Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun May 05, 2025 2:17 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 25 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Jue Nov 16, 2006 3:08 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Si ayer fue Dotú el que me incitó a iniciar un post, hoy no puedo menos que abrir otro para hacer la enésima muestra de admiración hacia un auténtico MONSTRUO del doblaje, como es Félix Acaso. El motivo, su doblaje a John Heard en el episodio "Accidente imprevisto" de la serie de Alfred Hitchcock presenta, por cierto uno de los mejores de la misma.
He tenido ocasión de ver tanto el episodio original de 1955, con Joseph Cotten nada menos y el remake de 1985, con el mencionado John Heard. Por una vez y sin que sirva de precedente, me ha gustado más el remake que el original y bueno, el final es brutal en el del 85. Los que recordéis este episodio, sabréis que el personaje principal se pasa buena parte del episodio inmóvil tras sufrir un accidente de coche y por tanto, la intensidad del mismo se basa en la voz del actor y en cómo expresa sus sentimientos a través de la misma, ya que su voz en off es la única manera que tiene el espectador de conocer sus sentimientos en tan agobiante situación.

Pues bien, en cuanto al doblaje: Acaso vs Porcar.
Porcar lo da todo y cumple, no se le puede recriminar nada, pero sin embargo no transmite ni la mitad de lo que transmite Acaso. Don Félix está absolutamente increí­ble, la gama de matices que consigue abarcar con su voz es tal que uno se mete en la historia hasta el punto de querer entrar en el monitor y ayudar al protagonista. Impotencia, rabia, desesperación, esperanza, agobio, etc...todos estos estados de ánimo son transmitidos por Acaso con gran maestrí­a. Su doblaje es para enmarcarlo y ponerlo en las escuelas de doblaje una y otra vez para que sirva como modelo. Pero es que aparte de la inmensa calidad como actor que le caracteriza, hay algo en la tesitura de su voz que le convierte en irrepetible y es la que le hace que un escalofrí­o recorra nuestra espina dorsal, escalofrí­o que Porcar (siendo una muy buena voz y un buen actor) no consigue proporcionar, por lo menos a mí­ no.

Esto es para mí­ la quinta esencia del doblaje, cuando un actor como John Heard, que no alcanza la calidad de Joseph Cotten, se ve transportado a la genialidad por el trabajo de un auténtico portento irrepetible del mundo del doblaje. Según las nuevas pautas del doblaje, a Heard se le habrí­a asignado una voz más monocorde, en consonancia con la suya propia. Pero yo no puedo sino dar gracias a Ví­ctor Agramunt por confiarle a él dicho papel. Porque este tipo de doblaje es el que me hace dejar de hacer las cien mil cosas que suelo hacer mientras veo una pelí­cula y me incita a concentrarme en la historia. Este es para mí­ el objetivo del doblaje. Y por ello, siendo testigo de doblajes como éste, o como el de Dotú a Martin Sheen o tantos otros, no puedo conformarme con menos. No puedo, lo siento.

_________________
montalvo


Arriba
   
 Asunto: Felix Acaso
MensajePublicado: Jue Nov 16, 2006 3:25 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Hola buenas noches: me alegro profundamente de que alguien hable como lo ha hecho Montalvo.
Amigo tienes toda la razon, de hecho que el gran Felix Acaso es una gran estrella del doblaje creo que es algo que nadie puede cuestionar porque caeria en el mas espantoso de los ridiculos.
En cuanto a Javier Dotu, decir que este magnifico actor es magnifico sencillamente y que yo personalmente lo unico que lamento es que no se haya prodigado mas, porque su talento, sus dotes y sus registros sin duda lo merecen sobradamente.
Por ultimo quiero recordar al hilo de las palabras de Montalvo que yo ya dije en otro topic que hay actores y actrices de doblaje que mejoran el original, y las acertadas palabras de Montalvo asi lo confirman y lo rviene a reafirmar.
Chapeau para el gran Felix Acaso, para Javier Dotu, para una serie absolutamente irrepetible y con una calidad brutal como es ALFRED HITCHCOCK PRESENTA con un doblaje que la engrandece y para la gente que como Montalvo ama el doblaje con mayusculas.
Un saludo cordial, buenas noches.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Nov 16, 2006 7:40 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
¿Recordáis su doblaje de Martin Landau (que interpreta a Bela Lugosi) en "Ed Wood"? Magní­fico :-D

