Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom May 18, 2025 2:24 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 47 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Mar 08, 2006 6:13 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 16, 2004 10:07 pm
Mensajes: 47
Oye, me llama mucho la atención como se afrontan los problemas a la hora de traducir algo que YA está en español en la pelí­cula original. No estoy seguro pero ¿no se dice "habla usted mi idioma" cuando deberí­a ser " habla usted inglés"?

_________________
MANU 3500


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 12:12 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ene 11, 2006 5:01 pm
Mensajes: 189
Josef Kavalier escribió:
Me da en la nariz que hay dos falseos de ésos en la peli. Primero, el que tú dices, con el "Adéu", y segundo, cuando el tipo con el que se cartea Capote se despide en francés en la versión doblada, mientras que en la carta se ve que está escrito en español (una metedura de pata, en mi opinión; si la carta no se viera, tal vez colarí­a).

Me acuerdo ahora de eso que dices, de que Perry Smith decí­a "Au revoir, mes amis" (en francés, "adios, amigos mí­os"). Quizá sea también para que no se pierda el matí­z de hablar en otro idioma, algo que se pierde (y mucho) en la versión doblada de "LAS MUÑECAS RUSAS", cuya V. O., igual que en la primera parte, estaba hablada en varios idiomas, incluí­do el castellano, pero que decidieron doblarlo todo en castellano y algo en ruso. En cambio, en la primera parte, "UNA CASA DE LOCOS", se respetaba siempre la diversidad de lenguas (seis ó siete se hablaban, incluí­do el catalán).
Y me decí­a mi hermana que en la peli "WHITE RIVER KID", en la versión doblada, Antonio Banderas decí­a muchas veces frases en francés, y ella sospechaba que en realidad en la V. O. hablarí­a en castellano.
Un saludo,

_________________
http://peratotselsgustos.blogspot.com/
http://es.youtube.com/quisocjo
http://blocs.mesvilaweb.cat/bloc/6322
http://www.quediario.com/blogs/6527/
http://www.quediario.com/blogs/22868/


Arriba
   
MensajePublicado: Mié May 12, 2010 2:38 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom May 09, 2010 10:49 am
Mensajes: 40
Yo discrepo contigo en que Jordi sea el mejor deblador del mundo. Que sea un buen cantante no te lo niego, entre otras cosas porque nunca le he oido cantar, pero cantar bien no le hace ser mejor doblador que otro que lo haga fatal. De todas formas a mi la voz de Jordi no me parece ni siquiera interesante. Reconozco que su registro sobre todo el agudo es bueno, pero cuando quiere poner voz de hombre es que la caga. Los spots que hace siempre utiliza el mismo registro chillòn y cuando quiere poner la voz grave se nota la ayuda del tecnico para que pueda sonar bien. Creo que es un doblador bueno pero sin exagerar y que esta sobrevalorado a causa de los pedazo de actores que suele doblar. Ha aparecido ultimamente en CSI y la verdad es que daba un poco de pena oirle porque casi ni se le oia, solamente cuando hacìa ruidos de boca. Su voz era un hilillo que queria pero no podia. Te reconocerè que tiene algun doblaje muy bueno como aquel negrito chillòn que aparecia en una pelicula de Bruce Willis de la que no recuerdo el titulo. De todas formas lei en un libro que se tiraba 15 dias en preparar un personaje y discutirlo con el director, a parte la pasta que cobra que eso ayuda mucho. ¿Sabes como me han dicho que se trabaja en otros sitios?. Tu entras en la sala y el dire te dice: Ese vas a ser tu. Venga primer take y rapidito que la convo va cargada.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié May 12, 2010 11:32 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
caracarton escribió:
Te reconocerè que tiene algun doblaje muy bueno como aquel negrito chillòn que aparecia en una pelicula de Bruce Willis de la que no recuerdo el titulo.


