Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 01, 2025 2:15 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 13 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mar Ago 04, 2009 2:51 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Si, acabo de tirarme a la piscina. Dado que mi excelente e interesantí­simo post de astronomí­a ha quedado relegado a mi extensa lista de posts enterrados por el tiempo, me animo a introducir un tema igual de interesante pero que igual da más de si. Bueno, a lo que voy.

Yo no pongo en duda la genialidad de Cameron, pero las crecientes expectaciones a raiz de su esperadí­sima Avatar han hecho que sobrepase el lí­mite. He cruzado el umbral desde la fascinación a la perplejidad. ¿Qué tiene James Cameron que hace que la gente ya empiece a referise a él como el Dios del cine, que salvará el moribundo panorama del cine actual? Yo no voy a negar eso, pero repasando su corta filmografí­a me da que pensar.

Obviemos sus pirañescos inicios, que ya dicen mucho por si solos.

Tiene en su haber, las grandes joyas de la corona, que son Titanic, Terminator 2 y Aliens. Pelí­culas mundialmente reconocidas como obras maestras, sin embargo no exentas de "peros". Titanic es una pelí­cula muy odiada entre la gente, y es muy facil encontrar a gente que prefiere no contemplarla como una más de Cameron. Por lo tanto, la opinión general no la considera una pelí­cula más relevante fuera de los 11 Oscars y el record de taquilla.
Terminator 2 es la obra maestra definitiva del cine de acción, pero palidece frente a una primera parte que crea opiniones muy divididas y que mucha gente ve como una peli de acción sci-fi ochentera sin mucho más. Aliens es indiscutiblemente aclamada, así­ que tampoco le dedicaré más lí­neas.

Luego están Abyss y Mentiras Arriesgadas. La primera a mi me encanta, y encima sale Ed Harris, todo un lujo. Pero la opinión general es muy diferente. Unos dicen que es aburrida, otros que irregular... y los pedantes la consideran "fallida". Mentiras Arriesgadas, pelí­cula que pulula por ahí­ sin pena ni gloria y es pasto de las cadenas autonómicas, es claramente la más floja por lo convencional que es.

¿Qué quiero decir con esto? Pues que me sorprende una expectación tan grande de Avatar, que está ganando mayores méritos por su director que por la peli en si, y yo creo que la espectación está más que justificada pero no entiendo las opiniones tan contradictorias que leo a diario. Abundantes quejas y malas crí­ticas sobre su corta filmografí­a, de las que se salvan dos tí­tulos, que chocan con una espectación desmedida.

¿Alguna explicación?

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 04, 2009 3:44 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
No, Hitchcock si era un genio, Frank Capra, Kubrick, Sergio Leone, Howard Hawks también lo eran. Y hay más ejemplos.
En cuanto al genéro de la aventura, la acción por ejemplo, para mi, Sam Peckinpah logra unas cuotas geniales con El Grupo Salvaje, muy superior a Mentiras Arriesgadas por ejemplo. Y lo mismo digo de Quiero la Cabeza de Alfredo Garcí­a o Mayor Dundee.
Reconozco que James Cameron tiene en su haber pelí­culas muy buenas, pero yo creo que no es un genio.
Y en cuanto a pelí­culas más dramáticas, me quedo con Milos Forman, el cual creo que en este tipo de genéro se mueve mucho mejor y con más experiencia que Cameron, por ejemplo con pelí­culas como Ragtime, Amadeus, Hair, Alguein Voló Sobre el Nido del Cuco, El Escandalo de Larry Flint o Los Fantasmas de Goya.
A mi las pelí­culas de James Cameron que más me gustan son:
DIAS EXTRAÑOS
TERMINATOR 2
TITANIC
TERMINATOR
ABISMO
MENTIRAS ARRIESGADAS.
Y en cuanto a Titanic, sinceramente creo que como pelicula, es mucho mejor L.A. Confidential, otra cosa es que le dieran menos premios Óscar.
Saludos cordiales.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 04, 2009 4:17 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Excelente punto de partida para un debate que espero que sea más que "a mí­ me gusta ALIENS" y "yo prefiero TITANIC". Aquí­ va la respuesta de un alguien que considera a Cameron uno de los mejores directores de todos los tiempos, y no sólo eso, sino también un genio. Pero antes, un preludio.

