Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mar May 06, 2025 6:50 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 7 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mar Nov 24, 2009 6:35 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
No es por rizar más el rizo y liar el tema más de lo que está. Porque bien es cierto que la ficha de Los Simpson no se va a terminar de completar NUNCA, bien porque son muchí­simos los personajes que hay, porque algunos de los de antaño nadie sabe quién coño (perdón) son pero, sobre todo, porque ha habido varios personajes que nunca han tenido un actor de doblaje desde principio a fin.

Salvo excepciones como Homer (por fallecimiento), Sr. Burns (porque Pedro Sempson se habí­a retirado) u Otto (Dios sabe por qué), nunca ha habido demasiada continuidad en las voces de los personajes de los Simpson (¿exagero demasiado?). Por las razones que sean, y sobre todo con personajes secundarios, te puedes encontrar bastantes ejemplos que no han tenido continuidad pero ni por asomo (aunque bien es cierto que en las primeras temporadas hubo un baile de asignaciones que no se asentó hasta la tercera-cuarta temporada, con el Jefe Wiggum, Skinner o Ned Flanders).

Pero el caso que propongo hoy, es aún más enreversado: Kang y Kodos.

Pese a ser un par de personajes que, bajo mi opinión, no pintan mucho en la serie, ¿por qué nunca han tenido una asignación concreta? A Kang le han doblado Miguel Zúñiga, Javier Franquelo, Julio Sanchidrián... Y, a Kodos, Salvador Aldeguer, Luis Marí­n, Carlos del Pino o Juan Antonio Arroyo. Y sinceramente no sé quiénes han sido sus últimas asignaciones bien porque no sigo mucho la serie, o como muchos podréis ver, por el tremendo lí­o que hay formado.

Yo entiendo que un personaje que sale en un capí­tulo, y a lo mejor no vuelva a salir a lo mejor hasta tres temporadas después, no tenga la misma voz (ojo, que serí­a lo ideal, ahí­ está la magia). Pero joder, este par de individuos que han salido mí­nimo en una temporada cada uno (en el episodio de Halloween) que no haya tenido una continuidad, no entiendo qué les costará. Porque los Simpson es una serie con un doblaje muy bueno (véanse los ya tristementes fallecidos Carlos Revilla o Pedro Sempson, los aún vigentes Juan Perucho o Sara Vivas, y el gran Claudio Serrano, del que aún sigo preguntándome por qué ya no le dejan doblar a SU personaje), pero me repatean este tipo de cosas porque pierden mucho y estoy seguro de que no les habrí­a costado nada asignar a dos actores desde el principio (ojo, que por desgracia no es el único ejemplo).

Espero no haberos aburrido con este texto en el cual sólo he querido mostrar mi disconformidad con este tipo de cosas.


Un saludo.

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Última edición por PedrixVk el Mié Nov 25, 2009 10:49 am, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Mar Nov 24, 2009 7:11 pm 
Conectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Lo cierto es que Kang y Kodos tuvieron continuidad en una etapa; de la temporada 8 a la 10. Es decir, tres Halloweens de los que dos tienen participaciones notorias de los aliení­genas, más allá de cameos. En éstos, Juan Arroyo y Sanchidrián se hicieron con ellos y creo que se deberí­an haber ganado tenerlos para siempre, porque hicieron un trabajo impecable. Pasemos por alto el hecho de que en una de esas ocasiones se intercambiaron las voces.

Lo lógico serí­a pensar que una vez tomada la asociación, ésta se mantuvo hasta la muerte de Revilla, tras la temporada 11. Pero por alguna extraña razón, cuando ya la cosa parecí­a asentada, el el Halloween de esta temporada volvió el caos y David Garcí­a y Abrahám Aguilar pusieron sus voces a los rigelianos. Para más inri, al final de esa misma temporada Kang y Kodos reaparecieron (por primera vez fuera de los Halloweens y en el último episodio que contó con Revilla) doblados por Sanchidrián y José Padilla. A partir de ahí­ y con Revilla fallecido, no ha habido dos ocasiones seguidas en las que Kang o Kodos hayan mantenido una voz. Esquivias, Del Pino, Padilla, Marí­n, Aguilar... Cualquiera ha valido, al buen tuntún. Y encima, a veces Arroyo o Sanchidrián los han retomado esporádicamente... ¡con registros diferentes a los que solí­an utilizar! Todo esto, unido a la degradación de la calidad de sus apariciones, me ha llevado a desarrollar cierta antipatí­a por ellos que ni de coña tení­a en los mejores años de la serie.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Nov 24, 2009 11:36 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
Pues es una pena, porque ése es un detalle que, para los más meticulosos, puede estropear un capí­tulo.