Ruby Rhooooooooooooooood!! Qué enorme EL QUINTO ELEMENTO :-D :-D

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié May 12, 2010 11:51 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Lo siento pero Jordi Brau, para mi, no está sobrevalorado sino que es muy grande.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Jue May 13, 2010 10:18 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
Mirad, Brau, en mi opinión es un grandísimo actor de doblaje, pero lo que habéis dicho de Quaid, no estoy de acuerdo, porque a todos los actores que dobla él los mejora: Cruise, Seagal..., pero a Quaid no le mejora ni Dios.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue May 13, 2010 10:40 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Feb 10, 2010 6:53 pm
Mensajes: 381
No me atrevería a decir que es definitivamente el mejor de todos los que hay y ha habido (ni mucho menos), pero sí uno de los mejores actores de doblaje de nuestro país. Y lo que le hace ser uno de los mejores es ser un camaleón del doblaje (es capaz de doblar lo que sea y a quien sea, tiene un registro amplísimo).

P.D. Para Dennis Quaid me gusta más Salvador Vidal.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue May 13, 2010 7:13 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Hay que tener en cuenta el contexto en que Jordi Brau se convirtió en la voz habitual de esos diez actores que tú señalas y en la voz ocasional (a veces, en bastantes ocasiones) de muchos otros. Es la década de los 90, en que, por razones supongo empresariales que se me escapan, el 80% de las películas (y no creo exagerar, podría ser más) eran dobladas en los estudios barceloneses. Ir al cine en esa década era escuchar una y otra vez a los actores de Barna, en la última época además en que todavía había "jerarquías". Es decir, que los mismos solían repartirse los personajes principales, incluso los secundarios principales, por edades y quedaba un grupo numeroso de actores que "rellenaban" repartos, algunos de los cuales ascenderían tiempo después.

El caso de Jordi Brau es, en efecto, excepcional. No sólo es que se hiciera con número tan grande de estrellas, sino que Brau solía ser la elección habitual cuando llegaba a Barcelona algún papel "distinto" (algunos de los primeros papeles de animación Disney dobladas en Spain como en "La bella y la bestia" o "Pocahontas") o un actor de pronto destacaba con una película estelar, aunque no le hubiera doblado antes (fue el caso de Roberto Benigni en "La vida es bella") o cuando un actor con una voz habitual previa cambiaba de registro, forzando la voz (Harvey Keitel en "El piano", Brad Pitt en "Kalifornia", Jeff Daniels en "Dos tontos muy tontos" y siguientes), o se decidía un cambio de asignación habitual, aunque fuera por pocas películas (Matt Dillon, Bill Murray). Está claro que en determinado momento, los directores de doblaje de Barcelona lo consideraron el intérprete más versátil disponible y actuaron en consecuencia. Que fuera comodidad, pereza o acierto queda a juicio de los espectadores.

Es por tanto muy claro que Brau fue la gran estrella del doblaje barcelonés de los 90, parte de cuyo brillo todavía mantiene aunque ahora las circunstancias sean otras. Si fue casi imposible escucharlo en algún secundario (por ejemplo, Philip Seymour Hoffman en "El talento de Mr. Ripley", una de sus mejores interpretaciones)...

Ahora, es evidente que fue (es) un tipo de actor (y un tipo de voz) sin nada que ver con el tipo que antes se hubiera hecho del modelo de actores (galanes jóvenes protagonistas, en su mayoría) que interpretó. La voz de Brau era (supongo que sigue siendo, aunque ahora escucho poco doblaje) metálica, de "hilo" muy delgado y tono bajo (fue uno de los actores que hizo del susurro una marca de estilo) que de pronto cambiaba a esos característicos gritos agudos, con tendencia a lucir camaleonismo (en su momento hubo quien defendió en el foro que tenía mil y un registros). Yo siempre pensé que hubiera sido ideal para villanos templados pero inquietantes, poco dados a explosiones y, sobre todo, sobrios (francamente, creo que esas súbitas oscilaciones del tono de voz no eran lo suyo: con los actores proclives al desmelenamiento siempre he pensado que pegan voces más flexibles y sonoras como un Rogelio o un José Luis Gil).