Ser un grandí­simo director y ser un genio no son virtudes que han de ir necesariamente unidas. Veamos. Entre mis directores preferidos están Billy Wilder, Hitchcock, Blake Edwards, Woody Allen, Tarantino, Burton, los Coen, Scorsese, Spielberg y Cameron. De hecho, éstos son mis directores verdaderamente preferidos. Lo son porque los considero grandí­simos directores. De entre éstos, sólo considero genios a Wilder, Edwards, Hitchcock, Spielberg y Cameron. Como me extenderí­a demasiado, dejaré para otro dí­a explicar por qué éstos son genios y los otros no, cuando esta distinción no les hace para mí­ necesariamente mejores que a los otros cinco. Igualmente, existen directores que no están ni de lejos entre mis favoritos, pero a los que considero genios, como Roger Corman. Digamos que todos estos han sabido aprender del medio en el que se mueven hasta alcanzar una sabidurí­a superlativa, y es esta sabidurí­a es la que nos venden con sus pelí­culas.

¿Es Cameron un genio? Yo digo, rotundamente, que SÍ. Y ahí­ reside la resolución del enigma que planteas. Claro que no se puede responder a la pregunta "¿cómo puede ser considerado un Dios del cine un tipo de carrera breve y muy lejos de ser perfecta?" con "porque es un genio". Obviamente esto lleva a muchí­simas más preguntas, así­ que de poco sirve dar un respuesta como ésa sin desarrollarla.

Yo no consideré un genio a Cameron tras ver TERMINATOR 2 y ALIENS, joya y obra maestra respectivamente. Así­ que si no lo hice entonces, ¿cómo demonios voy a considerar un genio a Cameron tras ver las demás pelí­culas, si son menores que éstas y llevan a una valoración menor del conjunto de su carrera? ¿Es matemáticamente imposible? ¡No! Nunca consideré a Cameron un genio hasta que empecé a leer sobre él. Fue entonces cuando comencé a comprenderlo. Existe muy poca bibliografí­a sobre Cameron, pero la poca que hay es muy esclarecedora. Descubrí­ que Cameron no sólo es capaz de hacer buenas pelí­culas, sino que, sobre todo, sabe perfectamente lo que hace. Pocos directores aciertan tanto con sus ideas: por lo que sé, Cameron imagina absolutamente TODO lo correspondiente al aspecto de la pelí­cula de turno, y lo sorprendente es que luego, en la práctica, absolutamente TODO lo que en la mente de Cameron parece una buena idea luego funciona. De hecho, creo que, por ejemplo, MENTIRAS ARRIESGADAS no partí­a de buenas ideas de Cameron, cosa que seguramente él sabrí­a. De ahí­ el resultado final.

Pero sigamos. Por qué James Cameron es un genio. Si un camionero deja su trabajo tras ver LA GUERRA DE LAS GALAXIAS y empieza a aprender por sí­ solo el complicadí­smo lenguaje y el funcionamiento de la técnica cinematográfica hasta el punto de ver claramente cómo logar avances que hasta ese momento para la industra no son más que quimeras, estamos ante un genio. Si este ex-camionero sabe exactamente cómo aprovechar sus vastos conocimientos sobre tecnologí­a militar y, atención, entomologí­a en beneficio de su pelí­cula, en este caso ALIENS, estamos ante un genio. ¿Por qué? No es sólo porque su cerebro sea un jodida enciclopedia, que lo es, sino porque sabe con precisión el momento y el lugar en el que aprovechar estos conocimientos. Eso es lo que hace a un genio. Saqué de la biblioteca de la facultad un libro sobre los dos TERMINATOR de Cameron, y leyendo el capí­tulo dedicado al complicadí­simo rodaje de la persecución por el canal de la segunda pude comprobar que Cameron no sólo era capaz de controlar todos los aspectos de la escena para que encajaran limpiamente y dieran lugar a una secuencia perfecta, sino que tení­a el conocimiento necesario para ello y cómo utilizarlo. Me es muy difí­cil describir mis motivaciones para verlo así­.

Cameron es un cabrón. Un tirano. Eso es porque está absolutamente obsesionado con las pelí­culas que hace, y todo lo demás (es decir, el resto de gente que hace posible la pelí­cula) pasa a un, segundo no, tercer plano. Todo esto viene desde PIRAÑA 2. Aquella basura italiana le dio tantos dolores de cabeza y pesadillas que le cambió el carácter. Jamás volverí­a a dejar que las cosas dependieran de otros. Y esto me recuerda una anécdota absolutamente genial sobre este rodaje que me lleva directamente a la siguiente idea.

