Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mié Abr 30, 2025 7:22 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 66 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Dom Nov 15, 2009 11:56 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Empecemos por algo que no tiene nada que ver: mis amigos y yo acabamos de finiquitar nuestra tarde de tortitas y Disney. Hemos visto ALADDIN, y por petición de cierta amiga mí­a habitualmente aficionada a la VO, la hemos visto en español. El mundo al revés, porque a mí­ me apetecí­a verla en inglés (en esta pelí­cula, Robin Williams, Jonathan Freeman y Gilbert Gottfried me privan, como dirí­a el padre de Zipi y Zape). Al terminar, he propuesto enseñarles un poco de EL REY LEÓN en inglés, para que descubriesen las potentí­simas interpretaciones de todos sus actores, especialmente Jeremy Irons, Rowan Atkinson y James Earl Jones. Nada más irse ellos, me quedé a ver la pelí­cula un ratito, alternando entre la versión castellana y la original. Si con LA BELLA Y LA BESTIA prefiero la versión española y con ALADDIN la original, con EL REY LEÓN me es imposible decidirme. Ambas son perfectas. Per-fec-tas. A años luz de los repartos estelares de DreamWorks, pensados como reclamo para la taquilla, la pléyade de grandes nombres de EL REY LEÓN no puede ser más justificada y ajustada. Cada personaje ha nacido para tener la voz que tiene. Broderick, Jones, Irons, Goldberg... Pero vamos a la versión doblada, sobre la que he estado pensando con grandí­sima admiración mientras fregaba los platos de la merienda.

SERGIO ZAMORA (Simba): Sergio Zamora, mi voz adulta-pero-juvenil-atractiva favorita (ya sabéis, la categorí­a de Llorens, Dani Garcí­a, los Posada...) siempre me ha parecido un tí­o con una voz perfecta para ligar. Esta cualidad, que suena un poco frí­vola, Zamora la aprovecha perfectamente para dotar a Simba del carácter cálido pero desenfadado que necesita, igual que hizo con Hércules tres años después. En este caso, creo que Zamora mejora al Broderick de la versión original, que de verlo en musicales y tal (por internet, jeje) se me hace un actor con voz un poco feúcha. La calidad de la interpretación de Zamora, no obstante, queda demostrada al revelarse como la opción idónea para Broderick, tanto en dibujos animados como en acción real.

MARTA BARBARÁ (Nala): Tras ALADDIN, el fichaje de Barbará para la princesa de turno aún no era una opción ultratrillada, como lo llegó a ser hasta que llegó Meg. Aquí­, Barbará (que aún tení­a la voz muy joven) se adapta maravillosamente a la evidente madurez de nala sobre Simba, grandí­simo mérito teniendo en cuenta que apenas dos años antes habí­a logrado que Jasmine pareciese lo que era: una crí­a. Buení­sima, pero una crí­a. Una de sus mejores interpretaciones, la última antes de caer un poco en un piloto automático cuando dobló a Pocahontas y a Esmeralda. Y a Anastasia. Y a Odette, de LA PRINCESA CISNE. Buffff.

RICARD SOLANS (Scar): No hay palabras en este mundo para describir la estratosférica interpretación de Solans como Scar, que desde la primera frase ("la vida no es justa, ¿verdad?") se come, si no la pantalla, los altavoces. Viendo la pelí­cula en inglés es imposible imaginar que alguien pueda igualar el sublime recital de Jeremy Irons sin contar con su exquisita dicción británica y sus tablas teatrales. Solans lo consigue. Es casi imposible decidir cuál es la mejor interpretación que ha hecho Solans en su vida, pero ésta deberí­a estar entre las finalistas. Hace suyo al personaje y lo dota de una ironí­a, una maldad y una riqueza de matices tonales casi imperceptibles, todo ello digno de competir con la aportación de Irons. Absolutamente arrollador.

CONSTANTINO ROMERO (Mufasa): James Earl Jones es un torrente de voz, un monstruo que sin apenas ayuda de moduladores es capaz de hacer temblar nuestra casa sin que su fuerte acento del sur le impida sonar majestuoso (todo una proeza, el inglés americano suena de todo menos majestuoso). Constantino Romero llegaba con la ventaja de saber exactamente cómo doblarle tras un indiscutible trabajo en la trilogí­a galáctica, aunque Mufasa fuese un personaje en las antí­podas de Darth Vader en cuanto a calidez (aunque no en imponencia). En su interpretación, Constantino sublima contundencia y ternura, tarea casi imposible que aquí­ alcanza dimensiones colosales. El calor que desprende su Mufasa es tal que su muerte nos afecta aún más.

