Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom May 04, 2025 11:46 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 29 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 9:18 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Ene 23, 2006 3:03 am
Mensajes: 9
Ubicación: Barcelona
Hola

Para empezar, no sé si estoy colocando este hilo en el lugar adecuado. Si no es así­, agradezco al moderador que lo mueva y acepte mis disculpas.

Estoy en la preproducción de un corto de animación, para el cual estoy buscando a un voluntario que quiera prestarse como narrador.
Al final de este post, adjunto el texto que se habrí­a de doblar.

Al ser un trabajo voluntario, el que lo haga no recibirá compensación económica.
No obstante, su nombre (o el nombre con el que se quiera dar a conocer), aparecerá en los créditos finales. Es probable que dicho corto sea exhibido en festivales de animación a nivel nacional, además de su posterior publicación en foros y páginas de Internet relacionados con la animación 3D.

Lo que pido en lí­neas generales es un voluntario que lea, interprete y grabe el texto que adjunto.

Sé que pido bastante y no ofrezco demasiado, pero si alguno de vosotros dispone de tiempo libre, el texto le resulta interesante y decide participar, le estaré muy agradecido. (El motivo por el que yo mismo no hago el doblaje es por que no sé. En una ocasión tuve la oportunidad de doblar a un personaje junto a una fabulosa actriz madrileña que aprovecho para saludar si está leyendo esto. Sólo cuando te pones te das cuenta de lo difí­cil que es, y prefiero ser yo el narrador como último e ineludible recurso)

Bien, si alguno de vosotros está interesado, estas son las premisas:

- Es indistinto voz masculina que femenina.
- La idea es emular un documental, por lo que la voz deberí­a de ser de persona adulta joven o de mediana edad (no hay documentales narrados por niños o ancianos, que yo haya visto)
- Aunque al leer el texto es evidente lo absurdo y disparatado que resulta, se trata de hacer un corto en clave de humor. Sin embargo, la idea es que el narrador se muestre serio y convencido de que lo que está diciendo tiene base.
- Quizás al leerlo muchos descubrais que se trata del tí­pico email cadena que hemos recibido alguna vez, titulado "La Fí­sica de Santa Claus". El autor original de ese documento es anónimo. Mi intención es traducirlo al campo audiovisual. Se trata de que lo que va diciendo el narrador, también se vaya explicando en imágenes simultaneamente. Para ello he hecho varias modificaciones respecto al texto original, como por ejemplo, presentar al personaje.
- No hace falta leer el texto de tirón y a la primera. Como tendré que ajustar el sonido a la velocidad de la animación, tendré que dividir la narración en trozos, por lo que la narración en sí­ estará compuesta por varios archivos de sonido, así­ que se puede grabar también a trozos.
- En aspecto técnico, no hace falta que seáis técnicos de sonido. Mientras se os oiga bien y claro, no haya ruidos de fondo y no se oiga la respiración, me da igual el códec de compresión, la frecuencia o la extensión del(los) archivo(s). Sin embargo, si alguno de vosotros entiende del tema, agradecerí­a que fuera en mp3 o wav, a 128 Kb/s, 48.000Hz, comprimido en alguno de los códec más famosos.
- Me sabrá mal que ocurra, pero si recibo más de una candidatura, deberé elegir la que más se acerque a la idea que tengo en mente, desestimando al resto. Espero que lo comprendais.
- Me iré pasando por este foro tan amenudo como me sea posible para resolver dudas o esquivar ladrillazos por todo lo que pido.
- Si a alguno le interesa saberlo, el corto tendrá una estética simplista, siendo el personaje un monigote negro. De lo que se trata de resaltar es la animación y el acting, sin centrarme demasiado en escenarios a lo Walt Disney o de calidad hiperrealista.
- Tomaros el tiempo que necesiteis. Yo me metí­ en vuestro mundillo y comprendí­ que doblar no es tarea fácil, así­ que entiendo sobradamente que necesiteis tiempo (más aún si se trata de un trabajo voluntario y altruí­sta. No soy nadie para meter prisas)
- Respecto a cuándo estará finalizado el corto, la animación es también algo que se toma mucho tiempo. Aunque sea un corto de estética simplista, el cúmulo de dificultades que se me presenta os aseguro que es brutal. Tiempo al tiempo.
- Si alguno tiene dudas más concretas, dejo a continuación mi dirección de email: la_vita_e_cosi@hotmail.com
- Si alguno tiene interés o mera curiosidad en conocer mis trabajos anteriores, le remito a mi página web: http://dhost.info/danixsi
- Cuando la(s) grabación(es) haya(n) finalizado, estudiaremos una manera de poder transferirmelas. Dependiendo del tamaño, recurriremos a GMail, Megaupload, o las redes P2P.
- Creo que no me dejo información en el tintero. Espero haber sido conciso.

Os doy de antemano mi más sincero agradecimiento.

Aquí­, el enlace al texto:
http://www.megaupload.com/?d=CXXA85KX


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jul 06, 2006 7:43 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 14, 2006 10:00 pm
Mensajes: 12
¡Hola! Muy claras las premisas. El texto del corto me lo acabo de leer. Está bien, sí­, seguro que queda simpático con imágenes graciosas. :grin:
Pero yo le veo un inconveniente. Bueno, vale, muchos, ¡principalmente que vas a necesitar mucho trabajo para hacer todo eso!, je, je, pero no me refiero a un problema de ese tipo.
Sino argumental.