Todos los genios de la Historia del Arte dejan para la posteridad anécdotas y citas, que por ser precisamente geniales es por lo que aún las recordamos. Normalmente, la genialidad que destila, por ejemplo, Oscar Wilde cuando leemos ocurrencias suyas o situaciones que protagonizó, no viene de su obra, sino de él. Porque su genio se contagia a su obra por un lado y a su vida por otro. Creo que es una apreciación muy útil a la hora de valorar a alguien como genio. Y no me cabe la menor duda de que Cameron entra en esta categorí­a. Tal vez porque el cine sigue siendo peor visto que la literatura o la pintura, Cameron no es ya una figura histórica importante con anécdotas que pertenecen al imaginario colectivo, pero tal vez dentro de muchos años lo será. Todo el mundo comprenderá la genialidad de este hombre obsesivo hasta la demencia que:

1) ...Tras terminar aquel rodaje miserable que fue PIRAÑA 2, fue devuelto a EEUU por los productores italianos, quedándose totalmente fuera de la fase de montaje. Imparable cual TERMINATOR, se pagó un avión a Italia y se coló todas las noches durante una semana (tajeta de crédito en la cerradura mediante) en la sala de montaje para aprender él solito a usar la máquina montadora y montar su pelí­cula, creyendo ingenuamente que los productores no destruirí­an su trabajo para hacerlo a su manera.

2) ...Escribió exhaustivas fichas informativas sobre todos los miembros del escuadrón de ALIENS para colocarlas en un monitor que sale pequeñí­simo al fondo de un plano, no por que se fueran a poder leer (¡que no se puede!), sino por realismo.

3) ...En el plató de TERMINATOR, vio que un pintor de decorados no estaba pintando a su gusto y lo quitó de en medio, agarró el cubo y la brocha y se lió a hacerlo él.

4) ...Exigió que unos pequeños tornillos de atrezzo de las paredes de la nave Sulaco fueran cambiados por otros que sí­ fueran exactamente como él los habí­a concebido.

5) ...Descubrió que las imágenes que necesitaba del verdadero Titanic naufragado no existí­an, así­ que se puso un traje de buzo, bajó con una cámara a 10000 metros de profundidad y se convirtió en el primer hombre en grabar estas imágenes.

6) ...Aparece en TITANIC dibujando en vivo y en directo a Kate Winsley desnuda. Efectivamente: las manos de Leonardo DiCaprio son las de James Cameron, y el dibujo es suyo.

7) ...Llevó a cabo sin arrugarse un rodaje tan endiabladamente complicado como el de ABYSS (por ser bajo el agua), decidiendo que la mejor manera de no implicar a los actores en la presión y la complicación del proceso era encerrarlos durante ocho, nueve o diez horas en una cámara submarina muy profunda. Hasta el pétreo Ed Harris acabó derrumbándose y llorando.

8) ...Ha dado con la clave que permite construir las gigantescas cámaras necesarias para grabar directamente en 3D. No sólo eso: también dice que todos los que usan ahora mismo el sistema de proyección 3D lo están haciendo mal y que sólo él sabe usarlo bien. Lo que da miedo es que no es arrogancia. Lo que da miedo es que será verdad.

Estas anécdotas me encantan, me parto de risa con ellas ante lo que parece casi una parodia, y me dicen mucho acerca de Cameron. No puedo extenderme más por falta de tiempo, pero espero que al menos quede claro mi convencimiento de que James Cameron es un puto genio, y que tengo ideas muy claras acerca del porqué.

Y otra vez, excelente topic.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 04, 2009 6:11 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Guaus guaus Rose, menudo tocho post :-D Ya podrí­as estar editando un artí­culo en Wikipedia.

Por cierto Skull, no estás solo porque a mi si que me mola ABYSS. Y spirit, DÍAS EXTRAÑOS no es de Cameron sino de Kathryn Bigelow, la directora de LE LLAMAN BODHI y K-19.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 04, 2009 8:09 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
El error tal vez es comprensible, ya que Kathryn Bigelow estuvo casada con Cameron y a veces ambos desempeñaban alguna que otra tareí­lla en las pelí­culas del otro.

Sí­, muy amplio, buf, no me hace gracia escribir tanto porque luego es un coñazo para los demás leerlo; pero a veces es sencillamente imposible exponer una idea brevemente. Aunque tal vez lo aproveche para un artí­culo o algo en el sitio en el que escribo, no sé...