En los 60-70, esos papeles los hacían Corsellas y Sansalvador, o Cano-Rogelio si eran más jóvenes. Voces de un timbre muy diferente, e incluso de un estilo interpretativo diferente. Brau fue casi el adelantado del cambio de tendencia en la interpretación del doblaje. Con él se produjo en Barcelona un cambio de generación de voces jóvenes a finales de los 80: es el momento en que surgen, con él, los hermanos Posada, sobre todo Luis, Daniel García, Pedro Molina o Juan Antonio Bernal, que en los 90 también van a tener su época dorada (tal vez Bernal fue el que más tardó en consolidarse como estrella, aunque a algunos nos pareciera el mejor de todos).

Y, por cierto, el caso de Jordi Brau tuvo, en la misma época, un correlato femenino en la persona de NURIA MEDIAVILLA, yo creo que aún más radical porque se hizo cargo "oficial" de más actrices estelares de los 90: Winona Ryder, Kate Winslet, Juliette Binoche, Cameron Diaz, Helena Bonham-Carter, Jennifer Lopez, Uma Thurman, Drew BArrymore, Marisa Tomei, Jodie Foster desde mediados de la década, Rachel Weisz... por no hablar de que a muchas otras no exactamente habituales las dobló más de una vez.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie May 14, 2010 10:29 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Hacía mucho tiempo que no disfrutaba tanto leyendo un tochopost en este foro. Genial.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie May 14, 2010 12:23 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
¡Bien dicho, DANVERS!
Yo añadiría que debido a esa supremacía e ubicuidad creó la escuela (imagino que sin quererlo) que se ha encargado de hacer que el doblaje español sea bastante indigestible...

Quedará entonces claro que a la pregunta del título de este post mi respuesta es simple: ¡No!

Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Vie May 14, 2010 12:53 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jul 03, 2007 12:54 am
Mensajes: 474
Hola a todos, un muy buen comentario Danvers. La dupla Brau/Mediavilla la encontramos ahora en Manuel Gimeno e Isabel Valls en muchos de los estrenos, pero aquí lo interesante es Jordi Brau que a mi me encanta y me parece uno de los mejores actores de doblaje.

A mi me encanta y me parece una de las mejores voces del país, con doblajes muy buenos como el de Señora Doubtfire, Truman Capote o el papelón que le toca interpretar cuando dobla a Nicolas Cage. Además de que a cada uno de los actores que dobla les da un matiz diferente que en algunas voces no se nota, siendo casos opuestos Nicolas Cage y Robin Williams por sus caracteristicas.

En el caso de Roberto Benigni, no me lo imagino con otra voz que no sea la suya. Y en las películas de la Bella y La Bestia o Pocahontas está muy bien.