Porque... Hummm... cómo decirlo... es un poco desalentador para la infancia ¿no? :?

Lo digo porque me estoy acordando de hace unos años, unas Navidades en que conocí­ a un crí­o muy majo, de siete años o así­ (aunque advierto: suelo ser torpe para calcular edades), y era el primer año que él... pues eso. Creo que no se me borrará su cara jamás (-¿Y qué le has pedido a los reyes? Se aleja un poco, algo triste y resignadamente, y entonces su madre de manera algo, creo, orgullosa y engreí­damente, responde: -No, si ya LO sabe, ya es MAYOR)
En fin, tampoco es tan grave, pero en ese momento me dio mucha rabia teniendo al chavalí­n delante para verle la cara.

Diciendo que le veo un problema argumental, ya sé que me meto donde no me llaman. Pero lo digo en serio, creo que si te atreves a añadir sólo unos cinco o seis planos más, quedarí­a mejor.
<<Sólo cinco o seis planos más >> no es poco en animación, sí­, sí­, ya, sí­. Lo sé. Pero al menos, plantéatelo.
Creo que se puede utilizar de forma fructí­fera escenas anteriores y otras nuevas estáticas. Y eso tal vez no seria tanto trabajo.

Es que ya que vas a hacer el corto, no sé, deja una pequeña salida para casos de emergencia.

¿Qué tal añadirle un fragmento esperanzador al final? :D

A ver, cómo te lo explicarí­a yo... pues por ejemplo algo así­:
(añadiéndolo justo después del texto, al final) [entre corchetes la imagen, no la voz]

[…] No obstante, la verificación de los datos no es concluyente.
Así­ que serí­a interesante que los datos de este trabajo, animen a otros investigadores a estudiar en más profundidad este campo.

Ya que la ciencia todaví­a desconoce qué hay al otro lado de los agujeros negros,
y también desconoce otras estructuras del tejido espacio temporal del universo.

[Fondo negro, galaxia girando suavemente]

Y hay teorí­as sobre la posibilidad de emplear los agujeros de gusano a escala subatómica para el transporte temporal.

[Papá Noel repartiendo juguetes con toda la calma del mundo a unos trogloditas.]
[O más fácil Papa Noel ESTÁTICO, le desaparece su ropa clásica, se quede durante un segundo con unos cucos calzoncillos de campanillas, luego le aparece una ropa similar a la anterior pero de estilo troglodita, o medieval, o espacial, ...o todos sucesivamente]

De verificarse tal hipótesis, (aparte de la quiebra de Iberia, y el desconcierto del gremio de pilotos en huelga), serí­a posible aprovecharse de un determinado, útil y desconcertante estado de la materia, cuyas fluctuaciones espaciotemporales permitirí­an, sin lugar a dudas, eludir totalmente los inconvenientes anteriormente expuestos.

[imagen de la pantalla dividida en cuadrados, en cada uno una escena de las ANTERIORES:
móvil de 5.353.000 toneladas con v = v del sonido x3.000;
renos a 1.200 ºC por el rozamiento;
Santa aplastado en el asiento por la aceleración excesiva;
trineo chocando contra la casa destrozándola;
una espectacular lluvia de cenizas tras el trineo;
etc]

De tal forma no existirí­an esos mencionados problemas temporales, espaciales, térmicos, másicos, caribúquicos e hipotecarios.

[Se rebobina hacia atrás las explosiones ANTERIORES y tal.]
[O, si tienes ganas de trabajar más: se rebobina hacia atrás las explosiones ANTERIORES y tal,
...y aparece una sonrisa de profundo alivio existencial de los animales y de la familia y del Santa y, ya que estamos, del trineo]

Una vez concluida la exposición de los datos, se concluye que, dados los escasos conocimientos cientí­ficos que posee actualmente la humanidad... ,

[ESTÁTICO: fondo verde pizarra, lleno de fórmulas en blanco tiza, mecánicas, quí­micas, termodinámicas, cuánticas, etc. Con algún, perdido por ahí­, pequeño y simpático muñegote]

...el único repartidor individual nocturno...

[negro noche, puntitos de estrellas, ruido de motor futurista, se aproxima a la cámara una sombra volando muy cargada]

...del cual SÍ es posible demostrar formalmente la existencia, es,...

[la sombra está muy cerca pero sale de plano en un derrape aéreo exhibicionista y espectacular]

...definitivamente, el Olentzero.

[reaparece en el encuadre, sonriente]


Bueno, se pueden añadir más imágenes, lo sé, pero pongo lo mí­nimo para que sea más factible.
Lo he escrito en ese color (basta con pasar el ratón por encima para poder leerlo) por si alguien no se ha leí­do todaví­a tu texto, para no desvelarle nada del guión original.


