Hola amigos de El doblaje, antes de nada me presentaré. Soy Igor Zabala, subdirector y guionista de "El coro de la cárcel" y único responsable de frases como esta:
"Barrul cree que aprender un idioma le puede ayudar a encontrar un buen trabajo. Por eso estudia inglés por fascículos. Y seguirá estudiando aunque solo sea para que cuando salga a la calle pueda decirle a su mujer “you are my wifeâ€.
Me he topado con esta increíble web de casualidad, buscando reacciones ante la emisión de "El coro...". Bueno, de entrada deciros que soy el fan número 1 de Pepe, por eso me empeñé personalmente en que fuera él (una voz con carácter) y no otro el que narrara las peripecias de los internos.
La verdad es que utilizar narrativamente una voz como la de Pepe para un docu de estas características es casi un experimento. La televisión que por definición es conservadora prefiere voces asépticas y textos meramente descriptivos. Nosotros queríamos hacer algo distinto. Y el narrador de "Cadena Perpetua" y de "Million dollar baby" ha sido una de las grandes apuestas de este programa.
Un día después de su emisión y tras recabar cientos de opiniones, mi impresión personal es que la apuesta ha merecido la pena. El público habla casi tanto de la voz en off como de los presos. Es un elemento que no ha dejado a nadie indiferente. Lo más fácil es criticarlo, precisamente porque es distinto. Respeto la opinión de Pérez de Albéniz, pero también me ilusionan opiniones como la de un tal Chencho que dice en el foro de respuesta al crítico "curiosamente lo que más me gustó fue la narración de la voz en off. Y su guión." Bueno, sobre gustos... Y todos igual de respetables.
Lo bueno de todo esto es que pocas veces se ha hablado tanto de la voz en off de un programa de televisión, y creo personalmente que el trabajo de Pepe Mediavilla es espléndido. Ha trabajado a ciegas. Grabó las voces sin ver ni un solo segundo del programa. Y sin embargo, parece que está allí mismo, en el Dueso, y que los internos son sus amigos. Esa era la intención.
Por desgracia no soy Willian Inge, ni siquiera Frank Darabont, pero para mí ha sido todo un honor que Pepe leyera mis textos.
Sin más, saludos para el foro, seguiré aprendiendo cosas del mundo del doblaje con vosotros, y un fortísimo abrazo para Pepe. Aquí en Bilbao, la vida continúa.
