Ok, ok, organismos cibernéticos... Cyborgs. Pero vamos, es un eufemismo fácil de entender lo de "robot", igual que nadie va por ahí diciendo "el xenomorfo". "El alien". Por cierto, TERMINATOR 3 es bastante simpática, no entiendo la estúpida e hipócrita campaña en su contra que ha aparecido repentinamente junto al estreno de la cuarta, bastante auspiciada por el equipo de ésta nuevo, por cierto. Bueno, sí lo entiendo. Supongo que dejando en mal lugar a la tercera se sienten más cerca de la importancia de las otras dos.
Pero ya basta. Yo venía a hablar de LA MILLA VERDE. Os dije que la vería, ¿recordáis? Pues hoy he encontrado un hueco y ganas para tirarme viéndola las tres horas que dura. Y no podía estar más contento de cómo las he empleado. En principio, estaba algo receloso ante la cara dura de Darabont, volviendo sin nigún pudor a la fórmula que le dio pocos años antes con CADENA PERPETUA el éxito total: un drama situado en una cárcel del pasado, y encima sacado de una novela de Stephen King. Pero esta película vuela por sí misma, y no es necesariamente gracias a la diferencia que supone el toque fantástico de LA MILLA VERDE.
Las similitudes son evidentes, pero si he sido capaz de olvidarlo todo mientras veía LA MILLA VERDE, algo muy bueno tiene que tener ésta más allá de la mera repetición de una película excelente. Me ha parecido arrebatadora. Elegante y clásica. Y está la proeza de no hacerse tediosa ni por un sólo momento. Y luego hay un puñado de escenas intensísimas que hacen a Darabont merecedor de un aplauso. La que más, la mejor con diferencia, la ejecución de Michael Jeter (Adrií Frias merece una urgente reivindicación, hoy estoy más convencido que nunca). Se trata de una escena de pura pesadilla, pocas veces he visto algo tan insoportablemente aterrador. Hasta la rata de Percy, el principal culpable, es incapaz de soportarlo.
Los actores están todos estupendos, Michael Clarke Duncan especialmente. Y me sorprendió conocer a tantos de los actores secundarios. Michael Jeter, Sam Rockwell, Bonnie Hunt (de ésta he tenido que buscar el nombre para no llamarla aquí "la tía de JUMANJI")... Y bueno, el enorme (en todos los sentidos, qué tío más alto) James Cromwell y Gary Sinise, pero estos creo que son más conocidos. Todos ellos acompañados de un doblaje lleno de verdaderos estrellones: Mediavilla, Brau, Rogelio, Mieza, Vallés, Frías, Rosa María Hernández, Dani García... Pep Antón Muñoz...
Y por Dios, me pasé toda la puñetera película preguntándome qué actor era Percy (Pep Antón Muñoz, eres absolutamente El Mejor), y he dejado de escribir un momento aquí para buscarle en la ficha otros papeles. Es nada menos que Horace, joder, Horace de PERDIDOS. Es alucinante la metamorfosis que ha sufrido el hombre entre los dos papeles.
En LA MILLA VERDE... .............................Y en PERDIDOS.

Bueno, una película maravillosa. Sólo flojean el prólogo y el epílogo situados ¿hoy? Cortan el rollo y casi hacen parecer estúpidos los acontecimientos de la peli. Pero es algo muy, muy menor, ni siquiera quiero hablar de ello.