Perdón por meterme en cuestiones del guión. Ya sé que no es muy bueno mi parche. Es sólo que me he descuajaringado la zarpa inferior y ahora padezco sobredosis de tiempo libre con las patas y el culo en reposo.
..Bueno, eso, y que no me gusta demasiado ir desilusionando al personal infantil. Que ya sé que os parecerá que exagero un huevo, pero en fin, qué le vamos a hacer, soy así­.

Un saludo

PD: Es chula tu página. :)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jul 07, 2006 6:57 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Ene 23, 2006 3:03 am
Mensajes: 9
Ubicación: Barcelona
Hola Aullido.

He leí­do con detenimiento tu respuesta y no puedo si no agradecerte tu interés y tus sugerencias. Salta a la vista que le has cogido el rollo.

Sin embargo, a pesar de que procuré plasmar todas las premisas, me dejé alguna que otra (ya sabí­a yo que...).
Al principio, antes de que aparezca cualquier imagen, saldrá un breve texto introductorio que aún he de redactar.
Este texto ha de dejar claras para el espectador 2 cosas:
1-. El guión original no es mí­o. Se trata de un email anónimo que circula por Internet y del que yo simplemente he tomado y modificado para plasmarlo en imágenes, por lo que al ser de carácter público no hay responsabilidades de copyright.
2-. (Y esto es lo que tiene que ver con lo que nos ocupa), esta animación sólo trata de ser un gag animado sin base cientí­fica alguna. Ni los cálculos, ni lo que se cuenta en ella se ajusta a la realidad, así­ que sus conclusiones no deben ser tomadas al pie de la letra.
Respecto a los niños espectadores, el corto no va dirigido a ellos. En los festivales, ni en los sites de Internet donde se podrá ver, no están frecuentados por niños. Aun así­, no creo que entiendan lo que es un trillón de julios por segundo o las leyes de la resistencia aerodinámica, por lo que no van a entender nada de lo que oyen. Y el personaje, al tratarse de un monigote animado, tampoco lo van a plasmar en la imagen de Papá Noí«l.
Después de todo, creo que ven en televisión peores cosas (como el programa Gente, que se emite en horario infantil, y donde no paran de hablar de homicidios, secuestros y violaciones)

En cuanto a añadir más planos, el guión ya lo tengo cerrado y el storyboard prácticamente terminado, por lo que es francamente difí­cil que añada algo más (recordemos que se trata de un corto y como tal, debe ser lo más corto posible).
Por otro lado, la recreación de la desintegración de los renos y el trineo estrellándose será el clí­max; lo que quiero que el espectador grabe en su retina, y si sigo añadiendo historia al final, el ritmo se rompe y el espectador empieza a hacer espectativas de que va a ver más acción, que al no haberla, queda hasta cierto punto "con la miel en los labios".
Sé que todo esto es difí­cil de explicar y más aún de entender, pero en resumidas cuentas, descarto a priori alargar la historia tanto en su principio como en su final.

Nuevamente te doy las gracias por tu interés y por haber visitado mi web.

Recibe un cordial saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jul 07, 2006 9:17 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 14, 2006 10:00 pm
Mensajes: 12
Hola, aquí­ estoy otra vez. Lo de que un crí­o no tiene ni idea de qué es un julio, que no va entender al narrador y que el corto no va dirigido a niños, evidentemente lo daba todo por sentado; pero es que los papás a veces son muy ingenuos y en cuanto ven una animación 3D no realista o dibujines ya piensan “esto pa’ mi nene”. Y lo de que al monigote no lo van a identificar con Papá Noí«l pues... no sé, no sé. Y en televisión ven cosas infinitamente peores, sí­, pero en fin... no sé, eso yo no lo utilizarí­a como excusa para hacer algo.
Pero bueno, que dejo ya aparcado este tema de indigestiones mentales en infantes, que no quiero abusar de la paciencia de nadie.

> la recreación de la desintegración de los renos y el trineo estrellándose será el clí­max; lo que quiero que el espectador grabe en su retina, y si sigo añadiendo historia al final, el ritmo se rompe […] Sé que todo esto es difí­cil de explicar y más aún de entender

No, tranquilo, si está muy claro. Te entiendo. Ya me lo suponí­a tras leer el texto del corto. Es lo suficientemente visual esa escena como para impactar sin verla.
¿Al final de los tí­tulos de crédito aparece uno de esos mensajes del tipo “ningún reno ni regalo resultó herido durante el rodaje”? Je, je. :D

> Nuevamente te doy las gracias por tu interés y por haber visitado mi web.

No, gracias a ti por poner el enlace, y sobretodo por no habérte tomado a mal mis comentarios, que en esos temas, a mi pesar, suelo producir una leve irritación cutanea instantanea, antes incluso de que me terminen de escuchar cosas como que los Simpson no son para niños y tal. Por no hablar de la irritación por proponer cambios en el guión a guionistas justo segundos antes de rodar... pero eso ya es más comprensible. ;-)

-----------------

Bueno, y ahora preguntas prácticas:

1) Papá Noí«l no tendrí­a como pronunciación nada en especial, supongo. Vamos, el Papá Noel de siempre, ¿no?

2)“Rangifer tarandus” serí­a leí­do, por ser latí­n, /RanGUifer tarandus/ ¿no?

