea, en alguna otra especialidad.

Respecto a lo de la escuela, si que querría terminar dándote tres consejos:

1 - No te apuntes a una escuela en la que esté dando clase gente que no son profesionales. Te lo digo porque ya habrás leído por aquí casos de gente que ha aprendido con pseudoprofesores que les dijeron que eran profesionales cuando no lo eran, y son una auténtica estafa, unos sacapasta de ciudado. Solamente un profesional sabrá pulir tu talento.

2 - Una vez en la escuela, practica en tu casa periódicamente con ejercicios de sincronía, pronunciación, respiración y colocación de la voz. Estos dos últimos pueden evitarte serios problemas, ya que si en vez de empujar el aire desde el diafragma para colocar la voz en tu boca agarras y tiras contínuamente de garganta te saldrá una voz que no es la tuya, y llegado un tiempo se te quedará hecha una ful.

3 - Este es más difícil de seguir porque algunos estudios ponen impedimentos, pero haz mucha sala. Intenta pedir citas a los estudios para que te dejen ir como oyente a presenciar doblajes, aunque te va a costar. Una vez en la sala, si quieres plantear alguna duda hazlo desde la educación extrema. Y, cuando esté encendido el piloto rojo de la sala, ni respires (te lo digo de broma) :grin: . Saludos.

_________________
"Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor." Salvador Allende.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 23, 2010 7:57 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 22, 2010 11:56 pm
Mensajes: 101
Ubicación: Sevilla
Gracias José Tomás, y mira para que sepas que a donde voy a ir no es un sitio cualquiera y ni con una profesora cualquiera

http://www.eldoblaje.com/escuelas/emilia.htm

precisamente la encontré gracias a la página oficial de eldoblaje.com, como puedes comprobar es una escuela oficial de Sevilla, yo creo que aprenderé mucho allí y seguro que mi futuro estará resulto sin problemas

-gracias de nuevo, saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 23, 2010 8:05 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:32 pm
Mensajes: 49
Te comento mi punto de vista:

Como me dijo un grande una vez, las cosas sólo se deben hacer de una manera, bien. Quiero decir que no se necesitan conocimientos de física ni de historia para ser actor de doblaje. Es necesario saber leer, y saber interpretar. No imites otras voces porque si tienes la misma voz que Salvador Aldeguer y buscan esa voz llamarán a Salvador Aldeguer (o quiero creerlo así). Tu voz es lo que te preporciona la personalidad necesaria para que tengas un futuro en esta profesión.

No sé cual es tu edad, me refiero a que no tengo claro si eres un adulto que está en paro sin graduado escolar y quiere probar suerte aquí. O si tienes unos 15 años y aún no te has sacado el graduado escolar porque no has podido porque aún no has llegado a 4º de ESO.

En el primer caso te recomiendo que te saques el graduado escolar, porque para poder vivir de esta profesión pasarán todavía muchos años, si es que pasa, porque para serte sincero en la mañoría de los casos no ocurre así. Como actor de doblaje te sacarás algún dinerillo mensual para algún caprichillo pero te aseguro que no te dará para mucho más

En caso de que seas un adolescente mi recomendación sigue siendo que vayas al colegio y te apuntes a alguna escuela de doblaje, pero como un hobbie a modo extraescolar, unos tocan el piano, otros juegan al baloncesto, tu puedes hacer doblaje, porque insisto que no hace falta tener ningún título.

Creo que es bueno recordar que tal y como está la situación es muy arriesgado lo de dejarlo todo para dedicarse al doblaje desde cero porque esto requiere paciencia, muchas horas para tener igual 1 o 2 convocatorias mensuales.

De modo que para resumir, no es necesaria ninguna titulación, pero no me seais locos...tened un mínimo de formación para que el sueño no se convierta en pesadilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 23, 2010 8:16 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 22, 2010 11:56 pm
Mensajes: 101
Ubicación: Sevilla
Para dejar clara las dudas, tengo 18 años, por lo cual estoy en paro, yo ya no voy al instituto por si alguien tenía dudas ya están resueltas

y veamos, me explicaré mejor, imitar lo que se dice imitar eso fue "hace años" ahora tengo una voz propia ronca y muy grave, algo agresiva, no se si me explico pero quedaría muy bien, no se parece en nada a la voz de Salvador Aldeguer, simplemente que un día lo "intenté imitar" y de golpe me salió esta voz y me quedé sorprendido y a medida que pasaba el tiempo la voz me maduraba más y me salia mejor, por eso pido que no confundamos a la hora de decir que yo imito porque eso fue antes

siento no haberme explicado mejor, he ido muy deprisa y me he saltado los detalles, pero al menos ya lo sabéis


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 23, 2010 8:28 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Feb 10, 2010 6:53 pm
Mensajes: 381
Hola Gran Torino, si tienes 18 años aún estás a tiempo. Sacarse el el graduado escolar y bachiller no es difícil, simplemente hay que poner dedicación, incar los codos todo lo que se pueda (o sea empoyar a tope) y sobre todo poner empeño en sacárselo. El que algo quiere, algo le cuesta. Te puedo asegurar que el bachiller no te lo regalan (al menos cuando yo lo hice, ahora no sé).

Ya sé que para ser actor de doblaje no hace falta saber matemáticas o historia o economía, pero el saber no ocupa lugar, y tampoco viene mal aprender estas cosas.

Te lo decía para que no tengas un rumbo fijo con lo del doblaje, ya que siempre hay que pensar en dedicarse a otras cosas, por si acaso uno no logra cumplir sus objetivos. Con la formación básica siempre puedes acceder a muchos más cursos y hacer muchas más cosas.

Simplemente es un consejo que te doy, si quieres seguirlo o no, eso ya es cosa tuya.

Un cordial saludo y ánimo.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 23, 2010 8:36 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 22, 2010 11:56 pm
Mensajes: 101
Ubicación: Sevilla
Gracias zoltorn pero el caso es que si algún día necesito tener el graduado escolar lo más posible es que me lo saque, en trabajado en varios sitios y después de pensar y pensar sé lo que quiero hacer, lo siento, puede que sea muy cabezota en este aspecto pero es el único trabajo en el que deseo trabajar, no tengo otras metas

de todas maneras muchas gracias

-saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jul 29, 2010 11:30 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ago 11, 2009 4:10 pm
Mensajes: 33
Pues estando las cosas como están, independientemente de tu vocación te aconsejo que te busques un oficio que te de dinero, que te permita pagarte las clases y poder tener una independencia económica. Por mucho que te guste el Doblaje ten en cuenta que hay mucha competencia. Salvo actores consagrados, las nuevas voces se las ven y se las desean para trabajar en Doblaje, se trabaja con tiempos muy ajustados y pocos estudios se arriesga a convocar a actores noveles.

Yo te recomiendo sacarte el Graduado, si te apuntas a nocturno, a la escuela de mayores o a distancia te será más fácil. Luego haces un Ciclo de Grado Medio y con eso ya puedes apañartelas independientemente del Doblaje.

Ah y si te lo quieres tomar en serio, apúntate a clases de arte dramático o teatro.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 13 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España