_________________
Todo gran poder conlleva una gran responsablidad Peter, no lo olvides-Spiderman


Arriba
   
MensajePublicado: Vie May 14, 2010 1:13 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Yo no estaría tan seguro de los diferentes matices entre sus interpretaciones, pero con Nicolas Cage sí está muy claro que le dobla de un modo concreto. Ahí baja lo menos una cuarta su voz, es como cuando dobló a Forrest Gump pero hablando a ritmo normal. Me es fácil sabes si es Nicolas Cage o no sólo con oír la película.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie May 14, 2010 2:26 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Yo no creo que sea ni el mejor de los que hay ni mucho menos el mejor que ha habido. Y menos teniendo en cuenta a Manuel Cano, considerado por muchos como el mejor actor de doblaje que ha habido en España, o Miguel Ángel Valdivieso, o Rogelio Hernández o Ángel María Baltanás o Juan Luis Suari y por no extenderme mucho más. Y por no hablar del gran Félix Acaso.
A mi particularmente para Tom Hanks, me parece que es Eduardo Jover la mejor elección posible, lo mismo que me resulta inexplicable que a Pierce Brosnan no se le asigne tampoco a Jover-la mejor opción posible a mi juicio- en beneficio de Abel Folk, es algo que no puedo comprender, lo respeto porque sobre gustos no hay nada escrito, pero no lo podré entender en la vida.
Y lo de Tom Hanks igualmente y menos teniendo como referencia trabajos como los de BIG o LA HOGUERA DE LAS VANIDADES.
No lo entiendo. Y lo siento mucho pero no es por polemizar ni por llevar la contraria.
Y que conste que Brau ha hecho cosas muy pero que muy buenas, pero de ahí a considerarlo "el mejor" me parece algo totalmente fuera de lugar.
Saludos.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Sab May 15, 2010 3:02 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom May 09, 2010 10:49 am
Mensajes: 40
Alguno ha dicho que no se imagina a tal o cual actor sin la voz de Brau. Pues yo creo que te acostumbrarias sin ningun problema. Lo mismo se dice del Constantino y su Clint Eastwood y mira por donde en sus3 primeros espaguetis fue doblado por FRANCISCO VALLADARES (increible) y otro doblador madrileño del que no recuerdo su nombre y el enorme Felix Acaso (para mi el mejor de los mejores, muchìsimo mas que el Jordi Brau) Clint tambièn fue doblado por Hector Cantoya, Javier Dotù y Manolo Cano. Y fìjate tu por donde cuando las ves no te extraña nada que no estè dobladas por Romero.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab May 15, 2010 7:34 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Feb 10, 2010 6:53 pm
Mensajes: 381
caracarton escribió:
Alguno ha dicho que no se imagina a tal o cual actor sin la voz de Brau. Pues yo creo que te acostumbrarias sin ningun problema. Lo mismo se dice del Constantino y su Clint Eastwood y mira por donde en sus3 primeros espaguetis fue doblado por FRANCISCO VALLADARES (increible) y otro doblador madrileño del que no recuerdo su nombre y el enorme Felix Acaso (para mi el mejor de los mejores, muchìsimo mas que el Jordi Brau) Clint tambièn fue doblado por Hector Cantoya, Javier Dotù y Manolo Cano. Y fìjate tu por donde cuando las ves no te extraña nada que no estè dobladas por Romero.


Seguramente el actor al que te refieres es el gran Jesús Nieto, el primero en doblar a Clint Eastwood en España, en Por un puñado de dólares, película que convirtió a Eastwood en lo que hoy es. Valladares le dobló solamente en la 3ª (El bueno, el feo y el malo).

Y a Eastwood también le ha doblado Antonio Cancelas (En la línea de fuego), Manolo García (Harry el fuerte) y Ernesto Aura (El desafío de las águilas, La jungla humana).

Yo he visto un montón de películas de Clint Eastwood en las que no está doblado por Constantino Romero y no me sorprende nada, no ha supuesto una sorpresa para mí verlo con otra voz, y te estoy hablando de películas muy conocidas e importantes en la filmografía de Eastwood: Desde Infierno de cobardes, pasando por El seductor, La muerte tenía un precio, Por un puñado de dólares, El desafío de las águilas, El bueno el feo y el malo, La jungla humana, Bronco Billy, La leyenda de la ciudad sin nombre, Firefox o Impácto súbito.

Ni siquiera me extrañó el doblaje de En la línea de fuego, donde Toni Cancelas hizo un formidable trabajo con Clint. Cito también esta peli porque Constantino ya había doblado a Eastwood en muchas películas casi ininterrumpidamente, ya era su habitual, hasta que llegó esta enorme película en 1993.

Y en cuanto a los habituales de Brau, más de lo mismo, tampoco me sorprendió ver a Tom Hanks doblado por Jover o Dotú, o a Cage, Robin Williams, Brannagh y Penn doblados por Salva Aldeguer.