Y otra cuestión, ¿tienes alguna preferencia respecto a la lectura de las cifras y de las unidades?:
3)<<Esto supone 822,6 visitas por segundo>>
-ochocientos veintidós con seis
u
-ochocientos veintidós coma seis

4)<<Santa Claus recibe una aceleración centrí­fuga súbita de 17.500 G´s, >>
-diecisiete mil quinientas ges (G)
o
-diecisiete mil quinientas veces la constante de gravitación universal (G)
o
- diecisiete mil quinientas veces la intensidad de la gravedad terrestre (g)
(Yo pienso, usando mi inmensamente profunda ignorancia cientí­fica, que tendrí­a más sentido medir la aceleración en esta unidad (g), o directamente en metros segundo al cuadrado, en vez de en aquella constante (G), ...pero vamos, yo que sepa, la aceleración centrí­fuga de momento no existe, y esto no es el texto de ninguna clase: así­ que tú elige medirlo con lo que te suene mejor, que para eso estamos)

Y hum... pues creo que no me dejo nada, así­ que un saludo.
Hala, ya no te entretengo más, ve a animar, que seguro te va a costar mucho. :)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Jul 08, 2006 6:49 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Ene 23, 2006 3:03 am
Mensajes: 9
Ubicación: Barcelona
Hola de nuevo, Aullido.

Voy a tratar de contestar tus preguntas (me gustan mucho, por cierto)

Aullido escribió:
¿Al final de los tí­tulos de crédito aparece uno de esos mensajes del tipo “ningún reno ni regalo resultó herido durante el rodaje”?

Pues la verdad es que aún no lo he planteado. Los créditos finales son algo en lo que no pienso hasta que estoy prácticamente al final de un proyecto. Sin embargo, lo de "ningún loquesea fue herido durante el rodaje" me parece demasiado usado y requeteusado.
No descarto poner un texto final con toque humorista, pero no será ése.

Aullido escribió:
...sobretodo por no habérte tomado a mal mis comentarios

jamás

Aullido escribió:
1) Papá Noí«l no tendrí­a como pronunciación nada en especial, supongo. Vamos, el Papá Noel de siempre, ¿no?

Exacto
Aullido escribió:
2)“Rangifer tarandus” serí­a leí­do, por ser latí­n, /RanGUifer tarandus/ ¿no?

Sí­; es un nombrecito que se las trae, pero qué le vamos a hacer...

Aullido escribió:
¿tienes alguna preferencia respecto a la lectura de las cifras y de las unidades?:
3)<<Esto supone 822,6 visitas por segundo>>
-ochocientos veintidós con seis
u
-ochocientos veintidós coma seis

En negrita pongo la forma correcta.

Aullido escribió:
4)<<Santa Claus recibe una aceleración centrí­fuga súbita de 17.500 G´s, >>
-diecisiete mil quinientas ges (G)
o
-diecisiete mil quinientas veces la constante de gravitación universal (G)
o
- diecisiete mil quinientas veces la intensidad de la gravedad terrestre (g)


Si sigues teniendo dudas, estaré encantado de aclarartelas. De nuevo, muchas gracias por tu colaboración.

PD: Si hubiera alguien más por ahí­ que estuviera grabando la narración, agradecerí­a que lo comentara en este mismo hilo para poder saber de cuánta ayuda dispongo.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Jul 10, 2006 3:22 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2005 2:30 pm
Mensajes: 73
Hola, me llamo Fran, acabo de leer tu anuncio. Pero es posible que llegue tarde (siempre suelo llegar tarde) y ya tengas quién lo haga. En caso contrario me gustarí­a intentarlo.

En caso de que ya tengas quién lo haga, te pido que me avises o me tengas en cuenta para futuros proyectos, me parece admirable que realices cortos de animación tan costosos. Yo he realizado varios cortos de animación con plastilina, y, digamos que los resultados no han sido todo lo satisfactorios que se pretendí­a.

Un saludo
Fran
centrojovencds@hotmail.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Jul 10, 2006 9:15 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Ene 23, 2006 3:03 am
Mensajes: 9
Ubicación: Barcelona
Hola, Juan Francisco.

Lo cierto es que nadie salvo Aullido ha dejado entrever interés por el tema, por lo que la colaboración de la que dispongo aún es limitada.
Aullido es el único que parece ser que está trabajando en esto, pero aún no me ha confirmado nada, así­ que tu propuesta es bienvenida.

Yo no sé qué voces tenéis cada uno, y aun en el caso de que recibiera más de una candidatura, no la seleccionarí­a por rapidez ni orden de llegada; sino por calidad, así­ que te animo a que participes y después veremos lo que pasa.

Agradezco tus palabras de alavanza. Me gustarí­a echar un ojo a tus cortos de stop motion. Recibe un cordial saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 6:46 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Feb 11, 2006 9:00 am
Mensajes: 28
Ubicación: Barcelona
Hola te envio una prueba a tu mail ,espero que recibas bién el archivo.
Bueno ya me dirás si lo has oido, es poco lo que he grabado, pero para evaluar creo que es suficiente.

Un saludo

Robert

_________________
No te dejes vencer por el desaliento


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 9:40 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Ene 23, 2006 3:03 am
Mensajes: 9
Ubicación: Barcelona
Hola, robsonic_voz.