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
 Asunto: Si
MensajePublicado: Jue Nov 16, 2006 7:45 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Feisal escribió:
¿Recordáis su doblaje de Martin Landau (que interpreta a Bela Lugosi) en "Ed Wood"? Magní­fico :-D

Hola amigo Feisal, tienes toda la razon, es simplemente magistral. Sin duda alguna Felix Acaso es uno de los mas grandes en nuestro doblaje.
Un abrazo y un saludo cordial.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Nov 16, 2006 10:13 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
No he visto ese capí­tulo, pero me lo creo del todo, porque FÉLIX ACASO es una de las voces que mantuvo un nivel parejo de extraordinaria calidad en toda su carrera. Si hay grandí­simas voces que no pudieron mantener la misma altura en sus últimos años (no porque el talento se les acabara, sino porque tuvieron la mala fortuna de que su voz no pudo mantener la misma forma fí­sica: hay voces que envejecen mejor que otras), Acaso siempre mantuvo el mismo nivel, como bien nos recuerda Feisal con su gran trabajo sobre Martin Landau en ED WOOD.

Tendré que buscar ese capí­tulo en la mula. Yo recuerdo el capí­tulo original de los años 50 y lo mucho que me gustó, si bien no recuerdo nada de su doblaje (salvo que Eduardo Calvo doblaba a Hitchcock).


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Nov 16, 2006 10:56 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Danvers, yo también recuerdo haber visto ese episodio en 1986 y creo recordar que era el propio Acaso quien doblaba a Cotten...aunque en el emule lo que hay es el redoblaje con Porcar y Julio Núñez. Menuda diferencia.

_________________
montalvo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Nov 16, 2006 11:57 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1029
Buenas noches.

Aunque no he tenido el honor de ver ese episodio que mencionáis, no me cabe duda de que Félix Acaso es la mejor voz que ha tenido Joseph Cotten. Se adapta de maravilla a la timidez del americano, serio e introvertido, pero, tal y como ha demostrado con otros (James Stewart en "Vértigo", por ejemplo), sabe componer la angustia como muy pocos, lo que le confirma su categorí­a de genio. Es una pena que no tuviese asignaciones fijas especialmente duraderas, algo que se puede lamentar centrándonos en Cotten. Si a priori estoy en contra de los redoblajes, en el caso de Joseph Cotten estoy particularmente orgulloso de haber visto los dos largometrajes que hizo con Hitchcock para el cine ("La sombra de una duda" y "Atormentada") con la voz del gran Félix Acaso.

Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Nov 17, 2006 12:54 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Feb 03, 2006 4:36 pm
Mensajes: 229
No puedo evitarlo, Felix Acaso es auténtico jamón pata negra de denominación de origen :-D
El doblaje de Candilejas(entre muchí­siiiimos más), el cual le tengo en casa, es...bueno, de ponerte los pelos de punta literalmente, voz e interpretacion van unidos como uña y carne en este grandisimo, de entre los grandes, actor Felix Acaso.
Sinceramente, creo estar hablando(y esto ya es más personal mí­o) de uno de los 10 grandes de la historia del doblaje español. Dudo mucho poder reconocer una voz TAN caracterí­stica, lo dudo muchí­simo. Gracias a aquella época, por poder disfrutar de doblajes tan brillantes, en tantas peliculas igual de brillantes con actores/trices tan brillantes, y por ende actores de doblaje como Felix Acaso.
saludos cordiales.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Nov 17, 2006 1:07 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Knopfler, no exageras si le consideras entre los diez mejores actores de la historia. Para mí­, si no es el mejor, está a la altura de cualquiera que pueda ser considerado el mejor (Ovies, Peña, Sansalvador, Navarro, Cano, Guardiola, Baltanás, Calvo, Solans, etc).

