tormunyu escribió:
Por cierto Rosapurpuradelcairo,no estoy de acuerdo contigo en varias cosas,como por ejemplo que Shutter Island se asemeje a "El cabo del miedo" pero ni de lejos,por lo menos para mi,cuando es 1 pelicula con sorpresa final en la que tiene la culpa de todo una tragedia familiar,y en la pelicula de de Niro y Nolte,no hay ninguna sorpresa final,no obstante te pido que contestes y podamos argumentar las opiniones,jejejejejeje
Dejemos de lado sorpresas finales y demás. No digo que se parezcan en argumento, de hecho no se parecen en nada, pero... Bueno, es que ya lo he explicado.
El único que sabe de lo que habla en este foro escribió:
...EL CABO DEL MIEDO. Con la cual tiene muchos puntos en común, por cierto. Dentro de una carrera en la que la tónica visual habitual es seca, directa y sin artificios, éstas dos películas son en este aspecto deliberadamente aberrantes y pretenciosas, por aquello de tratar de reflejar un estado psicológico en imágenes. Sí, hay mucho Hitchcock en ésta también.
Scorsese siempre ha filmado de una forma muy seca, efectiva y no efectista; ha construido su marca visual a partir de una forma muy marcada de aprovechar los recursos más sencillos del montaje. Sin embargo, en éstas dos los encuadres, la iluminación, el montaje en sí, todo está pensado para resultar aberrante y provocar una sensación general de opresión psicológica. Estéticamente ambas son hermanas y a su vez se alejan de la estética scorsesiana habitual; sin contar con que esa estética que las hace peculiares es además, en ambos casos, deudora directa del Hitchcock más enfermizo. AL LÍMITE está cerca de entrar en esta categoría también, por cierto, pero la veo más emparentada con el cine habitual de Martin.
Y ahora, vamos a saco con ALICIA, porque esto no tiene nombre. SWEENEY TODD era desazonadoramente desganada, impersonal, carente de la más mínima chispa, pero sí es cierto que algun escena aislada resulta mínimamente interesante. ALICIA es como SWEENEY TODD pero sin estos puntos blancos. Es penoso ver para lo que ha quedado Burton, relegado a director comodín para dirigir esas historias que llegan a los estudios con la marca de "ligeramente rarunas". ¿A quién se la damos? A Burton, total, ya no tiene mucho que contar y él le planta las dos o tres cosillas oscurillas que a él le gustan (qué degradación del toque Burton) y ya tenemos un producto Burton que vender. Y lo cierto es que no, Burton no tiene nada que contar y le importa un pepino la película. Le importa un pepino todo. Y nos cuela un bodrio lastimoso, que ha salido como ha salido porque al amigo Tim se la trae flojísima. Burton ha sido sustituido por un androide creado por sus fans con bolsos de Jack Skellington. En pocas palabras, que esto es peor que EL PLANETA DE LOS SIMIOS. Un bodrio.
Pd.: Querría que KnK volviese para escuchar su opinión al respecto.