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 04, 2009 11:14 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Gracias Rose por tu post, me ha hecho ver las cosas algo más claras. El único detalle personal que conocí­a acerca de Cameron es que se le ocurrió la idea y el argumento de Terminator cuando estaba enfermo y casi delirante por la alta fiebre. Una curiosidad divertida :-D

Pues Eisenheim, para mí­ Abyss nunca fue nada del otro mundo hasta que vi la edición extendida, por lo que quiero pensar que realmente es lo que comercialmente llaman "montaje del director". Me gusta pensar que la idea que Cameron querí­a transmitir es la que vemos en la edición con 28 minutos adicionales (que además dan para mucho). Si las ediciones extendidas de El Señor de los Anillos están más que justificadas porque añaden innumerables detalles y referencias a los libros, esta edición es probablemente el montaje que dota a Abyss de la fuerza que necesitaba tener.

En los contenidos extra del DVD hay una secuencia acelerada del montaje completo del tanque de agua donde está la estación petrolera. Se ve claramente el montaje desde que solo son unas mí­seras vigas hasta el momento en que llenan el tanque de agua. Una delicia.

No sé si puedo aportar mucho más, ya que no conozco al detalle la biografí­a de Cameron como Rose :-D pero el tema toca pelí­culas que para mi son de lo mejor, como Terminator 2 y Aliens, obra maestra y joya respectivamente :-D

PD: ¡Y encima a Ed Harris lo dobla Héctor Cantolla!

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 05, 2009 12:02 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Dic 11, 2004 1:54 pm
Mensajes: 230
Ubicación: Zaragoza City
Yo también considero que lo que hace de ABYSS una obra maestra es precisamente el montaje de 28 minutos adicionales. Me imagino que cortó algo para que no se vieran las tensiones que habí­a entonces entre USA y URSS (es decir lo que llamábamos "Guerra Frí­a"), el poderí­o nuclear que existí­a y por supuesto el estudio que la produjo, al que supongo que le parecí­a un poco largo el montaje total. De todas maneras creo que la escena que no debieron cortar nunca es la de la gigantesca ola que provocan los extraterrestres y que amenaza con hundir toda una costa. De todas maneras creo que con el último contrato que firmó con la FOX, dejó muy claro que era el responsable del montaje final de sus pelí­culas (vamos que si quiere estrenar un montaje de 3 horas de una peli suya, la FOX se tiene que callar).

En cuanto al tema del post, pues yo creo que es un genio y su hermano ingeniero también porque es el que inventó las cámaras que utilizó para filmar los restos del Titanic, y tal vez las que ha utilizado para filmar AVATAR también son creación de su hermano. La verdad es que todo el mundo dice que es un tirano y que se han llegado a diseñar camisetas que dicen algo así­ como "yo no tengo miedo a nada, he trabajado con James Cameron"; lo que tal vez le sucede es que es un perfeccionista y piensa que las cosas se pueden hacer mejor cada vez.

Es posible que MENTIRAS ARRIESGADAS flojee un poco pero es porque se basa en una pelí­cula francesa que no recuerdo si llegó a estrenarse en España titulada "LA TOTALE".


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 05, 2009 2:01 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Nov 15, 2008 3:35 am
Mensajes: 100
En tí­tulo castellano de la pelí­cula en que se basaba "Mentiras arriesgadas" era "Dos espias en mi cama",y soy de la opnión de que Cameron es el mejor director que ha habido en los últimos 20 años.Me gustarí­a que no dejase pasar tanto tiempo entre pelí­cula y peí­cula,y que con "Avatar" no sé esperarame porque me parece que sus dos últimos trabajos,"Mentiras arriegadas" y "Titanic",aún estando bien,son sus peores films.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 05, 2009 9:47 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Javicox escribió:
Es posible que MENTIRAS ARRIESGADAS flojee un poco pero es porque se basa en una pelí­cula francesa que no recuerdo si llegó a estrenarse en España titulada "LA TOTALE".


Sólo James Cameron es capaz de coger una comedia de enredo francesa y transformarla en la primera superproducción de más de 100 millones de dólares de presupuesto. :-D

Adivinad por qué nunca he visto el montaje extendido de ABYSS.. ¡Porque la original me pareció un plomo! Aunque no sé si dejarme llevar por vuestro entusiasmo y darle una oportunidad...