He escuchado la prueva y la palabra con la que mejor la relaciono es fenomenal.
Me gusta el tono de voz que tienes; bastante aplicable para un documental.
Sin embargo has de tener cuidado; aunque has comenzado con un ritmo perfecto, hacia el final has empezado a acelerarte. En caso de leer el texto entero, es algo que deberí­as evitar.
Sé que es dificilillo mantener la misma velocidad durante todo el texto, pero haz uso de las comas y puntos. Bueno, al fí­n y al cabo no sé quién soy yo para dar consejos sobre cómo hacer lo que tan bien sabeis hacer, la verdad.

En serio, me ha encantado esta prueba. Agradezco tu interés y tu molestia.

Recibe un cordial saludo.

PD: Perdona que no te responda en privado. He considerado más apropiado usar el foro. Espero que no te importe.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Jul 11, 2006 10:28 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 28, 2005 12:46 am
Mensajes: 312
Ubicación: Barcelona
Prueba enviada :P


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Jul 12, 2006 7:03 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Feb 11, 2006 9:00 am
Mensajes: 28
Ubicación: Barcelona
Hola Sumatra:

Me alegro que te guste, tienes razón al final me he acelerado un poco, pero bueno lo importante es que el tipo de voz mas o menos esté con la idea que tu tengas.

Aquí­ por este foro hay muy buenas voces, otra cosa es que quieran hacerlo o no.
Por lo tanto a quien elijas,buena elección será.
Ya nos tendrás informados.
Un saludo

_________________
No te dejes vencer por el desaliento


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Jul 12, 2006 12:28 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
Hombre Roberto, veo que te animaste a leer el texto, y fuiste capaz de aguantarte la risa!! :D

Un abrazo, colegui!!

Juli


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Jul 13, 2006 6:44 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Ene 23, 2006 3:03 am
Mensajes: 9
Ubicación: Barcelona
Yosi, prueba recibida. Es la segunda prueba que recibo y también me gusta, por lo que esto comienza a complicarse.

Robsonic_voz, efectivamente, tu tono de voz casa muy bien con mi idea. No importa que te aceleraras ni mucho menos. Además, aunque así­ fuera tampoco es algo grave.

Otra cosa con la que estoy absolutamente de acuerdo contigo es que en este foro hay estupendas voces (2 de 2 y ambas me gustan), pero además, hay muy buena voluntariedad, y eso me gusta aún más. Bravo por vosotros.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Jul 20, 2006 1:38 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jun 14, 2006 10:00 pm
Mensajes: 12
Sumatra escribió:
Hola de nuevo, Aullido.
Voy a tratar de contestar tus preguntas (me gustan mucho, por cierto)


¿En serio? A ver si es el pie, que me inspiran las fracturas. Pena que se me suelde, seguro que se me va la inspiración.

> lo de "ningún loquesea fue herido durante el rodaje" me parece demasiado usado y requeteusado.

Muy cierto.

> No descarto poner un texto final con toque humorista, pero no será ése.

Bien; el humor y la originalidad en el humor siempre son de agradecer. :grin:

> Sí­; es un nombrecito que se las trae, pero qué le vamos a hacer...

Huy, qué va, ¡si ese nombre me parece sencillí­simo!... aunque me pregunto si es posible que esta afirmación la diga sólo porque acabo de leerme “La guí­a del autoestopista galáctico”, y aún estoy bajo los efectos de nombres... ejem, cómo decirlo... de curiosas propiedades sonoras, por llamarlo de alguna manera. Ya sabes, cosas del tipo: los fiordos de Slatibartfast, el ordenador gran Polemista Omnicognaticio Hiperbólico de Ciceronicus 12, los colchones de Squornshellous Zeta... :D

> En negrita pongo la forma correcta.

Por curiosidad: ¿la forma correcta, o la forma que quieres?, porque, bueno, tengo la maní­a de que me encanta aprender, así­ que si sabes cuál es la correcta y porqué: soy todo oí­dos.

> Si sigues teniendo dudas, estaré encantado de aclarartelas.

Bueno, tengo la duda de cómo es proceso de animación 3D... pero creo que eso ya es salirse una barbaridad del tema. ;-)

> De nuevo, muchas gracias por tu colaboración.

Bueno, colaboración, colaboración... de momento lo único que he aportado a sido un poco de conversación. Y un par de preguntas que con suerte hayan podido orientar a alguien tan despistes como yo.

> Si hubiera alguien más por ahí­ que estuviera grabando la narración

Esperaesperaespera. Espera. Un momento. A ver, bueno, cómo decirlo... he de aclarar que, en fin... creo que hay un pequeño malentendido. Vuelve a leer los mensajes. confieso que ahora mismo no recuerdo haber dicho, todaví­a, que yo esté grabando la narración.
¿Motivos? Pues sí­ haberlos haylos: pero el motivo definitivo de que no haya dicho que estoy grabando es porque, simple y llanamente: no estoy grabando.
Porque, simple y llanamente: creo que te joderí­a el corto.
Mucho. Tremendamente.