ALBERTO MIEZA (Timón): Rápido y sin rodeos: Alberto Mieza ES Timón. El magní­fico trabajo de Nathan Lane (con el que estoy muy familiarizado de verle, al igual que a Broderick, en su faceta teatral, y que me encanta) tiene en su versión española un digní­simo rival. Mieza está divertidí­simo, más que nunca, con el punto justo de socarronerí­a para no pasarse de gracioso, y con grandí­simas frases a las que, no sé muy bien explicar cómo, les saca todo el jugo, como la de "¡uuuuh, uno relleno de crema verde!". Es una lástima que no podamos gozar de su actuación en las canciones, donde quien pone la voz era el mismo que lo hací­a con LeFou en LA BELLA Y LA BESTIA.

MIGUEL ÁNGEL JENNER (Pumba): Lo de Jenner es increí­ble. El cómo un hombre con una voz tan peculiar e inconfundible puede ser tan versátil, tan camaleónico, es algo que me deja sin palabras. Lo mismo da una lección magistral de cómo doblar con elegancia y exquisitez sin caer en la parodia (Lumiere) que se saca de la manga al Pumba perfecto, con esa voz gutural y rasposa que jamás habrí­amos sospechado que podrí­a utilizar. Consigue transmitir maravillosamente la inocencia de Pumba, a la vez que su brusquedad innata, y con ello, consigue la segunda de sus tres cumbres en el doblaje Disney, junto a Lumiere y el señor Patata; que son, por cierto, algunas de las cumbres de los doblajes Disney en general. Fijándonos en la VO, sorprende ver cómo Jenner mimetiza el doblaje original de Ernie Sabella, con el que, esta vez, no estoy familiarizado en su faceta teatral.

MARÍA DOLORES GISPERT (Shenzi): Aquí­ no hay discusión. Gispert sabe doblar a Whoopi Goldberg, le pilla el punto perfecto como sólo ocurre en esas asociaciones que de tan consolidadas son simbióticas. Gispert está enorme, y me hace preguntarme por qué es tan difí­cil escucharla hoy dí­a.

ANTONIO GARCÍA MORAL (Banzai): Garcí­a Moral me chifla. Me encanta. Y los mediados de los noventa me parece, tal vez, su mejor época. Le saca a un personaje como Banzai (hiena secuaz, sin mucho donde rascar en realidad) todo su potencial, algo que también hace Cheech Marin en versión original. Marin, por cierto, tiene una voz que a mí­, por lo menos, se me hace inconfundible; y aquí­ está perfecto al tener que poner su acento chicano al servicio de un personaje que en realidad es un reflejo de las minorí­as chungas de los barrios marginales americanos. Esto se pierde en la versión castellana, pero Garcí­a Moral es lo suficientemente bueno como para dejar una interpretación a la altura del original sin ninguna de estas armas.

Aparte mencionaré a Eduard Doncos, que pese a no doblar mucho, hace un trabajo ejemplar como Zazú (grandí­simo Atkinson en la VO); a Mercedes Montalá, majestuosa hasta en un papel secundario como es Sarabi; Juan Fernández, sencillamente perfecto como Rafiki (Fernández sabe dar vida como nadie a los personajes estrafalarios con un toque racial) y a Graciela Molina, en su añorada etapa (para mí­) de voz de niños (la mejor en su campo).

Y todo esto, ¿gracias a quién? A un director maravilloso como es Antonio Lara, que hasta hace poco he tenido un poco ignorado en esta faceta pero que ahora he aprendido a apreciar en su capacidad para reunir repartos perfectos, cuidados con un mimo casi palpable, con vistas a lograr el mejor resultado y darnos a nosotros, los espectadores, doblajes inolvidables. El conjunto del doblaje de EL REY LEÓN es único, vibrante, majestuoso, inolvidable y de una calidad tal que las creencias de muchos defensores de la VO sin duda se tambalearán. No sé si Lara nos leerá (hay muchos profesionales que nos leen desde la sombra, ¿verdad?), pero creo que merece saberlo: suyo es el nombre que firma el doblaje de EL REY LEÓN, y el de EL REY LEÓN es un doblaje perfecto.