Y no digamos de personajes tipo Lionel Hutz o el Inspector Chalmers... Luego tienen detalles, como llamar a Lorenzo Beteta para doblar a un tal Mulder, o a Eduardo Jover para doblar a Pierce Brosnan. Pero luego aparece Luke Perry y ni rastro de Gabriél Jiménez. Cosa que también puede pasar por el tema de ciudades, asunto en el que ando poco informado.

Pero aún así­ sigo pensando que se podí­a haber cuidado un poco más ese aspecto.

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 25, 2009 1:12 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
En los tiempos de las primeras temporadas era más difí­cil apuntar la aparición de personajes ultraesporádicos de una temporada a otra. Ahora, claro, con youtube guardando CUALQUIER COSA, el tema cambia por completo.

De todas las voces de los dos personajes, me quedo con Miguel Zúñiga para Kang (aunque yo voté a Kodos).

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Dic 10, 2009 5:50 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Dic 07, 2009 5:17 pm
Mensajes: 10
Pues en mi opinión que haya ese baile de voces con varios personajes se debe principalmente a que,
o Producción no está dispuesta a esperar al actor asignado anteriormente y que ahora tiene esa fecha de doblaje comprometida -o está enfermo, por ejemplo-;
o ahora el actor asignado anteriormente tiene en vigor un contrato en exclusiva con otro estudio y no puede -literalmente- aceptar la convocatoria, por más que quisiera dar continuidad a aquel personaje del que se habí­a encargado en otra ocasión anterior mal que le pese.

Y tristemente no es algo exclusivo de Los Simpson.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Dic 10, 2009 9:39 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Eso explica unas veces. Pero la mayor parte de las veces seguramente se debiera a que hay CIENTOS DE SECUNDARIOS. Si la serie se doblaba a lo largo de 3 meses por temporada, que es un tiempo razonable, significa que pasan 11 meses desde que ves a los aliens hasta que vuelves a verlos. Los aliens en concreto podrí­an llamar un poco la atención, pero hay otros que ni de coña. Y si echamos cuentas, es facilí­simo olvidarse a DOCENAS DE SECUNDARIOS.

Y estamos hablando de los 90, cuando el concepto de grabar todos los capí­tulos de una serie y ponerse a comparar temporadas era una locura. Es más, en aquella época nadie en España usaba la palabra "temporada" si no trabajaba en la tele. Sencillamente lo llamaban "nuevos episodios".

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Dic 10, 2009 10:02 pm 
Conectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Creo que Kang y Kodos eran lo suficientemente llamativos como para recibir una atención mayor al resto de los terciarios, así­ que en su caso concreto no me convence tu razonamiento.

Respecto a lo que dices de las temporadas, es algo que se olvida con demasiada frecuencia, pese a que deberí­a ser evidente. Je, ya ves qué pronto se nos olvida a todos que hubo un dí­a en el que desconocí­amos la mitad de las cosas que sabemos ahora. Dentro anécdota de interés cuestionable: Para mí­, el concepto de "temporada" apareció con diez añitos, no gracias a internet, sino con el estupendo regalo de Reyes (firmado y todo por Sus Majestades) de la GUÍA COMPLETA DE LOS SIMPSON, y aún entonces no entendí­a que coño significaba aquello de las temporadas (evidente en el hecho de que me preguntara por qué habí­an hecho eso tan feo de poner QUIÉN DISPARÓ AL SEÑOR BURNS a caballo entre dos de ellas). Ya fue con el estreno del primer bloque de episodios de Ysbert (el primero que se emitió como tal y en horario especial, o al menos el primero del que yo estuve informado al tiempo) cuando lo entendí­ todo.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 7 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España