No tengo voz, ni vocalización, ni ritmo, ni calidad, ni nada que pueda quedar bien en una narración de longitud tan larga. ...Tal vez en una cortita para hacer bulto, pues bueno, pues sí­. Pero, eso de hacer frente a toda una narración que ha de: soportar todo el peso del corto; e ir a la par en expresividad y credibilidad con unas imágenes de tanta vivacidad...
Pues sencillamente no me atrevo. Lo confieso. Ni en broma.
Cada persona ha de conocer sus lí­mites. Yo no los conozco porque no sé hacer espeleologí­a.

Y si encima me pusiera a comparar mi incompetencia con la profesionalidad de la gente que hay por este foro... ¡pufff! pues mejor me callo, que no soy masoquista. Vamos, lo que quiero decir con esto último, es que en este foro es magní­fico el personal (por desgracia no me incluyo) y al escuchar sus exhalaciones vocálicas a veces yo no me creo que nadie de aquí­ no sea profesional en nómina de algún estudio.

Resumiendo todo éste cacao: Que yo pasaba por aquí­. Que me pareció interesante tu propuesta. Que como de momento nadie poní­a nada y me leí­ la narración y me surgieron esas dudas, pues que no pude contenerme y preguntar, pensé que alguien más podrí­a tenerlas. Que yo de momento no estaba grabando nada, pero que gente con calidad no falta en este foro. Que me interesa este mundillo de voces pero que de profesional no tengo ahora -y posiblemente tampoco jamás- ni la sombra, si acaso tengo más idea de realización cortometrajes, -lo cual tampoco es mucho-. Que... que... Que ya no me acuerdo qué más iba a decirte, pero bueno, en todo caso lo que querí­a ahora es que quede muy claro que todo los mensajes han sido de buena fe, que no pretendí­a causar este malentendido con lo de grabar la narración.
Pero entiendo que, a veces, la brevedad en la escritura y el no ir por las ramas, son algunas de mis asignaturas un poco pendientes; con lo que el concepto de esa ausencia de intenciones grabadorí­sticas bien ha podido quedar diluido entre tantas lí­neas cuando se me lee.

Pues eso, que siento el malentendido, y siento aclararlo tan tarde, ha sido sin querer.


PD: Me alegro de que ya te hayan empezado a mandar muestras: pero también lo siento y te doy el más sentido pésame ¡porque va a costarte el elegir! ;-)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 8:05 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Ene 23, 2006 3:03 am
Mensajes: 9
Ubicación: Barcelona
Hola, Aullido. Encantado de volver a responderte.
Aullido escribió:
Sumatra escribió:
> En negrita pongo la forma correcta.

Por curiosidad: ¿la forma correcta, o la forma que quieres?, porque, bueno, tengo la maní­a de que me encanta aprender, así­ que si sabes cuál es la correcta y porqué: soy todo oí­dos.

Obviamente, pongo lo que es correcto... para mí­. Es decir, lo que quiero.
Aullido escribió:
Bueno, tengo la duda de cómo es proceso de animación 3D... pero creo que eso ya es salirse una barbaridad del tema. ;-)