Otro dí­a escribiré sobre el de BUSCANDO A NEMO y ya tendré lista mi trilogí­a perfecta de doblajes Disney.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 16, 2009 12:07 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 18, 2002 10:13 pm
Mensajes: 102
No es la primera vez que lo digo , ni la última , lo de Solans en esta pelí­cula es punto y aparte.
Saludos.

_________________
\"Todas las teorias acerca de la inteligencia del Velociraptor se apartan completamente de la realidad , eran inteligentes , más inteligentes que los delfines o las ballenas....más que los primates\"


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 16, 2009 12:40 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Como apunte y seguro que muchos se habrán dado cuenta incluido, el ''individuo'' :-D que ha escrito este post, Ricardo Solans emplea muchos de los registros que utilizó para el capitán James Garfio en HOOK y para Popeye (Robin Williams) en POPEYE. Desde Scar, Popeye y Garfio no le he vuelto a oí­r con esos registros.

Ahora que he leí­do el post me han entrado aún más ganas de tener EL REY LEÓN en Blu Ray Disc Edición Diamante al igual que ALADDÍN y LA BELLA Y LA BESTIA. Debe de ser ''acojonanting''.

En cuanto a don Antonio Lara, creo que tiene emisarios por aquí­.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 16, 2009 1:38 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3315
Ubicación: Barcelona
Eisenheim el Ilusionista escribió:
Como apunte y seguro que muchos se habrán dado cuenta incluido, el ''individuo'' :-D que ha escrito este post, Ricardo Solans emplea muchos de los registros que utilizó para el capitán James Garfio en HOOK y para Popeye (Robin Williams) en POPEYE. Desde Scar, Popeye y Garfio no le he vuelto a oí­r con esos registros.

Ahora que he leí­do el post me han entrado aún más ganas de tener EL REY LEÓN en Blu Ray Disc Edición Diamante al igual que ALADDÍN y LA BELLA Y LA BESTIA. Debe de ser ''acojonanting''.

En cuanto a don Antonio Lara, creo que tiene emisarios por aquí­.


Crees bien. ;-)

PD: Y no, no hablo por mi.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 16, 2009 2:16 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Claro que sé cuales o cual es uno de ellos. :grin:

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 16, 2009 2:23 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
Completamente de acuerdo. La pelí­cula de por sí­ ya es buena (para mí­, la mejor que he visto nunca) y encima el doblaje lo supera... No hay palabras para describir esto.

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 16, 2009 6:19 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
La verdad es que tengo que reconocer que fue la primera pelí­cula que hizo que enamora de la voz de Graciela, y eso que era un renacuajo. En mi opinión Graciela se salí­a con los doblajes de niños de aquella época.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 16, 2009 11:19 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
Me alegro de que hayas abierto este tema Rose. Hace prácticamente un par de dí­as una amiga y yo nos pusimos a hablar de diferentes pelí­culas Disney de nuestra infancia; en la conversación salieron muchas ("Aladdin", "La bella y la bestia", "Pinocho", "El rey león"...), y cuando llegamos a esta última ella, que no sigue asiduamente el doblaje, me comentó: "Hay que ver con qué cuidado escogieron las voces; se nota que es un doblaje de calidad". La verdad, este comentario me hizo bastante ilusión y fui consciente de que, aunque una persona no esté interesada en el doblaje, sabe valorarlo.

No puedo aportar nada más, todos lo habéis hecho ya con vuestros comentarios. Solo destacar el magní­fico trabajo que hizo Ricard Solans con Scar. Recuerdo que, de pequeñita, el personaje de Scar me encantaba, hasta tal punto que era (y es) mi favorito de la pelí­cula.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Nov 17, 2009 7:36 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 09, 2004 9:06 pm
Mensajes: 1006
EL REY LEÓN: Una peli 10 y un doblaje 10. No hay más que decir. Era una época en que no se metian "famosillos" a doblar, bueno, excepto Josema Yuste con Aladdí­n, pero lo hizo genial.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Nov 17, 2009 9:52 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 26, 2005 5:10 pm
Mensajes: 2377
Ubicación: wawa
La ví­ el otro dí­a después de hace años, me pareció más corta de lo que me habí­a parecido pero una GRAN pelí­cula, par ami la mejor pelí­cula de animación de Disney y el doblaje pues más de lo mismo, todos están de sobresaliente.
La veré en V.O. para apreciar las voces orí­ginales.

