Muy buenas, me estreno en el foro para dar la enhorabuena al realizador por el documental. Ayer me llegó el DVD y pude disfrutarlo; no se me quitó la cara de flipado durante las dos horas
Hombre, está claro que todo es mejorable, pero veo bien invertidos los 21,5 € sólo por lo emocionante de conocer un poco a todos esos actores.
Considero evidente que debería haber, cuando menos, una continuación, ya que como han dicho otros foreros, nos quedamos con ganas de mucho más. No ya solo de conocer a Salvador Vidal (es tan legendario por los papeles que hizo, que en cierto modo entiendo que quiera seguir en el anonimato), sino de mil cosas:
-conseguir que opinen algunos de los ausentes: Maria Luisa Solá y Constantino Romero por ejemplo.
-ver a más actores jóvenes
-tratar temas que no se han tratado como los redoblajes
-asistir a sesiones de doblaje reales (con Joaquin Diaz por favor!)
-reportajes de homenaje a los grandísimos -Manuel Cano, Felipe Peña, Baltanás...-
-un viaje guiado por el proceso del doblaje, desde que se recibe la cinta original hasta que queda lista para distribuirla en cines, pasando por la traducción, los ajustes etc...
todo eso nos interesa a los aficionados. Creo que si se tratan esos temas, como mínimo los que hemos comprado el primer DVD, compraríamos el siguiente.
Por cierto, tengo que decir que me he estremecido literalmente al conocer a Claudio Rodríguez, Pepe Mediavilla y Manolo García: sois más que unos profesionales, unos magos capaces de emocionar a una piedra, me quito el sombrero mil veces. Selica Torcal tampoco tiene precio, es increíble como conserva la voz, y la expresividad.
Por último decir que me da cierta rabia ver lo "decaídos" y tristes que parecen Claudio Rodríguez y Pepe Mediavilla; ojalá consiguieran el reconocimiento que se merecen.