Aunque creí­a que conocí­a a fondo a Acaso, por sus mí­ticos trabajos en el cine, ahora estoy descubriendo más facetas suyas en televisión, como este episodio (que de verdad os recomiendo) o como sus inolvidables composiciones de Rock Hudson en El comisario McMillan y su esposa o de Robert Culp en El gran héroe americano.

Es que lo de este hombre no es normal, el 95% de los actores a quienes ha doblado, parecí­a que hablaban con su voz de siempre aunque les hubiera doblado una sola vez. Si ha habido algún actor de doblaje capaz de adaptarse más y mejor a más actores de imagen, sin duda ése ha sido DON FÉLIX ACASO.

Me alegra comprobar que al menos en este punto estamos casi todos de acuerdo.

_________________
montalvo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Nov 17, 2006 12:00 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Yo creo que en cuestiones como la calidad de Acaso estamos de acuerdo todos en esta página.

Los que no habéis tenido televisiones regionales hace una década tal vez no conozcáis su John Goodman en Roseanne. Alucinante, incluso con la diferencia de edad que después comprendí­ que habí­a.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Nov 17, 2006 3:59 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:56 pm
Mensajes: 572
Absolutamente de acuerdo. Llevo entrañablemente grabada en la memoria la perfecta templanza y asertividad del arquitecto de "Doce hombres sin piedad" encarnado por Henry Fonda.

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Nov 17, 2006 5:08 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 13, 2006 11:25 pm
Mensajes: 1129
A mi lo que siempre me ha sorprendido de este actor es cuando doblaba a un personaje comico ( en la prueba se ve), ya que lo hacia de puta madre ( y perdon por la expresion). Bueno lo hacia todo de puta madre, las cosas como son, pero me encantaba en la comedia. Ademas los que somos de la generacion de los principios de oliver y benji le recordamos bastante con el GOL GOL GOL DE OLIVER ATOM :D . Y bueno poco mas que añadir la verdad. Un actor estupendo :)


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Nov 17, 2006 7:01 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Hola: quiero destacar la maravillosa y enternecedora interpretacion que hizo el gran Felix Acaso cuando le prestó la voz al inolvidable Rafael Alonso como Don Pí­o Coronado en esta pelicula, que pedazo de interpretación a lo largo de toda la pelicula y especialmente emotiva y sensible al final, me llenó de emoción. Todo un ejemplo, un magnifico ejemplo.
Un saludo cordial.


Arriba
   
 Asunto: Félis Acaso
MensajePublicado: Vie Nov 17, 2006 9:32 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 2:05 pm
Mensajes: 248
Hablar de este mí­tico actor de doblaje y ante la deuda que tengo personalmente con él, al no haber podido en su dia- a través de su post Grandes Genios del Doblaje - re-flejar toda la admiración desde sus inicios me ha hecho sentir, seria imperdonable no aprovechar eswta coyuntura, aunque sea solo para aprobar cuanto se dice3 de este "irrepetible" actor y voz del doblaje.

Frases o párrafos escritos como :

-Gama de matices que consigue abarcar con su voz.....
-Inmensa calidad como actgor......
-la tesitura de su voz le convierte en irrepetible....
-la quinta esencia del doblaje.....
-mismo nivel a lo largo de su carrera.....
-sus mí­ticos trabajos en el cine.....
-capacidad de adaptarse más y mejor a los actores de imagen, que parecia que hablaran con su voz de siempre....

¿Que más puede añadirse a lo ya reseñado?

Pues para el que suscribe, que recuerda con añoranza el periodo de "orfandad" que durante un tiempo "sufrí­" al no oirle durante unos años como consecuencia de su ausencia del doblaje español; el reencuentro co su voz y sus excepcionales doblajes a partir de su reanudada actividad en los Estudios S.E.S., supuso aún más mi admira-ción por su buen hacer y a partir de ahí­ un seguimiento total de su "obra artistica".

Particularmente nunca le calificaria por ningún orden ni número, porque una buena parte de sus compañeros de profesiónm de esa época, poseian tal calidad en sus voces que debatirí­amos largamente nuestras preferencias y posiblemente nunca llegarí­amos a establecer idéntico "orden".