_________________
Nos vemos en otra vida, colega.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 18, 2009 1:04 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4335
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Una gran pelí­cula con un gran doblaje, no se puede decir más. Bueno sí­, que por doblajes como este me gustarí­a que Disney volviera a alternar doblajes en Barcelona y Madrid.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 18, 2009 9:42 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 10, 2005 9:24 am
Mensajes: 170
Antonio, como sabéis, no se pasa nunca por aquí­ y por lo tanto está al margen de lo que aquí­ posteamos. Pero lógicamente no he podido por menos que enseñarle este post.
Me ha contado cómo fue el doblaje de esta pelí­cula para que os lo explique.
Para él fue un trabajo muy especial, que uní­a su propia infancia como espectador de pelí­culas mí­ticas de Disney con el formar parte del nuevo proyecto de la compañí­a. Un momento mágico, lo ha calificado él. Eran otros tiempos, sí­. Era también el primer proyecto para el supervisor que contrató la distribuidora. Y le dejó actuar con total libertad sabiendo que ese proyecto estaba en buenas manos, como habí­a sucedido ya anteriormente con La Bella y la Bestia -magní­ficamente dirigida por Camilo Garcí­a- y como sucederí­a más tarde con Toy Story, e incluso con Aladdin aunque ahí­ ya tuvimos a un famoso. A pesar de que ya se empezó a sugerir innovaciones, finalmente pudo elegir su reparto sin ningún problema. Es en verdad un doblaje que puede firmar él.
Se realizaron tres pruebas de voz para cada personaje. Como anécdota os puedo contar que le costó muchí­simo convencer a varias de las importantes voces de entonces de Barcelona para que realizaran las pruebas, ya que no solí­an trabajar en dibujos animados y no les atraí­a la idea.
De todas esas voces escogidas con mimo, salió elegida la que se creyó era la idónea para cada personaje.
Fue un trabajo minucioso, realizado a ritmo infinitamente más lento que en otras pelí­culas. El doblaje -y no hablo ya del trabajo previo de traducción, ajuste y adaptación de diálogos más el tiempo que se tardarí­a en las mezclas y en las canciones, sino únicamente del trabajo en sala- duró cerca de un mes.
No pudimos ver la pelí­cula hasta mucho tiempo después, ya que el estreno nos pilló con Antonio hospitalizado durante muchos meses. El supervisor -Miguel Ángel Poveda- fue a verle al hospital y le regaló la banda sonora de El Rey León. Y yo, que estaba embarazada de nuestro hijo entonces, le poní­a esa maravillosa banda sonora. Después, con la graví­sima enfermedad superada pudimos volver los entonces ya tres a casa y era esa música la que le poní­a al bebé para dormir. Aún hoy la llevo en mi Ipod y la escucho muchí­simas veces.
Así­ que Rose, no podí­as haber escogido una pelí­cula mejor para hablar de un trabajo de Antonio...
Un trabajo bien hecho con el que disfrutamos cada vez que la hemos visto, como cada vez que vemos trabajos impecables como Ratatouille o últimamente con Lobezno, por ejemplo.

Una maravillosa pelí­cula como las de Disney de antes, una banda sonora extraordinaria y un doblaje como los de antes. Como siempre se habí­a hecho el doblaje. Una confluencia que, por lo menos para mí­, cada vez es tristemente menos habitual y que cuando se da, como se dio en El Rey León, consigue que el cine, con todos sus ingredientes, siga siendo algo mágico.
Y post magní­fico, impecablemente redactado como es habitual en tí­, Rose, a la altura de ese trabajo que, a la vista está, no se olvidará fácilmente.

Muchí­simas gracias a todos de corazón y especialmente a Rose. Cosas así­ son las que nos siguen dando fuerzas para seguir en la brecha con la misma ilusión de siempre.

La emisaria :wink:


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 18, 2009 11:52 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
Alicia Laorden escribió:
Como anécdota os puedo contar que le costó muchí­simo convencer a varias de las importantes voces de entonces de Barcelona para que realizaran las pruebas, ya que no solí­an trabajar en dibujos animados y no les atraí­a la idea.

Sinceramente nunca he entendido la razón por la cual aquí­ en España se tacha todo lo que huela a infantilismo, como el género del cuento en la literatura y ahora esto, de un arte menor, cuando estas cosas están hechos tanto para niños como para adultos. Si no mirada, Blancanieves sólo lleva un mes en el mercado y ya se ha convertido en la pelí­cula más vendida en formato doméstico del año en España. Un clásico es un clásico aunque sea del género de animación.