Eso sí, Tom Cruise sin Brau me resultaría inimaginable. Posiblemente sea el único actor que no puede prescindir de su voz.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab May 15, 2010 9:10 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom May 09, 2010 10:49 am
Mensajes: 40
Efectivamente, al doblador que me referìa es Jesus Nieto, otro de los grandes entre los clàsicos. Por cierto, al doblador que te refieres que doblò a Clint en "Linea de fuego" en el 93, creo que fue a raiz de la huelga que hubo aquel año y en la que muchos dobladores (sobre todo de Madrid y Barna) se negaron a currar. Para mi este doblador es un desconocido, ¿sabes de donde es?


Arriba
   
MensajePublicado: Sab May 15, 2010 9:18 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Antonio Cancelas pertenece al elenco de Galicia pero ha hecho doblajes en Madrid a principios de los 90 como por ejemplo en la serie de LOS CABALLEROS DEL ZODÍACO.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Sab May 15, 2010 10:41 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Feb 10, 2010 6:53 pm
Mensajes: 381
Eisenheim el Ilusionista escribió:
Antonio Cancelas pertenece al elenco de Galicia pero ha hecho doblajes en Madrid a principios de los 90 como por ejemplo en la serie de LOS CABALLEROS DEL ZODÍACO.


Y también dobló al malo de Cruising, también en Madrid. Y sí, Cancelas dobló a Clint por la huelga. Se doblaron varias películas de 1993 en Vigo, y películas buenas además, como La tapadera, Dave: presidente por un dia, El fugitivo (donde Cancelas doblaba a Tommy Lee Jones en el papel que le proporcionó el Oscar) y Parque jurásico.

Pero parece ser que Joaquín Díaz no estaba en huelga, pues intervino en el doblaje de Parque jurásico.

Cancelas también dobló a Schwarzenegger en Last action hero. Y ha doblado a Jack Nicholson (y a otros actores) varias veces en gallego. También, que yo sepa, ha doblado a Clint Eastwood en Poder absoluto (en gallego) y se le puede escuchar en multitud de documentales. Cambiando de tercio, otro doblaje que también me gustó de Jesús Nieto fue el del sargento Hartman en La chaqueta metálica, y el de Johnny Boy en Malas calles, de Scorsese (o sea, Robert De Niro).


Arriba
   
MensajePublicado: Sab May 15, 2010 11:39 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Esperad. Este es un post sobre Jordi Brau.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 16, 2010 4:36 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
zoltorn escribió:
Eisenheim el Ilusionista escribió:
Antonio Cancelas pertenece al elenco de Galicia pero ha hecho doblajes en Madrid a principios de los 90 como por ejemplo en la serie de LOS CABALLEROS DEL ZODÍACO.


Y también dobló al malo de Cruising, también en Madrid. Y sí, Cancelas dobló a Clint por la huelga. Se doblaron varias películas de 1993 en Vigo, y películas buenas además, como La tapadera, Dave: presidente por un dia, El fugitivo (donde Cancelas doblaba a Tommy Lee Jones en el papel que le proporcionó el Oscar) y Parque jurásico.

Pero parece ser que Joaquín Díaz no estaba en huelga, pues intervino en el doblaje de Parque jurásico.

Cancelas también dobló a Schwarzenegger en Last action hero. Y ha doblado a Jack Nicholson (y a otros actores) varias veces en gallego. También, que yo sepa, ha doblado a Clint Eastwood en Poder absoluto (en gallego) y se le puede escuchar en multitud de documentales. Cambiando de tercio, otro doblaje que también me gustó de Jesús Nieto fue el del sargento Hartman en La chaqueta metálica, y el de Johnny Boy en Malas calles, de Scorsese (o sea, Robert De Niro).


'Parque Jurásico' se dobló en París. A Cancelas también se le puede escuchar en castellano en el redoblaje de 'Evasión o victoria', dando voz a Michael Caine.

Saludos


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 47 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España