Sólo añadir que especial tesitura de voz, le permitió ser quizás, el actor más versátil, polivalente, armonioso y sobre todo CREIBLE porque se adaptaba, interpretaba e IMITABA a la perfección. Todos esos elementos los poseia D. Félix, de ahí­ que fuera uno de los más solicitados y utilizados tanto en el doblaje de Cine español como extranjero.

¿Quien como él seria "creible" en roles tan dispares doblando a :

-Bob Hope en Faldas de acero.
-Charles Chaplin en Candilejas.
-Ernest Borgnine en Marty.
-Ray Milland en Crimen perfecto
-Karl Malden en La ley del silencio.

Amigos, espero que alguien de sus más allegados le muestre o le transmita en los momentos por los que pasa, nuestras opiniones y la admiración que sentimos por su carrera profesional y yo particularmente admás por su persona.

O así­ me lo parece.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Nov 18, 2006 10:02 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
¿Qué mejor muestra de versatilidad, amigos, que ese increí­ble mano a mano que hizo consigo mismo en BANDIDO, doblando a la vez a Robert Mitchum y a Gilbert Roland, a éste con "acento" latinoamericano? A mí­ me dio el pego, desde luego, cuando vi la pelí­cula, y me enteré al cabo de los años, y por el foro, del duelo en la cumbre.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 9:31 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3627
El 30 de mayo sale la primera temporada de la serie del 55 (que es a la que pertenece la versión de Cotten), de la mano de Universal. Miedo me da el doblaje que pueda traer.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jun 08, 2007 12:15 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3627
He leí­do en algunos foros que el episodio de Cotten aparece en la edición como "Angustia", luego viene con el redoblaje de Porcar. Una edición menos que comprar...


Arriba
   
 Asunto: Re:
MensajePublicado: Vie May 14, 2010 7:52 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom May 09, 2010 10:49 am
Mensajes: 40
Si quereis flipar mas con Felix Acaso ved la pelicula "Bandido". El protagonista es Robert Mitchum y el coprotagonista es Gilbert Roland haciendo de mejicano. Pues bien, a los dos los dobla Felix y si no conoces muy bien su voz, ni te das cuenta.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie May 14, 2010 8:24 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Feb 10, 2010 6:53 pm
Mensajes: 381
Me encanta Félix Acaso, sin lugar a dudas, el mejor Jimmy Stewart y Robert Mitchum que he oído. INMENSOS son sus doblajes en Vértigo (mi favorita de Hitchcock) y en Río sin retorno (Robert Mitchum).

También lo recuerdo como la voz de Clint Eastwood en el personaje de El hombre sin nombre (mucho antes de que Constantino Romero empezara su carrera con Clint). Y la voz de Leslie Nielsen en Reposeída (me descojoné con esa película, es buenísima xd).

Sin duda, Acaso fue un pedazo de actor de los que ya no quedan.

En youtube hay por ahí un vídeo homenaje dedicado a él (no sé si estará todavía).

Y tal como dice caracarton, en efecto, en Bandido doblaba a 2. Pero yo ahí sí me dí cuenta de que era la misma voz en los 2 personajes (Bob Mitchum y el mejicano de las armas), lo cuál no significa que Acaso hiciera mal su trabajo, ni mucho menos. De hecho hay muchísima gente que no se da cuenta.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie May 14, 2010 8:52 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenas tardes

Asumiendo el riesgo de una posible confusión, me voy a referir a un doblaje de Acaso que no figura - creo - en la base de datos. Y es que, si la memoria no me traiciona, Acaso realizó un magistral trabajo poniendo voz al protagonista de la serie El valeroso soldado Schweik, basada en la novela de Hasek, serie emitida por televisión española los viernes por la noche a lo largo del verano del 85. época en la que Acaso coprotagonizaba, junto con Juan Carlos Ordóñez, el reparto del doblaje de la Segunda temporada de El Gran héroe americano. Casi he perdido la esperanza de que dicha serie se edite en dvd con este doblaje; temo que se haya podido perder.

Un saludo


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 25 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España