Además esas pelí­culas, salvo alguna excepción, son la única cosa que se puede encontrar algo de moralidad, salvo alguna rara excepción, cosa de la que carecen muchas pelí­culas de ahora, sobre todo las españoles.

¿Tuvo algo que ver lo de James Earl Jones (Darth Vader) para la elección de Constantino?


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 18, 2009 1:20 pm 
El Rey Leon tiene un doblaje estupendo, llegando al mismo nivel que Aladdin.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 18, 2009 5:27 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Alicia, me has abrumado completamente, la verdad. Reconozco que he tenido que rastrear el foro para descubrir que efectivamente, habí­a aquí­ alguien bastante cercano a Antonio Lara frente a mis narices, y da la impresión que soy el único que quedaba por saberlo (Spark y Eisen me han hecho sospecharlo). Como espectador (un crí­o que soy cuando se trata de hablar de dibujos animados), me ha hecho mucha ilusión descubrir que Antonio puso, efectivamente, el mimo de un niño amante de los dibujos animados en este doblaje. Y como a veces pasa aquí­ en el foro, nos llegan perlas como ésta tuya (que además ha resultado ser una historia muy bonita). Pequeños making of de doblajes, jugosí­simos para alguien como yo, con una obsesión casi enfermiza por descubrir lo que hay detrás de todas sus aficiones, pero que en este caso, no tiene libros sobre el tema a los que recurrir.

Y puedes estar segura de que no nos olvidaremos fácilmente de EL REY LEÓN ni de su portentoso doblaje. Porque si se hace bien... :)

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 18, 2009 6:08 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Grandes palabras Alicia. Me encantan las anécdotas de ese mundo tan poco conocido para los demás y a veces polémico por cierto sectorcillo, que es el doblaje (lo del sectorcillo no va por el doblaje, por supuestí­simo :wink:).

Bueno en cuanto a lo de emisarios, es que no quise mencionar a Alicia por si acaso me metí­a en lí­os.

Es más, esta gran pelí­cula, este clásico, debe tener un obligatorio re-estreno en cines (si la re-estrenan en cines en buena pantalla y buen sonido, los pelos no se me pondrí­an de punta sino que saldrí­a metrosexual cuando terminase la sesión). Y gracias a esta pelí­cula muchas de sus voces se me han hecho totalmente reconocibles e inolvidables al igual que sus diálogos. Espero que algún dí­a otro director de doblaje ponga tanto empeño y cariño a una pelí­cula Disney como hizo Antonio para conseguir otro doblaje inolvidable.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 18, 2009 7:27 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
Estoy de acuerdo con todo lo dicho aquí­. Es mi pelí­cula de Disney preferida y no solo por que es una historia que me parece maravillosa, si no por que posee un doblaje grandioso. Todos están fenomenales y nunca me canso de ver la pelí­cula y nunca me cansare de oí­rla con su impresionante doblaje en castellano.
Muchas gracias Alicia por pasarte por aquí­ y contarnos esas anécdotas, es de las cosas que siempre hace que uno se pase por el foro.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 18, 2009 9:34 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 28, 2002 12:16 am
Mensajes: 248
Secundo al 1000% (no he puesto ceros de más) todo lo dicho en el post principal.

"El rey león" fue una de las pelí­culas que más me marcaron de pequeño. La vi en el cine cuando la estrenaron, que yo era un renacuajo de 11 años y me quedé completamente enamorado de sus personajes. Incluso me poní­a a cantar como un loco sus canciones en el colegio. Y como no, el doblaje tuvo buena parte de responsabilidad en ello. Unas voces mágicas, haciendo interpretaciones mágicas en una pelí­cula mágica.

Alicia, puedes decirle a Antonio de parte de un fan más su pasión por el trabajo hecho en esta pelí­cula. Siempre lo pongo de ejemplo de doblaje perfecto, no solo de dibujos animados, sino en general. De esos que se puede ser todo lo talibán que se quiera de la VO, si no lo reconoces como un trabajo espectacular, no es solo que no sepas lo que es un buen doblaje: es que directamente no sabes lo que es una buena interpretación.

Increí­blemente bello también saber qué hubo detrás de tan magní­fica obra de arte "doblajil". Muchí­simas gracias por compartirla con nosotros. ^^

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 22, 2009 1:25 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
Por cierto, desviando un poco el tema. ¿Sabéis cómo se llama la canción que suena durante la estampida? ¿Viene en la BSO?

Gracias.

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 22, 2009 10:01 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4335
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Sí­, es la que se titula "To Die For"/"Morir Por"

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 66 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España