Naturalmente, es un proceso largo y difí­cil de explicar en unas lí­neas. A grosso modo, hay 3 fases; preproducción, producción y postproducción. Me alegra que te interese el tema, por lo que te haré una descripción del proceso.
Preproducción:
Se empieza por lo más fácil; imaginar la historia que quieres contar.
Tratas de ser muy crí­tico manteniendo el equilibrio entre lo que puede gustarle al público y que a tí­ no te vuelva loco a la hora de hacerlo. Cuando se empieza en el 3D (y me imagino que también ocurre con la animación tradicional), se tiende a ser muy pretencioso. Te pones a imaginar cosas que a la hora de hacerlas ves que es imposible, y te llevas muchos porrazos. Con el tiempo aprendes a no soltar tanto la imaginación para que tu proyecto pueda ver una fecha de estreno.
Cuando ya tienes una historia, se escribe un guión técnico donde especificas todos los aspectos del corto (si es de dí­a o de noche, si estamos en un interior o exterior, también se da una descripción de lo que está viendo la cámara y lo que hace el personaje, etc).
Luego viene el guión en sí­, que en el caso de mi corto, el guión vendrí­a a ser el texto que he publicado y que el narrador leerá.
Después viene el diseño de personajes. Tratas de buscar el aspecto que tendrá tu personaje, y al hacerlo en 3D, buscas un diseño que dé pocos problemas a la hora de construirlo. En este proceso también se incluirí­a el diseño de los principales elementos que aparecen en escena (trineo, renos, casa, árboles, etc), así­ como el estudio de color (planificar los colores principales y la estética general que tendrá tu corto)
Cuando tienes todo esto hecho, creas lo que se llama un Storyboard. Consiste en describir en imágenes lo que ocurre en el corto. Tiene un aspecto parecido a un cómic, pero no lo es. Digamos que dispones de "viñetas" donde dibujas (son dibujos orientativos; no hace falta hacer obras de arte), lo que está captando la cámara en ese momento, hacia dónde se mueve, o qué están haciendo los personajes u objetos que aparecen en ese plano. Básicamente se trata de tener una orientación visual representativa de cada plano.
Tras todo esto, llega por fin la hora de encender el ordenador.
Cada vez más, se está generalizando hacer uso de las animáticas. Una animática es hacer el corto, pero con personajes y elementos esquemáticos. De esta manera, te haces una idea de la duración, del ritmo, de lo que funciona y lo que no, y especialmente, de los principales problemas que te saldrán durante el proceso de producción.
Producción:
Coges los bocetos de tu personaje y los usas como referencia para esculpirlo en tres dimensiones. Haces lo mismo con cada objeto que aparecerá en escena. A este proceso se le da el nombre de Modelado. El ordenador por defecto te "pinta" todo en gris. Si quieres que tu personaje tenga un aspecto realista o artí­stico, deberás currarte unas buenas texturas, que haga que la geometrí­a de la que está hecha tu personaje, se recubra de una cara, una ropa, etc. Con mi corto, no me he querido complicar demasiado. Mi personaje tendrá un aspecto de monigote, así­ que lejos de crear texturas sotisficadas, me limitaré a cambiar su color, de gris a negro azulado. En este corto me interesa tener una buena animación; no que lo que aparece en él sea de aspecto llamativo o realista. Para eso ya tengo imágenes subidas a mi web como Gollum, o un pirata, así­ que para este corto no me ataré mucho en el proceso de Texturizado.
Ahora llega el momento de preparar a tu personaje para animarlo. Has de construir un esqueleto que será lo que usarás para animar. La geometrí­a (lo que el público ve), "simplemente" obedecerá a las deformaciones que dictamine el esqueleto que has animado. Cuando digo esqueleto, no me refiero a hacer una calavera, con su cráneo, sus fémures y sus costillas. Llamamos esqueleto a unas herramientas especiales que se dibujan de acuerdo a la anatomí­a y morfologí­a del personaje. Luego se jerarquizan, se automatizan y se simplifican para ayudarte a que el proceso de animación te sea más fácil. A esto le llamamos Rigging
Por supuesto, que la geometrí­a se deforme de acuerdo a los huesos, no te lo hace el ordenador. Tú has de especificar qué zonas del cuerpo quieres que se vean influenciadas (y en qué grado), por cada hueso. Es un aburrido y complicado proceso que llamamos Enveloping, comúnmente conocido por pesar al personaje.
Por fí­n llega la animación en sí­. No se trata de limitarte a mover los huesos de tu personaje; se trata de hacerlo actuar. La idea es que el espectador reconozca una falsa sensación de "vida" en tu personaje. Que actúa dotado de inteligencia e indepedencia, como un ser vivo cualquiera. Además, siempre has de tener en cuenta el llamado timming, peso, y las leyes de la animación, que no voy a explicar por que esto se alargarí­a demasiado.
Ahora toca Iluminar. En el mundo del 3D, existen luces que imitan a las reales. No es lo mismo una iluminación del Sol, que la de una bombilla. Ni las sombras, ni el rebote de los fotones se comportan igual en ambos casos. Has de tratar de encontrar la manera de imitar una iluminación real a base de combinar las diferentes luces, sus propiedades o bien, las diferentes técnicas de iluminación global que hoy en dí­a tienes a tu disposición.
A partir de aquí­, según cada caso vendrí­an varios procesos más como simulación de ropa, de pelo, de fuerzas fí­sicas dinámicas... Todo ello no va a aparecer en mi corto, por que como digo, tendrá un estilo simplista (y realizable).
Cuando ya has terminado de iluminar, tiras el Render. Los ordenadores son matemáticas pura y dura. Por muy bonita que sea el hada élfica que has creado, para el ordenador sólo es un escalofriante conglomerado de fórmulas geométricas, trigonométricas, fí­sicas y fotométricas. La manera de representar tanto cálculo en una bonita imagen se llama Render.
En el caso de una animación, cada imagen equivale a un fotograma. Al pasar X número de imágenes a cierta velocidad (24 por segundo), el ojo sufre una ilusión óptica que se llama persistencia retiniana, y el cerebro empieza a entrelazarlas de manera que se consigue la sensación de animación.
Si por ejemplo mi corto llegara a durar 7 minutos, estarí­a compuesto de 10.080 imágenes.
Postproducción:
Todo lo que sea retocar colores, corregir imperfecciones, eliminar lo que no te guste o editar lo que ya tienes, forma parte del proceso de postproducción.
Cuando tienes por fin la parte visual concluida, llega el momento de sonorizar. Es aquí­ donde irá a parar el texto narrado que espero, uno de vosotros lea.
Además, añadiré efectos de sonido que se escucharán en segundo plano respecto a la narración. Explosiones, pasos, o quizás una pequeña banda sonora para rellenar.
Por último, llega la edición. Se trata de unir todos los planos y encadenarlos para que formen un todo. Además, se sincroniza con el audio y finalmente se lanza la pelí­cula final.
Es entonces cuando tras meses de trabajo y tras infinidad de problemas, reconoces que ha valido la pena.
Me resulta muy difí­cil explicar en palabras la satisfacción que da poder enseñar algo que has hecho tú; que ha salido de tí­ y de tu imaginación.
Has dado vida a un personaje. Has creado algo que provoca sensaciones en el público (sensaciones buenas o malas, depende de lo que hayas hecho y cómo te haya quedado), pero has comunicado una historia y en definitiva, ahora tienes algo que te identifica; te representa y que cuando eres tú quien lo ve, te satisface. Por eso me metí­ en este mundillo y no saldré nunca.