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 05, 2009 11:20 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
¡Hazlo! :mad:

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 05, 2009 2:32 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3033
Ubicación: No Bristol
SkullBoarder escribió:
¡Hazlo! :mad:

Yo me la he bajado tras vuestros posts, malditos.

Recuerdo haberla visto de crí­o y quedar impactado, aunque no me acuerdo más que de escenas sueltas, pero de pequeño me encantaban (¡y aterrorizaban!) las pelí­culas sobre aliení­genas. A ver que tal esta revisita-extendida.

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 13, 2009 3:57 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Me parece un error que alguien diga que Titanic es una obra menor, o es una de las peores pelí­culas de Cameron. Pero vamos, un error graví­simo.

Titanic es la pelí­cula más taquillera de la historia. Punto. Para tener una recaudación como la que tuvo, tiene que tocar tantos palos, tantas fibras sensibles, que tiene que haber un grupo bastante amplio de gente que decida volver a verla más de una vez. Y más de dos. Y volver una tercera porque sigue emocionándole como ninguna otra pelí­cula que haya ido a ver antes.

Lo que ocurre es que el perfil de gente que se sintió conmovida por Titanic, pese a ser muy amplio, no se solapa precisamente con el grupo de personas que considera Terminator 2 la mejor pelí­cula de la historia, ni la que considera que las obras de Cameron tienen una excepción en Titanic. Para nada. Lo que cambia es el GÉ-NE-RO, no la sabidurí­a de este hombre a la hora de hacer un peliculón. Es como si John Ford se hubiera atrevido a hacer Lo que el viento se llevó. Ni más, ni menos.

Rose, tu post no es aburrido para nada. Todo lo contrario (tochos más coñazo he escrito yo, y lo sabes). James Cameron es un genio por un sinfí­n de razones, pero yo me quedo con lo siguiente: Lo que para otros hubiera quedado en una trama cogida con alfileres, en sus manos adquiere una solidez inabarcable.
Porque, en frí­o, Terminator 2 va de robots, uno renderizado en un 486, otro con ojos brillantes interpretado por un mal actor, que viajan en el tiempo en paradojas que no funcionan si te paras a pensarlas. Y de ahí­ saca tiros, aventura, acción, ciencia ficción, tecnologí­a plausible, terror, persecuciones y una sorpresa tras otra. Y ni siquiera es la única secuela que hizo que compite en calidad con su original.

Posiblemente sea de los tres mayores genios vivos del cine. Con Avatar veremos si ha dejado de serlo o no.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 13, 2009 10:13 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Tus tochos son eternos, amigo. Pero no por ello cansinos.

Los méritos de TITANIC son ineludibles, bien los has expuesto tú. Tal vez el dinero recaudado no sea, en lí­neas generales, significativo a la hora de valorar una pelí­cula, pero en el caso de algunas, especialmente las más taquilleras (léase LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ, léase ET o LA GUERRA DE LAS GALAXIAS original) esconden parte de su magia ahí­. ¿Qué tienen esas pelí­culas para que hayan ganado tantí­simo dinero, y especialmente, como tú has dicho, gracias a gente que fue a verla dos, tres veces?

TITANIC no es santa de mi devoción, me parece una pelí­cula bastante buena pero lejos de los mejores peliculones de Cameron, pero le veo una serie de méritos muy peculiares, muy sui generis, un tanto alejados de los habituales, entre los que destaca su gran cantidad de caras, que la hacen capaz, de un modo u otro, de resultar interesante a cualquier sector del público, desde crí­ticos sesudos a canis (yo veo hasta aspectos que pueden ser del interés de sociólogos). A ver quién logra esto. No me cabe duda de que cada uno podrí­amos dar una única razón por la que nos gusta TITANIC, la más representativa, y serí­an todas o casi todas diferentes. A mí­, por ejemplo, me encanta todo el primer bloque de la pelí­cula, con las idas y venidas de los personajes, y esto incluye lo mucho que me sorprende lo interesante que puede hacerse algo tan banal y tan largo (las dos primera horas) con una sólida escritura detrás. Contradictoriamente, sigo sosteniendo que estas dos horas son innecesarias, con una va la cosa que chuta y no hace falta alargar el conjunto tres horas.

Citar:
Posiblemente sea de los tres mayores genios vivos del cine.


No puedes dejar una frase así­ a medias y quedarte tan pancho.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 13 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España