Sábado noche. Mientras me tomo una cervecita antes de salir a dar una vuelta, decido ponerme a ver el primer capítulo del nuevo coche fantástico; crecí viendo el coche fantástico, pero no éste precisamente; el que yo veía allá por finales de los 80 era un coche fantástico más deslumbrante para su época. Los efectos especiales apenas contaban con técnicas de ordenador...,en fin podría ponerme a escribir un sin fin de diferencias, pero el objetivo de todo este desvarío, es dejar constancia de mi nostalgia hacia Kitt - Revilla, y también -porqué no decirlo -hacia Hasselhoff - Angulo.
Aún recuerdo cuando después de conocer a este último actor por primera vez en esta serie, un día lo ví en Los vigilantes de la playa, y aunque reconozco que tampoco le quedaba nada mal esa voz, anhelaba la voz con la que le descubrí. Cuando en esta nueva época del Knight Rider descubro que en el primer capítulo, un doblaje que parece estar hecho en Barcelona, cuenta con la voz de Angulo para la aparición estelar de Hasselhoff (¿se escribe así?) no puedo por menos que agradecerlo interiormente.
Aprovecho para rendir mi pequeño homenaje a Revilla, y aunque tampoco quiero desmerecer para nada a Jordi Boixaderas, uno de mis favoritos dentro del panorama "Barcelonés", y que por cierto me encanta como el nuevo K.I.T.T., siempre echaré de menos a ese Carlos Revilla que tanto agradecí oir el día en el que en un capítulo de Los Simpson, aparecía curiosamente el KITT de aquella época, de nuevo era Carlos el que lo doblaba. Un detalle que en España para cualquier aficionado al doblaje, seguro fue super entrañable, y para cualquiera de fuera, no habrá tenido ninguna importancia.
En definitiva, he visto tantas veces los Simpson de la primera época por esta admiración que un servidor tiene hacia Carlos Revilla, que estoy pensando en buscar -no se si se ha publicado- la serie Bill Cosby, sólo para escuchar a este gran actor -y gran hombre por lo que personas cercanas a él me contaron- una vez más y en registros para mí inéditos.
Quiero dejar claro que no quiero desmerecer para nada el trabajo actual de Carlos Ysbert. Pienso que ha hecho un gran trabajo con Homer, pero también creo que el listón estaba a una altura, verdaderamente única (este último adjetivo, he necesitado un tiempo para encontrarlo, y aún así, creo que no es el más acertado, pero bueno, es lo que se me ocurre en este momento).
Bueno, como sé perfectamente de qué va este foro, y todos sois conscientes de mi reputación, quiero dejar claro que no he querido desmerecer a nadie, faltar al respeto a nadie, ni conseguir nada con este email, salvo dejar patente mi eterna admiración hacia Carlos Revilla. Puede que haya faltas de ortografía o de gramática, soy consciente, pido disculpas al respecto.
Un saludo a todos y espero que no me tomeis mucho por Freak.

Espero no arrepentirme esta vez, de haber querido compartir mi opinión con los demás.