En fí­n, bastante me he alargado ya, pero espero haber respondido a tu curiosidad y te felicito por que hayas llegado a leer hasta aquí­. Sigamos con el resto de cuestiones.
Aullido escribió:
Espera. Un momento. A ver, bueno, cómo decirlo... he de aclarar que, en fin... creo que hay un pequeño malentendido. Vuelve a leer los mensajes. confieso que ahora mismo no recuerdo haber dicho, todaví­a, que yo esté grabando la narración.

Cierto.
Y yo tampoco he dicho que lo estés haciendo. Lo que dije a Juan Francisco es que eras el único que dejaba entrever interés por el tema y que parecí­a, (parecí­a), que estabas trabajando en esto. No pasa nada por que no estés grabando, pero no permitiré que digas que eres peor que yo doblando. Yo soy más que malo, te lo aseguro.
Sin embargo, contestar a tus preguntas fue muy útil ya que puede haber gente interesada y con las mismas dudas, por lo que ahora sólo tiene que limitarse a leer.
¿Malentendido? Ninguno.
Aullido escribió:
PD: Me alegro de que ya te hayan empezado a mandar muestras: pero también lo siento y te doy el más sentido pésame ¡porque va a costarte el elegir! ;-)

No lo dudo en absoluto.

En fí­n, creo que no me dejo nada más por contestar. Aunque no seas tú quien lea el texto, me gustará que sigas el hilo. Te mando un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 2:05 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 20, 2006 10:32 pm
Mensajes: 3
Ubicación: en casa
Hola, e visto que se buscan candidatos para el doblaje en una narración de una animación 3D, en serio esta muy bien.
Yo me presentarí­a, pero no soy profesional en el doblaje.
Espero que el candidato elegido lo haga lo mejor posible.

_________________
LoS PeKEÑoS DeTaLLeS Ke DaN ProBLeMaS, HAY Ke LuCHaR X eLLos Xa DeMoSTRaR Ke STaN eKiVoCaDoS.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 5:10 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Feb 11, 2006 9:00 am
Mensajes: 28
Ubicación: Barcelona
Hola, no hace falta que seas profesionaldel doblaje, Sumatra no lo ha escrito en ningún momento.Animate, y vamos a ponerle la decisión difí­cil, cuantos más mejor.
Saludos

_________________
No te dejes vencer por el desaliento


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Jul 22, 2006 7:10 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Ene 23, 2006 3:03 am
Mensajes: 9
Ubicación: Barcelona
Sa_NeNa_87 escribió:
Hola, e visto que se buscan candidatos para el doblaje en una narración de una animación 3D, en serio esta muy bien.
Yo me presentarí­a, pero no soy profesional en el doblaje.
Espero que el candidato elegido lo haga lo mejor posible.

Tal como dice Robsonic_voz, no he dicho que yo busque profesionales. Sólo quiero que en el doblaje trabajen con ilusión, ganas y dando lo mejor que tengan. Es así­ como voy a hacer mi corto.
Al igual que él, te animo para que lo intentes


Arriba
   
 Asunto: Holaaaaaaaaaa
MensajePublicado: Lun Jul 24, 2006 3:14 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jun 13, 2005 6:53 pm
Mensajes: 119
Ubicación: Tras la cascada hay una puerta...
Wenas a todos.

Hola Sumatra. ¿Podrí­as, por favor, decirnos si tienes un plazo marcado para decidir qué prueba de voz te quedas? Entre trabajo y clases ando pillado de tiempo, pero se aproximan las vacaciones y podrí­a lanzarme intentarlo. Gracias. :lol:

Un saludo pa tí­ y pa´l resto de forianos. :grin:

_________________
Os invito a ver mis doblajes del DC. Hasta ahora: "Perdón, tengo que actualizarlo" :oops:
http://www.youtube.com/profile?user=Kobenh

¿Asociación en defensa del doblaje?:
http://www.foroseldoblaje.com/foro/viewtopic.php?t=3441


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Jul 24, 2006 4:41 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Ene 23, 2006 3:03 am
Mensajes: 9
Ubicación: Barcelona
Hola, Kobenh

Por ahora, el máximo candidato por el que me he inclinado es Robsonic_voz.
De hecho, ya le he pedido que haga él la narración y está trabajando en ello.

Ronsonic_voz fue el primero (y uno de los pocos) que me ha enviado muestras de audio, por lo que me ha ayudado mucho a decidirme.

Ha habido otras personas con las que me puse en contacto antes para que me hicieran la narración, pero no he vuelto a recibir nada de ellos. Os aconsejo a todos que reviseis las direcciones de email que tenéis en vuestros perfiles del foro, para aseguraros de que es el correo que usais.


Dado el interés que habéis demostrado, no puedo sino agradeceros a todos vuestra ayuda.
En el futuro, si vuelvo a necesitar un doblaje o narración, recurriré a estos foros donde a buen seguro encontraré las voces más apropiadas.

De nuevo, recibid mi agradecimiento y un cordial saludo.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 29 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España